
Los televisores OLED están teniendo un importante crecimiento en las ventas debido a su bajada de precio y a que se ha ampliado la variedad de pulgadas. Además en este último año, se ha sumado Samsung con su nuevo televisor QD-OLED S95B. Pero en esta ocasión te queremos hablar de los televisores LG OLED G2 y C2 que son unas excelentes opciones si quieres una gran calidad de imagen además de un diseño espectacular como veremos ahora.
La serie OLED G2 de LG es el modelo tope de gama en 4K para este 2022 y destaca por tener el nuevo panel Evo además de incluir un disipador de calor que le permite aumentar más el brillo. Por su parte la serie C2 no lleva ese disipador, pero si que incorpora también el panel Evo.
A continuación, te vamos a explicar todas las diferencias que hay entre el LG OLED G2 y OLED C2 para que te sea más fácil elegir entre los dos.
- Panel OLED Evo
- Disipador de calor
- Brightness Booster Max
- Dynamic Tone Mapping Pro
- Resolución 4K
- Procesador de imagen Alpha 9 de 5ª generación con inteligencia artificial
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- Dolby Vision IQ
- Modo cineasta Filmmaker Mode
- 4 puertos de HDMI 2.1
- HFR 4K
- NVIDIA G-Sync y FreeSync Premium
- VRR
- HDR GiG
- Modo automático de baja latencia
- Compatible con Google Stadia
- Sonido 4.2 con 60 W de potencia
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- WebOS 22
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Compatible con Alexa y con Google Assistant
- AirPlay 2
- Modo Galería
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Soporte Gallery Stand opcional
- Pulgadas disponibles: 55, 65, 77, 83 y 97
Referencias LG OLED G2: OLED55G26LA, OLED65G26LA, OLED77G26LA, OLED83G26LA y OLED97G26LA
- Resolución 4K
- Procesador de imagen Alpha 9 de 5ª generación con inteligencia artificial
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- Dolby Vision IQ
- Modo cineasta Filmmaker Mode
- 4 puertos de HDMI 2.1
- HFR 4K
- NVIDIA G-Sync y FreeSync Premium
- VRR
- HDR GiG
- Modo automático de baja latencia
- Compatible con Google Stadia (próxima actualización)
- Sonido 2.2 con 40 W de potencia
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- WebOS 22
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Asistente de Google
- Compatible con Alexa
- AirPlay 2
- Modo Galería
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Pulgadas disponibles: 42, 48, 55, 65, 77 y 83 pulgadas
Referencias LG OLED C2:
– OLED42C24LA, OLED48C24LA, OLED55C24LA, OLED65C24LA, OLED77C24LA y OLED83C24LA
– OLED42C25LB, OLED48C25LB, OLED55C25LB, OLED65C25LB, OLED77C25LB y OLED83C25LB
– OLED42C26LB, OLED48C26LB, OLED55C26LB, OLED65C26LB, OLED77C26LB y OLED83C26LB
– OLED42C26LD, OLED48C26LD, OLED55C26LD, OLED65C26LD, OLED77C26LD y OLED83C26LD
Diseño
La primera gran diferencia en diseño entre la serie G2 y C2, es que la primera está pensada para colgar en pared, ya que no incluye soporte para mesa. En su lugar viene con un soporte específico que permite dejar la pantalla completamente pegada a la pared.

Si quieres poner el LG OLED G2 sobre un mueble, puedes comprar la base oficial de LG para este modelo o puedes comprar una base genérica.
Comprar peana para colocar en mesa LG 65G26LA
La serie C2 viene con la peana para colocar en mesa incluida pero si por contra lo quieres poner a la pared, necesitas comprar un soporte por separado.

El diseño de ambos modelos está muy cuidado y el grosor se ha visto reducido así como los biseles en la serie C2 con respecto al modelo de 2021 C1. Los marcos alrededor de la pantalla son de sólo 0,7 cm y el grosor ha adelgazo ligeramente teniendo 4,4 cm en la parte más gruesa.
El mando a distancia no ha sufrido cambios en diseño y es el mismo para la G2 como para la C2.
Conectividad
En cuanto a la conectividad, no hay diferencias y ambos modelos cuentan con las mismas entradas y salidas. Los cuatro puertos son HDMI 2.1 por lo que puedes conectar una PS5, una Xbox Series X o un PC y puedes jugar en 4K hasta una frecuencia de 120 Hz. Uno de los puertos de HDMI es eARC para que puedas conectar una barra de sonido.

