Mini LED vs OLED – ¿Qué es mejor? Comparativa y diferencias

En este artículo, vamos a ver las diferencias entre las tecnologías Mini LED y OLED y que ventajas y desventajas ofrece cada una. En el año 2021, irrumpió con fuerza la tecnología Mini LED, con una gran propuesta por parte de los principales fabricantes como son Samsung, LG y Philips.

OLED hasta ahora, ha estado considerada como la mejor tecnología en calidad de imagen, pero con la llegada de la tecnología Mini LED surge la siguiente pregunta: ¿Sigue siendo la tecnología OLED la que mejor calidad de imagen ofrece?.

Además, este año Samsung ha desarrollado un nuevo panel QD-OLED que combina el negro puro de OLED con la fantástica reproducción de color y brillo que proporciona el uso de nanopartículas Quantum Dots. Este nuevo sistema QD-OLED que encontramos en el S95B de Samsung y también en el Sony A95K, supera la calidad de los televisores OLED convencionales que había hasta ahora (WOLED).

A continuación vamos a responderte a la pregunta de que tecnología es mejor si Mini LED vs OLED y también el nuevo sistema QD-OLED. Te recomendamos que leas el post entero para que conozcas en profundidad todos los detalles de estas tecnologías.

¿Qué es Mini LED?

Mini LED vs OLED - ¿Qué es mejor?
Mini LED vs OLED – ¿Qué es mejor?

Mini LED apareció por primera vez en el mercado de la mano de TCL en sus serie 8. Pero es este año, cuando esta tecnología entra de manera masiva debido a que los principales fabricantes como LG, Samsung y Philips lanzan modelos que usan esta tecnología.

Primer televisor Mini LED del mundo lanzado por TCL
Primer televisor Mini LED del mundo lanzado por TCL

Mini LED es realmente una evolución de la tecnología que podemos encontrar en los televisores LED Full Array. En los televisores Mini LED se integran bombillas LED de un tamaño mucho más reducido, en concreto en torno a 40 veces menos a la vez que se implementa un control de la luz con muchos más bloques de forma independiente.

Comparativa tamaño LED convencional vs. Mini LED
Comparativa tamaño LED convencional vs. Mini LED

Depende de cada modelo, pero hablamos por poner un ejemplo, de un total de 12.888 mini leds con 1024 bloques de atenuación en la nueva serie PUS9636 de 75 pulgadas de Philips.

Como resultado, al tener más bombillas y al tener más zonas de control independiente, evitamos mucho de los problemas de las pantallas LED convencionales.

Samsung es la marca que más modelos dispone con esta tecnología y además de aumentar el número de bombillas LED, también ha sustituido el encapsulado típico de los LED por una nueva lámina que ayuda a que la luz se distribuya de manera más precisa. Esto quiere decir, que la luz va a ir dirigida a un punto concreto, de manera que sólo se iluminen los píxeles que lo necesiten. En base a esto, se nota una reducción del blooming y de los halos cuando hay un fondo oscuro y objetos luminosos.

Un ejemplo de como esta nueva tecnología ha conseguido esto, son las nuevas series Neo QLED de Samsung, especialmente de la gama QN90B en adelante.

Ventajas de los televisores Mini LED

Las ventajas de la tecnología Mini LED, son varias con respecto a un televisor LED convencional y también ofrece algunas con respecto a OLED. Aquí te enumeramos algunas de ellas:

Nivel de negros

El contraste de un televisor Mini LED es más alto, al poder controlar la iluminación de manera mucho más precisa consiguiendo unos negros más puros.

Imaginemos una escena en la que hay un objeto muy luminoso sobre un fondo negro. Un televisor LED Edge LED, tendría muy complicado mostrar ese fondo oscuro y lo veríamos más bien de un tono grisáceo si lo visualizamos en una sala oscura.

Contraste Edge LED
Contraste TV Edge LED

Esto es debido a que como no controla la luz por bloques si no que lo hace de manera global, no puede cortar la luz alrededor del objeto brillante y va a dejar pasar mucha luz, por lo que como decimos se va a terminar viendo gris. Además se produce mucho blooming alrededor del objeto brillante.

Un televisor Full Array, va a poder mejorar esto, al ubicar los LEDs en la parte trasera en vez de sólo abajo y al contar con un sistema de atenuación por bloques va a poder ajustar la luz en partes más concretas.

Contraste TV Full Array
Contraste TV Full Array

Aquí el fondo sería mucho más oscuro, ya que va a cortar en gran medida la luz que entrega en esa parte, donde no se necesita.

Sin embargo, se va a seguir produciendo algo de halo alrededor del objeto luminoso dependiendo del número de bloques de atenuación que tenga. Por lo general, a mayor número de bloques menos halos se van a producir, aunque luego también depende de lo eficaz que sean los algoritmos que se encargan de controlar esos bloques en tiempo real.

