
En esta comparativa, te vamos a explicar todos los detalles de dos altavoces que son top ventas en el sector de altavoces portátiles económicos. Hablamos de los altavoces Sony SRS-XB12 y JBL GO 2. Son dos modelos con un tamaño y peso reducido, pensados para poder transportar cómodamente a cualquier sitio.
Si quieres saber que ventajas y desventajas ofrece cada uno, sigue leyendo, porque aquí te lo vamos a contar todo.
Ya están disponibles versiones más actuales de estos modelos. La serie GO 2, ha sido sustituida por la nueva serie GO 3. Y el XB12, ha sido sustituido por el nuevo SRS-XB100.
Tabla comparativa Sony SRS-XB12 y JBL GO 2
Especificaciones | SONY SRS-XB12 | JBL GO 2 |
---|---|---|
Potencia | No especificada | 3.1 W |
Altavoces | 1 altavoz mono de 46 mm de rango completo + 1 radiador pasivo | 1 altavoz mono de 40 mm de rango completo + 1 radiador pasivo |
Rango de frecuencias | 20 Hz- 20.000 Hz | 180 Hz – 20.000 Hz |
Batería | Hasta 16 horas máximo | Hasta 5 horas |
Tiempo de carga | 4 horas | 2 horas y media |
Resistencia | Resistencia al agua y el polvo IP67 | Resistencia al agua IPX7 |
Conexiones | 1 entrada auxiliar y 1 puerto micro USB | 1 entrada auxiliar y 1 puerto micro USB |
Bluetooth | Si versión 4.2 | Si versión 4.1 |
Conexión con más altavoces | Si con otro SRS-XB12 | No |
Manos libres | Si | Si |
Dimensiones | 74 mm de diámetro y 92 mm de altura | 71.2 x 86.0 x 31.6 mm |
Peso | 243 gramos | 184 gramos |
Accesorios incluidos | 1 cable micro USB para la carga | 1 cable micro USB para la carga |
Colores disponibles | Disponible en 6 colores | Disponible en 12 colores |
Diseño Sony SRS-XB12 y JBL GO 2
El SRS-XB12, presenta un diseño muy similar a su antecesor el SRS-XB10. Tiene una forma cilíndrica con el altavoz orientado hacia arriba. Este altavoz, está cubierto por una malla metálica para protegerlo y permite que se vea el driver moviéndose.

Las conexiones vienen tapadas por una cubierta de goma que evita que le entre agua al altavoz si se sumerge. Se incluye también una correa que el anterior SRS-XB10 no tenía, para que puedas transportarlo en la bicicleta por ejemplo o dejarlo colgado en cualquier sitio.
El JBL GO 2, si difiere más en el diseño con respecto a la versión anterior. En esta nueva versión, el diseño ya no es totalmente cuadrado y tiene una forma más redondeada. El material también se ha visto modificado y ahora tiene una construcción más solida y tiene un aspecto más moderno.

Al igual que el XB12, las conexiones del GO 2, vienen cubiertas por una tapa que evita que entre agua en el caso de que se sumerja o este expuesto a líquidos.
El Sony SRS-XB12 y el JBL GO 2, presentan un peso y un tamaño muy reducido, para que puedan llevarse a cualquier parte. El Sony, tiene un tamaño y peso algo mayor comparado con el JBL, con un peso de 243 gramos y unas dimensiones de 74 mm de diámetro y 92 mm de altura. El GO 2, tiene un peso de sólo 184 gramos y unas dimensiones de 71,2 mm de alto 86 mm de ancho y 31,6 mm de grosor.
El Sony SRS-XB12, se puede comprar en un total de 6 colores diferentes, mientras que el JBL GO 2 ofrece aún más posibilidades y está disponible en 12 colores diferentes. Según el color, puede haber en ocasiones diferencias importantes de precio. Los colores más clásicos como el negro o el azul suelen estar a un precio más económico por lo general.
Resistencia
Ambos altavoces ofrecen resistencia al agua y pueden llegar a sumergirse hasta un metro de profundidad durante un máximo de 30 minutos. La certificación del JBL GO 2 es IPX7, mientras que la del Sony es IP67. Esto quiere decir, que aparte de ser resistente al agua el SRS-XB12, también es resistente al polvo.

