
A la hora de comprar un nuevo televisor, vas a poder elegir entre una gran variedad de tecnologías como QLED, MiniLED, OLED, QNED, NanoCell, etc. Sin embargo, si lo que buscas es la mejor calidad de imagen, por lo general, la tecnología que más te recomendamos es OLED. En este artículo vamos a enseñarte cuales son los mejores televisores OLED que puedes comprar en este 2023, en base a nuestra experiencia con ellos.
Esta es la tecnología que mejor muestra los tonos negros al poder controlar la luz a nivel píxel de manera independiente. OLED es la tecnología perfecta para los amantes del cine y que además tienen la preferencia de ver el televisor a oscuras o con muy poca luz ambiental.
Para ayudarte en la tarea de encontrar el mejor televisor OLED del mercado para tus necesidades personales, hemos elaborado una lista con nuestra recomendaciones donde vas a conocer las ventajas que ofrece cada modelo.
¿Qué es la tecnología OLED?
Antes de ver la lista de los mejores televisores OLED que puedes comprar en este año, queremos hacer un pequeño resumen de como funciona la tecnología OLED.
En primer lugar, la gran diferencia de los televisores OLED frente a los de tecnología LED y LCD, es que es una tecnología autoemisiva. Esto quiere decir, que cada pixel emite su propia luz, lo que se traduce en que no es necesario utilizar bombillas LED para retroiluminar la pantalla. Esto es necesario en los televisores LED ya que la luz la generan estas bombillas.
Esto trae consigo una serie de ventajas muy importantes a favor de los televisores OLED. La principal es que el nivel de negros va a ser total. Es decir el negro es puro. Pero además, se van a eliminar problemas como las fugas de luz, o el «clouding».
Otra de las más importantes, es que los ángulos de visión son mucho mejores que en la mayoría de televisores LED. Esto te permite que puedas verlos desde cualquier posición sin que apenas se pierda calidad de imagen. Es cierto que los televisores LED de gama más premium están implementando filtros para mejorar la visión desde los lados, pero aún así, OLED sigue siendo imbatible en este aspecto.
Pero además en los últimos años, la tecnología OLED ha ido evolucionando y mejorando. Hasta hace poco, a los televisores OLED se les criticaba por su menor brillo y durabilidad. Con el lanzamiento de los nuevos paneles QD-OLED por parte de Samsung y los OLED evo o también conocidos como OLED META de LG, se han solucionado en gran medida estos problemas.

Otra ventaja muy importante, es su delgadez. Y es que en la fabricación de los televisores OLED, se emplean menos capas. Cuando ves un televisor OLED de lado, puedes ver como son pantallas extremadamente delgadas, lo que le da un toque más moderno y premium.

Los mejores televisores OLED de 2023
Ahora que ya conoces un poco más la tecnología OLED, vamos a ver ya nuestras recomendaciones de los mejores televisores OLED del mercado en 2023. Hemos elegido estos modelos valorando sus prestaciones en calidad de imagen, sonido, extras y relación calidad precio.
Samsung S95C – Pantalla QD-OLED con colores y brillo impresionantes

Comenzamos esta lista de los mejores televisores OLED de 2023, con el Samsung S95C que como hemos avanzado antes, cuenta con un nuevo panel QD-OLED. Esta tecnología consigue un nivel de brillo más elevado al eliminar los filtros de color y el subpixel blanco.
Se beneficia de las ventajas de un panel autoemisivo OLED como son un nivel de negro total y un ángulo de visión más amplio entre otras y las que ventajas de la tecnología Quantum Dot como son un mejor nivel de brillo y de color.
Utiliza tres capas de OLED azul, en vez de blancas lo que ayuda a reducir posibles marcados y retenciones y aumenta la longevidad del panel. De igual modo, no utiliza filtros de color, para crear el rojo el verde y el azul. En este caso, el color azul se consigue por la propia luz que emiten los LEDs orgánicos y el rojo y el verde se obtienen añadiendo los Quantum Dots.
El filtro de color que es utilizado en los modelos WOLED convencionales provoca una pérdida del brillo del casi el 40%. Por eso se añade un subpixel blanco para recuperar parte de ese brillo perdido, pero a costa de que el volumen de color empeore.

