¿Qué es una tarjeta gráfica y cómo funciona?

¿Has oído hablar de las tarjetas gráficas pero no sabes para qué sirven? Te lo explicamos: son indispensables tanto para los jugadores de videojuegos como para quienes trabajan con programas de edición de imágenes y videos, o incluso programas avanzados de inteligencia artificial.

Este componente clave en muchos dispositivos electrónicos modernos tiene el poder de hacer posible la calidad visual que disfrutamos en nuestras pantallas.

Además de encargarse de mostrar las imágenes en la pantalla, son responsables de acelerar los cálculos relacionados con la visualización, aliviando la carga del procesador central (CPU), especialmente en aplicaciones que requieren un alto rendimiento gráfico, como juegos y diseño 3D.

Para que conozcas en que consiste y como funciona una tarjeta gráfica, hemos decidido crear este artículo. Aquí vamos a intentar despejarte todas las dudas y responder a las preguntas más comunes como: la diferencia entre una tarjeta gráfica y una GPU, que es lo que hay que mirar para comprar la mejor opción en base a tu uso.

¿Qué es una tarjeta gráfica?

Una tarjeta gráfica o placa de vídeo es un componente esencial de un ordenador que se encarga de procesar y generar imágenes, videos y gráficos para ser mostrados en un monitor o pantalla.. Utiliza técnicas, características y funciones gráficas avanzadas para procesar y ejecutar datos gráficos.

Es responsable de acelerar los cálculos relacionados con la visualización, aliviando la carga del procesador central (CPU). Esto es especialmente útil en aplicaciones que requieren un alto rendimiento gráfico, como los juegos o el diseño 3D. En estas situaciones, se encarga de hacer los cálculos complejos necesarios para generar gráficos y efectos visuales de alta calidad, permitiendo que el juego o la aplicación se ejecuten de manera fluida y sin problemas.

Para que es una tarjeta gráfica
Para que es una tarjeta gráfica

Ahora que sabes qué es una tarjeta gráfica y para qué sirve, ¿te gustaría saber más sobre cómo funciona este componente?

Componentes principales

Para comprender cómo funciona un adaptador de vídeo, es importante conocer sus componentes principales:

Unidad de procesamiento gráfico (GPU)

La GPU es el chip más importante de una tarjeta gráfica. Es responsable de ejecutar algoritmos y cálculos complejos para renderizar imágenes en tiempo real. Cuanto más potente sea la GPU, mejor será el rendimiento en juegos y aplicaciones 3D.

Está diseñado específicamente para procesar datos relacionados con gráficos. Su arquitectura, a diferencia de la de la CPU, permite realizar cálculos en paralelo, lo que significa que puede procesar grandes cantidades de datos simultáneamente.

El funcionamiento de la GPU se divide en tres etapas principales: almacenamiento de texturas, rasterización y sombreado. Durante el almacenamiento de texturas, los datos necesarios para crear imágenes se cargan en la VRAM, la memoria especializada de la GPU. Luego, en la etapa de rasterización, los datos 3D se convierten en imágenes 2D. Finalmente, en el proceso de sombreado, se aplican efectos visuales a los píxeles individuales para crear la imagen final.

Memoria

Las tarjetas de vídeo tienen su propia memoria dedicada, conocida como VRAM (memoria de acceso aleatorio para video). Esta memoria se utiliza para almacenar temporalmente los datos y las texturas necesarios para generar imágenes en el monitor. Cuanta mayor capacidad tenga la VRAM, más detalles se podrán cargar y mostrar sin afectar al rendimiento.

Conexiones de pantalla

Para que puedan conectarse a monitores o televisores están equipadas con varias conexiones como HDMI, DisplayPort, DVI o la ya obsoleta VGA.

Diferencia entre una tarjeta gráfica y una GPU

Si eres un apasionado de los videojuegos o trabajas con diseño gráfico, seguramente has escuchado los términos «tarjeta gráfica» y «GPU». Pero, ¿sabes realmente qué son y cómo se diferencian?

La GPU, o unidad de procesamiento gráfico, es un chip especializado que se encarga de acelerar la representación de gráficos en 3D. Su función principal es realizar cálculos complejos necesarios para la visualización de imágenes en movimiento, como la renderización de objetos animados y videos.

Guía para elegir la placa de vídeo ideal
Guía para elegir la placa de vídeo ideal

Por otro lado, la tarjeta gráfica es el producto completo que incluye la GPU y otros componentes necesarios para su funcionamiento, como memoria y conectores. En pocas palabras, la GPU es la «cerebro» de la tarjeta gráfica, mientras que esta última es el conjunto de componentes que forman una unidad funcional.

