
Bueno, bonito y barato, la fórmula del éxito cuando hablamos de telefonía móvil. Por desgracia, la tendencia actual del mercado vira hacia dispositivos cada vez más grandes. Es un hecho: las opciones con pantalla pequeña no son demasiadas. Y es entonces cuando surge la pregunta, ¿qué móvil pequeño comprar? En esta ocasión, hemos hecho una recopilación con los mejores móviles pequeños que podemos encontrar actualmente, desde opciones económicas hasta otras de mayor precio.
Smartphones compactos, los 6 mejores móviles pequeños que puedes comprar
¿Qué se considera compacto? ¿6 pulgadas? ¿6,2 pulgadas? Marcas como Apple, Samsung y Sony cuentan con diferentes opciones de móviles pequeños de gamas media y alta en sus catálogos. Eso sí, no esperes encontrar propuestas excesivamente económicas. Y hay un motivo de peso, nunca mejor dicho.
Los usuarios apuestan por dispositivos de 6,4 pulgadas hacia arriba, por lo que la demanda es mucho menor. A esto hay que sumarle que la miniaturización de los componentes redunda en un mayor coste de fabricación. Pero esto no quiere decir que no podamos encontrar opciones accesibles. Partiendo de esta premisa, ¿cuáles son los mejores smartphones pequeños?
Google Pixel 7a

Probablemente, el mejor móvil barato y pequeño si tenemos en cuenta la variedad de este tipo de dispositivos en el mercado. ¿Por qué es la mejor opción dentro de su gama? Primero, porque es un Google Pixel. Y segundo, por su calidad fotográfica.
Al obtener soporte directo por parte de Google, el teléfono recibirá actualizaciones, por lo menos, hasta 2026, con parches de seguridad hasta 2028. Su propuesta fotográfica rivaliza incluso con la de móviles que duplican su precio, con dos cámaras traseras de 64 y 13 megapíxeles —las mismas que el Pixel 7— que se benefician de todas las ventajas de la inteligencia artificial de la compañía. En otras palabras, cumple con su cometido de móvil pequeño con buena cámara.
Por lo demás, cuenta con una pantalla OLED de 6,1 pulgadas con resolución Full HD+ y 90 Hz de frecuencia. Dispone del mismo procesador que sus hermanos mayores, el Google Tensor G2, lo que asegura un rendimiento acorde a la gama alta. Por si fuera poco, ofrece resistencia al agua y al polvo gracias a la certificación IP67. Y mide poco más de 15 centímetros de alto y 7,2 de ancho, aunque no es demasiado liviano para sus dimensiones. Al menos su batería de 4.385 mAh es suficiente para un día de uso y soporta carga inalámbrica.
¿Su precio? En la barrera de los 500 euros, aunque la marca permite combinarlo con diferentes accesorios. Por desgracia, no incluye cargador de serie.
Lo mejor
- Soporte de actualizaciones directo por parte de Google.
- La fluidez propia de un teléfono de Google.
- Sus cámaras son dignas de un móvil de gama alta en toda regla.
- Protección IP67 con resistencia al agua y al polvo.
Lo peor
- Es pequeño, pero su grosor y peso superan los de otros móviles más grandes.
- Su procesador, aunque acorde al precio, no es el más potente de la actualidad.
- La pantalla no tiene 120 Hz ni tecnología LTPO.
- No incluye cargador ni base de carga inalámbrica.
Comprar smartphone Pixel 7a de Google

