UHD 4K vs. Full HD: Diferencias

Hasta hace relativamente poco tiempo, la máxima resolución que podíamos encontrar en un televisor de consumo era Full HD. Desde 2013, han ido apareciendo en el mercado televisores con resolución Ultra HD o también denominada 4K. A continuación, vamos a explicar las diferencias que existen entre la resolución 4K y Full HD.

Si estáis pensando en comprar una televisión y os acercáis a cualquier superficie comercial o tiendas on-line vais a a ver como prácticamente todos los televisiones tienen resolución 4K y Full HD ya queda relegado para televisores de 40 pulgadas e inferior.

Empecemos por explicar, que son la resolución Full HD y UHD:

UHD 4K vs. Full HD ¿Cuál es la diferencia?

Una pantalla que tenga esta resolución, va a disponer de un panel que va a ser capaz de ofrecernos una resolución de 1920 píxeles de ancho x 1080 píxeles de alto (algo de más de 2 millones en total).

4K o Ultra HD va a ir más allá y nos va a ofrecer una resolución de 3840 píxeles horizontales x 2160 verticales (8 millones de píxeles en total). Esto supone una resolución 4 veces superior en comparación con Full HD.

La densidad de píxeles de un televisor Full HD, es de 40 píxeles por pulgada. Un televisor 4K, tiene en cambio 80 píxeles por pulgada.

Diferencias Full HD y UHD 4K
Diferencias Full HD vs. UHD 4K

Este aumento significativo de la resolución nos va a proporcionar varias ventajas:

  1. Nos va a permitir percibir detalles que en Full HD quizá se verían borrosos y que en cambio en 4K vamos a ver mucho más nítidos. Los contornos se suavizan y aunque nos acerquemos el complicado ver los píxeles.
  2. Debido al aumento de la resolución, la imagen es percibida con más profundidad y ya no parece tan plana.
  3. Nos permite también poder ver un TV de mayor pulgada a menos distancia, ya que no vamos a notar artefactos, ni ruido, ni falta de definición en la imagen (siempre y cuando sea contenido 4K nativo el que estemos viendo).
  4. La mayor parte del contenido que se está grabando en 4K, también se está grabando con soporte en HDR. Este formato permite, aumentar el rango dinámico de las imágenes para mantener mucho mejor, detalles que en formato convencional no se verían. Como la gran mayoría de televisiones 4K que hay en el mercado a día de hpy soportan HDR, nos beneficiaríamos de esta mejora.
  5. Así mismo, muchos de los contenidos producidos en 4K, tienen un rango de color más amplio con una paleta de colores mayor (DCI P3, Rec. 2020, etc).
  6. Muchos de los contenidos en 4K serán grabados a una tasa de fotogramas superior (60fps o 120 fps) proporcionando más fluidez a las imágenes en movimiento.

Situación 4K en España

Lo que ha dado más impulso al 4K ha sido sin duda la aparición de las plataformas de contenidos en streaming como Netflix, Amazon Prime Video, Disney Plus, etc. Es en estas plataformas online donde se pueden ver más contenidos en UHD 4K.

En cuanto a la situación de la TDT en España a día de hoy, no hay ninguna cadena que emita en 4K a través de TDT. Sólo Televisión Española, está haciendo pruebas a través del sistema DVB-T2. Pero en plataformas de pago, Vodafone ya ofrece varios canales en 4K y en Movistar ocurre lo mismo. Entre los contenidos están los partidos de la liga española del Real Madrid y el F.C. Barcelona que se retransmiten en UHD, alguna carrera del mundial de Moto GP y el canal Odisea 4K. Asimismo, en el apartado de Videoclub, también van apareciendo cada vez más títulos en resolución 4K y también en HDR.

1 Qué significa HDR

Qué significa HDR y cómo funciona, explicado en detalle

HDR (High Dynamic range), es un término que es muy popular en fotografía, pero que en el mercado de los televisores no existía hasta el año 2015. Ese fue el año en que que salieron los primeros modelos al mercado. Junto con la resolución …

Mientras esperamos a la llegada en TDT de contenidos en UHD real, nuestro televisor Ultra HD, tiene que hacer el trabajo sucio. Como las emisiones habituales son en HD en el mejor de los casos, las televisiones que tengan resolución UHD, tienen que hacer unos procesos de cálculos y algoritmos para crear los píxeles que le faltan de la fuente de entrada que le llega.

Si hablamos de fuentes en HD Ready por ejemplo, al TV le llega una imagen de cerca de 1 millón de píxeles, y si tenemos en cuenta que UHD son 8 millones, el televisor va a tener que crear por sí mismo, 7 millones de píxeles jugando con la información tan escasa que tiene esa imagen. En este artículo, te explico en más detalle este procedimiento.

1 4k vs full hd

UHD 4K vs. Full HD: Diferencias

Hasta hace relativamente poco tiempo, la máxima resolución que podíamos encontrar en un televisor de consumo era Full HD. Desde 2013, han ido apareciendo en el mercado televisores con resolución Ultra HD o también denominada 4K. A continuación, …

Aunque el formato físico va perdiendo peso cada año y está condenado a desaparecer en un futuro no muy lejano, también puedes disfrutar de películas en Blu-Ray en calidad 4K. Otra fuente de contenido en 4K, son las propias grabaciones que puedas hacer con tu smartphone o una cámara de acción.

Además, ya todos los televisores de 43 pulgadas en adelante llevan panel 4K y los de tamaños inferiores de 32″ son los únicos que siguen ofreciendo resolución Full HD o incluso HD Ready.

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son de afiliados, lo que significa que si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil.

Etiquetas:

Editorial TV HiFi Pro
Editorial TV HiFi Pro

Somos un sitio web especializado en tecnología, con una amplia experiencia y nuestro equipo está formado por expertos apasionados por la tecnología.

Déjanos aquí tus comentarios

      Deje una respuesta

       

      En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

      Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

      TV HiFi Pro
      Logo