
Hisense B7500 o Samsung RU7405 ¿Cuál es mejor comprar? El B7500, es el primer modelo de Hisense que revisamos en TV & Hi-Fi Pro. El fabricante chino, se está haciendo un hueco en el sector de los televisores, a base de ofrecer unas buenas prestaciones a un precio por lo general más económico que en otras marcas como LG, Sony, Panasonic, Philips o en este caso Samsung.
En esta comparativa, te vamos a explicar que diferencias hay entre estos dos televisores LED 4K. Vas a conocer las ventajas y desventajas que presentan estos dos televisores de gama económica, con unas prestaciones muy interesantes para su precio.
Tabla comparativa Hisense B7500 vs. Samsung RU7405
Hisense B7500 | Samsung RU7405 | |
---|---|---|
Tecnología | LED | LED |
Panel | VA | VA |
Retroiluminación | Direct LED | Edge LED |
Resolución | 4K | 4K |
Profundidad de color | 8 bits + FRC | 8 bits + FRC |
Frecuencia de refresco | 60 Hz reales | 60 Hz reales |
Procesador de imagen | 4K Upscaler | 4K UHD Processor |
HDR | Dolby Vision, HDR 10+, HLG y HDR 10 | HDR 10+, HLG y HDR 10 |
Sonido | 2.0 14 W | 2.0 20 W |
Sistema operativo | VIDAA U3.0 | Tizen 5.0 |
Asistentes por voz | No | Bixby |
Mando con control por voz | No | Si |
Bluetooth | Si | Si |
Conexiones | 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica, salida de auriculares | 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica |
Pulgadas disponibles | 43, 50, 55 y 65 | 43, 50, 55 y 65 |
Precio |
Listado de referencias Hisense B7500: 43B7500, 50B7500, 55B7500 Y 65B7500
Listado de referencias Samsung RU7405: 43RU7405, 50RU7405, 55RU7405 y 65RU7405
Diseño
Vamos a empezar, analizando el diseño que presentan ambas series. La gama B75oo de Hisense tiene un aspecto más cuidado en general que la gama RU7405 de Samsung. Los marcos tienen un grosor mínimo y prácticamente se han eliminado. En la parte inferior tiene el bisel en color plateado que le da un toque más elegante. El grosor es bastante delgado para ser un televisor Direct LED y es muy similar al Samsung.
La peana es de tipo central y aunque es de plástico, simula la apariencia de aluminio cepillado. En la parte trasera del pie, a ambos lados, tiene una pestañas para poder pasar los cables para que no cuelguen.

El mando no incluye control por voz y tiene un aspecto más clásico. En el disponemos de accesos directos a Netflix, YouTube, Amazon Prime Video y Rakuten.

