
LG ya ha puesto a la venta su nueva generación de televisores OLED para 2022 incluyendo por supuesto su serie más exitosa, la serie C. Pero, ¿que diferencias hay entre la nueva LG OLED C2 y la anterior C1? Para responderte a esta pregunta, hemos decidido realizar esta comparativa entre las series LG OLED C2 y OLED C1, para que sepas cual te conviene comprar.
La serie C2 como decimos, ya está disponible y la C1 también es todavía posible comprarla y además a un precio bastante más económico. Ahora además, la nueva serie C2 está disponible en 42 pulgadas, por lo que por fin es posible comprar un televisor OLED en tamaño pequeño.
Diseño
En cuanto al diseño, se han producido algunos cambios pero se mantiene el diseño minimalista con un bisel estrecho que ahora se ha reducido sorprendentemente a 7 mm, lo que lo hace aún más minimalista. El grosor se ha visto reducido ligeramente y ahora es más delgado pasando de los 4,7 cm que tiene el C1 a los 4,4 cm del nuevo C2.

El soporte para colocarlo en mesa ha cambiado y ahora es más compacto y ocupa menos espacio. Esta nueva peana deja el televisor un poco más elevado y no tan a ras del mueble como sucede en el C1. En la versión de 42 pulgadas sólo disponible en el nuevo C2, LG ha optado por un soporte con patas.

En cuanto al peso, en el nuevo LG C2 se ha reducido en un 47% en comparación con su predecesor, gracias al uso de fibras finas, lo que hace que este modelo sea mucho más ligero que el LG C1.
El diseño del mando sigue siendo igual y simplemente se ha cambiado el logo del asistente de Alexa. El mando Magic Control como siempre mantiene la función de puntero para moverte por los menús como si tuvieras un ratón.
Smart TV

El sistema operativo WebOS se actualiza de versión como sucede cada año y aunque no hay grandes cambios, se han introducido algunas funciones nuevas.
Una de ellas, es que ahora es posible crearse diferentes perfiles de usuarios, para que cada persona que lo utilice tenga sus aplicaciones, accesos directos, etc.
El rendimiento sigue siendo igual de bueno en esta nueva generación y todo va rápido, por lo que en ambos modelos van a tener una respuesta rápida, así como acceso a las principales apps.
No vas a echar en falta ninguna de las más populares, ya que Amazon Prime Video, HBO Max o Disney Plus están disponibles.
Sonido
La calidad de sonido no es espectacular en ninguno de los dos modelos, pero si que en nuestra opinión es más que aceptable. Para un salón no muy grande, se consigue un sonido potente y que se escucha con claridad. Si es cierto, que esto se consigue realizando algunos ajustes, ya que tal y como viene de fábrica no se consigue la misma experiencia. En nuestro análisis del OLED C1, te dejamos esta configuración, con la que obtendrás los mejores resultados.
El sistema de audio es en ambos modelos de 2.2 canales con una potencia de salida de 40W en total. Si que la nueva C2, tiene un sonido más limpio y distorsiona un poco menos a volúmenes altos. Asimismo, gracias a procesador mejorado Alpha 9 de 5ª generación, ahora se puede recrear un sonido virtual de hasta 7.1.2 canales. Como siempre, conseguir un sonido envolvente con los altavoces integrados del televisor es complicado, por lo que no esperes un audio muy inmersivo y envolvente.
Calidad de imagen

Entramos ahora a comparar la calidad de imagen que ofrecen ambos televisores y que es donde reside la gran justificación para comprar el C2 frente al C1.
El nuevo LG OLED C2 incorpora el panel Evo que vimos por primera vez el año pasado en la serie G1. Este panel logra un mayor brillo al añadir una nueva capa emisora verde y al sustituir el hidrógeno en el compuesto azul del OLED, por deuterio.

Se nota un aumento del brillo de alrededor del 20% en el nuevo LG OLED C2, lo que hace que en contenidos en HDR se aprecie una diferencia bastante apreciable.

