
Si eres un jugador habitual de videojuegos, no todos los monitores te van a valer. Necesitas un monitor gaming que te ofrezca una buena pantalla y con prestaciones enfocadas a los videojuegos, para que disfrutes al máximo de cada partida. Además, si has invertido en la compra de un buen PC para gaming, el monitor es la otra pieza que va a completar la mejor experiencia con videojuegos.
Como elegir un buen monitor para gaming no es una tarea sencilla, nosotros vamos a ayudarte para que elijas la mejor pantalla para juegos que puedes comprar según tus necesidades y presupuesto. Como veremos, es importante fijarse en características como la frecuencia de actualización, la resolución, la relación de aspecto, contraste, etc para que la sensación sea más inmersiva y realista.
¿Qué hay que buscar en un monitor gaming?

Antes de lanzarse a la compra de un monitor para gaming, tienes que conocer algunas de las prestaciones más importantes, para que no cometas el error de comprar algo que no vaya a cumplir tus expectativas. Aunque luego puede ser que lo uses para otros usos como para ver películas o trabajar con él, nos centraremos en las prestaciones esencial de un buen monitor gaming.
¿Qué tipo de monitor es el mejor para gaming? Esto depende mucho del tipo de títulos que quieras jugar. Si usas juegos competitivos y rápidos, los monitores de alta frecuencia de refresco son imprescindibles, ya que pueden reducir el retraso de entrada y brindarte una experiencia de juego más fluida.
Las resoluciones más altas y HDR son excelentes para conseguir la mejor experiencia con películas, mientras que las pantallas grandes y curvas agregan inmersión en todo tipo de títulos.
A continuación, te dejamos con algunas de las características esenciales que debe tener un monitor gaming.
Resolución y HDR

La resolución de los monitores para videojuegos actuales, disponen de una resolución que va desde Full HD, hasta 4K. Entre medias hay una resolución muy popular también que es 1440p. La diferencia entre Full HD y 4K, sin duda es apreciable y si te lo puedes permitir te aconsejamos un monitor que ya tenga esta resolución.
El problema que tiene es que tal cantidad de información requiere también de un ordenador o portátil capaz de gestionar todos esos datos sobre todo con frecuencias de refresco elevadas como 144 Hz y 240 Hz.
Si tienes una consola de última generación, ya sea la PlayStation 5 o la Xbox Series X, lo ideal es que ya aproveches que estas consolas pueden dar una calidad 4K para hacerte con un monitor que tenga esta resolución y HDR.
Los monitores de juegos 1440p con una alta frecuencia de refresco siguen siendo el punto ideal para juegos asequibles y de alta gama actualmente.
En cuanto al HDR o High Dynamic Range, se trata de un estándar que permite a los monitores compatibles, mostrar una gama más amplia de colores, una mejor relación de contraste y mejores niveles de brillo.
Actualmente, hay tres formatos principales: HDR 10, Dolby Vision y HDR 10+. Los dos últimos son los que más calidad proporcionan al usar metadatos dinámicos, pero en videojuegos, el más estandarizado por el momento es HDR 10.
Antes de nada, también tienes que tener en cuenta que para disfrutar de tu monitor HDR, necesitas de juegos compatibles, Además, HDR es únicamente una mejora visual y no ayudará en los juegos competitivos, e incluso a veces también puede reducir la velocidad de fotogramas.
Tipo de panel
El tipo de panel es otro factor importante, ya que cada uno ofrece una serie de ventajas y desventajas. Los paneles TN son los más baratos y ofrecen las tasas de refresco y los tiempos de respuesta más rápidos a expensas de la precisión del color y los ángulos de visión.
Después, están los paneles VA, que destacan por proporcionar unos negros más puros y en muchas ocasiones mejor detalle en sombras. Los monitores con panel VA, son muy recomendados si se van a ver en entornos con muy poca iluminación o totalmente a oscuras.
Y por último, los paneles IPS suelen ser más caros y ofrecen colores y un contraste más rico con un tiempo de respuesta ligeramente más lento. Este tipo de pantalla, además ofrece un mejor ángulo de visión, pero negros menos intensos que las pantallas VA.
Esto dentro de pantallas LCD, pero ya en 2022 vimos lanzarse monitores gaming con panel OLED como el Alienware AW3423DW o el LG 48GQ900-B. En televisores ya llevamos desde el año 2012 viendo televisores OLED y cada vez son más comunes a la par que su precio ha ido bajando. Pero en monitores, hasta ahora no se habían popularizado por el riesgo de marcados en la pantalla al dejar imágenes estáticas. Con el tiempo, se han perfeccionado los paneles y puesto en marcha diversas tecnologías para reducir este problema.
Ya te hablamos del monitor OLED LG EP950 OLED, del que analizamos y te contamos nuestras impresiones. Una impresionante calidad de imagen para contenido multimedia, pero no para gamers exigentes al tener sólo 60 Hz y no contar con otras prestaciones para gaming importantes. Pero por suerte, este año vamos a ver varios monitores gaming de gama alta con panel OLED.
En esta lista de los mejores monitores gaming de 2023, hemos incluido algunas opciones que merecen la pena tener en cuenta.
Frecuencia de actualización
Un buen monitor para gaming tiene que poder ofrecer una alta frecuencia de actualización, para que los movimientos rápidos se logren ver nítidos y evitar borrosidades. En el sector de monitores para videojuegos, lo normal es que tengan una frecuencia de refresco de 144 Hz o 240 Hz.
Igualmente, para poder aprovechar todo esto, necesitas una tarjeta gráfica potente que pueda mover los juegos a estas frecuencias tan altas. En consecuencia, tienes que valorar esto a la hora de fijar un presupuesto.
Tamaño de pantalla
Cada día hay monitores de mayor tamaño a la venta como veremos más adelante, pero actualmente podemos decir que el estándar para empezar es de 24 pulgadas.
Con la llegada de la resolución 4K, se han ido imponiendo tamaños más grandes, gracias a que ofrece tal calidad, que podemos ver tamaños más grandes de 24 pulgadas a distancias muy cortas.
De manera general, podemos decir que para un monitor de 24 pulgadas, Full HD suele ser lo habitual y es más que suficiente. Ya en cambio si vamos a tamaños de entre 27 y 34 pulgadas, 1440p va a valernos también, pero para tamaños mayores 4K es indispensable.
Ya incluso hay tamaños «gigantes» de hasta 49 pulgadas, que puede parecer exagerado, pero la realidad, es que una vez pruebas este tamaño y ya te acostumbras, desde luego ofrece una experiencia única, como probamos por primera vez con el monitor ultrapanorámico WL95C de LG.
Formatos de imagen
Otra tendencia muy de moda son los formatos ultrapanorámicos que ofrecen relaciones de aspectos de 21:9 o 32:9. Este tipo de monitores, aumentan la sensación de inmersión y suelen tener también una pantalla curva que relaja la vista y mantiene la misma distancia desde todos los puntos.
Es por eso que podemos ver monitores gaming de hasta 49 pulgadas, ya que con esta combinación de formato ultrapanorámico y panel curvo, podemos ver una pantalla de tales dimensiones a una distancia más corta.
Las mejores sillas gaming – ¿Cuál comprar?
Uno de los aspectos que mucha gente no tiene en cuenta a la hora de disfrutar de una buena experiencia gaming, pero que …
Las relaciones de aspecto inmersivas de 21:9 y 32:9 no son compatibles con todos los juegos, pero la mayoría de los juegos más nuevos te ofrecerán una visión mucho más amplia de su entorno.
Tiempo de respuesta

