
El audio inalámbrico, es cada vez más común debido a las ventajas que ofrece. Una variedad dentro de este amplio mundo, son los altavoces multiroom, vamos a explicar en detalle en que consisten.
El concepto de sonido multiroom, se basa en la capacidad de poder escuchar a través de unos altavoces inalámbricos, música que podamos tener en el teléfono, tablet o una TV. Podemos vincular 2, 3, 4 o más altavoces y controlarlos independientemente a través de una aplicación en el teléfono. De este modo, podemos tener diferentes altavoces repartidos en diferentes habitaciones, y hacer que cada uno reproduzca la misma canción simultáneamente o incluso diferentes canciones. Música de Spotify, Deezer, Google Play etc, podrá ser enviada para que se reproduzca directamente en los altavoces.
Para poder hacer esto, tenemos que tenerlos conectados a la red Wifi que tengamos en casa y añadirlos en la aplicación del smartphone. Por lo tanto, una de las ventajas sin duda, es poder estar escuchando la música por toda la casa con mucha más calidad que teniendo sólo uno, con la pertinente pérdida de direccionalidad. Si los altavoces los tienes ubicados en diferentes plantas, quizá la señal de Wifi no sea muy buena. En ese caso tienes a tu disposición siempre amplificadores de señal Wifi o PLCs. Un sistema que funciona muy bien es el Amplificador wifi Boost de Sonos.
Otra posibilidad es, crearnos un sistema 5.1 con barra de sonido con función multiroom y añadir dos altavoces traseros. Fabricantes como Yamaha, Samsung o Sonos ofrece esta posibilidad. Eso sí, siempre con altavoces de la propia marca.
La aplicación del teléfono es gratuita y cada fabricante desarrolla la suya propia, aunque el concepto al final es el mismo y las posibilidades prácticamente las mismas. Aparece un menú, en el que se van añadiendo los altavoces multiroom y ubicación de cada uno.
Vamos a pasar a nombrar los principales fabricantes que utilizan esta tecnología:
Sonos
La que hizo popular el sistema multiroom. Es una de las mejores opciones sin duda en cuánto a calidad de sonido. Tiene una función llamada Trueplay, que analiza el tamaño de la sala y los de objetos alrededor, para configurar la acústica del altavoz a esas condiciones. Ofrece diversas opciones y rangos de precio. Su gama se compone de:
- Play 1: El altavoz más pequeño y económico. Ideal para altavoces traseros en configuración 5.1. Incorpora dos amplificadores digitales de clase D. El Wifi es a 2,4 ghz.
Sonos Play 1 altavoz multiroom color negro
Sonos Play 1 altavoz multiroom color blanco
- One: La gama One, tiene un aspecto muy similar al Play 1. Integra 1 altavoz para frecuencias medias y bajas y 1 tweeter para reproducir los agudos. Las diferencias son, que los controles en el Sonos One, son táctiles y dispone de un botón para activar los comandos por voz.
Es compatible con los asistentes de Alexa y de Apple AirPlay 2. El software como en los otros modelos, también se va actualizando para tener las últimas mejoras. Está disponible en color negro y en blanco.
Sonos One altavoz multiroom color negro
Sonos One altavoz multiroom color blanco
- Play 3: Se puede poner de pie o lateral. Ofrece sonido estéreo y uno buenos graves y agudos. Monta 3 altavoces 1 para agudos y dos para medios. Tres amplificadores clase D.
- Play 5: El altavoz más potente, ideal para espacios de mayores dimensiones. Integra 6 altavoces en total 3 de agudos y 3 para medios-graves.
- Playbar: Barra de sonido ideal para TV aunque también se puede escuchar con músical del móvil o tablet. Con conexión digital optica para conectar al televisor. Nueve altavoces integrados, 3 de agudos 6 de medios. Suena muy bien pero es casi imprescindible el subwoofer para reproducción de películas. Podemos crear un 5.1 con el subwoofer y los altavoces multiroom Play. precio: 720-800€
- Subwoofer: El complemento ideal para la barra de sonido o también para cualquiera de los altavoces. Sólo necesita cable de alimentación. Precio: 740-800€
Bose
La gama de altavoces multiroom de Bose son otra opción para los que buscan la máxima fidelidad de audio. Descargando la aplicación SoundTouch app podremos controlar cualquiera de los altavoces. Una función que incluyen los modelos SoundTouch 10, 20 y 30, es el acceso directo númerico en la parte superior.