Lente Gran Angular y batería de 24 Horas de duración
iPhone 13 Mini

No puede faltar en el listado. A pesar de tener un par de generaciones a sus espaldas, es uno de los mejores smartphones compactos que puedes comprar. Pantalla XDR OLED de 5,4 pulgadas, 140 gramos y apenas 13,1 centímetros de alto y 6,4 de ancho. Y cuenta con uno de los procesadores más solventes de la actualidad, así que cumple con lo que se espera de un móvil pequeño, pero potente.
El apartado fotográfico es el mismo que el de su hermano mayor, el iPhone 13, siendo uno de los mejores exponentes en vídeo. Es capaz de grabar en resolución 4K en calidad Dolby Vision y cuenta con estabilización óptica. Por desgracia, su batería de 2.406 mAh penaliza la autonomía del dispositivo, que podría no llegar al día de uso.
Algunos de sus añadidos son la resistencia IP68, la presencia de dos altavoces estéreo con certificación Dolby Atmos y, por supuesto, el soporte de actualizaciones de Apple, que puede llegar a superar los 5 años. Su precio ronda los 800 euros, aunque siempre podemos optar por modelos reacondicionados. Recuerda: tampoco incluye cargador de serie y emplea Lightning.
Lo mejor
- El mejor soporte de actualizaciones.
- Su tamaño. No existe ningún teléfono más compacto que este.
- La fluidez propia de un teléfono de Apple.
- No tiene rival en grabación de vídeo.
Lo peor
- La batería puede ser algo justa.
- La pantalla no tiene 120 Hz ni tecnología LTPO.
- No incluye cargador ni base de carga inalámbrica.
Ver precio iPhone 13 Mini

Pantalla Super Retina XDR de 5,4 pulgadas
Samsung Galaxy S23

La versión mini del buque insignia de Samsung también apuesta por un tamaño contenido de 6,1 pulgadas. ¿Sus dimensiones? 14,6 centímetros de alto, 7 de ancho y 0,76 de grosor. Y en tan solo 168 gramos de peso. Desde luego, es uno de los mejores móviles pequeños del mercado y probablemente uno de los teléfonos más redondos de la compañía.

La última generación logró solventar casi todos los errores del Galaxy S22. No solo cuenta con un procesador Snapdragon 8 Gen 2, el más potente de la firma, también dispone de una batería de 3.900 mAh que promete dar el callo durante todo un día. Su pantalla es una de las mejores del mercado, con tecnología AMOLED, tasa de refresco de 120 Hz y un brillo pico de 1.750 nits para disfrutar de su contenido en cualquier entorno. Lamentablemente, no es LTPO.
De su apartado fotográfico podemos destacar la cámara teleobjetivo con zoom óptico de tres aumentos y la capacidad de grabación en 4K a 60 FPS con estabilización óptica, aunque soporta 8K a 30 FPS. Doble altavoz con Dolby Atmos, certificación IP68 y sensor de huellas ultrasónico en pantalla. Y con cuatro años de actualizaciones como mínimo.
Desde que su precio se ha reducido hasta los 650 euros, es uno de los smartphones compactos a considerar.
Lo mejor
- Soporte de actualizaciones de cuatro años como mínimo.
- Su propuesta fotográfica es bastante completa
- El mejor procesador de Qualcomm hasta la fecha.
- La fluidez, brillo y calidad de su pantalla.
- Compatibilidad con Samsung Dex.
Lo peor
- La pantalla no tiene tecnología LTPO.
- No incluye cargador ni base de carga inalámbrica.
- La carga rápida es algo justa para los estándares actuales.
Comprar Samsung Galaxy S23 al mejor precio

Pantalla de 6.1" FHD+, Qualcomm Snapdragon, 3900mAh
ASUS Zenfone 10

¿Buscas un móvil pequeño con buena batería? La propuesta de Asus es la mejor en su gama. 5,9 pulgadas y nada menos que 4.300 mAh. Mismo procesador que el del Galaxy S23 y una pantalla que alcanza los 144 Hz. Todo ello en 172 gramos de peso, si bien su grosor es de 0,94 centímetros.
El apartado fotográfico brilla por su cámara principal firmada por Sony con estabilizador de 6 ejes cuyo funcionamiento es similar al de un gimbal profesional. Le acompaña un sensor con lente gran angular cuya calidad no se acerca tanto a la de otros dispositivos de la misma gama.
Por lo demás, cuenta con protección IP68, altavoces estéreo y un sensor de huellas en el lateral, además de una versión con hasta 16 GB de RAM y 512 de almacenamiento. Pero es que también cuenta con un puerto de auriculares de 3,5 milímetros, algo bastante inusual en el contexto actual. ¿Su precio? Suele rondar los 800 euros.
Lo mejor
- Su autonomía puede llegar a extenderse hasta los 2 días.
- La pantalla ofrece una fluidez incontestable.
- El mejor procesador de Qualcomm hasta la fecha.
- Puerto de auriculares.
Lo peor
- La capa de personalización puede no ser de agrado.
- Es compacto, pero bastante grueso.
- No hay noticias de la política de actualizaciones de Asus.
Comprar ASUS Zenfone 10

