Los modelos Samsung NU8005 y Q6FN, forman parte de la gama media alta que ofrece Samsung en 2018. Son dos modelos que ofrecen ciertas características ya avanzadas, para los que exigen una buena calidad de imagen, buen surtido de extras y un diseño estilizado.
El Samsung NU8005 forma parte de la gama UHD premium al reproducir 1 millón de colores con panel de 8 bits + FRC y panel de 100 Hz (salvo en 49 que son 50 Hz»). Por su parte, el Samsung Q6FN, es el modelo de entrada de la serie QLED que incorpora la tecnología de puntos cuánticos junto con la función Ambient Mode.


Vamos a explicaros en detalle las diferencias que podemos encontrar entre los modelos Samsung NU8005 y Q6FN.
Comparativa Samsung NU8005 vs. Q6FN
NU8005 | Q6FN |
---|---|
Dynamic Crystal Color | QLED |
Edge Led | Edge Led |
4K | 4K |
Brillo max. 1000 nits | Brillo max. 1000 nits |
HDR 10+, HLG y HDR 10 | HDR 10+, HLG y HDR 10 |
Procesador: UHD Upscaling | Procesador: Q Engine |
UHD Dimming | Supreme UHD Dimming |
8 Bits + FRC | 10 bits (en 49″ 8 bits + FRC) |
100% volumen de color: No | 100% volumen de color: Si |
Ambient Mode: No | Ambient Mode: Si |
Sonido 2.1 con 40W | Sonido 2.1 con 40W |
Mando por voz | Mando por voz |
Bluetooth | Bluetooth |
Pulgadas: 49, 55, 65, 75 y 82 | Pulgadas: 49, 55, 65, 75 y 82 |
Calidad de imagen
En primer lugar, la principal diferencia entre ambos, es que el Q6FN utiliza tecnología Quantum Dot, mientras que el NU8005 no. En el caso del Q6FN, se emplea una capa de quantum dots con recubrimiento metálico que proporciona un mayor rango de colores.
Estos quantum dots, son partículas nanoscópicas que según el tamaño que tengan, pueden crear un color específico. La fuente que los ilumina en el Q6FN es mediante led azules. Cuando los quantum dots son iluminados por los leds azules, crean un color muy puro y preciso. El Q6FN, como el resto de la gama QLED, consigue el 100% de volumen de color, que permite mantener la saturación de color en las zonas de mucho brillo. El Q6FN, alcanza un pico máximo de brillo de hasta 1000 nits (igual que el NU8005) a diferencia del resto de la gama QLED que llegan desde los 1500 hasta los 4000 nits del nuevo QLED 8K 85Q900R.

El Q6FN, es el modelo de entrada de la gama QLED de 2018 de Samsung. No incluye la caja de conexiones One Connect, ni el panel Ultra Black que mejora más los ángulos de visión y reduce los reflejos en gran medida. Si quieres conocer las diferencias entre todos los modelos de la gama QLED, lo puedes hacer en nuestro artículo: Samsung QLED 2018: Comparativa de la nueva gama.
En lo que respecta al NU8005, este modelo utiliza la tecnología Dynamic Crystal Color. Esta técnica consiste en recubrir los led azules con unos fósforos de color rojo y verde. Con esto se consigue una reproducción de color mejorada con respecto al clásico recubrimiento de los leds con fósforo amarillo. El porcentaje de reproducción del espectro de color DCI-P3 es menor en comparación con el Q6FN y no llega al 100% de volumen de color.
Estas diferencias no obstante, se aprecian en contenidos 4K y HDR. Estamos hablando de ver Netflix, Amazon Prime, PS4, Xbox One o a través de un reproductor Blu-ray UHD. En contenidos por antena convencional, estas diferencias no son perceptibles.
Ambos modelos son capaces de reproducir hasta 1000 millones colores con una profundidad de solor de 10 bits. En el caso del NU8005 se hace uso de la técnica de tramado utilizando panel de 8 bits pero consiguiendo resultados como un panel de 10 bits. Por otro lado, el Q6FN, utiliza panel de 10 bits nativo. El tipo de panel empleado en ambos modelos es de tipo VA que proporciona unos buenos niveles de negros y de brillo. La retroiluminación es Edge LED, tanto en el NU8005 como el Q6FN. Para tener sistema Full Array, hay ascender hasta la serie Q8DN.
