
Si quieres mejorar el sonido de tu televisor, pero no quieres cablear toda la casa, tienes disponibles varias opciones. Una podría ser una barra de sonido, altavoces de PC, columnas o muy similar a las barras, un proyector de sonido. En este artículo vamos a explicarte las diferencias entre barra de sonido y proyector de sonido para que puedas hacer una comparación.
Las barras de sonido, se han convertido en una manera cómoda de mejorar el sonido que nos proporciona los televisores actuales. Ningún televisor actual, nos proporciona una experiencia de sonido buena ya que los altavoces que incorporan son muy pobres en calidad de sonido. Cada vez se hacen televisores más delgados y es complicado montar un buen set de altavoces que reproduzcan buenos graves y agudos. Los diálogos de películas no se escuchan bien, los graves en programas musicales son muy pobres y el sonido siempre sale hacia abajo, casi nunca frontal.
Debido a que escuchar un concierto o una película con los altavoces que incorpora el televisor pierde mucho realismo se utiliza de manera cada vez más habitual, las barras de sonido. Entre las ventajas está, el que se conectan fácilmente al TV con un simple cable óptico o HDMI y son una opción relativamente económica de mejorar el audio. Algunas incluso permiten conectarlas vía bluetooth al televisor, aunque siempre recomendamos hacer uso de la conexión por cable debido a la pérdida de calidad y cortes.
El diseño que tienen, permite ubicarlas justo debajo o encima del televisor en el mueble o también, posibilita el anclarlas a la pared con un soporte. Otra de las ventajas es que, en la gran mayoría incluyen USB para conectar pendrives con nuestra música y también bluetooth para que podamos mandar desde el móvil canciones o radio en streaming (Spotify, Pandora, Napster,etc).
El sonido en las barras y proyectores, se emite frontal al espectador, de manera que el sonido, va en dirección a nuestros oídos y elimina la dispersión que sucede cuando se emite hacia abajo del televisor. Los graves cobran vida, ya que suelen incluir un subwoofer dedicado únicamente para reproducir las frecuencias más bajas. Este subwoofer, suele ser inalámbrico de manera que no va ningún cable del cajón de graves a la barra. Y como las frecuencias que reproducen son omnidireccionales y el oído no es capaz de ubicarlas en una dirección concreta, lo podemos ubicar en diferentes partes del salón.
La potencia va desde los 40 watios de las barras más básicas hasta los 500 watios aproximadamente. Esto proporciona mucha más potencia de la que incluye los altavoces de las televisiones que ronda los 20-40 watios.
Es común el soporte de formatos de audio como Dolby Digital, DTS e incluso Dolby Atmos como la Samsung HW-K950. De esta forma, podremos disfrutar de una sensación más envolvente, aunque nunca será una experiencia real como en un home cinema 5.1.
Hasta aquí, todo esto sería común tanto a las barras como a los proyectores de sonido. Ahora, vamos a enumerar las diferencias entre barra de sonido y proyector de sonido a nivel de acústica y a enumerar las ventajas de los proyectores.
Ventajas de los proyectores de sonido
- Están compuestos de más altavoces. Las barras suelen incorporar de 2 hasta 8 altavoces. En los proyectores van desde los 8 hasta los 40 en algún caso.
- Otra de las diferencias entre barra de sonido y proyector de sonido es la forma de emitir el audio. Los altavoces están orientados y dirigidos de determinada manera para rebotar en las paredes y crear ondas sonoras que simulan la sensación de un sistema 5.1. Las barras intentan ofrecer sensación envolvente de manera virtual mediante software y algoritmos. En un proyector esto se produce de manera real jugando con el rebote en las paredes.
- Suelen incluir sistemas de calibración para adecuarse a la ubicación que tiene el equipo y las dimensiones de la sala.
- Los diálogos y efectos tiene una separación mayor y se distinguen mejor.

Sin duda, los proyectores de sonido son una opción superior con respecto a las barras de sonido. Su rendimiento es superior para quien busca una experiencia mejorada de cine en casa. Están enfocados para el visionado de películas. A la hora de reproducir música si que es verdad que los altavoces que montan las barras están más enfocadas para ese uso y en algunos casos pueden escucharse mejor.
El principal fabricante de proyectores es Yamaha con un amplio catálogo de productos, aunque existen otros fabricantes. Los precios empiezan a partir de los 300€ aproximadamente hasta llegar a más de los 1700€.
Por lo tanto, si lo de colocar un receptor AV no te hace gracia, pero quieres mejorar el sonido de tu TV de manera cómoda y sencilla, el proyector de sonido es la mejor opción en cuanto a sonido disponible en el mercado.
Ahora que conoces, las diferencias entre barra de sonido y proyector de sonido, te sea mucho más fácil elegir.