Si los algoritmos del procesador no son lo hacen bien, puede además provocar transiciones molestas cuando intenta ajustar la luz en tiempo real.

Con la llegada de los televisores Mini LED, como hemos dicho al utilizar muchas más bombillas LED, reducir la distancia óptica al panel y emplear un mayor número de bloques de atenuación, se va a conseguir unos negros mucho más puros y una reducción en los halos o blooming.

Contraste TV Mini LED
Contraste TV Mini LED

Brillo

El nivel de brillo es posiblemente el principal reclamo de esta tecnología y es que en los nuevos modelos, nos vamos a encontrar con cifras realmente elevadas.

En los televisores Mini LED de TCL y Samsung se ha confirmado que la distancia óptica se reduce. En el caso de los televisores MIni LED de TCL de la gama OD Zero la distancia óptica es de cero milímetros entre la capa que contiene la retroiluminación Mini LED y la capa que difunde la luz en la pantalla LCD.

Esta cifra es mucho menor a la que habitualmente tienen los televisores LED que anda entre los 10 y 25 milímetros.

El tope de gama de Samsung la serie QN900A Neo QLED, puede entregar un pico de brillo máximo de hasta 4000 nits, algo impresionante y que permite disfrutar de los contenidos HDR al máximo.

Sin embargo, la capacidad de entregar el mayor brillo posible se va a a ver en parte limitado, debido a las leyes que hay en Europa en cuanto a consumo eléctrico.

Con respecto a un televisor OLED, el brillo que puede entregar un televisor Mini LED también es mayor. Aunque en los dos últimos años los televisores OLED han mejorado en cuanto al brillo máximo, no llegan a la luminosidad que puede proporcionar un televisor Mini LED.

Sin prácticamente riesgo de marcado de pantalla

Al utilizar material inorgánico, igual que cualquier televisor LED, la probabilidad de que se produzca el efecto de marcado de pantalla es prácticamente nulo con un uso normal.

El efecto de marcado de pantalla se produce cuando se deja una imagen fija durante un tiempo muy prolongado. Después de muchas horas con esa misma imagen sin haberla cambiado, puede ocurrir que aparezcan como una especie de sombras con la forma de esa imagen y que hace que aunque se cambie de imagen, siempre se vea.

Aquí puedes ver más claramente lo que quiere decir el marcado de pantalla en un televisor.

Efecto marcado de pantalla en un televisor
Efecto marcado de pantalla en un televisor

Televisores Mini LED recomendados

Sony BRAVIA XR-75X95K Mini LED de 75"

Dolby Vision-Atmos, Pantalla Triluminos Pro
logo amazon

Samsung 50QN90B Neo QLED50" Smart TV (2022)

Quantum Matrix Technology, HDR 2000,144Hz en 4K
logo samsung

Samsung TV 55QN85B Neo QLED 55" Smart TV (2022)

Quantum Matrix Technology, HDR 1500,120 Hz
logo samsung

¿Qué es OLED?

Mini LED vs OLED - Capas del panel
Mini LED vs OLED – Capas del panel

OLED, son las siglas de ‘organic light emitting diode’, o diodo orgánico de emisión de luz y se trata de una tecnología autoemisiva, en la que cada píxel se ilumina de manera individual.

Esto permite eliminar la necesidad de utilizar retroiluminación como ocurre en los televisores LED y Mini LED. Los televisores OLED utilizan menos capas en comparación con los televisores LED y Mini LED.

LG 32LM6370PLA Full HD Smart TV

¿Quieres conocer todos los detalles de la nueva gama de televisores LG 2021?. En este artículo, te vamos a hacer un …

Los paneles que se fabricaban hasta ahora siempre utilizaban cuatro subpíxeles, el rojo, verde y azul habituales (RGB) más uno blanco (W). Todos los televisores OLED del mercado usan este sistema (WOLED o White OLED), salvo los nuevos Samsung S95B y el Sony A95K.

Este subpíxel blanco de los modelos WOLED, se añade para proporcionar más brillo debido al problema de longevidad del subpixel azul a altos niveles de brillo. También ayuda a recuperar el brillo perdido por el uso de filtros, pero como veremos ahora, mejora el brillo pero no el volumen de color.

En este 2022, Samsung ha lanzado un nuevo panel denominado QD-OLED que introduce cambios sobre los WOLED convencionales.

En primer lugar, se aumenta la longevidad y se reduce el riesgo de marcados de pantalla al introducir tres capas anidadas de OLED azul. Otro cambio clave, es que no se utilizan filtros de color, sino que en su lugar se añaden nanopartículas Quantum Dot como convertidores de color.

En los televisores QD-OLED Samsung S95B y Sony A95K, la luz que emiten los LED orgánicos es azul en vez de blanca como en los WOLED y el color rojo y verde se crea con los Quantum Dots.