La serie RU7405 por su parte, presenta un diseño muy similar a la gama NU7475 que revisamos el año pasado pero con acabado en negro. La peana es en forma de aspa, muy empleada hace unos años por la marca. La peana como ocurre en la gran mayoría de modelos actuales, no es giratoria. En la versión de prueba y esto ya lo hemos visto en alguna otra Samsung con peana central, la pantalla queda ligeramente inclinada hacia un lado y no está totalmente recta.
La peana tiene unas aberturas para pasar los cables y que no se queden colgando. En las versiones de 50 pulgadas en adelante, tiene además unas guías en la parte trasera por las que poner los cables.
El mando incluido, es el mando por voz convencional en plástico de color negro. Este mando, reduce el número de botones para facilitar su uso e incorpora micrófono para dar instrucciones por voz al asistente Bixby. Este año, se han añadido 3 botones con accesos directos a Netflix, Amazon Prime Video y Rakuten.
El RU7405, también se puede comprar en versión plata, pero el precio es superior al venir con el mando premium metalizado y al incorporar Supreme UHD Dimming en vez de UHD Dimming, pero como veremos más adelante esto no supone ninguna mejora notable. La referencia es la RU7475.
Calidad de imagen
Las versiones que hemos probado, son las de 43 pulgadas. En este tamaño, el B7500 no incluye la función «Motion Picture Enhancer» para mejorar la imagen en movimiento como veremos más adelante. Ambos modelos, cuentan con un panel de tipo VA y retroiluminación Edge Led en el caso del Samsung y Direct LED en el del Hisense.
El Hisense B7500 soporta HDR 10+ y HLG al igual que el Samsung RU7405, pero además es también compatible con Dolby Vision.
Como suele ser habitual, los televisores no vienen bien ajustados de fábrica, por lo que si quieres obtener una mejor imagen, te recomendamos utilizar las configuraciones que te dejamos a continuación. Hay una configuración de imagen diferente para contenidos SDR y HDR.
Configuración de imagen Hisense B7500 para contenidos SDR
Para ver emisiones en SDR ya sea en HD o 4K, te recomendamos la siguiente configuración:
- Modo de imagen: Día de cine
- Retroiluminación: Apagado
- Brillo: 50
- Contraste: 45
- Saturación de color: 50
- Nitidez: 14
- Contraste adaptativo: Bajo
- Reducción de ruido: Bajo
- Reducción de ruido MPEG: Bajo
- Temperatura de color: Estándar
- Gama de colores: Nativo
- Balance de blancos: Ganancia-A: -2
- Ajuste de gamma: 2.2
Configuración de imagen Hisense B7500 para contenidos en 4K HDR
Para contenidos en 4K en alto rango dinámico (HDR), te recomendamos configurarlo con los siguientes prámetros:
- Modo de imagen: HDR Día
- Retroiluminación: Apagado
- Brillo: 50
- Contraste: 47
- Saturación de color: 50
- Nitidez: 17
- Contraste adaptativo: Alto
- Reducción de ruido: Apagado
- Reducción de ruido MPEG: Apagado
- Temperatura de color: Estándar
- Gama de colores: Nativo
- Balance de blancos: Ganancia-A: -2
- Ajuste de gamma: 2.2
Configuración de imagen Samsung RU7405 para contenidos HD SDR y 4K SDR
Esta configuración, es la recomendada para visionar programación por antena, televisión por cable (Movistar, Vodafone, etc) y contenido en 4K estándar que no sea en HDR.
El primer paso, es desactivar el sensor ambiente en: Menú / Solución económica / Detección luz ambiente.
- Modo de imagen: Estándar
- Configuración de tamaño: Personal / Ancho automático (para eliminar zoom)
- Luz de fondo: 50 (bajar este valor si se ve a oscuras)
- Brillo: 0
- Contraste: 46
- Nitidez: 7
- Color: 25
- Matiz (V/R): 0
- Vista digital nítida: Desactivado
- Auto Motion: Personal / Reducción de vibración: 3-5 max.
- Intensificador de contraste: Desactivado
- Tono de color: Cálido 1
- Balance de blancos: 2 puntos / Rojo + -2 y Azul + 2
- Gama: BT 1886: 0
- Configuración de la gama: Original
Configuración de imagen Samsung RU7405 para contenidos en 4K HDR
Está es la configuración de imagen que te recomendamos para ver contenido en 4K en alto rango dinámico (HDR).
Desactivar si no lo has hecho antes, el sensor ambiente y la solución económica.
- Modo de imagen: Estándar
- Configuración de tamaño: Personal / Ancho automático (para eliminar zoom)
- Luz de fondo: 50 (bajar este valor si se ve a oscuras)
- Brillo: 0
- Contraste: 50
- Nitidez: 10
- Color: 25
- Matiz (V/R): 0
- Vista digital nítida: Desactivado
- Auto Motion: Personal / Reducción de vibración: 3-5 max.
- Intensificador de contraste: Alto
- Tono de color: Cálido 1
- Balance de blancos: 2 puntos / Rojo +: -2 y Azul +: 2
- Gama: ST.2084: 2
- Configuración de la gama: Original
Nivel de negros
En ambos casos, el nivel de negros es más que aceptable teniendo en cuenta que son gamas básicas. El valor de contraste es de 4000.1 en el Hisense y 5000.1 en el Samsung.
Cuando se visiona en una sala a oscuras y en la escena que se muestra es mayormente oscura con sólo una pequeña parte de zonas brillantes, el Samsung obtiene unos negros más profundos, al atenuar la iluminación global como veremos más adelante. Esto hace que los halos alrededor de los objetos blancos se reduzcan, pero a costa de un brillo muy inferior.
Ninguno de los dos, tienen Local Dimming para atenuar la iluminación, pero esta función no suele tener mucho impacto en televisores que no son Full Array.
Brillo
Este es uno de los puntos más importantes, y en esta área va a ver detalles que vamos a explicar en profundidad . En la versión de 43″, el B7500 llega hasta los 300 nits de pico, mientras que en los tamaños superiores es ligeramente superior llegando hasta los 350 nits. El Samsung alcanza un brillo en torno a los 280 nits pero pudiendo llegar a picos de 350 nits. Son cifras bastante pobres para conseguir una buena experiencia en contenidos en HDR.
No obstante, en este aspecto, el desempeño del Hisense es bastante mejor en determinadas situaciones. En el Samsung RU7405, se produce una atenuación en la luminosidad (CE Dimming) cuando la imagen es muy oscura y sólo hay pequeños puntos brillantes. Lo que hace el Samsung RU7405, es bajar la luminosidad general de la escena, lo que provoca que se vea extremadamente apagada. De hecho, si pulsamos el botón de menú, al aparecer más zonas brillantes, se aprecia como se incrementa el brillo y se suben los negros.
Visionado escenas de la saga «Batman – El caballero oscuro», donde hay bastantes escenas de mucha oscuridad, se aprecia este problema y hace muy difícil de ver algunas escenas ya que se ven excesivamente apagadas. Esto no sucede en el B7500, que mantiene excelentemente el detalle en las sombras y da un mayor impacto y contraste a este tipo de escenas.
Este problema del CE Dimming en el Samsung, no se puede modificar y lo hace el televisor automáticamente tanto en HDR como SDR y en todos los modos de imagen. Samsung puede que haya tomado la decisión de hacer esto bien para conseguir unos negros más profundos y evitar halos, o bien por una cuestión de ahorro de energía. En cualquier caso, esto ocasiona que escenas escenas de interior o de noche, se vean muy apagadas y que se produzca una pérdida de información en las zonas de sombra. El modo de configuración de imagen que te hemos dejado arriba, disminuye un poco este problema, ya que en otros modos de imagen es mucho más acusado.
Cuando hay cierto porcentaje de zonas brillantes en la imagen, ya no se produce este problema y la luminosidad se mantiene estable y muestra una imagen más brillante. En estas situaciones, el brillo es muy similar al Hisense y las partes oscuras mantienen también un muy buen detalle, sin perder información. De hecho, en escenas brillantes, el Samsung da algo más de calidad al mantener mejor los colores en las altas luces.
Color
Tanto el Hisense B7500 como el Samsung RU7405, soportan Wide Color Gamut. El Samsung RU7405 utiliza la tecnología Dynamic Crystal Color, que consiste en recubrir los diodos LED con unos fósforos de color rojo y verde para ampliar la paleta de colores y conseguir colores más puros.
El porcentaje que reproducen ambos del espectro Rec. 2020 que es el estándar para resolución 4K y HDR es del 70% y el 90% del DCI-P3.
Los colores son algo más precisos en el Samsung, sobre todo en los tonos rojos, siendo en el Hisense más anaranjados. En las zonas muy luminosas, también el RU7405 mantiene algo mejor la saturación.

