
El tamaño de 55 pulgadas es uno de los más vendidos en televisores y donde hay un amplísimo abanico de modelos disponibles. Para facilitarte la elección de un televisor en este artículo, vamos a mostrarte nuestras recomendaciones de los mejores televisores de 55 pulgadas que puedes comprar en este 2023.
Según el uso que le vayas a dar, puede interesarte que incorpore una serie de prestaciones u otras. También según el presupuesto del que dispongas vas a tener acceso a una serie de tecnologías o no. En las gamas más económicas vas a tener televisores con tecnología LED, en gamas un poco superiores vas a tener modelos con tecnología QLED y si dispones de un presupuesto elevado, vas a poder elegir entre televisores con tecnología Mini LED u OLED.
A continuación, te vamos a mostrar nuestro listado de recomendaciones con los mejores televisores de 55 pulgadas de 2023.
Samsung 55BU8000 Crystal UHD

Si quieres un televisor Smart TV de 55 pulgadas a un precio económico, una de las mejores opciones en este momento es la Samsung BU8000. Este modelo pertenece a la nueva gama Crystal UHD de 2022 y presenta un diseño delgado, gran cantidad de extras y una calidad de imagen bastante aceptable.
Emplea el sistema Dynamic Crystal Color que consiste en añadir unos fósforos rojo y verde recubriendo los diodos LED azules para crear una luz blanca más pura. Gracias a esto, a los filtros de color le llega una luz blanca pura, con lo que los colores son mejores y los tonos blancos no tienen contaminación de otros colores.
El brillo sin ser espectacular, si es un poco más elevado que en otros modelos de este rango de precio y su panel VA consigue unos negros bastante profundos.
La retroiluminación es de tipo Edge LED, por lo que sólo cuenta con una tira de diodos LED en la parte inferior, por lo que no es posible ajustar la iluminación de manera más precisa como veremos en los modelos superiores Full Array.
Esto si que le permite tener un diseño ultra-delgado de apenas 2,69 cm en la parte más ancha, por lo que si lo quieres dejar colgado y pegado a la pared es una gran opción.
Viene con el sistema operativo Tizen, que pone a tu alcance una gran variedad de aplicaciones e incluye control por voz y compatibilidad con Alexa y Google Assistant.
El mando no utiliza ya pilas y en su lugar usa una batería recargable que puedes cargar mediante USB-C. También en la parte trasera integra una placa solar para que el mando se cargue por la luz solar o artificial.

- Tecnología LED
- Dynamic Crystal Color
- HDR 10+, HLG y HDR 10
- Panel de 8 bits + FRC
- Edge LED
- Procesador de imagen Crystal UHD
- Panel de 60 Hz
- Panel VA
- Motion Xcelerator
- Sonido 2.0 con 20W de potencia
- OTS Lite
- Q-Symphony
- Bluetooth 5.0
- Sistema operativo Tizen
- Procesador Quad Core
- Mando por voz solar
- Asistentes por voz: Alexa, Google Assistant y Bixby
- Compatible con AirPlay 2
- Conexiones 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Disponible también en: 43, 50, 65, 75 y 85 pulgadas
Ver precio Samsung 55BU8000
Dynamic Crystal Color Contast Enhancer, HDR10+, Q-Symphony
Dynamic Crystal Color Contast Enhancer, HDR10+, Q-Symphony
Dynamic Crystal Color Contast Enhancer, HDR10+, Q-Symphony
Dynamic Crystal Color Contast Enhancer, HDR10+, Q-Symphony
Philips 55PUS8807 ‘The One’

Continuamos nuestro listado de los mejores televisores de 55 pulgadas de 2023 con la denominada serie ‘The One’ de Philips. Se trata de un televisor que ofrece unas prestaciones muy interesantes a un precio bastante ajustado.
Esta serie 55PUS8807 destaca por ofrecer el sistema Ambilight, que proporciona una mayor inmersión y mejor visión cuando se ve a oscuras. Cuenta con una tira de bombillas LED en 3 lados que van cambiando de color según la imagen que se muestra en la pantalla. Esto hace que puedas verlo con la luz apagada y teniendo la luz que proporcionan estas bombillas que proyectan sobre la pared para darte una visión más relajada así como la sensación de tener un televisor de mayor pulgada.

