
La tecnología N-Key Rollover supone una innovación trascendental para los usuarios más exigentes del mundo gamer y permite disminuir el margen de error en los momentos decisivos. Te invitamos a este recorrido para contarte de qué se trata esta peculiar característica que pocos conocen en profundidad.
¿A quién de nosotros no le ha pasado de estar en pleno desarrollo de una partida de “League Of Legends” y que, tras pulsar una combinación de teclas, el ordenador detecte a una de ellas de manera incorrecta y ejecute una habilidad que no deseabas invocar? O peor aún: que por apretar tres botones al mismo tiempo, Windows te minimice el videojuego con el cartel de “teclas especiales” en medio de un momento crucial de tu partida.
Bueno, pues esos días se han acabado. La demanda del gaming se encuentra en la cresta de la ola y los usuarios exigen perfeccionismo hasta en el más mínimo de los detalles. Y gracias a la tecnología N-Key Rollover (NKRO) que traen los novedosos teclados de alta gama en el mercado, ese margen de error se ha reducido y mucho en los jugadores más profesionales.
N-Key Rollover: ¿qué es y cómo funciona?

En líneas generales, el NKRO apareció como una opción para terminar con problemas como el ghosting o el jamming. Se trata de una tecnología innovadora capaz de registrar diversas pulsaciones al mismo tiempo, puesto que cada una de las teclas cuenta con su propio circuito eléctrico. Es decir que al no estar interconectadas entre sí, cada entrada que presiones se registrará de manera precisa e individual, incluso aunque lo hicieras con varias de ellas al mismo tiempo.
Técnicamente, los teclados NKRO trabajan a través de la emisión de ondas eléctricas en forma unitaria a la placa del circuito que se encuentra dentro del mismo. En simples palabras, cada tecla que vas a presionar cuenta con su propio camino a la base central, como si se tratara de una especie de hormiguero magnético, y esta se encarga de transmitir la información procesada a la placa madre.
Tipos de teclados N-Key Rollover
Para comprender cuántas variantes de NKRO existen, es necesario saber previamente que el término «N-Key» acuñado en su denominación refiere al número máximo de teclas que se pueden presionar al mismo tiempo y que el teclado seguirá registrando de manera efectiva. Podemos decir, por ejemplo, que un teclado “12-Key Rollover” tiene la capacidad de registrar hasta 12 entradas de registro en simultáneo y un “6-Key Rollover”, solo seis.
En total existen seis tipos de formatos para los teclados de esta variante tecnológica, y ellos son:
- 6-Key Rollover (6KRO): Permite 6 teclas al mismo tiempo.
- 8-Key Rollover (8KRO): 8 en simultáneo.
- 12-Key Rollover (12KRO): Hasta 12 a la vez.
- NKRO Completo: Es capaz de registrar todas las teclas que se presionan sin limitación. Son los más caros y, a la vez, los menos comunes de encontrar.
- Adaptativo: Este tipo de teclados permite ajustar la cantidad de teclas al mismo tiempo según la necesidad del usuario.
- De tecla combinada: Esta variedad de teclados tienen la particularidad de poder registrar las entradas como combinaciones, en lugar de hacerlo como teclas individuales. Es decir que si configuras al “123” como combinación, te la reconocerá como un comando único en lugar de tres números por su cuenta.
Ventajas de los teclados N-Key Rollover

Indudablemente, este tipo de accesorios es el predilecto de muchos gamers debido a su capacidad de precisión y personalización. Los videojuegos de rol en los que se precisa de combinaciones de skills y hechizos para subsistir, como en los de la saga “Diablo”, son ampliamente más fáciles de explorar en su totalidad con los teclados NKRO. Y mejor ni hablar de las definiciones más cerradas de partidas como el “CSGO” o el LoL, en donde se compite por cantidades exuberantes de dinero y ese efecto ghosting puede salir muy caro.
Te puede interesar:
Test de N-Key Rollover: ¿cómo saber si tu teclado es de esta característica?
Para detectar si nuestro teclado posee la tecnología N-Key Rollover, hay dos tipos de test que puedes llevar a cabo. El más sencillo y mecánico consiste en pulsar varias teclas al mismo tiempo sobre un anotador de texto y observar cuántas de ellas han podido ser registradas. Si no se trata de un accesorio con NKRO, lo más común es que se hayan ingresado entre 2 a 4 teclas. La otra alternativa es realizar un test online y verificarlo.