Tecnología QD-OLED
Tecnología QD-OLED

Esto hace que el brillo aumente de manera significativa además de mejorar la cobertura de color y poder reproducir mejor los colores en las zonas muy brillantes.

Ventajas OLED

Ahora te explicamos que ventajas ofrece la tecnología OLED y las que también ofrece la nueva generación QD-OLED.

Aún mejor nivel de negros que Mini LED

El nivel de negros de la tecnología OLED es imbatible en este momento, ya que hablamos de una tecnología autoemisiva que es capaz de apagar y encender cada píxel de manera independiente.

Contraste OLED

Gracias a esto, además de negros puros, no se produce blooming, clouding o fugas de luz, que son más habituales en televisores LED. Esto de todas formas, en Mini LED se reduce casi al mínimo también, aunque sigue pudiéndose apreciar, un ligero blooming en escenas complicadas.

Ángulo de visión Mini LED vs OLED

Los paneles OLED proporcionan un ángulo de visión excelente que hace que se puedan ver desde cualquier punto sin que apenas se produzca pérdida de contraste y saturación en los colores.

Si bien es cierto, que hay modelos de la gama premium LED de Samsung y Sony que llevan un filtro para mejorar los ángulos, el resto de televisores LED son muy inferiores en este aspecto, en especial los que llevan panel VA.

En los nuevos Samsung S95B y Sony A95K, el ángulo de visión se mejora aún más con respecto a los modelos White OLED al utilizar un nuevo recubrimiento en la pantalla Astra Glass de la compañía Corning así como utilizar el sistema Top Emission en vez de Bottom Emission.

Televisores OLED recomendados

Samsung TV 65S95BA QD-OLED 65" Smart TV (2022)

Quantum Dot Technology, HDMI 2.1 a 120Hz., Pantalla Antirreflejos
logo samsung

Samsung TV 65S95BA QD-OLED 55" Smart TV (2022)

Quantum Dot Technology, HDMI 2.1 a 120Hz.,Pantalla Antirreflejos
logo samsung

Conclusión Mini LED vs OLED ¿Cuál es mejor?

Ambas tecnologías ofrecen ahora mismo la mejor calidad de imagen posible gracias a su alto contraste, pero elegir entre una y otra va a depender de varios factores como por ejemplo en que ambiente ves el televisor.

Si lo ves la mayor parte del tiempo a oscuras, la mejor opción es OLED, ya que consigue un negro infinito al poder controla la luz de cada píxel de manera independiente.

Con un televisor OLED, no vas a ver fugas de luz ni la aparición de blooming, que aunque en Mini LED ya se reduce mucho este problema, todavía puede darse.

Además OLED tiene un tiempo de respuesta más rápido por lo que cada píxel cambia de estado más rápidamente y la gestión de la imagen en movimiento suele ser mejor y dejar menos estela.

Si en cambio lo ves en una sala muy iluminada donde hay mucha luz, la ventaja de los televisores Mini LED pueden entregar un brillo mayor, lo que es interesante especialmente en los contenidos en HDR.

Aunque con la nueva generación de paneles OLED Evo y sobre todo los QD-OLED, el brillo se acerca cada vez más. Además estos últimos también incluyen un filtro anti-reflejos que hacen que se vean perfectamente en salas con mucha luz. Y en el área del color, los grandes ganadores son también los nuevos modelos QD-OLED, seguidos de los televisores Mini LED, especialmente cuando hablamos de contenidos en HDR.

En cualquier caso, el contraste y brillo es sólo una parte de la calidad de imagen y también tiene que tener en cuenta el procesamiento de imagen que utiliza cada modelo. Nuestra recomendación, es que si quieres la máxima calidad de imagen en todos los aspectos compres el nuevo Samsung QD-OLED S95B o el Sony A95K.

Aquí abajo te dejamos con nuestra lista de los mejores televisores OLED que puedes comprar en este momento en relación calidad precio por si finalmente te decantas por esta tecnología.

SAMSUNG Barra de Sonido HW-Q600B

Si estas buscando un televisor con la mayor calidad de imagen, entonces puedes estar interesado en la tecnología OLED. …

Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda a entender las diferencias entre Mini LED y OLED. Si tienes cualquier duda puedes dejar un comentario más abajo o escribirnos en nuestras redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR


Nueva gama de televisores Panasonic 2022 - Todas las novedades

Nuevos televisores Panasonic 2022: Nuevas series OLED EX y LED

Panasonic acaba de presentar su nueva gama de televisores OLED y LED para 2022. En total, la compañía lanza siete series en España, con modelos que van desde las 32 hasta las 77 pulgadas. Se ponen a la venta tres series OLED y cuatro series LED. La novedad más significativa, es la inclusión de un […]