Luego disponen de tres puertos de USB, una salida óptica de audio, el puerto de LAN y las conexiones de antena y satélite. La conexión inalámbrica se hace por Wi-Fi 6 y puedes conectar auriculares o altavoces mediante Bluetooth.
Smart TV
El sistema operativo sigue siendo como en los últimos años WebOS que es el sistema operativo diseñado por LG para sus televisores. Este año recibe el nombre de WebOS22 y mantiene la interfaz del año pasado aunque con alguna función añadida como la opción de crear perfiles de usuarios.
El funcionamiento es rápido y todo carga con fluidez sin que haya esperas largas. La interfaz es sencilla de usar e incluye las apps más populares como Amazon Prime Video, HBO Max, Disney Plus o Netflix.
En el mando a distancia tienes algunos botones directos a estas apps y tiene función de puntero. Asimismo en este Magic Control, se incluye un micrófono para que puedas utilizar los asistentes de voz de Google y Alexa.
Sonido
La calidad de sonido en estos dos televisores es más que aceptable y consiguen una buena definición en los diálogos y un elevado volumen. Hay diferentes modos de sonido para que elijas el que más te guste, así como soporte para Dolby Atmos para conseguir un sonido más envolvente.
Sin embargo, nuestra recomendación es que desactives Dolby Atmos, ya que al carecer de altavoces superiores, no vas a obtener ninguna mejora y de hecho el audio se empeora.
Te recomendamos elegir la sintonización acústica que utiliza inteligencia artificial y que capta el sonido con el micrófono del mando Magic control para ajustar el sonido a las dimensiones de tu salón.
Luego, la configuración de sonido que te recomendamos es la siguiente:
- Modo: Estándar
- Configuración avanzada
Dolby Atmos: Apagado
Balance: 0
Ecualizador: Encendido
Tipo de instalación: (depende si lo tienes en mesa o en pared)
Ajuste de volumen automático: Apagado
Configuración de audio DTV: Automático
- Servicios AI
Sonido de AI Pro: Apagado
Sintonización Acústica: Previamente realizada como hemos dicho / Refuerzo de graves
Si quieres un sonido más inmersivo que te de una experiencia más envolvente a la hora de ver películas lo mejor es que añades una barra de sonido. Puede ser de la misma marca o de otra, ya que no hay ningún tipo de incompatibilidad.
Calidad de imagen
Entramos ahora en detalle en la área más importante, que como no es la calidad de imagen. Ambos modelos nos van a dar una excelente imagen, pero hay una serie de detalles que los diferencias.
En primer lugar, hay que comentar que tanto la serie G2 como la C2 incorporan el mejorado panel Evo, que se lanzó el año pasado y que sólo se incluía en la serie G1 de 2021. Este año, también se implementa en la serie C2, por lo que se puede disfrutar de este panel, desde un precio algo más asequible.

El panel Evo, es una nueva generación de paneles OLED, que mejoran el nivel de brillo, la precisión del color y la durabilidad. Se implementan más y nuevas capas OLED mejorando así la precisión en las longitudes de onda de los colores primarios.
Lo que ha hecho LG en primer lugar, es pasar de un material OLED azul basado en el hidrógeno a un material OLED azul basado en el deuterio. La mayor masa atómica del deuterio hace que el material OLED azul sea menos propenso a la degradación y aumenta su vida útil. Entre todas las capas emisoras de color presentes en un panel OLED, el material emisor de luz azul es el que más rápido se degrada debido a la naturaleza inherente de la luz azul, que tiene una alta frecuencia. Para contrarrestarlo, los paneles OLED ya utilizan dos capas de luz azul en lugar de una sola.

Gracias al aumento de la vida útil del material OLED azul a base de deuterio, LG puede hacer pasar por él un mayor voltaje de electricidad y aumentar el brillo sin preocuparse demasiado por la degradación.
El segundo cambio que se introduce en los paneles Evo con respecto a los paneles convencionales de la serie A2 o B2, es la inclusión de una capa emisora verde adicional. La estructura de capas de los paneles que llevan las series A2 y B2 incluyen dos capas emisoras de luz azules, una roja y una amarilla/verde. La nueva capa verde que se integra en las series C2 y G2, no sólo aumenta el brillo del panel, sino que también mejora la gama de colores.

Ahora la longitud de onda del azul y del rojo se han mejorado y el color es más fiel y puro. El nivel de brillo es entre un 20% y un 30% superior con respecto a modelos OLED de 2020 y el consumo también es algo más bajo.
La diferencia principal entre las series OLED G2 y C2, es que en la primera se incluye un disipador de calor para que el panel tenga mejor refrigeración y se caliente menos, permitiendo incrementar la intensidad del transistor para que entregue más luz.

