
El ruido externo de los vehículos, máquinas, personas hablando, etc puede ser molesto en muchas ocasiones e impedir que los auriculares se escuchen correctamente. El ruido exterior, afecta negativamente a la calidad de audio que podemos obtener al escuchar unos cascos.
Por ello, si quieres obtener la mejor calidad y concentrarte en lo que escuchas por los auriculares, hay una tecnología llamada cancelación de ruido que vamos a explicarte a continuación, cómo funciona.
Tecnologías de cancelación de ruido
Hay dos tecnologías actualmente disponibles: Cancelación de ruido pasiva y cancelación de ruido activa.
La primera se basa en usar unos materiales aislantes que reduzcan el ruido y en la forma en como se adapta al oído. Cualquier auricular in-ear, ya está reduciendo en mayor o menor medida el ruido externo al introducir el casco dentro del oído.
La cancelación de ruido activa, por contra utiliza un sistema más sofisticado y entra en juego la electrónica para hacer una cancelación más efectiva.
Vamos a entrar más en detalle, de cómo funciona cada una de las dos opciones.
Cancelación de ruido pasiva
Es la tecnología que peores resultados da, pero la ventaja es que es mucho más barata de implementar. Los cascos más baratos, utilizan esta técnica ya que los que utilizan la solución activa están a partir de unos 100€.
La cancelación de ruido pasiva, en realidad, no consigue cancelar el ruido ambiental externo, sino que realmente lo que hace es una atenuación. Esta atenuación puede alcanzar diferentes valores en decibelios que suelen ir desde los 8 dB hasta los 25 dB en algunos casos.
Este valor depende en gran parte, de que materiales se utilizan para aislar el ruido y de como de ajustan a la oreja. Lo que se hace, es poner un material aislante entre la carcasa y la zona que va pegada a nuestro oído.
El inconveniente habitual, es que no filtra bien el ruido de ciertas frecuencias y no se consigue una buena atenuación del ruido sobre todo en las frecuencias bajas.
Cancelación de ruido activa
Para obtener mejores resultados, debemos de ir a la cancelación de ruido activa. Esta técnica, hace uso de un micrófono que va integrado en el auricular y que capta el ruido que hay en el exterior. Este sonido, se envía al circuito de cancelación de ruido integrado. Lo que hace este chip, es crear una onda invertida del sonido captado, para crear una onda fuera de fase y cancelar la onda original.
Esto ocurre, porque si se coge una onda y se coge otra igual pero en sentido opuesto a la primera, es decir el sonido externo invertido, estas ondas se cancelarán o como se dice, están fuera de fase. Así ya sólo se escucharía la música que se reproduce por el auricular.

Tecnología de cancelación de ruido activa
Este proceso conlleva como desventaja, un aumento del consumo de batería. La mayoría de cascos que ofrecen esta prestación, tienen diferentes modos para ajustar manualmente, la cantidad de reducción de ruido que queramos. Esto es importante, ya que puede ser peligroso en determinadas ocasiones, no escuchar absolutamente nada del exterior y es mejor ajustarlo en los valores más bajos.
El precio de unos cascos que tengan una cancelación de ruido efectiva, es mayor a los de reducción de ruido pasiva, pero los resultados poco tienen que ver.
En este terreno, ahora mismo hay 3 fabricantes punteros en crear cascos con una cancelación de ruido muy efectiva. Estos son Bose, Sony y Sennheiser, aunque hay otros fabricantes importantes como Yamaha, Denon o JBL que van ampliando su catálogo de productos.