Aparte de esto, el Samsung S95C introduce un nuevo recubrimiento de pantalla «Astra Glass» que mejora el ángulo de visión y hace que sea el televisor que mejor se ve desde cualquier punto. También tiene un filtro anti-reflejos muy efectivo que permite que se vea sin problemas en condiciones de mucha luz.
Si lo quieres utilizar como pantalla gaming, este S95C viene muy bien equipado. Para empezar, la frecuencia de refresco llega hasta los 144 Hz, por lo que si juegas en PC y tienes una gráfica potente, vas poder sacarle el máximo partido. Dispone de tiempo de respuesta extremadamente bajo de apenas 1 ms y un input lag de 4.3 ms en resolución 4K y a 144 Hz. Añadido a esto, soporta VRR con FreeSync Premium Pro y viene con el Gaming Hub desde el que puedes jugar a juegos de Xbox y otras plataformas en la nube.

Este año además, se ha añadido el tamaño de 77″. Algo que se demandaba ya que el modelo del año pasado no estaba disponible, por lo que lo puedes comprar en 55, 65 y 77 pulgadas.
EL SAMSUNG S95C OFRECE UN BRILLO Y COLOR ESPECTACULARES. ADEMÁS INCORPORA UN NUEVO RECUBRIMIENTO QUE HACE QUE EL ÁNGULO DE VISIÓN SEA PERFECTO Y SE REDUZCAN LOS REFLEJOS.
SI BUSCAS LA MEJOR CALIDAD DE IMAGEN, EL S95C DE SAMSUNG NO TE VA A DEFRAUDAR.
En lo que se refiere al sonido, cuenta con potente sistema de 4.2.2 canales y 70W de potencia. Además, es compatible con la función Q-Symphony de 3ª generación, que te combinar sus ocho altavoces con los de la barra de sonido, lo que proporciona un sonido más inmersivo.
Ver barras de sonido con Q-Symphony
Dolby Atmos, Q- Symphony II, 11.1.4 Canales, WiFi
Su renovado diseño también hay que destacarlo, ya que tiene un grosor de sólo 1 cm y a diferencia del modelo de 2022, ahora tiene la parte trasera totalmente plana. ¿Para que te interesa esto?, pues te va a venir muy bien si lo quieres colgar en la pared. Y aparte de todo esto, todas las conexiones vienen ahora en la caja Slim One Connect. De esta manera, todos los cables van aquí y esta caja se comunica con la televisión con un único cable.
Si no la vas a colgar y no quieres dejar la caja en otro sitio, siempre la puedes dejar colocado en la propia peana en la parte posterior.

- Resolución 4K
- Tecnología QD-OLED
- OLED Brightness Booster
- Lámina con Quantum Dots
- HDR 1500
- Panel anti-reflejos
- Procesador de imagen Neural Quantum Processor 4K
- Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
- Frecuencia de refresco: 144 Hz nativos
- Profundidad de color del panel: 10 bits
- HDMI 2.1 (4 puertos)
- Modo Juego Panorámico
- FreeSync Premium Pro
- ALLM
- Filmmaker Mode
- Sonido 4.2.2 con 70W de potencia
- Object Tracking Sound Pro
- Dolby Atmos
- Q Symphony 3.0
- SpaceFit Sound
- Bluetooth 5.0 con doble salida de audio
- Sistema operativo Tizen
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
- Compatible con Samsung SmartThings app
- AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Google Duo
- Ambient Mode+
- Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
- HDMI eARC
- USB grabador
- Disponible en 55, 65 y 77 pulgadas
Compra el Samsung S95C QD-OLED al mejor precio
Procesador con 64 redes neuronales, Slim One Connect

Procesador con 64 redes neuronales, Slim One Connect
Procesador con 64 redes neuronales, Slim One Connect
LG OLED G3 – Con nuevo panel OLED META

Continuamos nuestro repaso por los mejores televisores OLED de 2023, con el LG OLED G3. Este es otro ejemplo de los que os decíamos que ha supuesto una gran mejora en la tecnología OLED. Y es que este modelo serie G3, integra el nuevo panel con microlentes.
Lo que ha hecho aquí LG, es añadir una capa encima de los píxeles OLED con millones de microlentes. Estas microlentes tienen una forma convexa inspirada en la visión de las libélulas que las permiten tener una visión de 360º. Pues lo que ha hecho la marca es seguir ese concepto y lo que se logra es una mejor emisión de la luz y un menor consumo.

