
¿Estás un buscando el mejor televisor para jugar con tu video consola o PC? Aquí en TV & Hi-Fi Pro, vamos a intentar ayudarte para que elijas ese televisor que tanto ansias para disfrutar al máximo de tus partidas. Por ello hemos realizado una lista con los mejores televisores para jugar a la PS4, Xbox One y las nuevas PS5 y Xbox Series X y Series S.
Los gráficos de los vídeojuegos y las prestaciones de las videoconsolas no paran de mejorar continuamente, por lo que para disfrutar la máximo de estas mejoras, es necesario tener un televisor que nos de un buen rendimiento para juegos.
Hay algunas características específicas en las que hay que fijarse como son el retardo de entrada (input lag), la tasa de refresco variable VRR, modo de baja latencia automática, o el contraste y brillo que alcanza la pantalla.

Con todos los detalles que hay que tener en cuenta, resulta complicado elegir que televisor comprar. Pero no te preocupes, hemos elaborado una lista para ti con los mejores televisores para jugar en relación calidad precio.
Pero antes te vamos a explicar brevemente en que consiste cada una de estas características mencionadas anteriormente.
Input lag (retardo de entrada)
El input lag hace referencia al tiempo que tarda en aparecer en la pantalla desde que damos una acción en el mando.
El tiempo que tarda cualquier televisor actual son solamente de unos milisegundos, pero aunque parezca que no haya mucha diferencia entre por ejemplo 10 ms y 50 ms, si que la hay. Sobre todo si supera los 50 ms, ya muchos jugadores habituales, van a notar ese retardo sobre todo en juegos de primera persona.
Por lo tanto cuanto más bajo sea este valor, mejor experiencia podrás obtener en videojuegos.
VRR (Tasa de refresco variable)
Otra característica importante sobre todo de cara a las próximas generaciones de consolas, es la tasa de refresco variable (VRR). Esta función lo que hace es sincronizar en tiempo real la frecuencia del televisor con la tasa de fotogramas por segundo que tenga el videojuego.
Esto consigue que la experiencia de juego sea más suave y reduce el efecto ghosting. Las empresas que ofrecen esta funcionalidad en consolas y en PC son AMD con su sistema FreeSync y Nvidia con su G-Sync.
Comprar Xbox Series X y Series S
SSD NVMe de 512 GB personalizado, DirectX, Raytraycing, VRR
Incluye Diablo IV y montura Light Bearer con armadura de montura Caparison of Faith
En el listado de los mejores televisores para jugar, vamos a mostrarte televisores compatibles con VRR mediante FreeSync y mediante G-Sync.
Sin duda, la tasa de refresco variable (VRR), es una de las prestaciones más demandadas por los jugadores, ya que evitan los problemas de desgarros y de tirones cuando no hay sincronización entre la tasa de actualización del televisor y la videoconsola.

Modo de baja latencia (ALLM)
Esta característica, consiste en que el televisor detecta por HDMI que está una consola conectada y automáticamente cambia al modo juegos. Cuando la consola ya no se usa para jugar sino para ver un video por ejemplo, se vuelve a cambiar al modo de imagen usado anteriormente.
Para disfrutar de esta función es necesario que el televisor tenga un puerto HDMI compatible con esta función, además de un cable adecuado y una consola también compatible.
Contraste y brillo
A parte de lo que hemos comentado, es especialmente importante que el televisor alcance un contraste y brillo elevados para ofrecer una experiencia más real y evitar pérdida en las zonas de bajas y altas luces.
La compatibilidad con imágenes en alto rango dinámico (HDR), es un hecho en prácticamente todos los televisores de 2018 y 2019, pero no todos lo reproducen de igual manera, ni son compatibles con los diferentes estándares que hay hoy en día.
Los televisores de gama alta LED pueden reproducir picos de brillos superiores a los 1000 nits e incluso los 2000 nits, que proporcionan un efecto mucho más espectacular. Los televisores OLED quedan algo por debajo de esas cifra todavía aunque ya hay modelos como el Sony A90J o el LG G1, que si pueden llegar hasta cerca de los 1000 nits, pero además con el negro puro que consigue la tecnología OLED.

