Comparativa TV LG UM7100 vs. Samsung RU7105

¿Es mejor el Samsung RU7105 o el LG UM7100? En esta comparativa, vamos a responderte a esta pregunta y explicarte cuáles son las diferencias entre estos dos modelos y que ventajas y desventajas ofrece cada uno.

El Samsung RU7105 y el LG UM7100, son los modelos más básicos en resolución 4K de ambos fabricantes para 2019. Cuentan con las prestaciones esenciales y un precio muy ajustado para los que buscan un televisor económico.

Si estás dudando entre cual comprar de los dos, sigue leyendo porque aquí vamos a intentar echarte una mano.

Tabla comparativa LG UM7100 y Samsung RU7105

LG UM7100SAMSUNG RU7105
TecnologíaLEDLED
PanelIPSVA (PLS en 43″)
RetroiluminaciónDirect LEDEdge LED
Resolución4K4K
Profundidad de color8 bits + FRC8 bits + FRC
Frecuencia de refresco50 Hz reales50 Hz reales
Procesador de imagen4K Upscaler4K UHD Processor
HDRHDR 10 y HLGHDR 10+, HLG y HDR 10
Sonido2.0 20W2.0 20W
Sistema operativoWebOS 4.5Tizen 5.0
Asistentes por vozAsistente de Google (comprando Magic Control)No
Mando con control por vozSe adquiere por separadoNo
BluetoothSiSi
Conexiones3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
Pulgadas disponibles43, 49, 55, 65 y 7043, 50, 55, 65 y 75
Comparativa especificaciones LG UM7100 vs Samsung RU7105

Comparativa en vídeo en nuestro canal de tecnología en YouTube

Diseño

El LG UM7100 y el Samsung RU7105, tienen un aspecto que se asemeja bastante. Los dos utilizan un soporte de dos patas que se sitáun a los extremos de la pantalla. Este soporte es más estable, pero requiere de que tengas un mueble amplio para colacar el televisor.

El color de los marcos y las patas es en color negro y el acabado es en plástico. El grosor es inferior en la RU7105 al ser un televisor Edge LED, mientras que el UM7100 es más grueso debido principalmente a utilizar retroiluminación Direct LED. En el caso del RU7105 el grosor es de 5,7 mm y el UM7100 es de 8,8 cm.

Diseño soporte peana LG UM7100 y Samsung RU7105
Diseño soporte peana LG UM7100 y Samsung RU7105

Calidad de imagen

Para realizar esta comparativa, hemos calibrado los ajustes de imagen para conseguir la máxima calidad de imagen. Aquí te dejamos los parámetros de configuración para que puedas sacar el máximo partido, ya que los modos de imagen que vienen de fábrica producen una imagen muy artificial y alejada de ser una imagen precisa.

Configuración de imagen LG UM7100 para contenidos SDR

Lo primero es desactivar todas las funciones de ahorro energético, para que la imagen no sea tan apagada.

  • Modo de imagen: Experto (Habitación luminosa)
  • Configuración de relación de aspecto: 16:9 / Sólo escaneo: Encendido
  • Ahorro de energía: Apagado
  • Configuración adicionalModo confort visual: Desactivado
  • Luz de fondo: 100
  • Contraste: 100
  • Brillo: 50
  • Nitidez: 23
  • Color: 55
  • Tinte: 0
  • Contraste dinámico: Apagado
  • Super Resolution: Apagado
  • Rango de color: Automático
  • Gama: 2.2
  • Reducción de ruido: Baja
  • Reducción de ruido MPEG: Baja
  • Protección de visión al movimiento: Apagado
  • TruMotion: Usuario: De-Judder: 7