Antiguamente, las GPU solo se encargaban de acelerar gráficos en 3D, pero en la actualidad su función ha evolucionado. Ahora son capaces de realizar tareas más sofisticadas, como el Ray Tracing (una técnica de renderizado que simula la interacción de la luz con los objetos), el reescalado de imágenes y el uso de tecnologías de Machine Learning e Inteligencia Artificial.

Entonces, ¿cuál es la diferencia clave entre ambos términos? La GPU es el componente principal que realiza los cálculos necesarios para la visualización de gráficos en 3D, y la placa de vídeo es el producto completo que incluye esta GPU y otros componentes para su funcionamiento. Ambas son importantes para el rendimiento de gráficos en un equipo, pero la GPU es el corazón de la placa de vídeo que hace posible su funcionamiento.

Tipos de tarjetas gráficas

Tarjeta gráfica integrada de AMD
Tarjeta gráfica integrada de AMD

Existen diferentes tipos de tarjetas de vídeo, cada uno diseñado para adaptarse a las necesidades específicas de los usuarios. A continuación, te mostramos los tipos más comunes:

  • Integradas: Están incluidas en la placa base o en el procesador. Son ideales para tareas básicas como navegar por internet y ver videos. Sin embargo, no ofrecen un rendimiento gráfico óptimo para juegos o aplicaciones de diseño más exigentes. Por lo tanto, si buscas potencia para procesar gráficos para edición de vídeo en 4K o tareas más exigentes, nos suelen ser la opción más recomendable.
  • Dedicadas: En este caso, hablamos de que son componentes independientes y se conectan a la placa base del ordenador. Ofrecen un rendimiento superior y están diseñadas específicamente para juegos y aplicaciones de diseño. Son ideales para aquellos que buscan un rendimiento gráfico de alta calidad.
  • Externas: Se conectan al ordenador a través de puertos como USB o Thunderbolt. Son ideales para mejorar el rendimiento gráfico de portátiles y equipos más antiguos que no tienen un adaptador de vídeo dedicado. También permiten actualizar el rendimiento de vídeo de un ordenador sin tener que reemplazar toda la tarjeta madre.
Montaje de tarjeta gráfica dedicada
Montaje de tarjeta gráfica dedicada

A la hora de elegir una aceleradora de gráficos, es importante tener en cuenta tus necesidades y presupuesto. Si solo necesitas realizar tareas básicas, un modelo que vaya integrado puede ser suficiente. Si eres un jugador o diseñador ávido, la mejor opción es optar por una placa de vídeo dedicada ya que te brindará un mejor rendimiento. Y si necesitas mejorar el rendimiento gráfico de un equipo más antiguo, una que sea externa puede ser la opción ideal.

Características importantes

Al elegir una GPU, hay varias características importantes a tener en cuenta:

  • Arquitectura: Se refiere a su diseño interno, cómo funciona y cómo se comunican sus componentes. Es una parte crucial para determinar el rendimiento y la capacidad de procesamiento de la tarjeta. Para diferenciar las generaciones de tarjetas gráficas, tanto AMD como NVIDIA utilizan nombres de arquitectura. Algunos ejemplos de estas arquitecturas son Maxwell, Pascal o Ampere.
  • Resolución máxima: determina la calidad de la imagen que puede mostrar la tarjeta. Aquí puedes encontrar modelos que soportan resoluciones desde Full HD hasta 8K.
  • Memoria de video: cuanto mayor sea la memoria de video, mejor rendimiento tendrá, especialmente en juegos y aplicaciones de edición.
  • Soporte API: Suelen tener soporte para diferentes APIs (Interfaz de Programación de Aplicaciones) como OpenGL o DirectX. Estas APIs proporcionan un conjunto común de comandos y funciones utilizados por los desarrolladores para aprovechar al máximo el poder gráfico ofrecido por las GPUs.
  • Velocidad del reloj: cuanto mayor sea la velocidad del reloj, mejor será el rendimiento de la tarjeta de vídeo. Los modelos más avanzados, tienen miles de núcleos que operan a altas velocidades, permitiendo un procesamiento masivo de información al mismo tiempo. Estos núcleos pueden trabajar en paralelo para realizar diferentes tareas simultáneamente.
  • Shader units: Los shader units son unidades especializadas en ejecutar programas conocidos como shaders, que controlan cómo se ven los objetos 3D en pantalla. Cuantos más shader units tenga, más complejas y detalladas podrán ser las imágenes renderizadas.