Aquí te dejamos con nuestra lista de los mejores televisores para jugar, teniendo en cuenta prestaciones y la relación calidad precio.
Los mejores televisores para jugar en relación calidad precio
Una vez explicadas las principales tecnologías en que debes fijarte a la hora de comprar un televisor para videojuegos a llegado el turno de que te mostremos nuestras recomendaciones. En esta lista, hemos incluido los que en nuestra opinión son los mejores televisores para jugar que puedes comprar en este 2023.
Hemos añadido en esta lista, televisores en diferentes rangos de precio para que según tu presupuesto, puedas elegir el que más te encaje. Eso sí, todos los modelos dentro de su rango de precios, van a darte un buen rendimiento especialmente para un uso como pantalla para juegos.
Las prestaciones más potentes como HDMI 2.1 o soporte para VRR están reservadas para modelos de gama media-alta. Pero los modelos básicos que te incluimos en esta lista van a tener al menos algunas funciones básicas como el modo juegos y un input lag reducido.
Sin más dilación, aquí abajo te dejamos con nuestra selección de los mejores televisores gaming de 2023.
Samsung S95C – La mejor experiencia gaming hasta 144 Hz

Empezamos este listado, con el Samsung S95C, el nuevo televisor QD-OLED de la marca y que sustituye al exitoso S95B. Destaca por incluir un panel OLED con tecnología Quantum Dot que logra un impresionante nivel de brillo, negros puros y una amplia gama de colores.
Como ya vimos el año pasado, Samsung utiliza su propio panel que a diferencia de lo que veníamos viendo en los últimos años, es un panel RGB sin subpíxel blanco y en el que se sustituye el habitual filtro de color por Quantum Dots impresos en los subpíxeles. Con este sistema, se logra mostrar colores más intensos y un brillo mejorado. Este año además Samsung ha hecho algunas modificaciones en su panel QD-OLED y que permite potenciar más el brillo con respecto a su sucesor.
Al tener un panel OLED, en nivel de negros es perfecto y además mantiene un gran detalle en las sombras. Esto te va a venir bien para lograr ver a tus enemigos en escenarios nocturnos, cuevas, etc.
El Samsung S95C viene equipado con las últimas tecnologías para que puedas exprimir al máximo toda la potencia de las videoconsolas de última generación PS5 y Xbox Series X.
Integra cuatro puertos de HDMI 2.1 para que puedas jugar en 4K a 120 Hz de refresco. Soporta VRR mediante FreeSync Premium Pro y también tiene compatibilidad con G-Sync. Si eres un jugador de PC y tienes una gráfica potente, puedes disfrutar de una imagen a 144 Hz para conseguir la mejor fluidez en tus juegos favoritos.
Asimismo, el tiempo de respuesta es increíble y es de poco más de 1 ms, por lo que tienes asegurada una imagen en movimiento extremadamente nítida y sin apenas desenfoque. Y el input lag es ridículo ya que llega a ser incluso de sólo 4.2 ms en 4K a 144 Hz.
La serie S95C incorpora multitud de funciones gaming que te van a permitir tener todo el control en tus partidas. Una de estas funciones en el Modo Zoom que te permite elegir un área específica del juego para verla en modo zoom. También en PC puedes activar la función de Modo Panorámico para que puedas jugar en una relación de pantalla panorámica de 21:9 o 32:9. De esta forma, el ratio es mucho más panorámico lo que da una sensación más inmersiva. Esta opción, sólo puede activarse con juegos de PC y sólo algunos la soportan.