Ten en cuenta eso sí, que esto es útil si lo tienes con una separación de al menos 10 cm de la pared, ya que si está totalmente pegado pierde el efecto.
Incorpora un panel de 120 Hz y cuenta con dos puertos de HDMI 2.1 para que puedas jugar en resolución 4K a una tasa de refresco de 120 Hz.
El sistema operativo es Android TV 11, con el que puedes acceder a miles de aplicaciones entre las que no faltan las más usadas como Netflix, YouTube, Amazon Prime Video o Disney Plus.
- Tecnología LED
- Retroiluminación Direct LED
- Resolución 4K
- Procesador P5
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- Panel nativo de 120 Hz
- Compatible con HDMI 2.1
- Panel de 8 bits + FRC
- Variable Refresh Rate (VRR)
- Auto Low Latency Mode (ALLM)
- Sonido 2.0 con 20W de potencia
- Dolby Atmos
- Tecnología Ambient Optimization
- HDMI eARC
- IMAX Experience
- Ambilight 3 lados
- Android TV 11
- Memoria RAM: 4 GB
- Memoria de almacenamiento: 16 GB
- Compatible con Google Assistant y Alexa
- Búsqueda por voz con manos libres
- Apple AirPlay 2
- HomeKit
- Disponible también en 43. 50, 65, 75 y 86 pulgadas
Ver precio Philips 55PUS8807
Samsung The Frame (55LS03B)

Ahora es el turno de ver un modelo muy interesante especialmente si quieres un diseño que se amolde al de tu hogar. El Samsung The Frame es un televisor que tiene la apariencia de un cuadro y que te permite camuflarlo de esta manera mostrando piezas de arte y con los marcos personalizados intercambiables.
Para no tener una pantalla negra cuando no está el televisor encendido, puedes mostrar una serie de obras de arte que te vienen integradas de manera que va a simular que en realidad es un cuadro. De manera gratuita te vienen algunos cuadros, pero puedes suscribirte a la Art Store de Samsung y así tendrás acceso a cientos de obras de arte.
Para crear esa sensación tan realista de que es un cuadro, tiene por un lado un sensor de brillo que ajusta la luz a la que haya en la sala. Por otro lado, la nueva serie The Frame de 2022, viene con la nueva pantalla mate que hace que no se vea absolutamente nada de reflejos, lo que va a hacer que la sensación de que estamos ante un cuadro sea aún más realista. También si lo ves en una sala muy iluminada, es el televisor que menos refleja del mercado por lo que podrás ver tus contenidos favoritos sin problemas.

Asimismo, puedes añadirle unos marcos que van imantados para que la estética sea como la de un cuadro colgado en la pared. Hay varias versiones disponibles y los marcos son intercambiables fácilmente para que elijas el que mejor se adapte a la estética de tu hogar. En este momento, hasta el 31 de diciembre, tienes una promoción en la que Samsung te envía gratis los marcos en el color que prefieras al comprar el televisor. Si quieres tener más de uno, para ir intercambiando cuando te apetezca, los puedes comprar por separado
El Samsung 55LS03B, tiene las conexiones ubicadas en la caja One Connect en vez de en el televisor. De esta manera, puedes colgar la televisión a la pared con el soporte que ya te viene incluido en la caja y sólo llevará un cable de la televisión a la caja. Este cable es el llamado ‘cable casi invisible’, que es un cable de fibra transparente y muy delgado que pasa bastante desapercibido. Este cable tiene una longitud de 5 metros, por lo que te da una gran libertad para colocar el One Connect donde quieras.

Como te hemos comentado, viene con un soporte de pared ya incluido que deja el televisor pegado a la pared, pero si prefieres poner otro que ya tengas o poner uno con brazo, no hay problema ya que el Samsung 55LS03B tiene compatibilidad VESA 200 x 200.
En cuanto a la calidad de imagen tiene un panel QLED con una frecuencia de refresco de 120 Hz y cuatro puertos de HDMI 2.1. El panel es VA con retroiluminación Edge LED, tiene una profundidad de color de 8 bits+FRC y soporta los formatos HDR 10, HLG y HDR10+.
- Tecnología QLED
- HDR 10+, HLG y HDR 10
- Panel de 8 bits + FRC
- Edge LED
- Procesador de imagen AI Quantum Processor 4K
- Panel de 120 Hz (en 32″, 43″ y 50″ es 60 Hz)
- Panel VA
- Motion Xcelerator
- Sonido 2.2 con 40W de potencia
- OTS Lite
- Q-Symphony 2.0
- Bluetooth 5.0
- Art Mode 3.0
- Art Store
- One Connect incluido
- Soporte No Gap incluido
- Sistema operativo Tizen
- Procesador Quad Core
- Asistente por voz Bixby
- Compatible con AirPlay 2
- Conexiones 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Disponible también en: 32, 43, 50, 65 y 75 pulgadas
Ver precio Samsung The Frame 55″
Resolución 4K UHD, HDR 10+, One Connect, Cable Casi Invisible
Resolución 4K UHD, HDR 10+, One Connect, Cable Casi Invisible
Resolución 4K UHD, HDR 10+, One Connect, Cable Casi Invisible
Resolución 4K UHD, HDR 10+, One Connect, Cable Casi Invisible
Sony 55X90K