Esto hace, que puedes usar ambos altavoces en la ducha o en la piscina por ejemplo. Pero hay que señalar que el Sony SRS-XB12 cuando cae al agua flota, mientras que el JBL GO 2 no, por lo que si se cae al agua se va a ir al fondo. Debido al material del que están hechos, se secan además en muy poco tiempo.
Calidad de sonido SRS-XB12 y GO 2
En cuanto a la calidad de sonido, el Sony SRS-XB12 es el ganador. El audio es más nítido y ofrece menos distorsión a cualquier nivel de volumen. Otro apartado donde destaca, es en la reproducción de graves. El JBL GO 2, emite un sonido más plano con unos medios y agudos decentes, pero con unos graves muy pobres. En ciertos estilos de música donde predominen las frecuencias bajas, se aprecia una diferencia importante.
Un detalle es que si ponemos el SRS XB12 a máxima potencia y la música tiene mucho grave, el altavoz vibra mucho y se mueve pegando pequeños saltitos al tener en la parte inferior el radiador pasivo. El altavoz está en la parte superior por lo que el sonido se emite hacia arriba, por lo que la posición ideal es escucharlo desde abajo . Se puede tumbar, pero al tener forma cilíndrica rueda ya que no viene con un soporte de goma como el SRS-XB10 que permitía que se pusiera también tumbado.
A diferencia del resto de la gama Extra Bass, el SRS-XB12 no incluye ningún botón para activar esta función, por lo que no se puede elegir si tenerla activada o no. Esto no es importante, ya que lo normal es que siempre se deje activada en los modelos que tienen esta función Extra Bass.
El SRS-XB12 de Sony, da la posibilidad de vincular un segundo altavoz (tiene que ser otro SRS-XB12, no vale otro modelo) para tener sonido en estéreo. Puedes configurar para que un altavoz sea el canal izquierdo y el otro el canal derecho en modo estéreo, o en modo monoaural, donde los dos suenan simultáneamente pero en mono . Esto te permite, ubicar cada altavoz separados para crear una sensación más envolvente y que el sonido llene una sala de tamaño mayor. Para utilizar esta función, lo único que hay que hacer es presionar en cada altavoz el botón «Add» al mismo tiempo, para vincular ambos altavoces.
Esta función, no está disponible en el JBL GO 2, por lo que es imposible vincular dos altavoces GO 2 para que suenen a la vez.
Autonomía
La duración de la batería en el caso del Sony, llega hasta un máximo de 16 horas. En el JBL, la duración es mucho más reducida y se queda en 5 horas como máximo. Estas cifras como siempre están condicionadas a tener el altavoz a un volumen en torno al 20% y usarlo conectado por cable y no por bluetooth. Si llevamos cualquiera de los dos altavoces al volumen máximo, estas cifras como siempre bajan radicalmente.
Para cargar la batería en su totalidad cuando está a cero, en el caso del SRS-XB12 toma unas 4 horas y en el caso del GO 2, la batería se carga completa en unas 2 horas y media.
Comprar Sony SRS-XB12 o JBL GO 2 ¿Cuál es mejor?
La decisión de comprar un modelo u otro depende de varios factores. Ambos altavoces ofrecen un rendimiento excepcional a pesar de su reducido tamaño y ofrecen la posibilidad de llevarlos a cualquier sitio gracias a sus dimensiones y la resistencia al agua.
Hablando puramente de la calidad de sonido, el SRS-XB12 Extra Bass es superior, ofreciendo un sonido más claro y con mejores bajos. También da la posibilidad de conectar otro altavoz para conseguir sonido estéreo además de ofrecer una mayor autonomía. Si lo que estás buscando es un altavoz lo más pequeño posible, pero manteniendo una buena calidad de sonido, el JBL GO 3 es el ideal.
El precio puede ser otro factor decisivo, ya que el precio del Sony SRS-XB12 es más elevado al del JBL GO 2, siendo casi el doble. Pero si el precio del SRS-XB12 te encaja, es la mejor opción de los dos.
Otra alternativa tienes, es comprar el altavoz UE Wonderboom 3 que está en este momento por un precio similar al Sony, pero con un rendimiento en sonido mucho mejor. El tamaño ya no es tan portátil, pero sigue siendo un altavoz de unas dimensiones reducidas para poder llevar fácilmente. No incluye conexión por cable sólo por bluetooth, pero si esto no es problema, te recomendamos comprar el UE Wonderboom 3 como primera opción.
Ya puedes comprar el modelo más reciente JBL GO 3 y también el nuevo altavoz portátil SRS-XB100 de Sony.
Ventajas de cada modelo