En cuanto al ángulo de visión, se puede apreciar una mejora con respecto a las series NU7405/NU7475, pero se sigue produciendo una pérdida en color y brillo, cuando los vemos a partir de un ángulo de unos 35º. Para mejorar esto, tenemos que saltar a la serie Q7FN que soluciona en gran medida este problema.
Las imágenes en movimiento se ven correctamente sin dejar estelas ni borrosidad gracias al empleo de un buen procesador de imagen y una frecuencia de refresco nativa de 100 Hz en los modelos de 55 en adelante. En 49 pulgadas, tanto el NU8005 como el Q6FN llevan panel de 50 Hz nativo que hace que la imagen pierda nitidez y se vea más borroso en comparación con las pulgadas mayores.
La calidad que ofrecen ambos modelos con contenidos en resoluciones inferiores a 4K es buena. El procesador de imagen de la NU8005 es el UHD Upscaling que es el mismo que en la serie 7. La serie Q6FN, integra un procesador de imagen superior el Q Engine al igual que el resto de la gama QLED.

Este procesador, analiza la imagen en más pasos y cuenta con una base de datos de imágenes mayor para conseguir un mejor escalado de la imagen a 4K. Además realiza un mapeado de color a 16 bits y una gestión de color a nivel tridimensional.Con señales de antena y televisión por cable en HD, la calidad es extraordinaria y se consigue una gran nitidez y nivel de detalle realmente en los dos modelos. Es en contenidos en HDR, donde más se nota la diferencia a favor del Q6FN consiguiendo una mayor impacto en la imagen con mejor contraste y reproducción de color y se elimina por completo el efecto banding.
Tanto el Samsung NU8005 como el Q6FN, son dos modelos excelentes para jugar. Samsung se ha especializado en ofrecer la mejor experiencia para los aficionados a los videojuegos y prueba de ello son estos dos televisores. El input lag de ambos llega hasta solamente los 7ms. Este es el input lag más bajo del mercado. Además, son también compatibles con las tecnología VRR y Free Sync.
Calidad de imagen Samsung NU8005
Calidad de imagen Samsung Q6FN
Calidad de sonido
El sistema de sonido está formado en ambas series por dos altavoces de 10W más un woofer de 20W, lo que hace una potencia de 40W. Como es habitual en la mayoría de televisores actuales, el sonido deja bastante que desear, pero si que es cierto que ganamos en reproducción de graves y definición en los diálogos.
Se aprecia una mejora con respecto a las series anteriores de Samsung. Los contenidos musicales se obtiene un sonido menos plano y las frecuencias bajas destacan más. Tenemos varios modos de sonido: Estándar, optimizado y amplificar. En el modo estándar, podemos ajustar a nuestro gusto por bandas de frecuencia. En el modo optimizado, automáticamente el televisor adapta el sonido según lo que se esté reproduciendo. Y en el último modo el de amplificar, se sube el nivel de volumen, pero se produce una mayor distorsión por lo que lo desaconsejamos.
Calidad de sonido Samsung NU8005
Calidad de sonido Samsung Q6FN
Diseño
En el terreno del diseño, ambos modelos ofrecen el llamado diseño 360º por la marca. Los marcos del televisor son muy finos y el perfil es también bastante delgado.

Para que no haya tantos cables colgando, se pueden pasar por unas guías e introducirlos por un agujero que hay en la peana para esconderlos.

Existen algunas diferencias en lo que respecta al diseño. La primera, es que el Q6FN, tiene un acabado en color plateado, mientras que el NU8005, es en color negro.
La segunda, es que la peana del Samsung Q6FN, es de tipo patas en los laterales, y el del NU8005 es de tipo central. Nota: En el modelo de 82″ NU8005, se incluye 2 patas en los laterales similares a la del Q6FN. Esto es porque este tipo de pie ofrece mayor estabilidad.
Por último, el Samsung Q6FN, incluye la nueva función Ambient Mode. Con esta función, podemos dejar el televisor en modo stand-by y tener de fondo con una imagen que elijamos, un fondo con la información del tiempo o con las últimas noticias. También se puede «camuflar la televisión», haciendo una foto a la pared y con la app de Smart Things mandarla al TV.