El tiempo de respuesta se clasifica en milisegundos, y los monitores altamente calificados son de 1-6 ms, dependiendo de factores como su tamaño y tipo de panel. Un tiempo de respuesta corto, evitará que percibas desenfoque y el denominado efecto fantasma cuando haya escenas en movimiento.
El significado del tiempo de respuesta lo podemos resumir en el tiempo que tarda el píxel de una pantalla en pasar de totalmente blanco a totalmente negro (o completamente encendido a completamente apagado).
La parte importante es que un milisegundo es una cantidad de tiempo muy, muy corta. Incluso los juegos más difíciles aún se ven muy similares con un monitor de 1 ms y un monitor de 5 ms, uno al lado del otro en las mismas condiciones.
Los mejores volantes para PS5 – Guía y consejos de compra
Si eres un aficionado a los juegos de carreras y de conducción, el mejor accesorio que puedes añadir a tu videoconsola …
Otros problemas, como el retraso de entrada y la frecuencia de refresco, tienden a marcar más la diferencia. Sin embargo, los bajos tiempos de respuesta aún tienden a ser más populares entre los jugadores más serios, porque en algunas situaciones cada milisegundo es importante.
Luego hay podemos decir dos métodos de medir este tiempo de respuesta, por un lado está el tiempo de respuesta GtG y por otro el tiempo de respuesta MPRT.
El método GtG, es el que ofrece la especificación más confiable relacionada con el tiempo de respuesta. Así pues, los mejores monitores gaming, suelen tener un tiempo de respuesta GtG 4 ms o menos y ya los más altos de gama, pueden llegar hasta 1 ms.
Por otro lado, el método MPRT, hace referencia al tiempo de respuesta de imagen en movimiento. La prueba mide cuánto tiempo permanece aparente o visible un píxel en la pantalla. Cuanto más tiempo permanece visible un píxel, más desenfoque o rastro crea una imagen en movimiento.
Esta cifra va a ir condicionada a otros factores, como la velocidad de fotogramas, la inserción de fotogramas negros, control de velocidad de fotograma, etc. Todas estas son formas de aumentar el movimiento en un monitor y eliminar el desenfoque y las imágenes fantasma. Además cada persona percibe esto de manera diferente y es más o menos sensible.
Un monitor MPRT de 1 ms de una buena marca indica que se ha dedicado mucha ingeniería al control de movimiento y la regulación de imagen en ese modelo, por lo que alguien realmente se preocupa por optimizar los paneles para juegos. Es raro que los monitores que no son de juegos anuncien MPRT.
Por lo tanto GtG podemos definirla como una manera más objetiva de medir el tiempo de respuesta y MPRT, va a depender mucho de otros factores y la ingeniería que la marca haya implemnetado en ese modelo. Por eso, es importante conocer las dos cifras, aunque en muchos casos las marcas no hacen público la medida MPRT.
VRR
VRR (Variable Refresh Rate), es una tecnología que permite sincronizar la frecuencia de actualización de la GPU de un ordenador o videoconsola. Hay dos sistemas que son los más comunes: G-Sync y FreeSync, el primero propietario de NVIDIA y el segundo de AMD.
Para que se logre esta sincronización, ambos dispositivos, deben de admitir la misma tecnología para que puedan coordinar las velocidades de fotogramas, reducir los problemas de desgarro y brindar otras ventajas visuales.
Muchos monitores solo tienen uno u otro, por lo que es importante hacer coincidir tu monitor con tu GPU (o la GPU que desees para una compra futura). Afortunadamente, están apareciendo más monitores que admiten ambos tipos de sincronización.
HDMI 2.1
El último estándar HDMI 2.1, permite disfrutar de las funciones más avanzadas como la de jugar en 4K y HDR hasta 120 Hz con las consolas de última generación, además de compatibilidad con VRR (Tasa de refresco variable), ALLM (Modo de Baja Latencia Automático) y eARC.
Aunque todavía no hay mucho modelos en el mercado que dispongan de HDMI 2.1, ya van saliendo en la gama alta alguno como el Samsung Odyssey Neo G9.
Los mejores monitores gaming 2023
Vistas ya todas las prestaciones importantes que podemos encontrar en un monitor para gaming, ahora te va a ser más fácil entender las diferencias entre unos monitores y otros.
Por tanto, ha llegado el momento de mostrarte nuestras recomendaciones de los mejores monitores gaming de 2023. En esta lista, te hemos incluido modelos en todos los rangos de precios para que elijas el que mejor se adapte a tu presupuesto y necesidades.
BenQ GL2480