Y por si esto fuera poco, tienes la opción de multipantalla para ver un tutorial en YouTube o Twitch mientras juegas. Para una mayor comodidad, tienes un panel rápido en el que tienes fácil acceso a contenidos mientras juegas, visualizas un vídeo o escuchas música.
Como no podía ser de otra manera, en este S95C puedes acceder al menú Gaming Hub donde se albergan las principales aplicaciones de juegos en la nube así como Twitch. Puedes jugar directamente desde le televisor sin necesidad de consola, ya que puedes acceder a las apps de Xbox, Utomik y NVIDIA GeForce Now. Lo único eso sí, tienes que tener una suscripción a estas plataformas para poder jugar, ya que apenas hay juegos gratuitos.

También es necesario que conectes un mando para juegos, pero la buena noticia es que puedes conectar un mando de PS5, Xbox y muchos mandos genéricos que van a ser compatibles. Es cierto, que la calidad no es la misma que jugando desde la consola, así como también hay más latencia.
Al Samsung S95C no le falta de nada. Viene con cuatro puertos HDMI 2.1 , VRR, un tiempo de respuesta de poco más de 1ms, soporta una frecuencia de 144 Hz con un input lag de sólo 4.2 ms y viene con el panel Gaming Hub con multitud de opciones y paneles rápidos.
Además, su panel QD-OLED te va a ofrecer un nivel de brillo, negros y color espectaculares.
Otra novedad con la que viene el S95C es que viene con la caja de conexiones One Connect y el cable único, para que tengas todo el cableado más organizado y si lo dejas colgado a la pared te evitas tener todos los cables colgando. Igualmente, su grosor es de sólo 1 cm y la parte trasera es plana por lo que es perfecta para colgar en pared.
Ver precio Samsung QD-OLED S95C
Diseño Infinity One y Pantalla Antirreflejos
Diseño Infinity One y Pantalla Antirreflejos
Diseño Infinity One y Pantalla Antirreflejos
Samsung Q60C / Q64C – El TV QLED más económico

La serie Samsung Q60C, es una muy buena opción para los aficionados a los videojuegos que no quieren invertir demasiado, gracias que ofrece un input lag de en torno a unos 10 ms. Incluye un modo juegos con ajustes de imagen específicos para juegos contando con una funcionalidad para mejorar el detalle en las sombras.
La nueva serie Q60C de 2023, viene con la función Motion Xcelerator, que ayuda a que las imágenes rápidas se vean más nítidas. El televisor añade automáticamente fotogramas desde la fuente de origen del contenido. Según la compañía se consigue una experiencia bastante similar a la de los modelos superiores que vienen con HDMI 2.1 y 120 Hz.
Esta Q60C, al igual que el S95C, viene también con el modo de juego panorámico. Como ya te hemos comentado, te permite jugar en videojuegos de PC compatibles con una relación de aspecto de 21:9 y 32:9.
El panel es VA que ofrece un muy buen nivel de negros y es compatible con los formatos HDR 10+, HLG y HDR 10.
Aparte de esto, incluye tecnología de puntos cuánticos con una capa con millones de estas nanopartículas para que la paleta de colores sea más amplia y pueda alcanzar el 100% de volumen de color.
Cuenta con el sistema operativo Tizen en la versión 6.0 con el que puedes acceder a multitud de apps incluyendo Netflix, HBO, DAZN, Movistar+, etc. El mando incluido, es el nuevo mando Eco que permite controlar funciones mediante voz con los asistente de Google Assistant, Alexa y Bixby.
Este mando busca respetar el medio ambiente evitando el uso de pilas, dando la posibilidad de cargarlo a través de luz solar o artificial. También viene con un puerto de USB-C para que lo puedas cargar conectado a la corriente.

