
Sony tiene actualmente a la venta dos modelos con tecnología OLED. Estos modelos son, el AF8 y el A1. Son los dos modelos más premium dentro de la gama de televisores Sony de 2018. El A1, fue lanzado con anterioridad, en abril de 2017. El AF8 por su parte, lo hizo en abril de 2018.
A continuación vamos a explicaros las diferencias que existen entre el Sony A1 y el Sony AF8 con tecnología OLED.
Diferencias entre Sony AF8 y Sony A1
Las diferencias existentes entre estos dos modelos se reducen a unos pocos detalles. En primer lugar, comentar que no existen diferencias en la calidad de imagen, confirmado por la propia Sony. El panel OLED es exactamente el mismo, siendo el panel de generación anterior a la que llevan actualmente los modelos LG de 2018. El motor de imagen, es también el X1 Extreme, lleva la tecnología Triluminos y sistema operativo sigue siendo Android TV.
Por tanto, las diferencias van a estar únicamente en dos aspectos: sonido y diseño. Vamos a empezar por la que es más obvia que es el diseño.
Diseño
El modelo A1, causó bastante revuelo en su salida al mercado, al ofrecer un diseño bastante minimalista y diferente al resto. El pie del televisor no es el típico de peana central o de patas a los extremos. En este caso, se sitúa en la parte trasera en modo de pinza y deja la pantalla inclinada. La pantalla queda apoyada en el propio mueble sin separación. En esta peana, es donde se incluyen todas las conexiones del televisor. Con la tapa que incorpora, se pueden dejar ocultas todas las conexiones.

Como decíamos, el tipo de soporte que integra, deja la televisión inclinada. Para algunas personas, esto puede no gustarles, aunque hay que decir que no repercute negativamente en la imagen, es más una cuestión estética.
En el AF8, el pie es diferente e incluye una pequeña peana central. Seguramente en Sony han decidido cambiar el soporte para adaptarse a un público más general y que le pudiera echar para atrás el diseño de la A1. La altura del pie es mínima y queda a ras del mueble. El espacio necesario para la colocación es también inferior con respecto a la A1. La parte trasera es también diferente y la construcción es de peor calidad con un acabado más de plástico.

Al colgarlo en la pared, el AF8 va a sobresalir menos. La separación de la pared en el AF8 es de 7,6 cm, mientras que en A1, es de 10,7 cm.
Sonido
El sonido es el otro apartado donde existen diferencias entre ambos modelos. Ambos modelos cuentan con la tecnología Acoustic Surface pero los altavoces están implementados de manera diferente. Los dos modelos carecen de altavoces intergrados y la pantalla hace de altavoz. Para ello en el caso de la A1, se incluyen dos activadores a cada extremo y la pantalla hace de membrana. Se produce una vibración en la pantalla, pero que no es visible.

En el A1, en la peana se incluye también un subwoofer. Si se va a colgar, es recomendable entrar en las opciones de sonido y señalar de que la televisión está colgada en pared para que haga los ajustes de audio necesarios.
Escuchando ambos modelos, se percibe mejor reproducción de graves en la A1 además de más claridad en los diálogos. Esto se debe principalmente al subwoofer que tiene integrado en el soporte el A1.
Pulgadas y precio
El Sony A1, está disponible en 55, 65 y 77 pulgadas, mientras que el AF8 sólo está a la venta en 55″ y 65″. Actualmente, el Sony A1, se puede encontrar algo más económico que el AF8.