Empezamos este listado de los mejores monitores gaming 2023, con un modelo muy económico. Se trata del BenQ GL2480, un monitor gaming barato, que cuenta con las prestaciones más esenciales que podemos exigirle a un monitor para videojuegos.
El panel es de tipo TN con una resolución Full HD y en formato de pantalla plana. Esta serie la tienes disponible en los tamaños de 24 pulgadas (GL2480) y 27 pulgadas (GL2780).

La frecuencia de refresco es de 75 Hz y a su vez cuenta con el sistema Flicker Free, para que obtengas una mayor fluidez a la mayoría de monitores de este rango de precio que suelen ser de 60 Hz y reduzcas los parpadeos molestos. Su pantalla refleja poco gracias a su acabado mate, por lo que viene muy bien si lo quieres utilizar en salas donde haya bastante luz.
Benq pone mucho énfasis en la salud ocular al hablar de este monitor y es que dispone de la función Low Blue Light, que reduce la emisión de luz azul, que es la que se ha confirmado después de muchos estudios, que provoca mayor fatiga visual. Asimismo, dispone de otros modos para relajar la vista como el modo ePaper o el modo de Brillo Automático para que se ajuste al nivel de luminosidad que hay en la sala donde lo utilizas.
El soporte tiene inclinación que va de los -5º a los 20º y cuenta con VESA 100 x 100 por si decides colgarlo en la pared. Las conexiones que incluye, son un puerto de HDMI 1.4, uno de DVI, otro de VGA y por último una conexión de Display Port.
Seguramente prefieras usar unos cascos o unos altavoces de PC, pero en el caso de que no tengas nada, integra un sistema de audio 2.0 con 2W de potencia para salir del paso.
Puesto que su precio es bastante más bajo de las alternativas que veremos posteriormente, es evidente, que no se trata de un monitor para gamers muy exigentes, pero si juegas ocasionalmente o tu prespuesto es limitado y quieres iniciarte en el mundo gaming, es una buena opción para comenzar.
- Resolución Full HD
- Frecuencia de actualización: 75 Hz
- Pantalla plana
- Relación de aspecto de 16:9
- Panel de tipo TN
- Retroiluminación LED
- Brillo máximo de 250 nits
- Contraste nativo de 1000:1
- Contraste dinámico: 12.000.000:1
- Tiempo de respuesta de ms
- Pixeles por pulgada: 92
- Panel de 8 bits
- Reproducción del 72% del espectro NTSC
- Certificación de TÜV Flicker Free
- Conexiones: HDMI, DVI, D-Sub, Toma jack para auriculares
- Disponible en 24 pulgadas (GL2480) y 27 pulgadas (GL2780)
Ver precio BenQ GL2480 y GL2780
Acer KG241QS

Continuamos nuestra lista de los mejores monitores gaming de 2023, con otro monitor gaming barato. Se trata del Acer KG241QS, que no supone el hacer un desembolso mucho mayor con respecto al BenQ GL2480, pero que mejora la frecuencia de actualización al ya tener 165 Hz y ser compatible con FreeSync.
Desde luego, este Acer KG241QS, es un monitor excelente para iniciarse en el mundo gaming con un presupuesto ajustado. La resolución es Full HD y el panel es de tipo TN con una profundidad de color de 6-bit+Hi-FRC. La reproducción de color es mejorable en este modelo y los colores no tienen una buena saturación y se ven un poco apagados y la paleta de colores es bastante limitada.
Especialmente relevante, es que se puede jugar a una frecuencia de hasta 165 Hz, que supone una diferencia muy notable con respecto al modelo previo de la marca BenQ que veíamos. Si eres un fanático de los juegos tipo ‘Shooter’, el poder jugar a esta frecuencia de actualización es una gran experiencia sin duda.
Para evitar el efecto de desgarro de pantalla conocido como ‘Tearing’, este Acer KG241QS, soporta tasa de refresco variable con AMD FreeSync. El tiempo de respuesta es también mínimo con una cifra de tan sólo 0,5 ms.
Por lo tanto, tiene algunos aspectos mejorables como es la reproducción de color, pero a cambio dispone de prestaciones muy interesantes como una frecuencia de actualización de 165 Hz, compatibilidad con FreeSync y un tiempo de respuesta de sólo 0,5 ms, por un precio muy ajustado.
- Resolución Full HD
- Frecuencia de actualización: 165 Hz
- Pantalla plana
- Relación de aspecto de 16:9
- Panel de tipo TN
- Retroiluminación LED
- Brillo máximo de 300 nits
- Contraste nativo de 1000:1
- Contraste dinámico: 12.000.000:1
- Tiempo de respuesta de 0,5 ms
- Pixeles por pulgada: 92
- Panel de 6-bit+Hi-FRC
- Reproducción del 72% del espectro NTSC
- Conexiones: HDMI, Display Port, DVI
- Disponible en 24 pulgadas (KG241QS)
Ver precio Acer KG241QS
Pantalla LED, FreeSync, 300 nits, Tiempo de Respuesta 0,5ms
AOC Gaming 27G2SPAE

