¿Qué es G-Sync y en que consiste esta tecnología?

La industria de los videojuegos está en constante crecimiento y en los últimos tiempos han aparecido tecnologías como G-Sync. En este artículo hallarás todos los detalles sobre esta tecnología innovadora, que mejora la calidad gráfica y la suavidad de tus juegos.

¿Qué es la tecnología G-Sync?

Se trata de una tecnología desarrollada por NVIDIA, una de las principales compañías de tarjetas gráficas para PC. Este método se emplea para coordinar la tasa de refresco de la pantalla con la velocidad de cuadros por segundo de la tarjeta gráfica, lo que produce una experiencia de juego más fluida y sin cortes.

Antes de la llegada de G-Sync, los monitores mostraban imágenes a una velocidad constante. Pero las tarjetas gráficas no siempre podían generar la misma cantidad de imágenes por segundo. Esto causaba una diferencia entre la velocidad de actualización del monitor y la velocidad de las imágenes de la tarjeta gráfica. Entonces aparecían problemas como el «tearing» (cuando la imagen se divide en dos o más partes) y un alto «input lag» (retraso entre la acción del jugador y su visualización en la pantalla).

Efecto de desgarro de pantalla en videojuegos
Efecto de desgarro de pantalla en videojuegos

Esta tecnología resuelve este problema al permitir que la frecuencia de actualización del monitor o televisor, se ajuste dinámicamente a la velocidad de fotogramas de la tarjeta gráfica. Para ello, utiliza un módulo de hardware especial en el monitor que se comunica con la tarjeta gráfica para sincronizar la frecuencia de actualización.

Experimentando las ventajas de NVIDIA G-Sync

Durante mis sesiones de juego con videojuegos como «The Last of Us Part II» y «Cyberpunk 2077», la diferencia que G-Sync hace en la calidad visual y la fluidez es asombrosa.

Antes de utilizar un televisor con VRR, solía experimentar el fenómeno del «tearing» en la pantalla. Este efecto, hace que la imagen se divida o se distorsione durante escenas de acción intensa. Esto rompía por completo la inmersión en el juego y afectaba mi rendimiento. Sin embargo, al conectar mi PC y PS5 a un televisor OLED C3 con G-Sync habilitado, el tearing desaparece por completo. La imagen se mantiene perfectamente nítida y sin interrupciones, sin importar cuán intensas son las escenas de acción.

Además, el tiempo de respuesta se mejora significativamente gracias a la coordinación perfecta entre la velocidad de cuadros de mi tarjeta gráfica y la frecuencia de actualización del televisor. Esto resulta en movimientos fluidos y precisos en el juego, lo que me permite reaccionar de manera más rápida y precisa a las situaciones del juego.

¿Qué es VRR y cómo se relaciona con G-Sync?

La tasa de refresco variable (VRR) es una tecnología que permite que una pantalla pueda cambiar su velocidad para que se sincronice con la de una tarjeta gráfica o consola. Una pantalla con VRR tiene un rango específico de velocidades, por ejemplo, de 45 a 240 Hz y que puede ir cambiando en tiempo real en cualquier punto dentro de este rango.

Al final, VRR es el concepto general y es una tecnología de código abierto compatible con diferentes fabricantes de monitores. Por contra, G-Sync es una solución propietaria de NVIDIA, pero que ofrece características adicionales en los monitores certificados.

Modulo especial integrado para G-Sync de Nvidia
Modulo especial integrado para G-Sync de Nvidia

¿Qué es HDMI 2.1 y cómo afecta a G-Sync?

HDMI 2.1 es la última versión del estándar de conexión HDMI utilizado en muchos televisores y monitores actuales. Esta nueva versión ofrece una serie de mejoras, incluida una mayor capacidad de ancho de banda, lo que permite una mayor resolución y frecuencia de actualización.

HDMI 2.1 es genial porque se puede usar con VRR. Esto hace que los juegos en Xbox Series X y PlayStation 5 sean más suaves y sin interrupciones. No obstante, las pantallas con HDMI 2.1 no funcionan de forma automática con G-Sync. Y es que esta tecnología es exclusiva de NVIDIA y solo está presente en monitores con el módulo especial. Aunque hay pantallas sin módulo que son compatibles como vamos a ver ahora.

¿Cuáles son las certificaciones de G-Sync?

NVIDIA ofrece dos certificaciones para monitores compatibles: «G-Sync Compatible» y «G-Sync Ultimate».

Los monitores con la certificación «G-Sync Compatible» son aquellos que no cuentan con el módulo dedicado, pero han sido probados y aprobados por NVIDIA para ofrecer una experiencia de juego compatible con G-Sync. Estos monitores utilizan la tecnología VRR para sincronizar la frecuencia de actualización con la velocidad de fotogramas de la tarjeta gráfica. También hay cada vez más televisores como la gama OLED de LG y Panasonic.

Por otro lado, los monitores con la certificación «G-Sync Ultimate» son aquellos que cuentan con el módulo específico y ofrecen una experiencia de juego de alta gama. Estos monitores tienen una frecuencia de actualización más alta, un tiempo de respuesta más rápido y una mayor gama de colores que los monitores «G-Sync Compatible».

Si quieres saber que monitores y televisores son compatibles, NVIDIA ha elaborado un listado con todos los modelos y el tipo de certificación que tienen.

¿Cómo puedo habilitarlo en mi PC?

Necesitarás una tarjeta gráfica NVIDIA compatible y un monitor con la certificación «G-Sync Compatible» o «Ultimate». También deberás asegurarte de que tienes los controladores más recientes de NVIDIA instalados en tu PC.

Una vez que tengas todo esto en su lugar, puedes habilitar esta función en la configuración de tu tarjeta gráfica NVIDIA. Simplemente ve a la sección «Pantalla» y asegúrate de que la opción esté habilitada.

Conclusión

En definitiva, NVIDIA G-Sync es una tecnología que ha elevado el estándar de calidad en la industria de los videojuegos. Si eres un jugador serio y buscas mejorar tu experiencia de juego, te recomiendo invertir en un monitor o televisor compatible con G-Sync.

Cuando se trata de juegos de alta intensidad y acción, la suavidad en la reproducción de imágenes y la eliminación del tearing son fundamentales para una experiencia inmersiva. Con G-Sync, estos problemas se vuelven cosa del pasado. Cuando el monitor se actualiza al mismo ritmo que la tarjeta gráfica, obtienes una experiencia de juego suave y sin interrupciones. Esto te permite sumergirte por completo en tus partidas.

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son de afiliados, lo que significa que si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil.

Albi HM
Albi HM

Alba Horcajuelo cuenta con una sólida trayectoria como periodista y presentadora de televisión. A lo largo de su carrera, ha trabajado como presentadora para Neox Games y actualmente se desempeña como la cara visible del canal de PlayStation España. Su pasión por la tecnología y los videojuegos le ha permitido convertirse en una de las caras más reconocidas dentro de la industria. En nuestra web y redes sociales, comparte sus análisis expertos sobre tecnología y los últimos lanzamientos y tendencias en el mundo gaming.

Déjanos aquí tus comentarios

      Deje una respuesta

       

      En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

      Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

      TV HiFi Pro
      Logo