
Ya está disponible el tan esperado LG OLED G3 que integra el nuevo panel OLED evo con sistema de microlentes también conocido como OLED META. Como veremos ahora este nuevo panel ofrece una serie de mejoras con respecto al panel OLED evo que tiene la serie OLED G2 de 2022.
Al final LG ha decidido mantener el nombre comercial de OLED evo y no lo nombra como OLED META, denominación que si van a utilizar otras marcas que usan este panel como son Philips y Panasonic. Este nuevo panel con microlentes está desarrollado por LG Display, pero estas otras marcas también van a utilizarlo como decimos en sus modelos más premium.
En esta comparativa queremos mostrarte todas las diferencias que hay entre la nueva serie OLED G3 y la OLED G2 de LG para que sepas cual elegir. Efectivamente, el nuevo modelo es capaz de ofrecer mucho más brillo que el anterior gracias a la tecnología de microlentes (MLA), pero ¿hasta qué punto se puede aprovechar este brillo extra? ¿Y es el G3 mejor en otros aspectos que el G2, que ya era uno de los mejores televisores que podías comprar?
Es cierto que la serie G2 muy pronto dejará de estar disponible al haber salido el modelo nuevo, pero a día de hoy todavía lo puedes comprar a precios de liquidación, por lo que hay una diferencia de precio que va a ser importante para decidir si elegir uno u otro.
Por lo tanto, ¿deberías comprar el G3 o el G2 mientras aún esté disponible? A esta pregunta te responderemos en este artículo, así que permanece atento a nuestra comparativa.
Diseño
En cuanto al aspecto exterior, no hay mucha diferencia entre el G3 y el G2. Ambos cuentan con un diseño muy delgado de sólo 2,4 cm y con la parte trasera plana para que lo puedas dejarlos colgados en la pared sin dejar separación.

En ambos televisores, se incluye el soporte de pared en la caja, pero por contra no viene con soporte para mesa. Por lo tanto, en un primer momento, es un televisor pensado para dejar montado en la pared, para aprovechar este diseño delgado y queda totalmente pegado a la pared. No obstante, si lo quieres poner en mueble, tienes la opción de comprar el soporte para mesa. Bien puedes comprar el oficial de LG o uno genérico.
La única diferencia apreciable cuando el G3 y el G2 están uno al lado del otro es que la pantalla del G3 tiene un ligero color bronce cuando está apagada. Esto se debe al nuevo revestimiento antirreflejos «Vanta Black», mucho más eficaz. Ahora se logra reducir muchos más reflejos en el nuevo OLED G3 en comparación con el G2. De esto te hablaremos más adelante.
Sistema operativo
Otro cambio importante en el G3 es el sistema operativo webOS, que se ha simplificado con respecto a la versión anterior. El G2 puede ser un poco más lento al navegar, pero el G3 es más rápido en general.
LG ha introducido pestañas, que sirven principalmente como carpetas para aplicaciones y funciones, para reducir el SO a dos páginas. El sistema funciona bien, pero la barra de pestañas es un poco demasiado prominente; creemos que debería estar debajo de la barra de «tendencias» y aplicaciones. En general, esta actualización de webOS es bienvenida, y viene con un menú contextual más fácil de usar y personalizable para ajustar rápidamente la configuración.
Sonido
En cuanto al audio, el nuevo procesador Alpha 9 de 6ª generación añade compatibilidad con todos los formatos de audio en 9.1.2 canales frente al sistema de 7.1.2 canales del G2.
También se ha introducido una nueva función de Control de Balance Automático que pretende evitar que determinadas frecuencias ahoguen a otras, de modo que, por ejemplo, al potenciar los graves, no se pierdan los sonidos de rango medio.
Por último, los altavoces del televisor ahora también se pueden utilizar al mismo tiempo que los altavoces de la barra de sonido de LG mediante una función que LG denomina WOW Orchestra. Esto vendría a ser algo similar a lo que llevamos viendo en los televisores Samsung con su función Q-Symphony. Con esta función WOW Orchestra, los altavoces del televisor no se silencian y suenan en combinación con los de la barra de sonido.
Calidad de imagen
Pero la gran novedad que se introduce en la nueva serie OLED G3 es en el aspecto de la calidad de imagen con su nuevo panel con microlentes. Esta nueva tecnología, permite un brillo máximo muy superior con respecto a los televisores OLED convencionales, pero también supone un incremento importante con respecto al que puede alcanzar el G2.