Si te interesa un monitor de más pulgadas y puedes subir un poco más el presupuesto, no podemos dejar de mencionar el AOC Gaming 27G2SPAE, un modelo que ya empieza a ofrecer algunas características más avanzadas y que te van a dar una mejor calidad de imagen y rendimiento con videojuegos.
Este monitor cuenta con resolución Full HD como los modelos que hemos visto, pero el panel en este caso es de tipo IPS, que va a proporcionar una mejor reproducción de color. Este AOC 27G2U, llega a cubrir hasta el 85% del espectro NTSC y el 88% del espectro de color Adobe RGB.
En cuanto a la frecuencia de actualziación, ofrece hasta 144 Hz, para conseguir una experiencia más fluida junto a un tiempo de respuesta de 1 ms (MPRT) para que no aprecies al jugar desenfoques y el efecto fantasma.
Soporta tanto FreeSync Premium Pro como G-Sync, por lo que ya estamos ante un modelo claramente dirigido a gamers más exigentes.
Aparte de un diseño sin prácticamente marcos, destaca por su soporte ajustable que te da flexibilidad para moverlo en altura, en inclinación en incluso en rotación.
Además de lo dicho, viene muy completo en cuanto a la conectividad, disponiendo de dos puertos de HDMI 1.4, un puerto de Display Port, entrada VGA, salida jack de auriculares, entrada de línea y cuatro puertos de USB.
- Resolución Full HD
- Frecuencia de actualización: 48-144 Hz
- Pantalla plana
- Relación de aspecto de 16:9
- Panel de tipo IPS
- Retroiluminación LED
- Brillo máximo de 250 nits
- Contraste nativo de 1000:1
- Contraste dinámico: 20.000.000:1
- Tiempo de respuesta: 1 ms (MPRT) / 4 ms (GtG)
- FreeSync Premium Pro
- Compatible con G-Sync
- Panel de 8 bits
- Flicker Free
- Tecnología de baja luz azul
- Reproducción del 85% del espectro NTSC / ADOBE RGB (88%)
- Modos de juego: RTS, FPS, Racing, Gamer 1, Gamer 2
- Altavoces integrados de 4W (2 x 2W)
- Conexiones: 2 HDMI (1.4), Display Port (1.2), VGA, 4 USB, Jack 3,5 mm
- Cables de HDMI y de Display Port incluidos (1,8 metros)
- Soporte ajustable en altura, inclinación y rotación
- Disponible en 27 pulgadas (27G2U/BK)
Ver precio AOC Gaming 27G2SPAE
ASUS TUF Gaming VG27VQM