El modo de color más preciso en el Samsung es «Cálido 1» ajustando el blanco de blancos para ajustar una temperatura de color más fría. En el Hisense, hemos encontrado la más precisa en el modo Estándar y ajustando el balance de blancos en este caso para dar una temperatura de color más cálida y quitando tonalidades azules en los blancos.
Nitidez
En cuanto al nivel de detalle y nitidez, el Samsung RU7405 es el ganador. Esto es sobre todo apreciable cundo se visualizan contenidos con resolución por debajo de 4K. El procesador de imagen, hace un mejor escalado y proporciona más textura y detalle. El ruido y artefactos también son menos apreciables dando como resultado una imagen más limpia.
Imagen en movimiento
La frecuencia de refresco en los dos casos es de 60 Hz. En la versión de 43″ el B7500 de Hisense no tiene la función «Motion Picture Enhancer» para suavizar las imágenes en movimiento, que si está disponible en los tamaños superiores. Esto ocasiona que en las imágenes en movimiento, se perciban temblores y tirones en la imagen. Cuando hay una panorámica lateral, el judder es bastante apreciable.
El procesador de imagen del Samsung, gestiona mejor las imágenes en movimiento y en las panorámicas no se aprecian los saltos como en el B7500. Para suavizar los movimientos, el RU7405 si dispone en el menú de imagen la posibilidad de activar la función Auto Motion. Si te gusta, la máxima fluidez, ponlo en el valor máximo, aunque creará más efecto telenovela. Para deportes por ejemplo, puedes ponerlo en un valor alto. Pero para películas, es recomendable bajarlo y dejarlo en un valor de 3 o 5 como máximo para reducir el efecto telenovela, pero ganar un poco de fluidez.
Input lag
Si eres un usuario habitual de los videojuegos, la opción más recomendable es la Samsung RU7405. Su input lag es más reducido alrededor de los 10 ms si se activa el modo juegos. Puedes activarlo en el menú de «General / Administración de dispositivos externos».