Ahora el brillo puede llegar hasta los 2100 nits en el modo más vivo y en torno a los 1500 nits en el modo de imagen Cine o Filmmaker que son más correctos.
Pero no solo eso, sino que también se ha mejorado la visión desde cualquier punto al incluir un nuevo filtro llamado Vanta Black. A su vez, este filtro también ayuda a que los reflejos de reduzcan.
Cada vez es más común colgar el televisor en la pared y por ese motivo, la marca ha lanzado este modelo con eso en mente. En la caja ya te viene un soporte propio para colgarlo en pared. Con este soporte se deja la pantalla totalmente pegada a la pared y queda perfecto.

Eso sí, debes tener en cuenta que lo que no viene incluido es el soporte para colocarlo en mesa. Si lo quieres colocar de esta manera, tendrás que o bien comprar la peana oficial de LG o bien comprar una compatible.
Comprar LG OLED G36LA

Filtro antireflejos, Dolby Vision y Atmos, HDMI 2.1

Filtro antireflejos, Dolby Vision y Atmos, HDMI 2.1

Filtro antireflejos, Dolby Vision y Atmos, HDMI 2.1

Filtro antireflejos, Dolby Vision y Atmos, HDMI 2.1
LG OLED C3 – Buen rendimiento a un precio muy ajustado

Otro de los modelos Top con tecnología OLED de este año, es el LG C3. Esta serie se sitúa por debajo de la G3 que acabamos de ver. En este caso ya no cuenta con panel con microlentes ni con el filtro Vanta Black.
No obstante, es un televisor que nos encanta ya que sigue ofreciendo un alto nivel de calidad. El C3 viene con el denominado panel Evo que ya llevamos viendo un par de años y que utiliza deuterio en la capa OLED azul en vez de hidrógeno. También a diferencia de los modelos WOLED inferiores se ha añadido una capa emisora verde adicional para aumentar el brillo del panel y a mejorar la paleta de colores.

El C3 de LG es un televisor OLED muy completo para cualquier tipo de uso. Por supuesto es ideal para ver cine gracias a su gran contraste, pero es un televisor que destaca también por su excelente rendimiento con videojuegos.
Viene con cuatro conexiones de HDMI 2.1 y soporta Dolby Vision en 4K y a 120 Hz al igual que el G3. También soporta G-Sync y FreeSync Premium y puedes configurar una amplia variedad de parámetros para adecuar la imagen según el tipo de juego con la Game Bar.
con la serie OLEd C3 de Lg, tienes un televisor oled preparado para la última generación de consolas por un precio muy ajustado. además lo puedes adquirir en una gran variedad de tamaños que van desde las 42 hasta las 83 pulgadas.
De la misma manera, los televisores OLED de LG destacan, por la función Mapa de tonos dinámicos, que modifica la curva de la luminancia y la adecúa al nivel de nits que entrega la pantalla escena por escena.
Esto hace que los contenidos en HDR 10, tengan un mayor impacto y hagan una conversión a lo que sería la versión HDR 10+, ajustando la curva de la luminancia en tiempo real en cada escena para que cada una de ellas tenga un brillo y detalle superior.
En cuanto al sistema operativo, viene con la última versión de WebOS23 y como ya hemos comentado en numerosas ocasiones, es una plataforma muy fiable y que carga todo muy rápido.
La serie C3 está disponible en un amplio rango de tamaños que empieza en las 42 pulgadas. Si eres una de las muchas personas, que no pueden bien sea por distancia o bien por hueco ya puedes disfrutar de la calidad de imagen OLED en 42 pulgadas.
- Panel OLED Evo
- Resolución UHD 4K
- Procesador de imagen Alpha 9 de 6ª generación
- LUT 33x33x33
- Formatos HDR compatibles: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- HDR Dynamic Tone Mapping Pro
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Profundidad de color del panel: 10 bits
- 4 puertos de HDMI 2.1 a 40 Gbps
- VRR con G-Sync y FreeSync Premium
- ALLM
- Game Bar y Optimizador de juegos
- Filmmaker Mode
- Sonido de 2.2 con 40W de potencia
- Modo de sonido AI Pro
- Bluetooth 5.0
- Sistema operativo WebOS23
- Mando Magic Control con control por voz y puntero
- Asistentes de Google y Alexa
- AirPlay 2
- Modo Gallery
- Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
- USB grabador
- Disponible en 42, 48, 55, 65, 77 y 83 pulgadas
Listado de referencias LG OLED C3: - OLED42C34LA, OLED48C34LA, OLED55C34LA, OLED65C34LA, OLED77C34LA y OLED83C34LA
- OLED42C35LB, OLED48C35LB, OLED55C35LB, OLED65C35LB, OLED77C35LB y OLED83C35LB
Ver precio LG OLED evo C3