Continuamos este listado de los mejores monitores gaming 2023, con el primer modelo que te vamos a enseñar de Asus, otra de las grandes marcas.
En concreto, un modelo que no podíamos evitar incluir en este listado de los mejores monitores gaming de 2023, es el TUF Gaming VG27VQM. Y es que es un modelo que ciertamente tiene una excelente relación calidad precio teniendo en cuenta todo lo que ofrece.
A diferencia de todos los modelos que hemos visto hasta ahora, este Asus TUF Gaming VG27VQM, dispone de un panel curvo. El radio de curvatura es de 1500R, perfecto para proporcionarte una visión más cómoda especialmente si lo ves a una distancia corta. Así pues, si está acostumbrado a un monitor más pequeño por el tema de la distancia, la pantalla curva va a hacer que puedas colocar este monitor a esa misma distancia y verlo cómodamente.
Y el otro salto en calidad que damos, es que ya ofrece compatibilidad con HDR, por lo que vas a obtener unos colores más ricos y mayor cantidad de tonalidades, así como un brillo más elevado.
El panel es de tipo VA, por lo que consigue unos negros más puros que los paneles IPS, aunque sacrificando el ángulo de visión. El brillo es de 350 nits y la relación de contraste es de 3000:1. Ofrece una paleta de colores aceptable cubriendo el 105% del espectro sRGB y una profundidad de color de 8 bits, aunque este no es su principal punto fuerte como vamos a ver ahora.
Su gran purto fuerte es que ofrece una frecuencia de refresco de hasta 240 Hz. Tiene frecuencia de actualización variable desde los 48 Hz hasta estos 240 Hz. Soporta por tanto VRR mediante FreeSync en este caso la versión Premium a través de los puertos DP y HDMI, lo que proporciona frecuencias de actualización variables para una experiencia de juego sin interrupciones y sin cortes. Con Adaptive-Sync, nunca más tendrás que preocuparte por el tearing o los problemas de latencia durante tus partidas.
La tecnología Extreme Low Motion Blur (ELMB) ofrece un tiempo de respuesta de 1 ms (MPRT) para eliminar el desenfoque de movimiento y hacer que los objetos en movimiento sean más nítidos.
Todas estas prestaciones, hace que sea un excelente monitor para usuarios que ya demanden más calidad que los vistos hasta ahora, pero lo bueno es que su precio no se dispara. En resumen, el ASUS TUF Gaming VG27VQM es un monitor gamer que ofrece una experiencia de juego increíblemente fluida, con una alta frecuencia de actualización, tiempo de respuesta rápido y tecnologías avanzadas como el ELMB y AMD FreeSync Premium.
- Resolución Full HD
- HDR 10
- Frecuencia de actualización: 48-240 Hz
- Pantalla curva (radio de curvatura 1500R)
- Relación de aspecto de 16:9
- Panel de tipo VA
- Retroiluminación LED
- Brillo máximo de 350 nits
- Contraste nativo de 3000:1
- Tiempo de respuesta: 1 ms (MPRT)
- FreeSync Premium
- Panel de 8 bits
- Shadow Boost
- Game Visual
- Flicker Free
- Tecnología de baja luz azul
- Reproducción del 105% del espectro sRGB
- Altavoces integrados de 4W (2 x 2W)
- Conexiones: 1 x HDMI (2.0), 1 x Display Port (1.2), 2 x USB-A 3.2, 1 USB-B, 1 x Jack 3,5 mm
- Soporte ajustable: Inclinación (-5º – +23º) y Orientación (-15º – +15º)
- Disponible en 27 pulgadas (TUF Gaming VG27WQ1B)
Ver precio Asus TUF Gaming VG27VQM

Full HD, 240 Hz, FreeSync Premium, 1 ms (MPRT)
LG 27GR75Q UltraGear

La marca LG, tiene un amplio catálogo de monitores gaming dentro de la Ultragear y hay modelos tanto con pantalla plana como curva y en formatos de pantallas de 16:9 o 21:9.
Uno de nuestros preferidos dentro de esta gama, es el modelo Ultragear 27GR75Q, con pantalla plana de 27 pulgadas y relación de aspecto de 16:9, resolución WQHD, además de HDR 10.
El monitor UltraGear 27GR75Q es perfecto para los amantes de los juegos gracias a su increíble rendimiento y características innovadoras. Este monitor cuenta con un panel IPS de 27 pulgadas con una resolución de 2.560 x 1.440 píxeles, lo que garantiza una calidad de imagen excepcional y ángulos de visión amplios de 178º.
Una de las principales ventajas del UltraGear 27GR75Q es su increíble tiempo de respuesta de 1 ms (GtG) y una frecuencia de refresco de 165 Hz. Esto significa que podrás disfrutar de una experiencia de juego fluida y sin retrasos, incluso en los juegos más exigentes. El tiempo de respuesta ultrarrápido de 1 ms (GtG) elimina el efecto fantasma y te permite sumergirte por completo en el mundo del juego.
Pero la velocidad y la calidad de imagen no son las únicas ventajas del UltraGear 27GR75Q. Este monitor también es compatible con AMD FreeSync Premium y NVIDIA G-SYNC, dos tecnologías que minimizan el tearing de la imagen y proporcionan una experiencia de juego más suave y envolvente. El monitor 27GR75Q cuenta con la aprobación oficial de NVIDIA para G-SYNC, lo que significa que disfrutarás de una experiencia de juego sin tearing ni congelaciones.
Lo mismo con su compatibilidad con la tecnología FreeSync Premium. Podrás disfrutar de un movimiento fluido y sin interrupciones en juegos de alta resolución y ritmo rápido. Olvídate del desgarro de pantalla y disfruta al máximo de cada segundo.
Además, hay que mencionar que el panel es de tipo IPS, a diferencia del Asus TUF Gaming VG27WQ1B que acabamos de ver, que ofrece una excelente reproducción de color llegando a cubrir el 99% del espectro de color sRGB. Esto te garantiza una reproducción de color precisa y realista, incluso en escenas de alto contraste.
Además, este monitor es compatible con HDR10, lo que significa que podrás disfrutar de una inmersión visual incomparable y ver los colores tal y como los imaginaron los desarrolladores del juego.
Aunque el UltraGear 27GR75Q no cuenta con altavoces integrados, tiene una toma de 3,5 mm para que puedas conectar tus auriculares o altavoces externos y disfrutar de un excelente sonido envolvente.
En cuanto a las conexiones, este monitor está equipado con una conexión DisplayPort y dos puertos HDMI, lo que te permite conectar fácilmente tus dispositivos y disfrutar de una experiencia de juego sin interrupciones. Además, cuenta con un soporte ajustable en altura e inclinación, así como soportes VESA de 100 x 100 mm para una máxima comodidad y personalización.
En resumen, el monitor UltraGear 27GR75Q es una gran elección si eres un jugador que busca una experiencia de juego excepcional sin tener que hacer un gran desembolso.
- Resolución WQHD (2560×1440)
- HDR 10
- Frecuencia de actualización: 48-165 Hz
- Pantalla plana
- Relación de aspecto de 16:9
- Panel de tipo IPS
- Retroiluminación LED
- Brillo máximo de 300 nits
- Contraste nativo de 1000:1
- Tiempo de respuesta: 1 ms (GtG)
- G-SYNC Compatible
- FreeSync Premium
- Panel de 8 bits
- Flicker Free
- Tecnología de baja luz azul
- Reproducción del 99% del espectro sRGB
- Conexiones: 2 HDMI, Display Port
- Disponible en 27 pulgadas (27GR75Q-B)
Ver precio LG UltraGear 27GR75Q