0 comentarios
Como mandar señal de tv a otra habitación

Como mandar señal de tv a otra habitación sin antena

En este tutorial, vamos a explicaros diferentes formas para mandar señal de tv a otra habitación. Vamos a ver opciones para si lo queremos es ver la señal de TDT en otra habitación que no hay toma de antena y también, para si lo que queremos, es ver en otra habitación la señal de un […]

11 comments
Televisores Samsung 2022 - Nuevas gamas QD-OLED, Mini LED, QLED y Lifestyle

Televisores Samsung 2022: QD-OLED, Mini LED, QLED y resto de gama

La nueva gama de televisores Samsung 2022 ya ha sido desvelada y conocemos la mayoría de detalles. Para este año, la compañía pone a la venta una amplísima gama con diferentes tipos de tecnologías y pensada para diferentes tipos de usuarios. Después de muchas incógnitas respecto al lanzamiento de su tecnología estrella QD-OLED, ya está […]

2 comments
Altavoz Bluetooth JBl Charge 5 análisis y opinión

JBL Charge 5 review: Altavoz portátil potente y resistente al agua

Cuando se habla de altavoces portátiles, una de las marcas que primero vienen a la mente es JBL. Y esto es así, debido a que en los últimos años la compañía a lanzado productos muy exitosos como la serie Charge que es la vamos a ver en este análisis, la serie GO o la serie […]

2 comments
Como limpiar la pantalla del televisor

Como limpiar la pantalla del televisor – Consejos útiles

En este tutorial, os vamos a explicar la mejor forma de limpiar la pantalla de un televisor. Un televisor es un aparato electrónico caro, por lo que hay que cuidarlo para evitar que se dañe. Existen varias tecnologías de pantalla como OLED, LED o LCD y las antiguas de Plasma y de CRT. A continuación […]

0 comentarios
Los mejores soportes de suelo para TV - Guía y consejos de compra

Los mejores soportes de suelo para TV de 2023: Todo lo que debes saber

A la hora de colocar una televisión en casa hay varias opciones: colocarla sobre un mueble, colgarla a la pared o ponerla en un soporte de suelo. Esta última opción, se demanda especialmente para los casos en los que no se tenga un mueble muy ancho para colocar la televisión o también por una cuestión […]

0 comentarios
18 Comentarios
  1. Pienso que por el precio ahora mismo el modelo más interesante es el Samsung OLED S95B. Cuesta lo mismo o menos que los modelos Mini LED y da mejor imagen sobre todo si se ve a oscuras y para ver cine. Yo estoy en la duda de si cogerlo en 55″ o en 65″ ya que tengo 2,20 metros y no sé si 65 pulgadas va a ser muy grande.

    Un saludo y gracias por toda la información tan útil que aportáis.

  2. Muy buenas, entre el Samsung QLED Q80B y el Neo QLED QN85B que tiene por lo visto tecnología Mini LED, ¿merece la pena pagar los 300€ de diferencia que hay? Le doy un uso básico de películas y series, pero no lo voy a usar para jugar a videojuegos ni nada. Gracias

  3. Muchas gracias por el artículo, me ha servido de mucha ayuda. Después de mirar bastante creo que compraré la Samsung S95B QD-OLED de 55 pulgadas, que he visto que ahora hay una promoción de reembolso y se queda muy bien de precio.

    Un saludo!

  4. buenas tardes,estoy en duda entre tres modelos de tv, alguien me podría aconsejar por favor :

    Philips 807
    Philips 9507
    Sony Xr55A95K

    Muchas gracias, saludos

    • De esas opciones que comentas el mejor sin duda es el Sony A95K, que emplea la nueva tecnología QD-OLED. También a nivel de sonido es superior a los otros modelos. Su precio es más elevado, pero es bastante superior.

      Un saludo

  5. Excelente explicación para los inexpertos como yo y que tenemos dudas entre que tecnología es mejor. Muchas gracias

  6. Es una gran desventaja lo del quemado de la pantalla en un OLED, tengo uno hace 3 años y ya se marco la zona de los subtítulos, fue una gran inversión y se va a la basura en 3 años, ahora me voy a ir por un miniLED

    • La cuestión es que cada año hay mejoras y novedades en un televisor ,por lo tanto comprar lo último de este año el próximo año ya estará anticuado ,más vale una tele sencilla sin tanta tecnología y no gastar mucho en novedades que muchas veces ni se utilizan

  7. Muchas gracias por la explicación

  8. Un blog muy interesante.

  9. Muy buen post, felicidades por el blog

  10. Muchas gracias por la información felicidades por el blog.

  11. Que bien estrito todo, me encanta tu blog

  12. Un artículo muy interesante y muy bien explicado. La información que aportas es de gran ayuda, muchas gracias!

    Deje una respuesta

    En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

    Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

    TV & Hi-Fi Pro
    Logo