¿Cuáles son las mejores marcas de tarjetas gráficas?

Ahora que sabes cómo funciona una tarjeta gráfica, es importante conocer las marcas de mayor fiabilidad y más reconocidas. Las dos marcas principales son NVIDIA y AMD.

Aunque haya muchas empresas que vendan placas de vídeo, todas utilizan la misma arquitectura subyacente. Entonces, un modelo de NVIDIA se comportará de manera similar, sin importar si lo compras de Asus, MSI o Gigabyte.

En general, las mejores tarjetas AMD ofrecen un rendimiento similar a las mejores tarjetas NVIDIA, por lo que la elección puede basarse en factores como el precio, el stock y las preferencias personales.

Además, según el fabricante, puede haber diferentes modelos que se diferencian en la refrigeración y el tamaño.

Tecnologías destacadas

Existen una serie de tecnologías que es bueno que conozcas para que sepas que adaptador de vídeo comprar. Aquí te dejamos las más importantes:

Aceleración 3D

Una de las características más importantes de una tarjeta gráfica moderna es su capacidad para acelerar cálculos relacionados con la visualización en 3D. Esto permite un rendimiento mucho mejor en juegos y aplicaciones que requieren gráficos avanzados.

G-Sync y FreeSync

G-Sync (desarrollado por NVIDIA) y FreeSync (desarrollado por AMD) son tecnologías que sincronizan la tasa de actualización del monitor con la velocidad de cuadros generada por la tarjeta. Esto reduce problemas como el desgarro de pantalla (screen tearing) y mejora la suavidad de la imagen.

Ray Tracing

El ray tracing es una técnica de renderizado avanzada utilizada en juegos y aplicaciones 3D. Con esta tecnología, pueden simular el comportamiento realista de la luz al trazar rayos en una escena, lo que resulta en efectos visuales impresionantes y mayor inmersión.

¿Cuánto dura y cuando debo actualizar una tarjeta gráfica?

La duración de una tarjeta gráfica puede variar dependiendo de varios factores, como el uso que le des y tus necesidades. En general, si la utilizas de manera adecuada, puede durar muchos años. Sin embargo, su rendimiento puede verse afectado con el tiempo.

Si eres un jugador ávido y juegas a videojuegos todos los días, es posible que el adaptador de vídeo no pueda manejar los juegos más nuevos y exigentes después de un tiempo. En este caso, es recomendable actualizarlo a uno más potente para seguir disfrutando de una experiencia de juego fluida.

Por otro lado, si solo la utilizas para tareas de edición de video ocasionales, es probable que dure más tiempo, ya que las demandas de rendimiento no son tan altas. En este caso, podrías no necesitar actualizarla en mucho tiempo.

¿Cuánto tiempo llevas utilizando tu tarjeta gráfica actual? ¿Crees que es hora de actualizarla? Comparte tus experiencias y opiniones en los comentarios.

¿Cómo elegir la tarjeta gráfica ideal?

Si estás buscando una tarjeta gráfica para comprar, aquí te dejamos algunas recomendaciones. Para los gamers apasionados, los modelos de gama alta ofrecen un rendimiento excepcional. Para aquellos que buscan una mejor relación calidad-precio, existen modelos que son adecuados tanto para jugar como para tareas de diseño gráfico y programación.

¿Qué tipo de tarjeta gráfica estás buscando? ¿Tienes alguna duda o consulta que podamos ayudarte? Déjanos tus comentarios y estaremos encantados de responder.

Los modelos que te recomendamos

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre GPU y tarjeta gráfica?

La GPU es el «cerebro» de la tarjeta gráfica, compuesto por múltiples núcleos que se encargan de procesar la información necesaria para crear las imágenes y transmitirlas al monitor. Por otro lado, la VRAM almacena y transporta esta información entre la placa de vídeo y el monitor.

En términos simples, la tarjeta gráfica toma los datos de la CPU y los procesa para crear imágenes en tu monitor. Esta capacidad de procesamiento se basa en la cantidad y capacidad de los núcleos de la GPU, lo que determina la potencia.

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son de afiliados, lo que significa que si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil.

Etiquetas:

Editorial TV HiFi Pro
Editorial TV HiFi Pro

Somos un sitio web especializado en tecnología, con una amplia experiencia y nuestro equipo está formado por expertos apasionados por la tecnología.

Déjanos aquí tus comentarios

      Deje una respuesta

       

      En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

      Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

      TV HiFi Pro
      Logo