Pantalla IPS 2560 x 1440px, G-Sync, FreeSync Premium, HDR10
Monitor Gaming AOC CU34G2X/BK

A partir de aquí, ya vamos entrando en el terreno de altas prestaciones y pensado si eres un jugador exigente. Diseñado con una pantalla curva de 34″ y resolución WQHD, este AOC CU34G2X ofrece imágenes detalladas y nítidas que te sumergen en tus juegos favoritos. Además, cuenta con una tasa de refresco de 144 Hz y un tiempo de respuesta de 1 ms, junto con la tecnología FreeSync, lo que garantiza una fluidez excepcional durante tus sesiones de juego.
El CU34G2X es parte de los monitores panorámicos Ultrawide, lo que significa que su relación de aspecto es más amplia de lo habitual. Tiene una pantalla de 34 pulgadas curva en formato panorámico de 21:9 que va aumentar la sensación de inmersión. En estas pulgadas la resolución Full HD se queda muy corta y este modelo ya viene con un panel con resolución de 3440 x1440 pixeles para disfrutar de una gran calidad incluso cuando se visualiza en distancias cortas.
Una de las características más destacadas de este monitor es su tasa de refresco de 144 Hz. Esto significa que la pantalla se actualiza 144 veces por segundo, lo que resulta en una reproducción más suave de los movimientos y una reducción de los efectos de seccionamiento y desenfoque de imagen. Ya sea que estés jugando a juegos de acción rápida o disfrutando de carreras de alta velocidad, podrás apreciar cada detalle con una claridad excepcional.
Otro aspecto destacado es su curvatura de 1500R. Esta curvatura crea una experiencia de juego envolvente al rodearte de la acción y colocarte en el centro de la pantalla. Te sumergirás por completo en tus juegos y sentirás que estás dentro del mundo virtual.
El tiempo de respuesta de 1 ms del CU34G2X garantiza la reproducción de imágenes sin ningún retardo perceptible. Esto es especialmente importante en juegos de ritmo rápido, donde cada milisegundo cuenta. Ya sea que estés reaccionando a un enemigo en un shooter o realizando movimientos precisos en un juego de estrategia en tiempo real, este monitor te brindará una respuesta rápida y precisa.
El diseño del CU34G2X también está optimizado para brindar una experiencia de juego inmersiva. El bisel mínimo y el diseño sin marco permiten una visualización sin interrupciones cuando se utiliza una configuración de múltiples monitores.
Además, el pie ajustable en altura te permite encontrar la posición perfecta para jugar, trabajar o ver vídeos. Esto no solo mejora tu comodidad, sino que también te ayuda a mantener una postura saludable durante largas sesiones de juego.
Para aquellos que buscan obtener una ventaja en juegos de disparos rápidos, el CU34G2X cuenta con un modo de Bajo Retraso de Entrada. Este modo acelera aún más el tiempo de respuesta del monitor a cambio de una ligera disminución en la calidad gráfica. Esto te proporcionará una ventaja decisiva en situaciones donde cada fracción de segundo cuenta.

Además, el CU34G2X ofrece una variedad de modos de juego predefinidos. Podrás adaptar el monitor a tus preferencias con solo un clic de botón. Ya sea que estés jugando un FPS, un juego de carreras o un RTS, el monitor AOC CU34G2X se ajustará automáticamente para proporcionar la mejor experiencia de juego posible. También podrás personalizar tus propios ajustes y guardarlos para acceder rápidamente a ellos en el futuro.
El CU34G2X también está equipado con funciones como AOC Shadow Control y AOC Game Color. Estas funciones te permiten ajustar los niveles de gris para obtener más detalles en áreas oscuras o sumergir aún más esos sectores en la oscuridad. Estas características son especialmente beneficiosas en juegos donde la visibilidad es crucial.
Finalmente, AOC G-Menu es una aplicación gratuita que puedes instalar en tu ordenador para personalizar aún más tu monitor AOC CU34G2X. Podrás acceder a una variedad de opciones y ajustes para adaptar el monitor a tus necesidades y preferencias individuales.
En resumen, se trata de uno de los mejores monitores gaming que puedes comprar en este 2023, si buscas algo en un rango de precio medio, ya que cuenta con una buena resolución , HDR, FreeSync y panel IPS con una amplia paleta de colores. Con características como una pantalla curva de 34″, resolución WQHD, tasa de refresco de 144 Hz y tiempo de respuesta de 1 ms, este monitor ofrece una experiencia de juego impresionante. Además, su diseño ergonómico y las diversas características adicionales lo convierten en una opción versátil y completa para cualquier usuario.
- Resolución WQHD (2560×1440)
- HDR 10
- Frecuencia de actualización: 48-144 Hz
- Pantalla curva (radio de curvatura 1500R)
- Relación de aspecto de 16:9
- Panel de tipo IPS
- Retroiluminación LED
- Brillo máximo de hasta 350 nits
- Contraste nativo de 3000:1
- Contraste dinámico: 20.000.000:1
- Tiempo de respuesta: 1 ms (MPRT)
- FreeSync Premium
- Panel de 8 bits
- Flicker Free
- Tecnología de baja luz azul
- Reproducción del 99% del espectro sRGB
- Conexiones: 2 HDMI, Display Port
Ver precio AOC Monitor Gaming CU34G2X/BK