Extras y conectividad
Tanto el Samsung NU8005 como el Q6FN, incluyen Smart TV con wifi integrado y compatiblidad con dispositivos multiroom e incluyen conectividad bluetooth. Para controlar el televisor, ambos vienen con el mando smart con control por voz.En cuanto a conexiones, los dos tienen 4 puertos de HDMI, 2 USB, salida óptica de audio y entrada de para antena y satélite. Tanto el NU8005 como el Q6FN, incluyen doble sintonizador de TDT que permite ver dos contenidos simultáneamente o grabar un programa y ver otro diferente al mismo tiempo.
Valoración final Samsung NU8005 y Q6FN ¿Cuál merece más la pena comprar?
Estamos ante dos modelos todoterreno, que destacan en todos los aspectos (calidad de imagen, smart tv, diseño, conectividad, etc). La decisión de decidir entre ambos, depende de pequeñas diferencias.
En esta review del NU8005 y Q6FN hemos comparado varios aspectos. En cuanto a la calidad de imagen, ambos proporcionan un excelente nivel de brillo y un buen nivel de negros. Una de las ventajas del Q6FN sobre el NU8005, reside en la mejor reproducción de color gracias al uso de tecnología de puntos cuánticos que consigue un rango de color mayor. El volumen de color del Q6FN es del 100%, manteniendo mejor el color en las zonas de alto brillo.
Otra es el tener el motor de imagen Q Engine, que mejora ligeramente el escalado con fuentes por debajo de 4K, y realiza un mapeado de color más preciso hasta 16 bits evitando el posible banding.
En los otros aspectos, son prácticamente iguales salvo en el del diseño. Aquí ya depende de cada persona decidir que estilo de peana y color prefiere.
En resumen, los modelos Samsung NU8005 y Q6FN, se diferencian en una mejor calidad de imagen en algunos detalles a favor del último y la cuestión estética. Por lo tanto, uno de los factores principales es sin duda el precio. Actualmente, hay una diferencia en torno a los 100-700€ dependiendo de la pulgada. En nuestra opinión, merece más la pena comprar el Samsung Q6FN, ya que la diferencia de precio en la mayoría de las pulgadas es muy poca.
Hola, por temas de espacio solo puedo comprar 49″, cual me recomendais la samsung q6f o lg sk8500. Gracias
Hola Juan Manuel,
Depende del uso que le des al televisor. En 49 pulgadas, la SK8500 tiene la ventaja de que el panel es 100Hz reales, cosa que la Q6FN en 49″ no sólo de 55 para arriba.
Luego la SK8500 lleva sistema de iluminación Full Array en vez de Edge LED que proporciona una mejor uniformidad de la pantalla. Por contra, lleva panel IPS, que hace que el nivel de negros sea más bajo y que en las escenas oscuras, se pierda información. La ventaja de llevar este panel es que los ángulos de visión son mejores que la Samsung.
La Samsung Q6FN es la gama más básica de QLED y se nota. El nivel de negros y el brillo es mejor que la LG, pero en 49″ el panel es 50Hz con lo que en imágenes en movimiento se ve peor. El ángulo de visión es más limitado y se lava más la imagen si se ve de lado. Si lo ves de frente y ves sobre todo cine y series es mejor que la LG SK8500.
Un saludo
Hola. Estoy pensando en adquirir una de las dos, pero tengo muchas dudas. La Q6FN tiene ahora mismo un sobre coste de 100€ frente a la 8005. Me gustaría saber si recomendáis la Q6FN de 49″ o la NU8005 de 55″. Básicamente la tendré conectada al pc y la consola, además de Netflix, HBO y Amazon Video. Estaré aproximadamente a 1,80m de distancia y la habitación suele tener poca iluminación. Gracias.
Hola Marlon,
A 1,80 55 quizá sea grande, aunque ya va según gustos. Si todo lo que ves es en 4K, puedes llegar a poner 55. Para ver otro contenidos en Full HD o resolución inferior, es mejor la de 49.
Luego, la diferencia principal está en que la NU8005 en 55″ es 100 Hz reales, mientras que la 49Q6FN es 50 Hz en ese tamaño. La calidad de imagen y prestaciones son muy similares en los dos modelos. La Q6FN, tiene mejor reproducción de color y un procesador de imagen algo más potente. En el resto es lo mismo tanto panel como sonido, Smart TV, etc.
Entre la NU8005 de 55″ y la Q6F en 49″, eligiría personalmente la 55NU8005, aunque como te digo a esa distancia, lo que tienes que reproducir en su mayoría es en 4K, que en tu caso parece ser así.