El Hisense B7500 lamentablemente no dispone de modo juegos para adecuar la imagen y bajar la latencia, lo que hace que el input lag se sitúe alrededor de los 50 ms. En nuestra opinión, que el B7500 no incluya esta función, es un fallo importante, debido a la cantidad de usuarios que hoy en día buscan un buen televisor para jugar exclusivamente.
Ángulo de visión
Las dos gamas integran un panel VA con lo que los ángulos de visión son inferiores a las pantallas IPS. El contraste y color pierde intensidad a partir de los 40º, lo que hace que las personas que lo vean de lado, vean una imagen más lavada en comparación con las que lo ven de frente.
Reflejos
La pantalla del RU7405 es semi-mate con la que los reflejos se difuminan más. La pantalla del Hisense es más «Glossy» lo que hace que los reflejos queden más marcados. En salas con mucha iluminación, la visión es más cómoda en el RU7405.


Sonido
La calidad de sonido como en la mayoría de modelos de este rango no es nada espectacular, pero la calidad de audio del Samsung es superior. En la versión de 43″ que hemos probado, la Hisense tiene una potencia de 14 W (2 x 7 W), en las de 50″ y 55″ 20 W y en la de 65″ 24 W.
En el caso del Samsung hablamos también de un sistema 2.0 con 20 W de potencia en todas las dimensiones.
La calidad de sonido del 43B7500 de Hisense, deja bastante que desear ya que el sonido es muy plano. Los graves no tienen presencia y sólo reproduce un espectro de frecuencias muy estrecho. En las versiones de mayor tamaño, es posible que mejore algo al montar diferentes altavoces.
El 43RU7405, reproduce un espectro de frecuencias mayor y se aprecia claramente una mejora en los diálogos y efectos especiales.
Si quieres realmente disfrutar de un audio mejor sobre todo para visionar películas y series de una manera sencilla, lo mejor es añadir una barra de sonido. En el caso del Hisense 43B7500, es casi obligatorio, dado la pobre calidad de sonido que ofrece.
Una de las mejores opciones en relación calidad precio es la barra de sonido Sony HT-S350. Con este equipo, mejorarías notablemente la calidad del sonido, obteniendo una mayor claridad en diálogos y en efectos especiales.
Smart TV
En estos dos modelos, nos encontramos con dos sistemas operativos bastante diferentes. En el caso de Hisense, se incluye el sistema operativo VIDAA U3.0 desarrollado por Hisense y Tizen en el caso de la Samsung RU7405. En el caso del Samsung, ya si lo hemos visto varias veces en otros análisis y comparativas, asi que analizaremos más en detalle el sistema de Hisense.
Contenidos
En VIDAA U3.0, tenemos las aplicaciones principales como YouTube, Amazon Prime Video o Netflix. Sin embargo, faltan algunas importantes que si están en el Samsung como son HBO, Movistar+, Orange TV, Plex entre otras.