Dentro de la gama media, uno de los televisores más interesantes es el Sony X90K. Este televisor utiliza al igual que el Samsung Q80B, retroiluminación Full Array con atenuación local. Esto como hemos comentado antes, mejora la profundidad de negros y el brillo con respecto a los modelos Edge LED más básicos.
Es el primer modelo en precio en incorporar el potente procesador XR cognitivo de la marca, que hace un análisis de la señal que entra para mejorar la profundidad de la imagen, y restaurar matices y detalles que se pierden en los contenidos con compresión. Esto hace que los contenidos en baja resolución se vean muy bien y con contenidos en 4K logra un nivel de detalle exquisito.

La gestión del movimiento es como siempre una de las facetas donde la marca más destaca y en este caso los movimientos se ven muy fluidos y suaves, para que veas los deportes y películas de acción con la máxima nitidez.

El sistema de sonido es el denominado Acoustic Multi-Audio, que añade dos tweeters a los lados para que el sonido se proyecte más hacia el frente y de más la sensación de que el audio se emite desde la propia pantalla.
Para los gamers, cuenta con dos puertos de HDMI 2.1 y soporte para VRR y ALLM por si quieres usarlo para jugar en la PS5, Xbox Series X o bien en PC.
- Retroiluminación Full Array
- Procesador cognitivo XR
- XR Triluminos Pro
- XR Contrast Booster 10
- XR 4K Upscaling
- XR Motion Clarity
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- Panel nativo de 120 Hz
- Compatible con HDMI 2.1,
- Variable Refresh Rate (VRR)
- Auto Low Latency Mode (ALLM)
- HDMI eARC
- Netflix Calibrated Mode
- IMAX Experience
- Acoustic Multi-Audio
- Dolby Atmos
- Altavoces X-Balanced
- Tecnología Ambient Optimization
- Diseño minimalista con Bisel Flush Surface
- Soporte ajustable en 2 posiciones (55″ en adelante)
- Google TV
- Compatible con Google Assistant y Alexa
- Apple AirPlay 2
- HomeKit
- Disponible también en 65, 75 y 85 pulgadas
Ver precio Sony 55X90K
LG QNED 866

Otro televisor que queremos incluir en esta lista de los mejores televisores de 55 pulgadas de 2022, es el LG QNED866. Este es uno de los televisores más interesantes de LG para este año al ser el televisor Mini LED más económico de la marca.
En este caso utiliza bombillas de un tamaño hasta 40 veces menor que permite añadir una mayor densidad de diodos LED que en los modelos LED Full Array como el Sony X90K que acabamos de ver.
En la pulgada de 55, se integran un total de 2400 Mini LEDs y un control independiente de la iluminación de 120 zonas. No es un gran número de zonas, pero gracias a esta mayor densidad de LEDs, el control de la luz es más preciso consiguiendo mejores niveles de contraste.

Además, en esta gama de utiliza tecnología NanoCell y Quantum Dot para reproducir una paleta de colores más amplia. La tecnología Quantum Dot se encarga de crear a partir de una luz azul, los colores rojo y verde. Por su parte la tecnología NanoCell, se trata de una capa de partículas que se añade en la pantalla y que absorbe las ondas de luz excesivas y permite que sólo pasen los colores adecuados.
La serie QNED866 de LG, monta un panel IPS que ofrece una excelente paleta de colores y un amplio ángulo de visión. Es una televisión perfecta para verla en familia o con amigos, ya que puede verse bien desde cualquier punto.
Por tanto, una delas ventajas de este modelo es su buena reproducción de color y el ángulo de visión. Sin embargo, a pesar de usar Mini LEDs y tener 120 zonas de atenuación, el nivel de negros, es un tanto bajo, principalmente por su panel IPS. En condiciones con mucha luz no se nota tanto, pero a oscuras los negros no son demasiado profundos, por lo que es un televisor más adecuado para ver en salas iluminadas.
Si quieres disfrutar de unos negros puros, no te pierdas los siguientes modelos que vamos a ver, que ya utilizan un panel OLED.
- Tecnología Quantum Dot + NanoCell
- Retroiluminación Mini LED
- Nº de Mini LEDs: 2.400 en 55″, 3.600 en 65″, 4.320 en 75″ y 5.760 en 86″
- Zonas Local Dimming: 120 en 55″, 162 en 65″, 216 en 75″ y 288 en 86″
- 100% de volumen de color
- Resolución 4K
- Panel IPS
- Procesador de imagen Alpha 7 de 5ª generación con inteligencia artificial
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Dolby Vision, HDR 10 Pro, HLG
- HDMI 2.1 (2 puertos)
- Modo cineasta Filmmaker Mode
- HFR 4K
- VRR AMD FreeSync Premium
- HDR GiG
- ALLM
- Panel de 10 bits
- Modo automático de baja latencia
- Sonido 2.2 40W
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- WebOS 22
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Asistente de Google
- Compatible con Alexa
- AirPlay 2
- Modo Galería
- 4 HDMI (2 HDMI 2.1)
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Disponible también en 65, 75 y 86 pulgadas
Ver precio LG QNED 866
2.400 MiniLEDs, 120 zonas de Local Dimming, HDMI 2.1
2.400 MiniLEDs, 120 zonas de Local Dimming, HDMI 2.1
LG OLED 55C2