Dolby Vision y Atmos, HDMI 2.1, Nvidia G-Sync

Dolby Vision y Atmos, HDMI 2.1, Nvidia G-Sync

Dolby Vision y Atmos, HDMI 2.1, Nvidia G-Sync
Dolby Vision y Atmos, HDMI 2.1, Nvidia G-Sync

Dolby Vision y Atmos, HDMI 2.1, Nvidia G-Sync

Dolby Vision y Atmos, HDMI 2.1, Nvidia G-Sync
Philips OLED 808 – Con Ambilight para la mejor visión a oscuras

Continuamos con el Philips OLED 808 que destaca por incluir la tecnología Ambilight. Nos parece un extra sin duda muy a tener en cuenta y es uno de nuestros televisores OLED favoritos para comprar ahora mismo en 2023.
Gracias a la función Ambilight, vas a poder disfrutar de una mayor inmersión y una ligera sensación de que la pantalla es más grande. Otro beneficio adicional, es que la vista se relaja cuando vemos el televisor a oscuras.
En la parte trasera, en los bordes, cuenta con unos LED inteligentes que emiten unas luces de colores que proyectan hacia la pared. Estas luces van cambiando en tiempo real según la imagen que muestra la pantalla. Esto quiere decir que si vemos por ejemplo una escena en la que hay fuego, las luces LED mostrarán un color rojizo.
El Philips OLED 808, aumenta la comodidad de ver la tv a oscuras gracias a su sistema ambilight. con este sistema obtendrás una mayor inmersión y un efecto diferencial.
En cuanto a las funciones gaming, no se queda atrás con respecto a los modelos que hemos visto y cuenta con HDMI 2.1 para jugar a 120 Hz y soporte para VRR.
La serie OLED 808, viene con el sistema operativo Google TV, que permite el acceso a multitud de aplicaciones y de juegos. Es compatible con los asistentes de Alexa y de Google, por lo tanto, puedes dar instrucciones mediante voz.
La serie OLED 808 de Philips, está disponible en los tamaños de 42, 48, 55, 65 y 77 pulgadas.
- Panel OLED EX
- Resolución 4K
- Ambilight 4 lados
- Procesador de imagen P5 Pro Picture
- Pico de brillo de 1000 nits
- Formatos HDR soportados: Dolby Vision, HDR10+, HLG, HDR 10
- Gama de color: 99% DCI-P3
- Sonido 2.1 50W
- Sistema operativo Google TV
- Compatible con Google Assistant
- 4 HDMI, 2 USB, salida auriculares
- Disponibles en 42, 48, 55, 65 y 77 pulgadas
Ver precios Philips OLED 808 Ambilight

Procesador de imagen P5, Dolby Vision, HDMI 2.1

Procesador de imagen P5, Dolby Vision, HDMI 2.1

Procesador de imagen P5, Dolby Vision, HDMI 2.1
Sony A80L OLED – El mejor procesamiento de imagen y sonido

No nos podíamos olvidar de la serie A80L de Sony, en esta lista de los televisores con tecnología OLED que más recomendamos. Este modelo destaca sobre el resto, en el apartado del sonido al contar con la tecnología Acoustic Surface.
Esta tecnología consiste en añadir dos activadores a cada extremo y la pantalla hace de membrana. Se produce una vibración en la pantalla, pero que no es visible. Con estos dos accionadores situados detrás del televisor y que vibran suavemente se crea un sonido que sale de la propia pantalla y que se va moviendo según lo hace los objetos en la escena.