Rapidez
Como ya hemos visto en otros análisis, la rapidez de Tizen es elevada y todo carga sin prácticamente demora. En el caso del Hisense, también va fluido, pero en ocasiones, si que nos hemos encontrado con que al intentar acceder al menú de apps, se queda cargando y da error no muestra las aplicaciones disponibles.
Usabilidad
Como decíamos anteriormente, el RU7405 incluye la función de control por voz. Con esto, es posible realizar acciones básicas como encender y apagar el televisor, cambiar de canal y otras más avanzadas, como preguntar la fecha de un acontecimiento importante, la edad de un personaje famoso, que programas hay por la noche.
Sin embargo, el asistente Bixby que es el que integra el televisor, está muy por detrás del asistente de Google que incluyen algunos modelos de LG, Philips y Sony que incluyen Android TV. Aún así, si que ha ido mejorando con las actualizaciones y cada vez reconoce más comandos y es más preciso.
Si dispones de algún altavoz Echo de Amazon, puedes controlar con Alexa ciertas funciones en el Hisense B7500.
Por último, vamos a hablar sobre la reproducción de formatos por USB. Se habla mucho de que los televisores de Samsung no reproducen los archivos de video AVI y MKV, pero la realidad, es que si los reproducen. Hemos podido ver videos con el contenedor MKV y AVI. Lo que no reproducen desde hace un par de años es el códec DIVX, pero si el archivo MKV o AVI está en H.264 o en MPEG-4 por ejemplo, no hay ningún problema.
En el tema de fotos, el Hisense ha tenido problemas para reproducir varias de las que hemos probado, mientras que en el Samsung si se han podido visualizar todas.
Opinión final Hisense B7500 y Samsung RU7405
Después de probar en profundidad ambos televisores, en general, encontramos como mejor opción al Samsung RU7405. Su procesador de imagen hace un mejor escalado con fuentes en resolución inferior a 4K, por lo que si ves principalmente emisiones por antena, televisión por cable o películas en Blu-Ray en 1080p o en DVD, con el RU7405 conseguirás una imagen con más detalle y menos ruido y artefactos.
Las imágenes en movimiento son más fluidas y no se producen tantos tirones como en el Hisense B7500. Para usarlo con videojuegos, es también mejor opción al disponer de modo juegos y tener un input lag de tan sólo 10 ms. El sistema operativo, es también más completo con mayor cantidad de contenidos disponibles y el sistema de sonido integrado, da una mayor calidad.
El punto débil, es sin duda la reproducción de las escenas muy oscuras, debido a su sistema de atenuación automático que baja la luminosidad general de la escena y aplasta los negros ocasionando una pérdida de información en las zonas de sombra.
Por lo tanto, si haces un uso general y ves todo tipo de contenidos la mejor opción en nuestra opinión es el Samsung RU7405 al tener un poco más de nitidez, mejor reproducción de color y aparte mejor sonido integrado (al menos en 43″) y más apps disponibles. Si en cambio, no te importa que falten las apps que hemos comentado y ves exclusivamente películas, que es dónde va a haber más escenas oscuras, es más recomendable el Hisense al no tener el problema de atenuación de la luminosidad.
Comprar Hisense B7500
Hisense 43B7500