Si quieres un televisor completo, pero a la vez económico, la serie Q60C te ofrece un bajo input lag aunque no es compatible con HDMI 2.1.
- Tecnología QLED con Quantum Dots
- Edge LED
- Panel VA
- Motion Xcelerator
- Modo juego panorámico
- Resolución 4K
- Panel de 60 Hz
- Panel 8 bits + FRC
- Formatos HDR: HDR 10+, HLG y HDR 10
- Input lag de 10 ms
- Sonido 2.0 20W
- OTS Lite
- Q-Symphony
- Bluetooth
- Tizen 7.0
- Apple TV y AirPlay 2
- Mando Eco con control por voz
- Compatible con Alexa y Google Assistant
- 3 HDMI y 2 USB
Ver precio Samsung Q60C

Tecnología Quantum dot, Quantum HDR10+

Tecnología Quantum dot, Quantum HDR10+

Tecnología Quantum dot, Quantum HDR10+

Tecnología Quantum dot, Quantum HDR10+

Tecnología Quantum dot, Quantum HDR10+
Tecnología Quantum dot, Quantum HDR10+
LG C3 OLED – Con soporte Dolby Vision 4K 120 Hz

No podía faltar en esta lista de los mejores televisores para jugar, un televisor con tecnología OLED para los más exigentes. Se trata del LG C3 que viene totalmente preparado para la nueva generación de consolas PS5 y Xbox Series X.
Este C3 de LG cuenta con tecnología OLED, y destaca por proporcionar un nivel de negros infinito. Al iluminarse cada pixel de la pantalla de manera independiente, los negros son totalmente puros por lo que la imagen resultante es mucho más contrastada.
En los juegos en los que haya escenarios oscuros con sombras, es donde el C1 gana al resto de modelos de esta lista al mostrar las zonas oscuras con negros profundos y un buen detalle en las sombras.
El input lag del LG OLED C3 es de tan sólo 11 ms y es compatible con G-Sync de Nvidia para disfrutar de tasa de refresco variable (VRR). Además cuenta con un puerto de HDMI 2.1 de cara a la consolas de próxima generación y poder jugar a 4K a 120 Hz y a un submuestreo de crominancia de 4:4:4.

Por todo esto, la máxima calidad y fluidez en juegos está garantizada con este LG OLED evo C3.
Velocity Architecture, impulsada por un SSD personalizado de 1TB y software integrado
Sin embargo, la tecnología OLED requiere de unos cuidados mayores a un televisor LED. Por eso, es recomendable evitar dejar imágenes fijas durante tiempos prolongados para evitar marcados en la pantalla.
También es necesario dejar realizar los barridos a la televisión que suele hacerse cuando la tele se apaga, por lo que no hay que desconectarla de la corriente. Estos barridos se hacen para reducir los quemados o marcados en la pantalla.
Si haces un uso correcto, no tendrías que preocuparte por esto, ya que no es probable que se marque la pantalla, pero si que existe la posibilidad por lo que hay que seguir las indicaciones que da el fabricante.
El LG OLED C3, es una gran opción, gracias a su bajo input lag, su soporte para Dolby Vision en 4K a 120 Hz y la compatibilidad con FreeSync y G-Sync
Así pues la serie OLED C3 de LG, es una de las mejores opciones para jugar a la PS5 y Xbox Series X, gracias a que viene con todas las prestaciones necesarias para sacarlas el máximo partido. Además, el negro infinito que ofrece su panel OLED y un buen brillo en HDR, este modelo es excelente para usarlo como televisor para videojuegos.
- Tecnología OLED
- Resolución 4K
- Procesador de imagen Alpha 9 de 6ª generación
- Panel de 120 Hz reales
- Panel de 10 bits
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- HDMI 2.1
- Compatible con G-Sync
- Input lag de 11 ms
- Sonido 2.2 40W
- Dolby Atmos
- Bluetooth
- WebOS23
- AirPlay 2
- Google Assistant
- Compatible con Alexa
- Mando Control incluido
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB. 1 salida óptica de audio, 1 salida de auriculares, conexión de satélite y antena
Listado de referencias LG OLED C3
OLED42C34LA, OLED48C34LA, OLED55C34LA, OLED65C34LA, OLED77C34LA y OLED83C34LA
OLED42C35LA, OLED48C35LA, OLED55C35LA, OLED65C35LA, OLED77C35LA y OLED83C35LA
Ver precio LG OLED evo C3