Comparativa brillo máximo en SDR
Comparativa brillo máximo en HDR
Además con estas mejoras en el panel, se ha logrado también una reducción en el consumo energético y en algunas pulgadas se ha pasado de una etiqueta energética G a F.
El procesador de imagen Alpha 9 se ha renovado y alcanza la 5ª generación y ahora tiene más potencia para trabajar los gráficos y mejorar la nitidez y texturas. El escalado es ligeramente mejor cuando se reproduce algo en resolución inferior a 4K.
La compatibilidad con HDR es casi idéntica en ambos televisores y abarca Dolby Vision, HDR10 y HLG, aunque hay una diferencia crucial con Dolby Vision. El C2 ofrece Dolby Vision IQ y Precision Detail.
Esto significa que puede adaptarse dinámicamente a las condiciones de iluminación del entorno y mejorarlas con la nueva tecnología de mejora de la imagen de Dolby para que el contenido de Dolby Vision sea más contrastado y detallado. Necesita mucha potencia de procesamiento para funcionar, y por eso existe el nuevo chip de procesamiento de imágenes Alpha 9 de 5ª generación.
Ambos televisores cuentan con cuatro puertos de HDMI 2.1 para jugar en 4K a 120 Hz y son compatibles con FreeSync y G-Sync, lo que hace que sean buenas opciones para gaming.
Hay una diferencia en el ancho de banda de los puertos HDMI entre ambas series. En la C1 de 2021, el ancho de banda de los cuatro puertos de HDMI es de 40 Gbps, mientras que en la C2 de este año, el ancho de banda es de 48 Gbps. Esto resulta en que la serie C1 puede reproducir contenido en 4K a 120 Hz hasta una profundidad de color de 10 bits y la C2 por su parte es capaz de hacerlo hasta en una profundidad de 12 bits.

Lo cierto es que salvo usos muy concretos con el ordenador, esta diferencia no la vas a apreciar ni a la hora de ver la televisión ni jugando a la videoconsola ya se la PS5 o la Xbox Series X, por lo que no lo tengas como criterio de compra.
OLED C2 vs OLED C1 ¿Cuál es mejor comprar?

Como hemos visto, la gran mejora que se produce en la serie OLED C2 frente a la C1 es la implementación del nuevo panel Evo que aumenta el nivel de brillo y mejora la reproducción de color. La serie OLED C2 puede obtener un brillo más elevado y una mejor paleta de color, así como un menor consumo energético. El riesgo de marcado de pantalla también se reduce al utilizar la nueva capa verde y deuterio al tener que forzar menos el transistor para conseguir le mismo brillo.
Hay otras mejoras como una mejora en el ancho de banda de los HDMI 2.1, así como un sonido algo superior, pero no tienen un gran impacto. El rendimiento del LG C1 es excepcional y ya te va a proporcionar una gran calidad de imagen con los negros puros de OLED y un fantástico ángulo de visión.
En este momento, conseguir la serie C1 es ya muy difícil y además los precios de la C2 se han igualado por lo que te interesa ya comprar la nueva generación C2 que viene con el panel Evo y las mejoras que hemos mencionado.
Aquí abajo te dejamos los precios de ambos modelos.
Ver precio LG OLED C2 versión 2022
Procesador Inteligente 4K a9 Gen 5 con IA, Dolby Atmos
Procesador Inteligente 4K a9 Gen 5 con IA, Dolby Atmos
Procesador Inteligente 4K a9 Gen 5 con IA, Dolby Atmos
4K OLED EVO, Procesador Inteligente Potencia 4K a9 Gen 5
4K OLED EVO, Procesador Inteligente Potencia 4K a9 Gen 5
4K OLED EVO, Procesador Inteligente Potencia 4K a9 Gen 5
4K OLED EVO, Procesador Inteligente Potencia 4K a9 Gen 5
4K OLED EVO, Procesador Inteligente Potencia 4K a9 Gen 5
4K OLED EVO, Procesador Inteligente Potencia 4K a9 Gen 5
4K OLED EVO, Procesador Inteligente Potencia 4K a9 Gen 5
4K OLED EVO, Procesador Inteligente Potencia 4K a9 Gen 5
Ver precio LG OLED C1 versión 2021
Inteligencia Artificial, 100% HDR, Dolby ATMOS, HDMI 2.1
Inteligencia Artificial, 100% HDR, Dolby ATMOS, HDMI 2.1
Inteligencia Artificial, 100% HDR, Dolby ATMOS, HDMI 2.1