Pero sobre todo, los diálogos tienen una claridad muy superior y los efectos especiales son mucho más impactantes. Reproduce un amplio rango de frecuencias y obtiene también muy buena calidad para escuchar música a través de YouTube o de Spotify por ejemplo.
Gracias a la tecnología Acoustic Surface, el Sony A80L proporciona el mejor sonido en tu salón.
Aunque siempre recomendamos añadir un equipo de sonido por separado para obtener una mayor fidelidad en el audio, te podemos asegurar que el A80J, es uno de esos televisores en los que puedes prescindir de un equipo de audio dedicado.
De igual manera, este Sony A80L destaca por el potente procesador de imagen XR cognitivo. Como ya te detallamos en nuestro análisis de este televisor, el procesamiento que realiza es nuestra opinión el mejor del mercado. Y es que obtiene una imagen muy natural con colores fieles y una nitidez extrema. Asimismo, una de las cosas que más nos gustan de este Sony A80L, es que da a la imagen un mayor sensación de profundidad.
Para que te hagas una idea de la potencia de este procesador XR, utiliza una triple base de datos con millones de imágenes almacenadas para realizar un reescalado de primera con fuentes inferiores a 4K. El procesador, es capaz de entender lo que sucede en cada escena detectando los objetos en primer plano y el fondo.
Según afirma Sony, con este procesador XR cognitivo, se busca copiar la manera en como trabaja la visión humana y centrarse en un punto en el que centrar el foco y la atención. Aunque mucho de esto como siempre es marketing de la marca, lo cierto es que bajo nuestra experiencia con el A80L, si que se gana un punto de profundidad y la nitidez que saca este modelo es sencillamente espectacular.
Otra de las cosas que más nos gustan de los televisores Sony, es su imagen en movimiento. La sensación es totalmente fluida con panorámicas laterales sin tirones y con muchas suavidad sin crear efecto telenovela.
El nivel de brillo es de este Sony A80L bueno y alcanza unos valores de hasta 800 nits de pico, lo que lo hace un televisor muy recomendable para disfrutar de los contenidos en HDR y soporta HDR Dolby Vision.
Para los jugadores exigentes, viene con todo los esencial como dos puertos de HDMI 2.1, panel de 120 Hz y soporte para VRR. Además si tienes la PS5, la consola detecta el modelo exacto y le aplica una configuración en HDR óptima.
El sistema operativo integrado es el nuevo Google TV y que ofrece una nueva interfaz basada en recomendaciones. A su vez, es compatible tanto con los asistentes de Google como Alexa simplemente pulsando el botón de micrófono en el mando a distancia.
- Panel OLED
- Resolución 4K
- Procesador de imagen XR cognitivo
- XR Contrast
- XR Motion Clarity
- Panel de 120 Hz
- HDMI 2.1
- VRR (pendiente de actualización)
- Panel de 10 bits
- Formatos HDR: Dolby Vision, HDR 10 y HLG
- Acoustic Surface
- Bluetooth
- Sistema operativo Google TV
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB, 1 salida optical
- Disponible en 55, 65 y 77 pulgadas
Ver precio TV OLED Sony A80L

Dolby Vision y Atmos, HDMI 2.1, Nvidia G-Sync

Dolby Vision y Atmos, HDMI 2.1, Nvidia G-Sync

Dolby Vision y Atmos, HDMI 2.1, Nvidia G-Sync

Dolby Vision y Atmos, HDMI 2.1, Nvidia G-Sync
¿Cuál es el mejor televisor OLED 4K para comprar en 2023? Nuestra opinión y recomendación
Todos los modelos OLED que hemos visto, van a darte una calidad de imagen espectacular. Aunque todos proporcionan una gran calidad de imagen, hay algunas diferencias entre ellos y cada uno ofrece sus ventajas.
Pero si te preguntas cual es el televisor OLED que más te recomendamos, a continuación vamos a darte nuestra opinión según algunos aspectos a considerar.
Si tu presupuesto te lo permite, las mejores opciones son el Samsung S95C y el LG G3. Son los dos televisores que mejor brillo y color reproducen además de que dan un ángulo de visión aún mejor.
El Sony A80L por su parte es la opción más recomendable si quieres disponer de un sistema de sonido integrado de más calidad que los anteriores. También si sueles ver contenido de la TDT o YouTube por ejemplo que no siempre tienen la mejor calidad, gracias a su potente procesamiento de imagen vas a disfrutar de una imagen más nítida y realista con estos contenidos.
Muchísimas gracias por este artículo, me ha ayudado mucho a la hora de escoger un nuevo televisor;
al final me decidí por el televisor Sony A8 OLED.