HDMI 2.1, Dolby Vision, Dolby Atmos

HDMI 2.1, Dolby Vision, Dolby Atmos

HDMI 2.1, Dolby Vision, Dolby Atmos
HDMI 2.1, Dolby Vision, Dolby Atmos

HDMI 2.1, Dolby Vision, Dolby Atmos

HDMI 2.1, Dolby Vision, Dolby Atmos
Samsung QN90C – Excelente contraste y brillo hasta 144 Hz

Seguimos con otro peso pesado como es el Samsung QN90C. Esta serie pertenece a la nueva gama Neo QLED de Samsung para 2023 que cuenta con tecnología Mini LED y Quantum Dot.
Gracias al sistema de retroiluminación Mini LED, se consigue un nivel de brillo espectacular de hasta 2000 nits y un negro muy profundo. A diferencia de los televisores LED convencionales, el tamaño de la bombilla es 40 veces menor lo que permite utilizar muchísimos más diodos LED, lo que mejora la precisión de emisión de la luz.
Una de las características que lo hacen ser uno de los mejores televisores gaming de 2023, es que te permite jugar hasta 144 Hz en resolución 4K. Es el único televisor de esta lista que permite jugar a esta frecuencia de refresco y que va a gustar mucho a los gamers más exigentes. Sin embargo, esta función por desgracia sólo está disponible en los tamaños de 43 y 50 pulgadas, en los tamaños de 55 en adelante la frecuencia es de 120 Hz.
El Samsung Neo QLED QN90C, es un televisor para gaming muy completo y que te permite jugar con el máximo rendimiento. En los tamaños de 43″ y 50″ te permite jugar a una frecuencia de 144 Hz, soporta FreeSync Premium Pro y viene con la Game Bar que te permite ajustar todos los parámetros al instante.
Los cuatro puertos de HDMI son 2.1 y soportan VRR mediante FreeSync Premium Pro así como ALLM. El input lag es bajísimo, por debajo de los 10 ms e incluye la nueva Game Bar con la que puedes ajustar todos los parámetros del modo juego sin tener que ir al menú así como ajustes de imagen específicos.
Sin duda, el QN90C se posiciona como el televisor gaming de 2023 más completo y te lo recomendamos si tienes un alto nivel de exigencia.
- Resolución 4K
- Tecnología Quantum Dot
- Mini LED
- Bloques de Local Dimming: 576 en 55″ / 792 en 65″ / en 50″ por determinar
- Quantum Matrix Technology
- Filtro anti-reflejos
- Ultra Viewing Angle / Wide Viewing Angle en 50″
- Panel VA
- Procesador de imagen Neural Quantum Processor 4K
- Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
- Pico de brillo máximo de 2000 nits / 1500 nits en 50 y en 43″
- Ultimate UHD Dimming
- 100% de volumen de color
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos / 144 Hz en 50″ y 43″
- Profundidad de color del panel: 10 bits
- HDMI 2.1 (4 puertos)
- Modo Juego Panorámico
- FreeSync Premium Pro
- ALLM
- Filmmaker Mode
- Sonido 4.2.2 con 60W de potencia / 2.2 40W en 50″ / 2.0 20W en 43″
- Object Tracking Sound + / OTS Lite en 50″
- Q Symphony 2.0
- SpaceFit Sound
- Bluetooth 5.0 con doble salida de audio
- Sistema operativo Tizen 6.0
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
- Compatible con Samsung SmartThings app
- AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Google Duo
- Ambient Mode+
- Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
- HDMI eARC
- USB grabador
- Disponible en 43, 50, 55, 65, 75 y 85 pulgadas
Comprar Samsung QN90C Neo QLED

Quantum Matrix Technology, Procesador Neural 4K con IA
Quantum Matrix Technology, Procesador Neural 4K con IA

