
Los avances en tecnología han llevado a una amplia variedad de opciones cuando se trata de elegir un televisor de gama alta. Entre las opciones más populares se encuentran los televisores Neo QLED y OLED, que ofrecen una experiencia de visualización excepcional. Pero, ¿cuál es realmente mejor? En este artículo, veremos las diferencias entre Neo QLED vs OLED y te ayudaremos a decidir cuál de estas tecnologías es la mejor opción para ti.
Características de los televisores Neo QLED
Los modelos Samsung Neo QLED son televisores con paneles LCD, pero que están equipados con dos tecnologías innovadoras como son Mini LED y Quantum Dot. La combinación de estas tecnologías, proporcionan una calidad de imagen excepcional.
Los televisores Mini LED, suponen una mejora importante en comparación con los televisores LED tradicionales. Y es que en el caso de los Mini LED, se utilizan diodos LED extremadamente pequeños, aproximadamente 1/40 del tamaño de los LED estándar. Esto permite colocar una mayor densidad de bombillas en la retroiluminación.

Además los modelos de esta gama, utilizan un control más preciso de la iluminación en cada zona de la pantalla. De ello se encarga un algoritmo avanzado, que controla la luz en cientos o miles de zonas independientes dependiendo del modelo. Gracias a esto, se puede lograr un contraste más elevado y un brillo más alto en áreas específicas. Como resultado, la imagen se ve más clara y vibrante.
Además, la línea Neo también usa diminutas partículas conocidas como puntos cuánticos, al igual que los modelos QLED, para mejorar la calidad de imagen. Estos puntos cuánticos son unas partículas semiconductoras que pueden emitir colores muy precisos cuando se les aplica una determinada cantidad de energía. Según el tamaño que tengan estas partículas pueden generar colores diferentes.

Características de los televisores OLED
Los televisores OLED (Organic Light-Emitting Diode) ofrecen una serie de características destacadas que los hacen muy populares entre los entusiastas del audiovisual. Estas son algunas de las principales características de los televisores OLED:

- Calidad de imagen excepcional: Los televisores OLED son conocidos por ofrecer una calidad de imagen sobresaliente. Cada píxel en un panel OLED es autoiluminado, lo que significa que puede encenderse y apagarse individualmente. Esto permite lograr negros verdaderos y un contraste infinito, ya que los píxeles pueden apagarse por completo cuando se requiere un negro absoluto.
- Colores intensos y precisión del color: La tecnología OLED puede reproducir colores de manera excepcionalmente precisa y vibrante. Al no requerir retroiluminación, los píxeles OLED pueden emitir luz con una gran fidelidad de color y un amplio rango dinámico. Esto resulta en imágenes con colores intensos y una reproducción precisa del color.
- Ángulos de visión amplios: Puedes disfrutar de una calidad de imagen consistente y precisa, sin importar desde qué ángulo estés viendo la pantalla. Esto te viene bien si tienes una sala grande o ves la televisión con muchas personas.
- Respuesta rápida: Los televisores OLED son ideales para ver deportes y jugar a videojuegos debido a su rápido tiempo de respuesta. Los píxeles OLED pueden encenderse y apagarse rápidamente. Esto reduce el desenfoque de movimiento y mejora la experiencia de ver contenido en movimiento rápido.
- Diseño delgado y flexible: Debido a su tecnología de píxeles autoiluminados, los paneles OLED pueden ser increíblemente delgados y flexibles. Esto permite hacer televisores delgados y bonitos, lo que los hace atractivos en la decoración.
En los últimos dos años, han surgido mejoras en los paneles OLED, como los paneles QD-OLED de Samsung Display y OLED META de LG. Estos ofrecen un mayor nivel de brillo que los OLED convencionales y se equiparan al de los televisores Neo QLED. Además superan en color, ángulo de visión y reducción de los reflejos a estos últimos.
Factores adicionales a considerar
- Durabilidad y vida útil: En términos de durabilidad, tanto los televisores Neo QLED como los OLED son tecnologías sólidas y confiables. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los paneles OLED pueden experimentar marcados de pantalla si se muestra contenido estático durante largos períodos de tiempo. Esto puede resultar en la aparición permanente de imágenes fantasma en la pantalla. Por otro lado, los televisores Neo QLED no presentan este problema.
- Eficiencia energética: Las pantallas OLED son conocidas por consumir menos energía que las Neo QLED. Esto ocurre porque los píxeles OLED solo usan energía cuando se encienden. En cambio, los televisores Neo QLED tienen una luz de fondo, aunque es más eficiente que los LED normales. Si esto te preocupa, comprar un modelo OLED puede ser una mejor opción.
Comparación entre Neo QLED y OLED: ¿Cuál es mejor?
Al comparar los televisores Neo QLED y OLED, es importante tener en cuenta las diferencias en términos de brillo, contraste y tiempo de respuesta. Estas diferencias juegan un papel crucial en la calidad de imagen y en la experiencia de juego.
Brillo
En cuanto al brillo, las pantallas Neo QLED son las ganadoras. La tecnología Mini LED permite un mayor brillo si los comparamos con los televisores OLED. Esto resulta en una imagen más brillante y vibrante, especialmente en escenas con alto rango de brillo. Ahora bien, si hacemos una comparativa con los modelos con panel QD-OLED y OLED META, la cosa está ya más empatada.
Contraste
En términos de contraste, los televisores OLED son los ganadores. Debido a su capacidad de apagar los píxeles individualmente, pueden lograr negros verdaderos y un contraste infinito. Además, los detalles en las sombras son mejores y los colores destacan más. Los televisores Neo QLED tienen buen contraste gracias a la retroiluminación Mini LED, pero no llegan al nivel de los OLED.
Tiempo de respuesta
En lo que respecta al tiempo de respuesta, los paneles OLED tienen ventaja. Con tiempos de respuesta rápidos y alta tasa de actualización, son ideales para una experiencia de juego suave y sin desenfoques. Los televisores Neo QLED también tienen un buen tiempo de respuesta, pero pueden presentar un ligero desenfoque en contenido en movimiento rápido.
Entonces, ¿cuál elegir? Neo QLED y OLED son excelentes tecnologías y son pantallas de alta calidad, pero en general, OLED es la mejor opción. Además, con la llegada de los nuevos paneles QD-OLED y OLED META, lo cierto es que superan a cualquier televisor Neo QLED.
Por tanto, si buscas la mejor calidad de imagen, nuestra recomendación son los televisores QD-OLED de Samsung y Sony y los OLED META de LG.
Televisores OLED recomendados

Acoustic Surface+, Google TV, Bravia Core

Pantalla antirreflejos, Dolby Vision

Procesador Quantum 4K con IA, Dolby Atmos