La serie C2 OLED de LG recibe este año el panel Evo que ya se vio por primera vez en la serie G1 de 2021. Este panel utiliza nuevos elementos en el panel que ayuda a incrementar el nivel de brillo. Ahora de añade una nueva capa OLED Verde y se mejora el color al estrecharse la frecuencia de los colores azul y rojo de manera que los colores son más puros y precisos.

Ahora el pico de brillo máximo se aumenta con respecto a la versión C1 de 2021 y también ofrece mejor brillo en una ventana del 100%, ofreciendo un mayor impacto en contenidos HDR.
Incorpora el procesador de imagen Alpha 9 de 5ª generación que utiliza inteligencia artificial y algoritmos basados en el aprendizaje profundo para dar como resultado una imagen limpia y cristalina con gran novel de detalle.
El pie es ahora en nuestra opinión más elegante que la generación anterior C1 y también es un poco más delgada, dando un aspecto premium. El mando incluido sigue teniendo la función de puntero para que te muevas por los menús y navegues de forma más cómoda.
Viene bien equipado en cuanto funciones gaming al contar con cuatro puertos de HDMI 2.1 para jugar en 4K a 120 Hz, soporta G-Sync y FreeSync, así como puedes jugar a videojuegos en la nube a través de servicios como Stadia.
El LG OLED C2 es otros modelo que no podíamos obviar en esta lista de los mejores televisores de 55 pulgadas que puedes comprar en este 2023.
- Panel Evo
- Resolución 4K
- Procesador de imagen Alpha 9 de 5ª generación con inteligencia artificial
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- Dolby Vision IQ
- Modo cineasta Filmmaker Mode
- 4 puertos de HDMI 2.1
- HFR 4K
- NVIDIA G-Sync y FreeSync Premium
- VRR
- HDR GiG
- Modo automático de baja latencia
- Compatible con Google Stadia (próxima actualización)
- Sonido 2.2 con 40 W de potencia
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- WebOS 22
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Asistente de Google
- Compatible con Alexa
- AirPlay 2
- Modo Galería
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Disponible también en 42, 48, 65, 77 y 83 pulgadas
Ver precio LG OLED C2
4K OLED EVO, Procesador a9 Gen 5 IA, Dolby Vision y Dolby Atmos
4K OLED EVO, Procesador a9 Gen 5 IA, Dolby Vision y Dolby Atmos
4K OLED EVO, Procesador a9 Gen 5 IA, Dolby Vision y Dolby Atmos
4K OLED EVO, Procesador a9 Gen 5 IA, Dolby Vision y Dolby Atmos
4K OLED EVO, Procesador a9 Gen 5 IA, Dolby Vision y Dolby Atmos
Samsung 55S95B QD-OLED

Seguimos esta lista de los mejores televisores de 55 pulgadas de 2023 con el Samsung S95B. Este modelo emplea la nueva tecnología QD-OLED, que combina un panel OLED mejorado con nanopartículas Quantum Dot.

En este S95B, se utiliza un panel OLED RGB sin subpíxel blanco y no se utilizan filtros de color, lo que hace que el brillo sea más elevado así como el volumen de color en comparación con los modelos WOLED. En este caso, la luz que emiten los LED orgánicos es azul y el color rojo y verde se crea añadiendo puntos cuánticos o Quantum Dots. Esto permite una paleta de colores más amplia y además la saturación de los colores se mantiene independientemente del nivel de brillo.