Un saludo
Muchas gracias por la respuesta. Si decidiese quedarme en las 49″, sería mejor opción la Q6FN?
Hola!
Que televisor recomendaría:
Samsung Q6f de 49 pulgadas
LG SK8500 de 49 pulgadas
Samsung NU8005 de 49 pulgadas
Gracias y un saludo
Hola Santi,
Ahora mismo que no hay mucha diferencia de precio, el Samsung Q6FN es la mejor opción. Es muy parecido al NU8005, pero tiene mejor procesador de imagen y mejor reproducción de color y ya incluye el modo Ambient.
Un saludo
Es verdad que la Q6FN tiene problemas a la hora de reproducir vídeos de un pen drive?
Depende del codec. Lee los formatos MKV, AVI, MPG4, etc, pero si estos están con el codec DivX, no los reproduce. Intenta obtener los contenidos en otro formato que no sea DivX, para que así no haya problemas. Si ya tienes videos con este codec, puedes realizar una conversión usando otro codec diferente. Hay infinidad de programas para realizar esta operación.
Un saludo
Hola Jose, tengo una distancia de 3 metros al tv y estoy valorando comprar uno de 55′.
Lo voy a usar para ver series, pelis y deporte, en ningun caso juegos.
Tengo dudas entre Sony 55xf8596 4K, Samsung UE55 NU8005 4K y Samsung UE55NU8505.
Hay una diferencia entre ellos de 50 euros rondando todos ellos los 900€.
Cual de ellos me recomiendas?si crees que el mercado ofrece cosas mejores rondando ese importe tambien lo valoraria.
Un saludo
Felicidades por vuestra web, los análisis que realizáis y los consejos que dais a todos los lectores. Os cuento mis dudas; cambio mi modelo de TV (Samsung) y quiero repetir con la misma marca por. La ubicación del televisor en un comedor muy iluminado con ventanal de 2’5 MTS a la izquierda, los modelos que tengo en mente son el 65NU8005 modelo del 2018, del que he leído buenas críticas, el otro es el 65MU8005 del 2017, por la diferencia de precio de unos 300 eur a favor del NU8005 merece la pena, el panel de ambos es igual (referente a los reflejos), los dos llevan panel VA de 10 bits reales?, Sé que también el modelo nuevo ha suprimido el codec de DTS pero tengo una barra de sonido Samsung HW-F450 que si los decodifica (problema resuelto al conectar al TV nuevo?), Referente al MU8005 sé que viene con la caja Connect one, trae codec DTS pero solo el HDR 1000 cosa que el modelo de este ano viene con el HDR10+, ambos disponen de las mismas conexiones tanto en HDMI como USB, pues el NU8005 he leído que tiene 1 menos de Cada. El uso del TV va a ser principalmente para ver cine en MKV, Series en HBO en un futuro Netflix y también cadenas del TDT. Espero su Respuesta lo antes posible. Gracias.
Hola Francisco,
El MU8005, tiene panel de 10 bits nativos mientras que el NU8005 es de 8 bits + FRC. El resultado va a ser muy parecido, y se podría llegar a notar en contenidos muy concretos con esa profundidad de color.
Para escuchar el sonido en DTS, tienes que conectar un dispositivo externo directamente a la barra de sonido (Blu-ray, consola, reproductor multimedia). Si conectas por ejemplo un USB directamente a la televisión, no lo vas a escuchar en la NU8005 porque no saca audio en DTS.
Con respecto al HDR, efectivamente el nuevo NU8005, es compatible con el formato HDR10+ que usa metadatos dinámicos y es muy superior al estándar HDR10. Por lo tanto de cara a un futuro, es mejor el NU8005 en este terreno.
En resumen, depende que prestaciones valoras más. Si para ti el tema de reproducir DTS y que tenga One Connect es importante, es mejor opción la MU8005. Por lo demás, la calidad de imagen son muy similares, por lo que teniéndola a un precio inferior, elegiría la NU8005 de este año.
