HDMI 2.1: Novedades y mejoras frente a versión 2.0

Si eres un amante de la tecnología y estás buscando actualizar tus dispositivos, es probable que hayas escuchado hablar de HDMI 2.1. Pero, ¿qué es exactamente y por qué es importante? En este artículo, exploraremos las novedades de HDMI 2.1 y cómo puede mejorar tu experiencia tecnológica.

¿Qué es HDMI 2.1?

Desde su lanzamiento en 2002, el HDMI ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de los consumidores y las nuevas tecnologías. La última versión, HDMI 2.1, fue lanzada en 2017 y ha traído consigo una serie de novedades y mejoras en comparación con su predecesor, HDMI 2.0.

La versión HDMI 2.1 se basa en la plataforma de HDMI 2.0. Como es común, esta versión es compatible con todos los estándares anteriores de HDMI. El conector mantiene su forma original, lo que significa que puedes conectar un cable HDMI 2.1 a cualquier dispositivo con entrada o salida HDMI.

HDMI 2.1 vs HDMI 2.0: ¿Cuáles son las diferencias?

A continuación, te vamos a explicar las novedades y mejoras que se introducen en el HDMI 2.1 frente a la anterior versión 2.0.

Velocidad y ancho de banda

Una de las principales novedades de es su mayor velocidad de transmisión de datos. Mientras que la versión 2.0 tenía una velocidad máxima de 18 Gbps (gigabits por segundo), la versión 2.1 puede alcanzar hasta 48 Gbps. Esto significa que puede transmitir una mayor cantidad de datos en menos tiempo, lo que se traduce en una mejor calidad de imagen y sonido.

Resoluciones soportadas

Mientras que HDMI 2.0 solo puede manejar resoluciones de hasta 4K, HDMI 2.1 puede manejar resoluciones de hasta 10K y hasta en 4K con submuestreo de crominancia 4:4:4. Esto significa que podrás disfrutar de una calidad de imagen aún mejor en tus dispositivos compatibles con HDMI 2.1.

Soporte para frecuencias de actualización más altas

Otra diferencia importante entre con respecto a la versión anterior, es su capacidad para soportar frecuencias de actualización más altas. Mientras que HDMI 2.0 solo puede manejar una frecuencia de actualización de 60 Hz, HDMI 2.1 puede manejar hasta 120 Hz. Esto es especialmente importante para los jugadores, ya que una frecuencia de actualización más alta resulta en una experiencia de juego más suave y fluida.

Modo de juego variable (VRR)

Una de las novedades más emocionantes de HDMI 2.1 es el modo de juego variable (VRR). Este modo permite que la frecuencia de actualización de la pantalla se ajuste automáticamente para adaptarse a la velocidad de fotogramas del juego que estás jugando. Esto significa que no habrá más problemas de desincronización entre la pantalla y la consola, lo que resulta en una experiencia de juego más fluida y sin interrupciones.

Efecto de desgarro por problemas de sincronización
Efecto de desgarro por problemas de sincronización

Modo de baja latencia automática (ALLM)

La versión 2.1 también ofrece el modo de baja latencia automática (ALLM), que no está disponible en HDMI 2.0. Este modo permite que la pantalla se ajuste automáticamente a la configuración de latencia más baja posible para el juego que estás jugando. Esto significa que no tendrás que preocuparte por ajustar manualmente la configuración de la pantalla para obtener la mejor experiencia de juego.

Mayor compatibilidad con HDR

Esta nueva versión también ofrece una mayor compatibilidad con HDR (High Dynamic Range). Esto significa que podrás disfrutar de una gama más amplia de colores y un contraste más alto en tus dispositivos compatibles con esta nueva conexión. Por ejemplo, ahora es posible transmitir contenido en HDR dinámico, lo que significa que la imagen se ajustará automáticamente para adaptarse a las condiciones de iluminación de tu entorno.

Canal de retorno de audio mejorado (eARC)

Para aquellos que disfrutan de un sistema de cine en casa, la nueva generación también ha introducido mejoras en el canal de retorno de audio (ARC). El nuevo canal de retorno de audio mejorado (eARC) permite una mayor capacidad de ancho de banda para transmitir audio de alta calidad desde tu televisor a tu sistema de sonido. Esto significa una experiencia de sonido más inmersiva y de mayor calidad.