En los televisores WOLED que hemos visto antes, es necesario añadir filtros de color, ya que la luz que emiten los LED orgánicos es blanca y no azul como en los televisores QD-OLED, lo que resta brillo y color. Para recuperar ese brillo perdido se añade un subpixel blanco que va a potenciar la emisión de luz, pero los colores pierden intensidad según la imagen va siendo más brillante.
El Samsung S95B tiene la ventaja además de contar con un novedoso recubrimiento en la pantalla que reduce los reflejos y a su vez aumenta el ángulo de visión. Los televisores OLED siempre han destacado por tener un excelente ángulo de visión, pero el S95B de Samsung, es el televisor con mejor ángulo de visión del mercado, ya que se ve perfectamente desde cualquier lugar. Y el filtro anti-reflejos hace un trabajo muy efectivo a la hora de reducir al mínimo los reflejos para que los puedas ver en salas muy iluminadas.
Como era de esperar, la serie S95B viene con el procesador más potente de la marca que emplea 20 redes neuronales para mejorar el escalado con fuentes de baja calidad, reducir el ruido y artefactos así como añadir más profundidad a la imagen.
El diseño es por la parte del panel extremadamente delgada, aunque luego donde se aloja la electrónica y los altavoces es más ancho.
El sistema de sonido es de 2.2.2 canales con 60W que da una calidad de sonido más que aceptable. Pero si quieres mejorarlo, puedes añadirle una barra de sonido de Samsung que sea compatible con la función Q-Symphony y hacer que el televisor y la barra suenen a la vez creando un sonido más inmersivo.
Barras de sonido Samsung con Q-Symphony
Si lo quieres usar para gaming, es un televisor muy completo ya que integra cuatro puertos de HDMI 2.1, VRR con FreeSync Premium Pro, ALLM así como la Game Bar 2.0 desde la que puedes ajustar diversos parámetros según el tipo de juego de forma rápida.
Otra novedad y que de momento tiene Samsung en exclusiva, es la de poder jugar a los juegos de Xbox en la nube. Sin necesidad de tener la consola, puedes conectar un mando para juegos y jugar desde la televisión si tienes cuenta activa en Xbox Game Pass Ultimate. Aparte de esto, en el nuevo menú Gaming Hub, tienes otros servicios para jugar en la nube como Nvidia G-Force Now o Utomik así como la app de Twitch.

Sin duda, el Samsung 55S95B es un televisor que te recomendamos si buscas la máxima calidad de imagen y además su precio es bastante ajustado, ya que cuenta con una promoción de reembolso por parte de Samsung.
- Resolución 4K
- Tecnología QD-OLED
- OLED Brightness Booster
- Lámina con Quantum Dots
- HDR 1500
- Panel anti-reflejos
- Procesador de imagen Neural Quantum Processor 4K
- Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Profundidad de color del panel: 10 bits
- HDMI 2.1 (4 puertos)
- Modo Juego Panorámico
- FreeSync Premium Pro
- ALLM
- Filmmaker Mode
- Sonido 2.2.2 con 60W de potencia
- Object Tracking Sound Pro
- Dolby Atmos
- Q Symphony2.0
- SpaceFit Sound
- Bluetooth 5.0 con doble salida de audio
- Diseño Infinity
- Slim One Connect Integrable
- Sistema operativo Tizen 7.0
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
- Compatible con Samsung SmartThings app
- AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Google Duo
- Ambient Mode+
- Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
- HDMI eARC
- USB grabador
- Disponible también en 65 pulgadas
Referencias Samsung S95B QD-OLED: QE55S95B y QE65S95B
Ver precio Samsung S95B QD-OLED
¿Cuál es el mejor televisor de 55 pulgadas que puedo comprar?
Si lo que buscas es el televisor con la mejor calidad de imagen, te recomendamos comprar el Samsung 55S95B QD-OLED que te va a proporcionar una gran experiencia de visionado al ofrecer un contraste y color increíbles. Además su precio es bastante ajustado teniendo todo lo que ofrece y de que hablamos de la última tecnología introducida este año.
Si tu presupuesto no llega para este modelo, tienes alternativas más económicas como el Sony X90K que no puede alcanzar el contraste y color del Samsung S95B, pero si que ofrece un excelente procesamiento de imagen con imágenes nítidas y una gran gestión de las imágenes rápidas.
Y si quieres un televisor por debajo de los 1000€, pero sacrificando los menos posible en imagen, la Philips PUS8807 es también una gran elección, especialmente si te interesa la función Ambilight.