Quantum Matrix Technology, Procesador Neural 4K con IA

Quantum Matrix Technology, Procesador Neural 4K con IA
Sony X90L – El mejor TV LED FALD relación calidad precio

En esta lista de los mejores televisores para jugar, no podía faltar la serie X90L de Sony. Este modelo, ofrece un sistema de retroiluminación Full Array, para tener un control más preciso de la iluminación del panel. Con esto se consigue que se enciendan o apaguen zonas más concretas de la imagen aumentando el brillo y el nivel de negros.
También destacar su buen procesamiento de imagen y el uso de la tecnología X-Motion Clarity para mejorar la imagen en movimiento para evitar parpadeos y tirones, además de contar con panel de 120 Hz reales.
Es un televisor que proporciona un muy buen nivel de brillo y es compatible con Dolby Vision, por lo que es una muy buena opción para juegos y películas en HDR.
Recientemente ha recibido una serie de actualizaciones y es el mejor televisor de Sony de este año para gaming, al contar con soporte para HDMI 2.1. Es el televisor más recomendado de Sony para las nuevas PS5 y Xbox Series de última geenración.
Soporta por tanto como decimos HDMI 2.1 con un ancho de banda de 48 Gbps, de manera que puedes jugar a 120 Hz en resolución 4K y es compatible con otras funciones como VRR (Tasa de refresco variable), ALLM (modo de latencia automática) y eARC.
La serie X90L de Sony, es una gran opción para jugar a las nuevas PS5 y Xbox Series X al disfrutar de un puerto HDMI 2.1 de 48Gbps y ser compatible con VRR y ALLM.
En el apartado del sonido, se incluyen varias mejoras para proporcionar un audio más directo y de mayor volumen y mayor definición. En los marcos de los lados, se integran dos tweeters de posicionamiento que propagan el sonido hacia delante (menos en 55″).
Asimismo, la caja de resonancia es más grande y monta los altavoces X-Balanced con forma de cuña para obtener una mejor definición que los altavoces ovalados que suelen montar en los televisores.

- Tecnología LED
- Triluminos Display
- Resolución 4K
- Procesador de imagen XR cognitivo
- Panel de 120 Hz reales
- X-Motion Clarity
- Super Bit mapping HDR
- Panel de 10 bits
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- Object-based HDR Remaster
- Input lag de 15 ms
- HDMI eARC
- Compatible con tasa de refresco variable (VRR)
- Modo de latencia automático (ALLM)
- Sonido 2.0 20W
- Acoustic Multi-Audio
- Altavoces X-Balanced
- Dolby Atmos
- Bluetooth
- Google TV
- 16 GB de memoria interna
- Google Assistant
- Compatible con Alexa
- Mando con control por voz
- 4 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
Comprar Sony X90L

Google TV, Bravia Core, HDMI 2.1

Google TV, Bravia Core, HDMI 2.1

Google TV, Bravia Core, HDMI 2.1

Google TV, Bravia Core, HDMI 2.1
Samsung Q70B / Q75B – Con lo imprescindible para PS5 y Xbox Series X

Las gamas Q70B y Q75B son otros dos de los mejores televisores para jugar a PS5 y Xbox Series X que hay en el mercado en este momento.
Son unos de nuestros preferidos ya que cuentan con cuatro puertos de HDMI 2.1 para poder jugar a 4K 120 Hz, soporte para VRR, compatibilidad con FreeSync Premium Pro, Auto Low Latency Mode y eARC.
El input lag en modo juego baja de los 10 ms por lo que su rendimiento para gaming es excelente. Tiene al igual que el Q60B, el sistema Motion Xcelerator, pero en este lleva la versión mejorada Motion Xcelerator Turbo+ y el modo de juegos panorámico.
Como vemos por tanto, es un televisor para gaming muy completo y que ofrece una gran cantidad de funciones específicas para videojuegos.
El procesador de imagen Quantum Processor también se ha renovado y ahora gestiona mejor la imagen en movimiento y el sistema de reescalado. Además con la función Real Depth Enhancer, potencia la profundidad de la imagen.
Estos dos modelos también incorporan el nuevo mando Eco, que evita usar pilas, ya que se carga a través de USB o bien con la propia luz solar o artificial.