144Hz, 1ms, VA, Freesync Premium, 3440x1440, 300 nits
Samsung Odyssey Neo G7 (28BG700N)

La serie de monitores Odyssey de Samsung está recibiendo unas muy buenas críticas por los gamers más experimentados gracias a su bajo tiempo de respuesta, su gran nivel de brillo y por una excelente reproducción de color.
No hemos incluido ningún modelo de las series G3 ni G5, que es la gama de entrada, pero si lo hacemos de la serie G7 con este monitor 28BG700N con pantalla plana de 28 pulgadas en formato 16:9.
La resolución es UHD 4K (3840 x 2160) lo que da una excelente nitidez y el panel es de tipo IPS lo que permite una buena visión desde cualquier punto. Es compatible con HDR y VRR para jugar a una tasa de refresco variable con compatibilidad tanto para FreeSync Premium Pro como con G-Sync.
La retroiluminación es LED con tecnología QLED que emplea puntos cuánticos para aumentar la paleta de colores y mejorar la saturación de los colores en las zonas muy brillantes. Este modelo ya pasa a cubrir el 90% del espectro DCI-P3 que es el estándar para contenidos en HDR.
Los mejores altavoces gaming para PC
Sin lugar a dudas nos encontramos en una era de máximo esplendor del mundo gamer. El avance de la tecnología y la …
Derrota a todos los enemigos, incluso a velocidades extraordinarias. La tasa de refresco de 144 Hz y el tiempo de respuesta de 1 ms eliminan el retraso y las imágenes fantasma para ofrecer un rendimiento más fluido. Hay más modos de juego disponibles gracias a HDMI 2.1, que permite una tasa de refresco de 120 Hz en UHD.

Como muchos monitores enfocados al gaming, dispone de efectos de iluminación, aportando estilo a la parte posterior y que te deja elegir entre 5 modos de color distintos con los que podrás personalizarlo a tu gusto.
Además ofrece un brazo ergonómico que te permite ajustar tanto la altura, la inclinación, el giro así como puedes poner la pantalla en modo vertical.

- Resolución UHD 4K (3840 x 2160)
- HDMI 2.1
- Frecuencia de actualización: 144 Hz
- HDR 10
- Panel de tipo IPS
- Retroiluminación LED
- Tecnología QLED con Quantum Dot
- Pantalla plana
- Relación de aspecto de 16:9
- Brillo máximo de 400 nits
- Contraste nativo de 1000:1
- Tiempo de respuesta: 1 ms (GtG)
- FreeSync Premium Pro
- Compatible con G-Sync
- Panel de 8 bits
- Función PIP
- Black Equalizer
- Flicker Free
- Tecnología de baja luz azul
- Reproducción del 90% del espectro DCI-P3 y 110% del SRGB
- Soporte ajustable en altura, giro e inclinación
- Conexiones: 2 HDMI, Display Port (1.4), 2 USB
- Disponible en 28″ (Odyssey G7 LS28BG700EPXEN)
Ver precio Samsung Odyssey G7

UHD 4K 144Hz FreeSync Premium Pro, G-Sync
ASUS ROG Strix XG43VQ

Si 32 pulgadas se te queda pequeño, no te preocupes que hay opciones increíbles como este Asus ROG Strix XG43VQ de nada menos que 43 pulgadas.
Ten en cuenta, que para que puedas visualizar este tamaño con comodidad, Asus le ha dado a este modelo una relación de aspecto ultra panorámica de 32:10 en formato curvo (radio de curvatura 1800R) y una resolución de 3840 x 1200. Como resultado, con este monitor vas a disfrutar de una experiencia totalmente inmersiva
Asimismo, la frecuencia de refresco es de 120 Hz y es compatible con FreeSync 2 HDR y FreeSync Premium Pro. Aparte de esto, viene con un sistema de altavoces integrados 2.0 con 10W de potencia, soporte ajustable en altura, giro e inclinación y tecnología de baja luz azul, para reducir el cansancio visual.
- Resolución WQHD (3840 x 1200)
- HDR 10
- Frecuencia de actualización: 48-120 Hz
- Pantalla curva (radio de curvatura 1800R)
- Relación de aspecto de 32:10
- Panel de tipo VA
- Retroiluminación LED
- Brillo máximo de 450 nits
- Contraste nativo de 3000:1
- Tiempo de respuesta: 1 ms (MPRT)
- FreeSync Premium Pro
- Tecnología de baja luz azul
- Reproducción del 90% del espectro DCI-P3 y 125% del SRGB
- Altavoces de 10W (2 x 5W)
- Soporte ajustable en altura, giro e inclinación
- Conexiones: 2 HDMI (2.0), Display Port (1.2), 2 USB
- Disponible en 27″ (C27G73TQSU) y 32″(C32G73TQSU)
Ver precio Asus ROG STRIX XG43VQ
3840x1200, 120 Hz, Freesync Premium Pro, DisplayHDR 400, 90% DCI-P3
Samsung Odyssey Ark

Y para culminar esta lista de los mejores monitores gaming de 2023, tenemos el Samsung Odyssey Ark, un monstruo de nada más y nada menos que 55 pulgadas. Sin duda, si quieres disfrutar a lo grande, este es tu monitor.
Samsung ha puesto aquí toda su artillería y es que este modelo destaca por tener un panel VA con retroiluminación Mini LED, al igual que sus modelos premium Neo QLED.
Con este sistema se obtiene un contraste mucho mayor al utilizar bombillas LED 40 veces más pequeñas a lo habitual y por tener un total de 1056 zonas de atenuación. Algo impresionante que va a hacer que obtengas un brillo y nivel de negros espectacular.