Hisense 50B7500

Hisense 55B7500

Hisense 65B7500

Comprar TV Samsung RU7405
Samsung 43 RU7405

Samsung 50 RU7405

Samsung 55 RU7405

Samsung 65 RU7405

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo en las redes sociales
Hola, una duda tengo ru7405 en la configuracion de tamaño personal/el ancho automático sale marcado en blanco y no deja pincharlo para eliminar el zoom.
Hola,
Creo recordar que sólo está activo para la señal de TV por antena, para evitar el sobreescaneo por defecto.
Saludos
acabo de comprar la ru7405 y vengo de una h6400, veo el sonido demasiado bajo incluso a 20, es normal?, hay forma de subirlo un poco?, gracias.
Hola,
Puedes entrar en las opciones de sonido y en modo de sonido en ve de estándar, elige amplificar. Con esto el volumen es más elevado (no mejor).
Un saludo
Hola! Vista digital limpia para que sirve? Recomiendas en automático o bajo? Un saludo
Hola Santiago,
Es un filtro que elimina el ruido en la imagen. Si la fuentes es un canal de TDT en SD o un DVD por ejemplo, es recomendable que lo actives bien en automático o selecciones medio o alto. En cambio para fuentes de buena calidad como un Blu-Ray o contenido en 4K en Netflix, etc que no van a tener apenas ruido, es mejor desactivarlo, ya que al tenerlo activado, elimina mejor la suciedad y los artefactos de la compresión de la imagen pero a costa de reducir la nitidez y bajar el nivel de detalle.
Un saludo
Hola me podríais decir una calibración para el modo película de la ru7405? Uso ese modo para ver películas en HD BLU ray… Gracias.
Hola Sergio,
Puedes copiar la misma configuración que la que hemos puesto con estándar si es para el Blu-Ray o contenidos en SDR ya que el resultado es el mismo. Sin embargo para HDR, en el modo película la imagen es más apagada y se nota más el problema del CE Dimming. Por eso hemos puesto como referencia el modo estándar para no estar cambiando continuamente.
Un saludo
LG sin duda, es mejor tele. 10 bits nativos, no 8 + 2frc; 100hz, Alpha 7; mejor color, mayor nitidez, etc.
Hola, una duda. En el Hisense por qué dejáid en sdr y 4k las opciones de reducción de ruido en bajo? No es mejor dejarlas en apagado en películas a buena calidad? Muchas gracias.
Hola que tal tengo una duda tengo la ru 7405 de 55 en la parte de gamma me sale opción 2.2 en sdr es mejor la 1886 o 2.2 gracias
Hola Alejandro,
No va a cambiar mucho, pero hay una pequeña variación en los tonos medios. La gamma 2.2 levanta un poco esos tonos medios que hace que se vea una imagen un poco más aclarada y en ciertas escenas puede mejorar el detalle, pero también dar la sensación de una imagen un poco más lavada. Personalmente prefiero la BT.1886 ya que da una sensación de mayor contraste, pero como te digo no hay mucha diferencia por lo que puedes probar la que más te guste, es cuestión de gustos.
Saludos
Si pero para eso hay que subir a la SM8500 y ya hablamos de otro rango de gama, estas son gamas más económicas.
Un saludo
Buenas, entre el Samsung 65RU7405 y LG 65SM8600 ¿cuál me recomiendan? El uso es sobre todo para ver películas y jugar a la consola. La tele suelo verla de frente, pero alguna vez la veo desde la mesa del comedor.
Hola ITO,
En este caso, es mejor opción la SM8600, también estamos hablando de otro rango de gama. El ángulo desde luego es mejor al igual que la reproducción de color y el rendimiento en HDR. El punto débil, es que el nivel de negros al llevar panel IPS es más bajo que en la Samsung, pero esto lo notarías principalmente si lo ves a oscuras o con muy poca luz.
Un saludo
Muchas gracias por vuestros contenidos en general y especialmente por comparativas como esta, que ayudan mucho.
Saludos y Felices Fiestas.
Hola Juan Carlos,
Gracias por tu comentario, nos alegra que te pueda haber sido de ayuda.
Un saludo y felices fiestas
Dos dudas más, yo tengo la Hisense de 50, valdría vuestra configuración de la de 43. La otra es el contraste adaptativo, cuál es el motivo de no apagarlo? Siempre leo que es mejor apagarlo. Y por ejemplo en la Samsung si ponéis la opción de apagarlo. Muchas gracias y perdón por tanta pregunta!!