En cada uno de esos números, vamos a poder guardar una lista de música de Spotify u otra emisora. De esta forma, no necesitaremos buscar de nuevo esa lista sino que podemos acceder pulsando en el número que la hayamos guardado previamente.
La gama de altavoces multiroom de Bose está configurada de la siguiente manera:
- Soundtouch 10: Altavoz excepcional en relación precio. Es el modelo más básico de la serie SoundTouch pero ofrece un sonido de alta calidad. Incluye conexión bluetooth y entrada auxiliar.

Bose SoundTouch 10 multiroom
- Soundtouch 20 Series III: El SoundTouch 20 se sitúa en un punto intermedio. Está disponible en color negro y color blanco.
- Soundtouch 30 Series III: Es el modelo de gama alta de la serie SoundTouch. Es sin duda, el que mejor sonido proporciona de toda la gama. Ofrece un sonido potente ideado para escucharlo en salas de gran tamaño. Emite unos graves más potentes y claros que el SoundTouch 20 gracias a un woofer de alta potencia. Incorpora también, dos altavoces alineados con precisión para reproducir unos medios y agudos muy fieles. El SoundTouch 30 utiliza una tecnología de guía de ondas que mejora la difusión del sonido. Ofrece también una conexión wifi más potente y con menos interferencias que los modelos inferiores.
- Wifi
- Bluetooth
- Pantalla OLED
- Conexión Ethernet
- Conexión Auxiliar
- Disponible en color blanco y negro

Altavoz Bose SoundTouch 30 multiroom
- Barras de sonido SoundTouch 120/130: Precio: 1000/1300€
- Barra de sonido SoundTouch 300: Este modelo, incluye tecnologías innovadoras para ofrecer un sonido de alta calidad. Una de ellas, es QuietPort, que elimina eficazmente la distorsión para escuchar unos graves profundos. Con la calibración ADAPTiQ, hace una configuración para que el sonido se adapte a la sala y reproduzca el mejor sonido posible para esa ubicación en concreto. Con la tecnología PhaseGuide se mejora la difusión del sonido simulando mayor número de altavoces.
En cuanto a conectividad, incluye NFC, Bluetooth y Wifi. Cuenta con 1 salida de HDMI ARC , conexión audio óptico, y soporta paso de señal 4K. Tiene un diseño muy premium utilizando materiales de alta calidad. Tiene una cubierta superior de vidrio y una rejilla de metal perforada que le da un toque muy elegante.
Permite añadirle el subwoofer Acoustimass 300 para potenciar más los graves. También se le puede añadir el kit de altavoces traseros Virtually Invisible 300 que se conectan inalámbricamente con la barra. Con el soporte soporte de pared WB-300, es posible colgar la Soundtouch 300 en la pared.
Buenos dias, quiero poner un altavoz para el salón de mi casa y no se por cual decantarme. Además de las barras de sonido de sonos y bose, sountouch 20 series III y sonos play 3 o 5 tambien pueden enchufarse a la tv para peliculas o musica?
Muchas gracias, un saludo.
Hola Miguel,
Los Bose los puedes conectar directamente por bluetooth y si tu TV tiene salida de auriculares también por cable jack de 3,5mm. Los Sonos no tienen bluetooth, pero el Play 5 creo recordar que tenía conexión auxiliar también.
Saludos
Cuál de estos altavoces me recomiendan para la cocina, me interesaría el precio más ajustado posible…gracias
Hola Eva,
De precio más ajustado están el Bose Soundtouch 10 y el Sonos Play 1. De entre estos dos, me quedo con el Sonos, ya que la app para controlarlo y configurar el dispositivo funciona mejor. Luego la calidad de sonido es buena en ambos, pero prefiero el Sonos Play 1.
Un saludo