Con de la tecnología Quantum Matrix de Samsung una mejor difusión de la luz en todo el panel y se consigue una mejor gradación gracias a su escala de luz de 14 bits.
La paleta de colores llega a cubrir hasta el 95% del espectro DCI-P3 gracias a la tecnología QLED con nanopartículas Quantum Dot, que perfecciona la longitud de onda de los colores y aumenta el volumen de color manteniendo la saturación en todos los niveles de brillo.
Pero probablemente, lo que sin duda más nos impresiona de este modelo, es su imponente tamaño. Tal vez, pienses que es una exageración, pero es que te aseguramos que la sensación es totalmente diferente a otros monitores planos convencionales una vez lo usas.
El tan demandado HDMI 2.1, ya se ha incluido en este monitor, para que puedas jugar en videoconsola a una frecuencia de hasta 120 Hz en resolución máxima. Y para jugar en PC, ofrece una frecuencia de actualización de 165 Hz un tiempo de respuesta de 1 ms (GtG) y soporta tanto FreeSync Premium Pro como G-Sync.
El Odyssey Ark no sólo ofrece un gran rendimiento de juego, sino que también te permite disfrutar de un enorme catálogo de títulos en un solo lugar gracias a Samsung Gaming Hub. Samsung Gaming Hub es una plataforma integral de juegos en streaming donde puedes descubrir nuevos juegos y disfrutar de los que ya conoces gracias a que incluye los servicios de Xbox, NVIDIA GeForce NOW y Utomik. Así pues, puedes jugar en la nube a miles de títulos, eso sí, tendrás que tener una suscripción activada, ya que apenas hay juegos gratuitos.

Otro punto fuerte de este monitor gaming, es que tiene un sistema de ajuste de pantalla que te permite adaptar el tamaño de la pantalla entre 55 y 27 pulgadas y cambiar la posición de la pantalla e incluso la relación de aspecto entre 16:9, 21:9 y 32:9, todo con un solo toque del Ark Dial. Esta libertad, no sólo horizontal sino también vertical, ofrece a los usuarios un mayor control sobre la experiencia de visualización.
A todo esto, hay que destacar también el sistema de sonido integrado, un aspecto que se suele pasar por alto en los monitores. Con el propósito de darte un sonido de calidad son necesidad de añadir altavoces por separado, cuenta con un sistema de audio integrado de cuatro altavoces, uno en cada esquina, y dos woofers centrales ofrecen un sonido profundo y realista. Hablamos de un sistema de 2.2 canales con una potencia de salida de 60 W y que otorga unos graves bastante profundos.
Estamos por tanto, ante un monitor de altas prestaciones para que disfrutes cada segundo de tus partidas. Desde luego, no es un monitor precisamente barato, pero tienes un tamaño gigantesco en formato ultrapanorámico, un brillo espectacular y un rendimiento óptimo con FreeSync y G-Sync.
- Resolución UHD 4K (3840 × 2160)
- Frecuencia de actualización: 48-165 Hz
- Pantalla curva (radio de curvatura 1000R)
- Panel de tipo VA
- Quantum Matrix
- Retroiluminación Mini LED
- Local Dimming con 1056 zonas
- Tecnología QLED con Quantum Dot
- Brillo máximo de 2000 nits
- Brillo normal: 600 nits
- Relación de contraste estático: 1.000.000:1
- Tiempo de respuesta: 1 ms (GtG)
- HDMI 2.1
- HDR 10+
- Relación de aspecto de 16:9
- FreeSync Premium Pro
- Compatible con G-Sync
- Panel de 14 bits en escala de luminancia
- Reproducción del 95% del espectro DCI-P3 y 125% del SRGB
- Procesador de imagen Neural Quantum Processor Ultra
- Black Equalizer
- Flicker Free
- Tecnología de baja luz azul
- Sonido: 2.2.2 (4 altavoces y 2 woofers) 60 W
- Frecuencia de respuesta: 45 Hz – 20.000 Hz
- Dolby Atmos
- Samsung Gaming Hub
- Función Multi View
- Soporte ajustable en altura, giro e inclinación
- Conexiones: 2 HDMI (2.1), Display Port (1.4), 2 USB
- Disponible en 55″ (LS55BG970NUXEN)
Ver precio Samsung Odyssey Ark

Resolución UHD 4K, Mini-LED, FreeSync Premium Pro
Hasta aquí nuestras recomendaciones de los mejores monitores gaming 2023, que puedes comprar en este momento. Hay modelos disponibles, pero para que te sea más sencillo comprar el mejor monitor gaming según tu uso, hemos realizado esta lista con diferentes gamas de precios y que nos parecen los más adecuados en cada rango de gama.