Un saludo
Me han dicho en el chat los de Samsung España que la NU8005 de 55″ en adelante es de 8 bits, en las especificaciones pone que tienen mil millones de colores por lo que si reproduce esa cantidad de colores tiene que ser de 10 bits, podéis decirme donde habéis mirado que el panel es de 10 bits. Gracias
Hola Alba,
Este año Samsung comunicó, que no se indicaría la profundidad de color de sus paneles de 2018, y que sólo si reproducía 16 millones de colores (8 bits) o un millón (10 bits). El panel del NU8005 reproduce un millón de colores, pero puede ser mediante dos fórmulas. Panel de 10 bits nativos o panel de 8 bits + FRC que en muchas ocasiones ofrece un resultado similar.
En 49″ está confirmado que es 8 bits + FRC y por lo visto en tamaños superiores también. Modificamos los datos de la comparativa.
Un saludo y gracias por la información.
Hola me gustaría saber si hay algún sitio donde obtener settings para la NU8005
Hola, en el canal de YouTube de Machina 4k los tienes. Saludos
Hola,
estoy mirando tele de 49-50″ maximo, y estaba casi decidido por la Samsung NU8005, pero veo que en el tamaño que quiero (50») no es de 100hz si no 50?
Merece la pena la diferencia economica frente a una NU7475 por ejemplo?
Gracias y un saludo
Hola Joserra,
Ahora mismo tienes la 49NU8005 más económica que la NU7475 en Amazon https://amzn.to/2Dupd0R, por lo que a igualdad de precio la 49NU8005, tiene mejor ángulo de visión, más brillo y contraste y sonido de 40W en vez de 20W.
Un saludo
Vale gracias. Es buena oferta la de Amazon la verdad.
Otra cosa que os quería preguntar. Tengo una distancia de 3 metros entre el punto de visionado y donde irá la tele. Y aquí me viene el dilema. No sé si comprarme la NU8005 en 55 pulgadas, o subir a 65 pulgadas y coger la MU7405. Por un lado tengo el hueco para poner 65 pulgadas, pero tengo que bajar en prestaciones porque se dispara el precio en los modelos superiores. Le doy bastante importancia a que las imágenes en movimientos no tengan tirones, por eso dudo con la MU7405 y su panel de 50hz nativos. El uso principal va a ser ver contenido de calidad en HD y 4K. En HDR voy a ver poca cosa. Qué haríais vosotros en mi situación?
Saludos y gracias,
Jose
Hola Jose,
Depende del contenido, si lo que ves principalmente es de buena calidad en Full HD y 4K, puedes coger la de 65″. El movimiento de la NU7405 no es malo, pero si que crea un poco más el efecto telenovela que parece que las imágenes van un poco aceleradas más típico de las pantallas de 50 Hz. Aunque esto lo puedes configurar y reducirlo en el modo Auto Motion Plus del menú de imagen.
Si vas a ver bastante contenido en 4K, sin duda eligiría la de 65 pulgadas. Lo verías algo peor en la TDT normal, pero si el resto es en Full HD de calidad y 4K, merece la pena el sacrificio.
Un saludo
En 55 pulgadas y al mismo precio, me pregunto si consideráis mejor opción la NU8005 de este año o la MU8005 del año pasado. Es que la de este año no trae el panel ultra black, que en mi opinión es un paso atrás importante. Pero no sé si en el resto de cosas ganará la de este año en cuanto a imagen. La NU8005 de este año sería más bien la equivalente a la MU7005 del año pasado verdad? Es que me extraña que le quiten el panel ultra black a la serie 8, con lo bien que se ve… estoy por comprar la del año pasado porque la he visto al mismo precio que la de este año. Qué opináis vosotros?
Gracias y un saludo,
Jose
Hola Jose,
La MU8005 lo que tiene mejor es que la pantalla refleja menos y el ángulo de visión es un poco mejor. Además incluye la caja One Connect para tener mejor acceso a las conexiones.
Por otra parte, la NU8005 de este año tiene menos input lag que lo notarías si la usas con videojuegos. El sistema operativo, ha recibido una ligera mejora y va un poco más ágil e incluye la función Smart Things y la guía universal. Y por último, incluye el nuevo formato HDR10+ pensando sobre todo en Amazon Prime Video y próximamente en Netflix.
La NU8005 no lleva el panel Ultra Black, pero desde luego no lleva el mismo que la serie 7. El panel es de 100 Hz y 10 bits y tampoco refleja mucho y el ángulo de visión es aceptable.
La 55NU8005 la tienes además de oferta ahora mismo por 896,03€ en Amazon: https://amzn.to/2ycvpXZ
Ya depende de lo que valores más y la diferencia de precio que hayas visto.
Un saludo