
Samsung ya ha lanzado al mercado sus nuevos televisores Neo QLED para 2022 con tecnología Mini LED. Estos nuevo modelos presentan algunas novedades con respecto a los modelos de 2021 como una mayor escala de luminancia, más funciones gaming y mejoras en sonido.
En este artículo, vamos a comparar las prestaciones del nuevo QN90B con el QN90A del año pasado.
Tecnología Mini LED

Tanto el nuevo Samsung QN90B como el QN90A de 2021, cuentan con retroiluminación Mini LED, que utiliza bombillas 40 veces mas pequeñas a las que se usan habitualmente. Estas bombillas Mini LED, tienen un tamaño tan pequeño como un grano de arena y permite añadir muchas más bombillas, llegando hasta las 30.000 en los modelos más grandes.

Al contar con más bombillas, el control de la luz es más precisa y esto mejora el pico de brillo y la profundidad de los tonos negros. Asimismo, se utiliza un sistema de atenuación de la luz por zonas (Local Dimming) que permite controlar la luz de manera independiente en un número de zonas concreto.
Dependiendo del tamaño, hay un mayor o menor número de zonas de atenuación local, que van desde las 448 zonas del modelo QN90A hasta las 1320 zonas del modelo 85QN90A. En la QN90B, el número de zonas es ligeramente inferior, pero aún así, hay menos aparición de blooming al haberse mejorado el algoritmo que controla la retroiluminación y la nueva tecnología Shape Adaptive, de la que te hablaremos ahora.
Tecnología QLED
Para aumentar la paleta de colores y conseguir un volumen de color del 100%, los modelos QN90B y QN90A utilizan una lámina repleta de nanopartículas Quantum Dot. Estas nanopartículas tienen un tamaño microscópico y según el tamaño pueden cambiar la longitud de onda del color para crear colores más puros.

Los televisores QLED destacan por ofrecer colores más intensos y un volumen de color del 100% que permite mantener la saturación de los colores independientemente del nivel de brillo. Esto es especialmente apreciable en los contenidos en HDR.
En las series QN90B y QN90A el LED emite luz azul y los colores rojo y verde, se crean usando una lámina con millones de estas nanopartículas en lugar de filtros de color. Esto ayuda como decimos a mejorar la gama de colores y a mejorar el nivel de brillo.
Ver precio Samsung QN90B Neo QLED 2022
Ver precio Samsung QN90A Neo QLED 2021
Funciones gaming Samsung QN90B vs QN90A

La nueva serie QN90B, introduce algunas mejoras enfocadas al uso con videoconsolas y PC para jugar. Una de las novedades más importantes, es que ahora, se puede jugar hasta una tasa de refresco de 144 Hz en el nuevo QN90B. Esto mejora la fluidez de las imágenes y se reduce el desenfoque de movimiento. Está función lamentablemente sólo está en las versiones de 43 y 50 pulgadas.

Ambos modelos cuentan con HDMI 2.1, VRR mediante FreeSync Premium Pro, así como ALLM y la Game Bar. Esta Game Bar se ha actualizado este año y ahora la versión 2.0 introduce algunas novedades.
A su vez, ahora en la QN90B, todos los puertos son HDMI 2.1, por lo que si tienes una PS5 o Xbox Series X puedes jugar en resolución 4K y a 120 Hz. De esta forma, los movimientos rápidos se ven más definidos y se produce menos borrosidad y estelas.
Escala de luminancia Samsung QN90B vs QN90A
Otra mejora que se incluye en la nueva serie QN90B Neo QLED 2021, es el aumento en la escala de luminancia. Esta escala mide la cantidad de tonos disponibles entre el negro más puro y el blanco más intenso. En la nueva QN90B se aumenta esta escala a 14 bits por los 12 bits que tenía el modelo del año pasado. Esto se traduce, en que ahora hay más pasos intermedios, por lo que se pueden reproducir más tonos grises, mejorando así el detalle en las sombras y las altas luces, evitando la pérdida de información en esas zonas.