El LG OLED G2 utiliza un panel Evo también conocido de manera general como OLED EX que añade una nueva capa verde que no llevan los paneles OLED convencionales. Esta capa verde ayuda a incrementar el brillo y al mismo tiempo se añaden nuevos materiales con deuterio en las capas rojas y azules. Este nuevo material de deuterio ayuda a estrechar la longitud de onda de los colores rojos y verdes para así lograr colores más correctos y con mayor pureza.
Asimismo, se añade un disipador de color para mejorar la refrigeración y así poder mantener una temperatura óptima a pesar del aumento del brillo. En comparación con las series B2 y A2, la OLED Gallery G2, puede mostrar hasta un 30% más de brillo.
Sin embargo, la LG OLED G3 es aún mejor gracias a la incorporación de la tecnología de microlentes. Estas microlentes tienen una forma convexa que tienen como base la visión de 360ª que tienen las libélulas y tienen un tamaño microscópico. Se colocan encima de los píxeles OLED y se colocan 5.000 microlentes en un solo píxel y en total hasta 42.400 millones en un televisor de 77 pulgadas.

El brillo es de la G3 llega a picos de 2100 nits en el modo más vivo y en los modos calibrados en torno a los 1500 nits de pico, algo desde luego impresionante para un televisor OLED.
Hemos hablado del nuevo procesador Alpha 9 de 6ª generación en la sección de sonido, pero en también supone una mejora en la imagen. Como decimos, el G3 sustituye el procesador Alpha 9 Gen 5 del G2 por el procesador Alpha 9 Gen 6 que ofrece algunas funciones nuevas, como AI Super Upscaling Pro, OLED Dynamic Tone Mapping Pro, y Object Enhance. Para que entiendas lo que significan estos términos te hacemos una breve descripción de cada uno de ellos:
- AI Super Upscaling Pro: Esta función mejora las fuentes de resolución inferior a 4K, reduciendo el ruido pero conservando el ruido añadido deliberadamente en las películas. Analiza cada escena mediante inteligencia artificial y optimiza la imagen según el contenido.
- OLED Dynamic Tone Mapping Pro: Divide la imagen en 20.000 zonas (en lugar de las 5.000 anteriores) para tener un mejor control del brillo y realizar un mejor mapeado de color.
- Object Enhancer: Esta función reconoce los objetos que hay en la escena para realizar de manera individual un mejoramiento de la nitidez y un mapeado de tonos por separado.
Por otro lado, se ha mejorado el filtro anti-reflejos con un nuevo recubrimiento y lo cierto es que ahora se ve que en entornos con mucha luz, los molestos reflejos de ventanas y lámparas se minimizan.
Funciones gaming
No hay grandes cambios en la funcionalidad de juegos, aunque tampoco había mucho margen de mejora ya que el G2 viene muy bien equipado y con lo último para los jugadores. Tanto el G2 como el G3 son compatibles con todas las especificaciones de juegos de nueva generación, incluidos 4K a 120 Hz, VRR con G-Sync y FreeSync Premium, ALLM y HGiG.
Pero algo que sobresale sobre otros modelos de la competencia y que los dos tienen es el modo de juegos Dolby Vision, que funciona hasta 4K/120 Hz. Ambos modelos tienen un input lag de unos 12 ms en contenidos de 60 Hz y de alrededor de 6 ms en 4K a 120 Hz y activando el modo Boost en el menú Optimización de juegos.
Conclusiones finales LG OLED G3 vs G2 ¿Cuál comprar?
La serie OLED G2 del año pasado sigue siendo un gran televisor, pero el G3 supone una mejora importante especialmente en el aspecto de la imagen. Logra un mayor brillo, un panel con menos reflejos, tiene un mejor procesamiento de imagen y además el consumo se ha logrado reducir un poco.
Por supuesto, sigue mereciendo la pena comprar el G2 frente al G3 más aún con las ofertas de últimas unidades que todavía puedes encontrar. En nuestra opinión, si tu presupuesto se excede con el G3, la serie G2 es un televisor estupendo con el que vas a seguir disfrutando de un diseño premium que queda perfectamente colgado a la pared, una excelente calidad de imagen y todas las funciones gaming actuales.
Si en cambio, te gusta estar a la última y ya que compras un televisor nuevo, quieres el último modelo el OLED evo G3 es una excelente opción. Su precio es más elevado, pero a cambio disfrutarás de todas las mejoras introducidas que te hemos comentado en la comparativa.