Pantalla de 5,9 pulgadas, Snapdragon 8 Gen 2
Sony Xperia 5 IV

Otro de los mejores móviles pequeños, aunque nada baratos, que puedes encontrar en el mercado. Su pantalla OLED de 6,1 pulgadas y 120 Hz guarda una relación de aspecto de 21:9. Esto resulta en una altura atípica para su tamaño: 15,6 centímetros y un ancho de 6,7. ¿Lo mejor del dispositivo? Sin lugar a dudas, su batería, de nada menos que 5.000 mAh. Para dos días de autonomía o más.
Con el Snapdragon 8 Gen 1 como procesador, su memoria es ampliable con tarjetas micro SD; de nuevo, una característica poco común. Todas sus cámaras cuentan con 12 megapíxeles, pero ofrecen diferentes distancias focales para cubrir desde un gran angular hasta un zoom óptico. También dispone de entrada de auriculares, botón físico para la cámara y un sensor de huellas lateral, además de certificación al agua y al polvo.
Su precio suele rondar los 800 euros, si bien parte desde 128 GB en su única versión disponible.
Lo mejor
- Su autonomía supera los 2 días sin problema
- La pantalla es ideal para reproducción de películas.
- Puerto de auriculares y ampliación mediante tarjetas micro SD.
Lo peor
- Pantalla poco práctica en el día a día para otras tareas.
- Sus marcos no son los más compactos.
- No hay noticias de la política de actualizaciones de Sony.
Ver precio Sony Xperia 5 IV

HDR, Tasa de Refresco de 120 Hz, 8 GB de RAM, 128 GB
iPhone 15

Todo lo mejorable del iPhone 13 Mini ha sido resuelto en la última generación de Apple. Es cierto, no es tan compacto, pero sus bondades lo compensan. Mejor batería, uno de los procesadores más potente del mercado, pantalla con hasta 2.000 nits de brillo y las mismas cámaras que los iPhone 14 Pro, a excepción del teleobjetivo. Y todo ello en 171 gramos, 14,7 centímetros de alto y 0,78 de grosor.
La otra gran mejora llega a través del diseño, gracias a la isla que alberga el Face ID, y la implementación del USB tipo C como estándar. La mala noticia es que sigue contando con una pantalla con 60 Hz. Asimismo, su precio es el más elevado de todo el listado; unos 960 euros y sin cargador de serie.
Lo mejor
- El mejor soporte de actualizaciones.
- La fluidez propia de un teléfono de Apple.
- No tiene rival en grabación de vídeo.
- Nuevo diseño frontal con Dynamic Island.
Lo peor
- USB tipo C limitado en velocidad por el estándar 2.0.
- La pantalla no tiene 120 Hz ni tecnología LTPO.
- No incluye cargador ni base de carga inalámbrica.
Comprar iPhone 15 más barato

Pantalla Super Retina XDR de 6,1″, chip A16 Bionic
Entonces, ¿qué móvil pequeño comprar en 2023?
Depende. Si buscas el mejor móvil barato y pequeño, la gama Pixel de Google te ofrece opciones interesantes y ajustadas en precio. Los mejores móviles pequeños, sin duda, están fabricados por Samsung y Apple, tanto por calidad de construcción como por el soporte de software.
Dentro de esta ecuación debes considerar otros añadidos como la función Dex de Samsung, que te permite conectar el teléfono a un monitor externo para convertirlo en un ordenador. La optimización de Apple con las diferentes aplicaciones de redes sociales (Instagram, TikTok, etcétera) no tiene rival y los vídeos brillan por su calidad y bitrate. Está en tus necesidades y presupuesto la decisión de decantarse por uno u otro.