¿Qué es el TDT-2? – Próximo estándar de emisión

Actualmente en España, la recepción de canales se realiza bajo el estándar DVB-T. Pero en un plazo aún por determinar se hará una migración al nuevo sistema DVB-T2. Es un nuevos sistema que proporciona diversas mejoras en la difusión. A continuación, te explicamos todos los detalles de el nuevo TDT-2 y los cambios que conlleva.

Desde las autoridades europeas, se quiere implantar un sistema de emisión digital terrestre igual en todos los países. Muchos países de Europa están ya emitiendo en pruebas en TDT-2. En España, TVE lleva ya unos años emitiendo un canal en 4K bajo este sistema. De momento, es un canal en pruebas emitiendo contenidos en bucle. Aún no hay fecha definida para su implantación definitiva, pero todavía quedan algunos años. Vamos a explicar cómo es la hoja de ruta para la implantación del DVB-T2.

 

Fechas y forma de implantación del TDT-2 en España

La unión europea, pide a los países de la Unión, información sobre los planes que tiene cada país antes del 31 de diciembre de 2017 y que los acuerdos entre los países vecinos estén ya cerrados. Para la llegada del nuevo TDT-2, se espera una nueva reordenación de los canales que es parte del “segundo dividendo digital”, que liberará la banda de frecuencias de 694 a 790 MHz. A día de hoy, está ocupada por la TDT, pero será liberada para la tecnología 5G y mejorar las redes móviles y otros servicios. Las emisiones se moverán a la banda inferior a 700 MHz. Esto provocará que haya que hacer modificaciones y adaptaciones en las instalaciones. Esto se espera que ocurra entre enero de 2019 y marzo de 2020.

Se hablaba de 2020 como fecha orientativa para las primeras emisiones en TDT-2. Pero esta fecha se va a ver retrasada por el impacto económico de implantar el nuevo sistema de emisión. Los costes se prevén elevados y afectará al gobierno como a las cadenas y por supuesto a los usuarios. Lo que si está claro, es que cuando ocurra, será una migración paulatina. Los sistemas TDT actual y el nuevo TDT-2, convivirán juntos durante un tiempo. Esto supondrá un coste importante a las cadenas por emitir en las dos frecuencias para que no se pierdan espectadores mientras se realiza la transición.

A día de hoy, sólo TVE, emite un canal en pruebas a través del sistema DVB-T2. Este canal, emite reposiciones en resolución 4K. Se puede apreciar si disponemos de un TV 4K la diferencia en la calidad de imagen. El códec utilizado, es el HEVC que será el elegido para comprimir la señal cuando emitan en TDT-2.

 

Canal de TVE en 4K a través de TDT-2

Canal TVE en 4K emitiendo a través de TDT-2

 

La final de Champions League del año 2017, fue emitida en Antena 3 en resolución 4K, a través del sistema TDT 2 en algunas regiones de España. Este año se espera que suceda lo mismo. Por lo tanto, si dispones de un TV con sintonizador DVB-T2 integrado, podrás verlo en resolución 4K (sólo en algunas ciudades de España).

Actualmente, hay varios canales que emiten simultáneamente en SD y HD ocupando espacio y recursos.

Mejoras y ventajas del TDT-2

Las mejoras del estándar DVB-T2 son varias:

  • Se ofrece un codec de compresión mucho más eficiente que es el HEVC o H265, en vez del MPEG2. Este nuevo codec, ofrece una mayor calidad de imagen pero haciendo que se reduzca el tamaño y peso de la señal.
  • Se ofrece mayor ancho de banda para emisiones en 4K. Para poder emitir en 4K se necesita un ancho de banda importante. El nuevo sistema puede llegar hasta los 40 mb/segundo. Una cifra que en el actual es mucho más reducida. La mayoría de canales en HD emiten a unos 3-5 mb/segundo, lo que provoca que no se vea bien.
  • Más canales en HD. Habrá más espacio para poder albergar contenidos en HD.
  • Será más estable y habrá menos interferencias. Su recepción en zonas con mala cobertura se mejorará.

 

Ahora te mostramos un listado, de los modelos que no incluyen el sintonizador TDT-2. Son ya pocos, pero todavía los puedes encontrar.

Modelos actuales de televisores que no incluyen TDT-2

TV Samsung sin DVB-T2

  • H5600 y H5610
  • H4053
  • J4100
  • J5200
  • M4005
  • M5005

 

TV Sony sin DVB-T2

  • WD650
  • WD750
  • WE660
  • WE750

 

Salvo estos modelos que hemos indicado, los demás modelos que formen parte de la gama actual de los principales fabricantes, si incorporan el sintonizador TDT-2. Si estás valorando la opción de comprar un televisor, te recomendamos que ya lo tenga incluido para no tener que colocar aparatos externos. Pero, si tienes un televisor que no lo incorpora, no te preocupes por cambiarlo porque todavía no te va ha hacer falta este TDT-2. Lo que si se espera, es que haya una ley que obligue a todos los televisores fabricados en 2018, llevar integrado el nuevo DVB-T2.

Etiquetas:

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son enlaces de afiliados, lo que significa que si decides realizar una compra a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión sin ningún coste adicional para ti. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil. Nuestros contenidos se realizan de forma independiente y con el objetivo de ayudarte en la elección del mejor producto para tus necesidades.

Te puede interesar

Déjanos aquí tus comentarios

      Deje una respuesta

       

      En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

      Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

      TV & Hi-Fi Pro
      Logo