Shape Adaptive
El nuevo QN90B introduce una nueva función que es denominada Shape Adaptive que es capaz de cambiar la intensidad de la luz según el tamaño y la forma de los objetos. Con esto, se busca que la iluminación sea más precisa y se reduzca el efecto blooming, que es ese efecto de halo alrededor de los objetos blancos cuando hay un fondo oscuro.
Sonido Dolby Atmos
El sistema de sonido es el mismo en los dos modelos con un sistema de 4.2.2 canales y una potencia de salida de 60W. En los tamaños de 50″ el sistema es más básico ya que es 2.2 y 40W y en 43″ es un 2.0 con 20W de potencia.
Ambos también incluyen el sistema Object Tracking Sound+ (OTS Lite en 50″ y 43″), que analiza la imagen e intenta seguir el recorrido de los objetos en la escena así como reproducir un sonido más directo. Se añade una nueva función en la QN90B que es la denominada Voice Tracking que optimiza el sonido mediante el análisis de la posición de las personas en a escena haciendo uso de la inteligencia artificial.
La gran novedad en audio este año, es que por primera vez, se incluye compatibilidad con Dolby Atmos usando directamente los altavoces del televisor. En la QN90A se podía sacar audio en formato Dolby Atmos a una barra o Home Cinema a través de HDMI, pero ahora, en la QN90B también se puede reproducir en la tele sin añadir ningún equipo externo.
Si compras una barra de sonido de Samsung de 2022 y el QN90B, ahora puedes combinar el audio mediante la función Q-Symphony 2.0 y que se escuchen todos los altavoces de la tele y la barra. Con la QN90A sólo suenan los tweeters inferiores, pero con QN90B suenan todos los altavoces del televisor.
Diseño
El diseño en los dos casos, es bastante delgado con un grosor de tan sólo 2,69 cm, perfecto para colgar en pared. Si usas el soporte de pared oficial de Samsung, el SlimFit, la distancia que deja a la pared es mínimo.

La peana es de tipo central en color negro y es de metal no de plástico y los bordes alrededor de la pantalla son delgados lo que en conjunto da una apariencia más premium.
El mando en ambos casos es el recargable por USB y luz solar, pero en la nueva QN90B el mando incluido se puede cargar incluso absorbiendo la energía electromagnética que desprenden los dispositivos del hogar, como un router inalámbrico.

Asimismo, se ha añadido un nuevo botón de acceso directo a Disney Plus para acceder a la app sólo pulsando el botón.
Comparativa características Samsung QN90B vs QN90A
Ahora a continuación, te dejamos una tabla comparativa con las principales diferencias entre la serie QN90B y QN90A de Samsung.
Buenos dias,
Quisiera saber la diferencia entre la 65QN93B que he encontrado una unidad en ocasión y la QE65QN90B de la noticia.
Muchas gracias
Hola David,
Realmente es la misma tele, con pequeñas ligeras estéticas en el color de la peana. La serie QN93B creo que es exclusiva de CaixaBank, pero a nivel de prestaciones es igual que la QN90B.
Un saludo
Muchas gracias por contestar. Pero tengo otra duda.
Cual es la diferencia entre la qn90B y la qn90A?
Graciass!!
Hola David,
Como decimos en el artículo, la serie QN90B viene con algunas mejoras como una mejor escala de grises de 14 bits en HDR, un mejor procesador de imagen con nuevas funciones para dar más profundidad, así como sonido Dolby Atmos. Luego viene con más extras para gaming como el poder jugar hasta 144 Hz en los modelos de 43 y 50 pulgadas, la nueva Game Bar con más funciones y un modo de visión confortable.
Por tanto no hay cambios enormes, pero ahora al salir la nueva QN90C, el precio de la QN90B ha bajado mucho y es un buen momento para comprarla ahora que todavía hay stock.
Un saludo
Cual son las diferencia entre Samsung 55QN90B y 55QN91B
Hola Marcus,
Es la misma televisión, pero es un modelo exclusivo para algunas tiendas. El genérico es el QN90B, pero en algunas tiendas se trabaja el QN91B. Si encuentras más barato uno de los dos modelos, cógelo ya que tienen las mismas prestaciones.
Saludos