El diseño es muy delgado con marcos muy finos y un grosor de apenas 2,6 cm, que va a hacer que quede muy bien, si te interesa dejarlo colgado a la pared.
Las diferencias entre la serie Q70B y Q75B son mínimas y se centran en el aspecto exterior, donde el diseño de la peana es diferente.


Las series Q70B y Q75B, están disponibles en las versiones de 55, 65, 75 y 85 pulgadas.
Las series Q70B y Q75B de Samsung son de los mejores televisores para jugar en cuanto a relación calidad precio. Con ellos tienes, las principales prestaciones gaming que podemos pedir hoy en día y todo a un precio muy ajustado.
- Tecnología QLED
- Edge LED
- Procesador de imagen Quantum Processor 4K con I.A
- Frecuencia de refresco de 120 Hz
- Input lag de 10 ms
- HDMI 2.1
- Motion Xcelerator Turbo+
- Modo juego panorámico
- Panel VA
- Profundidad de color 8 bits +FRC
- Formatos HDR: HDR 10+, HLG y HDR 10
- FreeSync Premium Pro
- VRR
- Auto Low Latency Mode (ALLM)
- eARC
- Sonido 2.0 20W
- Tizen 6.0
- Multiview
- Mando Eco con control por voz
- Google Assistant y Alexa
Comprar Samsung Q70B
HDMI 2.1 120 Hz, Quantum HDR10+, Motion Xcelerator Turbo+, OTS Lite
HDMI 2.1 120 Hz, Quantum HDR10+, Motion Xcelerator Turbo+, OTS Lite
Comprar Samsung Q75B
HDMI 2.1 120 Hz, Quantum HDR10+, Motion Xcelerator Turbo+, OTS Lite
HDMI 2.1 120 Hz, Quantum HDR10+, Motion Xcelerator Turbo+, OTS Lite
LG UP75006 – LED económico para PS4 y Xbox One

Si las opciones que hemos visto antes, se te escapan de tu presupuesto y quieres un televisor más económico, una muy buena opción, es la LG UP75006. Esta gama ya no tiene prestaciones tan altas como los modelos que hemos visto, pero si que tiene un input lag muy bajo y dispone del modo automático de baja latencia.
No es el mejor televisor para jugar a la PS5 o Xbox Series X, pero si cumple si tienes una PS4 o una Xbox One o anteriores.
El nivel de brillo es aceptable y ofrece un buen ángulo de visión. Su punto débil, es que no consigue ofrecer negros muy profundos, por lo que en salas oscuras notarías que los tonos oscuros son un poco grisáceos.
El LG UP75006 es un televisor de gama de entrada que no dispone de las últimas tecnologías, pero que para jugar con anteriores versiones de videoconsolas, ofrece un buen rendimiento gracias a su bajo input lag y buen tiempo de respuesta.
- Tecnología LED
- Resolución 4K
- Panel de 60 Hz reales
- Panel de 8 bits + FRC
- Formatos HDR: HLG y HDR 10
- Input lag de 11 ms
- Sonido 2.0 20W
- Bluetooth
- WebOS 5.0
- Google Assistant
- Mando Magic Control opcional
- 2 HDMI, 1 USB, 1 salida óptica
Comprar LG UP75006
Estos son los televisores más recomendados para jugar a la nueva PS5, Xbox Series X y también las PS4 y Xbox One. Para la PS5, como hemos visto, los mejores televisores son el Samsung QN90C, la LG OLED C3 y el Sony X90L, todos ellos, con compatibilidad para HDMI 2.1 para que puedas jugar en tus nuevas PS5 y Xbox Series X a una frecuencia de 120 Hz en 4K.