El brillo máximo de la G2 es un 10% superior al que puede llegar la serie C2 y en una ventana del 2% puede alcanzar hasta los 1000 nits. Esta cifra es espectacular y ayuda a disfrutar de imágenes más impactantes en HDR. Este nivel de brillo de 1000 nits, se logra únicamente en partes muy pequeñas de la pantalla y durante un tiempo limitado, pero la luminosidad con respecto a modelos OLED se aprecia bastante.
Si es cierto, que el G2 no alcanza el brillo y el volumen de color de los nuevos paneles QD-OLED, que no utilizan filtros de color y que no usan subpixel blanco como las series S95B de Samsung y A95K de Sony. Estos últimos pueden reproducir colores con mejores saturación en imágenes brillantes y son capaces mantener el brillo durante más tiempo en porciones más grandes de la pantalla.
Las series OLED G2 y C2 de LG incorporan el procesador Alpha 9 de 5ª generación, que es el motor de imagen tope de gama de la marca. Este procesador emplea inteligencia artificial para mejorar la textura y nitidez de la imagen así como para mejorar el sonido.
Para un uso con videojuegos como hemos comentado antes, los cuatro puertos son HDMI 2.1 y soportan tanto AMD FreeSync Premium como G-Sync para jugar con una tasa de refresco variable que haga coincidir la frecuencia del panel con la consola y evitar el efecto de desgarro de pantalla.
Asimismo, soportan HDR Dolby Vision en 4K a 120 Hz, por lo que te aseguras el mejor rendimiento de cara a un futuro, ya que de momento apenas hay juegos que soporten esto.
Tabla comparativa LG OLED G2 vs OLED C2
Opinión final LG G2 vs C2 ¿Cuál es mejor comprar?

Estamos ante dos televisores que entregan una excelente calidad de imagen y no hay enormes diferencias entre ellos. Es cierto que la G2 puede entregar un poco más de brillo gracias al disipador de calor que incorpora así como más potencia de sonido, pero no son unas diferencias enormes.
El punto que quizás sea más determinante para elegir la serie G2 es si lo quieres colgar en la pared. La ventaja es que te viene ya con un soporte de pared que te permite dejarlo pegado y también moverlo fácilmente por si necesitas conectar algún dispositivo o girarlo ligeramente. Además queda mejor estéticamente ya que su grosor es inferior y es plano sin la ‘tripa’ que tiene la C2, lo cuál permite que lo dejes completamente pegado.
Si estás interesado en una pulgada inferior a 55″, no te queda otra que coger la C2, ya que es la que está disponible en los tamaños de 42″ y 48″.
La diferencia de precio no es muy grande entre ambos modelos, por lo que si buscas la mejor calidad y sobre todo si lo quieres colgar a la pared, lo más recomendable es la OLED G2. Pero si lo quieres poner en mesa y tu presupuesto no te alcanza para esta, no te preocupes ya que la C2 es también una gran elección.
Ver precio LG OLED G26 Gallery Edition
Procesador Inteligente 4K a9 Gen 5 IA, HDMI 2.1 Dolby Vision y Atmos
Procesador Inteligente 4K a9 Gen 5 IA, HDMI 2.1 Dolby Vision y Atmos
Procesador Inteligente 4K a9 Gen 5 IA, HDMI 2.1 Dolby Vision y Atmos
Procesador Inteligente 4K a9 Gen 5 IA, HDMI 2.1 Dolby Vision y Atmos
Procesador Inteligente 4K a9 Gen 5 IA, HDMI 2.1 Dolby Vision y Atmos
Procesador Inteligente 4K a9 Gen 5 IA, HDMI 2.1 Dolby Vision y Atmos
Procesador Inteligente 4K a9 Gen 5 IA, HDMI 2.1 Dolby Vision y Atmos
Procesador Inteligente 4K a9 Gen 5 IA, HDMI 2.1 Dolby Vision y Atmos
Procesador Inteligente 4K a9 Gen 5 IA, HDMI 2.1 Dolby Vision y Atmos
Procesador Inteligente 4K a9 Gen 5 IA, HDMI 2.1 Dolby Vision y Atmos
Procesador Inteligente 4K a9 Gen 5 IA, HDMI 2.1 Dolby Vision y Atmos
Procesador Inteligente 4K a9 Gen 5 IA, HDMI 2.1 Dolby Vision y Atmos