
En la actualidad, los proyectores van ganando terreno y haciéndose un hueco en cada vez más hogares. A día de hoy, hay disponibles en el mercado varias tecnologías. En este artículo vamos a explicar que es y cómo funciona la tecnología DLP para proyectores.
La tecnología DLP está desarrollada por la compañía americana Texas Instruments. Los proyectores con tecnología DLP, incorporan un chip DMD (dispositivo digital de microespejos) cubierto de unos espejos cuadrados de tamaño microscópico. Cada espejo representa un píxel en la imagen final proyectada.
Cada microespejo puede girar entre dos ángulos diferentes entre ±10-12°. Uno de los ángulos refleja la luz de la lámpara del proyector a través de la lente de la pantalla. Esto genera que el píxel correspondiente brille en la pantalla. El otro ángulo, provoca que la luz refleje y la aleja de las lentes hacia un disipador de calor que absorbe la luz, produciendo un píxel oscuro.
Para reproducir tonos grises, el espejo rota a gran velocidad, entre las dos posiciones. Ahora faltaría poder reproducir imágenes en color. Para llevarlo a cabo, hay dos tecnologías DLP: la de un chip, y la de tres chips.
La tecnología DLP de un chip, reproduce los colores ubicando una rueda de color entre la lámpara y el chip DMD donde se refleja a través de la óptica. La rueda de color se divide en varios sectores, cada uno de los cuales contiene un filtro de color. Suele ser uno rojo, uno verde y uno azul. En ocasiones se añade uno blanco para mejorar el brillo. Al girar la rueda, cada color ilumina, con una frecuencia elevada el chip DLP repitiendo esto, durante varias veces. La imagen que se muestra en el chip DLP completa también ciclos de información entre el rojo, el verde y el azul en sincronización con la rueda.
La tecnología DLP de tres chips, hace uso de un prisma para dividir la luz de la lámpara. Luego, cada uno de los colores primarios de la luz se dirige hacia su propio chip DMD. Después se recombina y se dirige hacia el exterior a través de las lentes. este sistema, proporciona una paleta de colores más amplia. La tecnología de un chip puede mostrar 16,7 millones de colores, mientras que los proyectores de tres chips llegan hasta los 35 billones de colores. Este sistema ofrece por lo tanto mejores colores y también una mejora de contraste.
Los proyectores DLP pueden ser de lámpara halógena o también cada vez más, se utilizan con lámpara de tecnología LED. Esta última es algo más cara, pero proporciona una vida útil de la lámpara mucho mayor.
Problemas tecnología DLP
Según va avanzando la tecnología DLP se va reduciendo el efecto llamado «arco iris». Este efecto consiste, en que la imagen se producen unos flashes rastros multicolores (arcoíris) en el caso de objetos brillantes, especialmente cuando esos objetos se encuentran en movimiento y con fondos oscuros. Este efecto es percibido por algunas personas, pero otras no son capaces de percibirlo.
Resumen
La tecnología DLP, proporciona unos colores más amplios y vivos que la tecnología LCD y unos contraste superiores. Por lo tanto, los proyectores que usan la tecnología DLP son más indicados para cine en casa por su rico rango de colores y mejores contrastes.