
La mayoría de televisores que puedes encontrar hoy en día a la venta, son en resolución 4K. La resolución 4K consiste en que el panel del televisor tiene 3840 píxeles horizontales x 2160 verticales. Esto hace un total de más de 8 millones de píxeles. ¿Pero sabías que existen televisores de bajo coste que se venden como 4K pero que son en realidad 3K? Aquí te explicamos cómo funcionan los llamados falsos televisores 4K o televisores 3K.
El sistema habitual que utiliza cualquier TV, se basa en el uso de subpíxeles rojo, verde y azul. Cada píxel debe estar formado por 3 subpíxeles de estos tres colores. Sin embargo, hay una serie de televisores a los que se modifica esa estructura y se utiliza otra. Lo que se hace es intercalar subpíxeles blancos y sustituirlos por los de color. Esto lo que provoca, es una reducción del color que puede mostrar la televisión. Y es que al final, se está quitando un subpíxel de color para sustituirlo por uno blanco que sólo reproduce tonos blancos y negros. Cada píxel pasa a tener 4 subpíxeles con una estructura RGBW en vez de RGB. Por lo tanto, estamos hablando de falsos televisores 4K ya que no cuentan con los píxeles de color necesarios y no están certificados como 4K por la industria.

Píxeles en falsos televisores 4K
El coste de fabricación de paneles con este método es menor. Con esto se consigue ofrecer televisores que promocionan resolución 4K pero a precios de saldo. Al verlos, se ve sin duda como la calidad es muy pobre y el contraste y color es muy limitado. También puedes fijarte si vas a una tienda, en si tiene el logotipo de la UHD Alliance que certifica que es un TV es 4K real. Aunque es posible que esos logotipos se retiren o se despeguen y no es una forma del todo fiable.
Para descubrir a los televisores 4K falsos, simplemente puedes acercar una lupa y ver la estructura de píxeles que tiene. Los televisores 3K además, los encontraras a precios muy bajos en comparación con otros modelos 4K reales.