Tabla comparativa últimas versiones de cables HDMI

Versión HDMIHDMI 1.3HDMI 1.4HDMI 2.0HDMI 2.1
Lanzamiento22/06/200605/06/200904/09/201304/01/2017
Resolución máxima2048x1536p 75fps4K 24fps4K 60fps10K
HDRNoNoSi (versión 2.0a)Si
Ancho de banda10.2 Gbps10.2 Gbps18 Gbps48Gbps
Deep colorSiSiSiSi
Gama de color ampliadaSiSiSiSi
3DNoSiSiSi
Canales de audio883232
Tasa de muestreo audio768Khz768Khz1536Khz1536Khz
ARC (Retorno de audio)NoSiSiSi
Tabla comparativa versiones de HDMI

¿Qué dispositivos son compatibles con HDMI 2.1?

Aunque HDMI 2.1 fue lanzado en 2017, todavía no es muy común encontrar dispositivos compatibles con este estándar. Sin embargo, cada vez más fabricantes están lanzando dispositivos compatibles con este nuevo conector, especialmente en el mercado de los televisores y consolas de videojuegos.

Consolas de videojuegos

Sony actualiza la PS5 con VRR
Sony PS5 compatible con versión de HDMI .21

Con el lanzamiento de la PlayStation 5 y la Xbox Series X, las consolas de videojuegos han adoptado esta nueva versión. Esto significa que los jugadores pueden disfrutar de una experiencia de juego más fluida y de mayor calidad en estas consolas al contar con prestaciones más avanzadas como 4K a 120 Hz, VRR, ALLM, etc.

Televisores

Con la llegada de las consolas de última generación y la gran demanda que hay, cada vez más modelos cuentan con puertos de HDMI 2.1. Los modelos de gama alta ya suelen llevar al menos dos conectores compatibles.

¿Necesito un cable HDMI 2.1?

Una pregunta común que surge con cada nueva versión de HDMI es si es necesario comprar nuevos cables HDMI para aprovechar al máximo las nuevas características. En el caso de HDMI 2.1, la respuesta es sí y no.

Si bien los cables HDMI 2.0 pueden soportar la mayoría de las características de HDMI 2.1, para aprovechar al máximo la velocidad de transmisión de datos de 48 Gbps, VRR, etc, se recomienda utilizar cables HDMI 2.1. Sin embargo, si no necesitas las mejoras que te hemos comentado, los cables HDMI 2.0 seguirán funcionando bien.

Cables HDMI 2.1 recomendados

Cuszwee 8K 4K HDMI Cable 2M Certificado, HDMI 2.1

Cable 48Gbps Ultra Highspeed 8K 60Hz 4K 120Hz 7680P
logo amazon

Etseinri Cable HDMI 2.1 8K 4K 2 Metros Certificado

48Gbps, HDR D.olby Atmos Compatible con PS5
logo amazon

Cable HDMI 2.1 8K 4K 5 Metros Certificado 48Gbps

4K 120Hz 8K 60Hz 10K eARC HDCP 2.2&2.3 Dynamic HDR
logo amazon

Conclusión

HDMI 2.1 ofrece una serie de novedades y mejoras en comparación con su predecesor, HDMI 2.0. Con una mayor velocidad y ancho de banda, soporte para resoluciones más altas y una mayor compatibilidad con HDR, la nueva versión puede mejorar significativamente tu experiencia tecnológica. Asegúrate de utilizar un cable HDMI 2.1 en tus dispositivos compatibles para aprovechar al máximo estas novedades.

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son de afiliados, lo que significa que si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil.

Etiquetas:

Editorial TV HiFi Pro
Editorial TV HiFi Pro

Somos un sitio web especializado en tecnología, con una amplia experiencia y nuestro equipo está formado por expertos apasionados por la tecnología.

Déjanos aquí tus comentarios

      Deje una respuesta

       

      En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

      Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

      TV HiFi Pro
      Logo