Configuración de imagen LG UM7100 para contenidos en 4K HDR

  • Modo de imagen: Estándar (Usuario)
  • Configuración de relación de aspecto: 16:9 / Sólo escaneo: Encendido
  • Ahorro de energía: Apagado
  • Configuración adicionalModo confort visual: Desactivado
  • Luz de fondo: 100
  • Contraste: 100
  • Brillo: 50
  • Nitidez: 33
  • Color: 65
  • Tinte: 0
  • Contraste dinámico: Apagado
  • Mapa de tonos dinámico: Apagado
  • Color Dinámico: Apagado
  • Super Resolution: Medio
  • Rango de color: Automático
  • Gama: 2.2
  • Reducción de ruido: Apagado
  • Reducción de ruido MPEG: Apagado
  • Nivel de negro: Alta
  • Protección de visión al movimiento: Apagado
  • TruMotion: Usuario: De-Judder: 7

Configuración de imagen Samsung RU7105 para contenidos SDR

Lo primero hay que desactivar el sensor ambiente en: Menú / Solución económica / Detección luz ambiente

  • Modo de imagen: Película
  • Configuración de tamaño: Personal
  • Luz de fondo: 50
  • Brillo: 0
  • Contraste: 50
  • Nitidez: 7
  • Color: 28
  • Vista digital nítida: Desactivado
  • Auto Motion Plus: Automático
  • Contraste dinámico: Desactivado
  • Tono de color: Estándar
  • Gama: BT 1886 – 1
  • Espacio de color: Automático

Configuración de imagen Samsung RU7105 para contenidos en 4K HDR

  • Modo de imagen: Estándar
  • Configuración de tamaño: Personal
  • Luz de fondo: 50
  • Brillo: 0
  • Contraste: 50
  • Nitidez: 10
  • Color: 28
  • Vista digital nítida: Desactivado
  • Auto Motion Plus: Personal / reducción de desenfoque:9 / reducción de vibración: 7 / Movimiento LED claro: Desactivado
  • Contraste dinámico: Bajo
  • Tono de color: Estándar
  • Gama: ST.2084: 0
  • Espacio de color: Automático

Nivel de negros

En este apartado, va a ver alguna diferencia según el tamaño de pantalla que elijas. En el LG UM7100, el panel es de tipo IPS en todas las pulgadas. En el Samsung RU7105 esto no es así y según el tamaño, varía el panel empleado. La versión que hemos probado es la versión de 43 pulgadas que lleva panel PLS, pero en los tamaños superiores el panel es de tipo VA.

El Samsung RU7105, muestra unos negros más puros que el LG UM7100. En este último, los negros son más grisáceos y cuando se ve a oscuras esto se aprecia bastante más. A la hora de ver cine con la luz apagada, la visualización es mejor en la Samsung RU7105. También mantiene un poco más de detalle en las zonas oscuras.

La ventaja del UM7100, es que al ser Direct LED, la iluminación es más homogénea que en RU7105 que es Edge LED.

También hay que mencionar que en determinadas escenas, en las que haya muy pocas partes luminosas, en el Samsung RU7105, entra en juego el sistema de atenuación automático que hace que la imagen se vea más apagada y las zonas oscuras pierdan más detalle. Este sistema es automático y no puede desactivarse desde el menú. Posiblemente Samsung ha decidido implementarlo, para evitar los halos y las fugas de luz cuando hay fondos oscuros y objetos luminosos. Si es cierto que se consigue y se nota menos que en el LG.

Por suerte, el sistema de atenuación automático de la RU7105, entra en acción sólo en escenas como decíamos en las que haya muy pocas zonas de luz y el resto esté oscuro.

Brillo

Como era de esperar debido a que son gamas económicas, el brillo en contenidos en HDR se queda bastante corto. No se aprecia una diferencia excesiva al ver un contenido normal en SDR y otro en HDR. Sin embargo, el LG UM7100 gana en este aspecto, proporcionando un pico de brillo más alto.

En el Samsung RU7105 el rendimiento en HDR deja bastante que desear, ya que la imagen es muy apagada. Además, se produce un recorte en las altas luces que hace que se pierda detalle en las partes más luminosas de la imagen. En la LG UM7100, se mantiene mucho mejor el detalle en las zonas más brillantes y no clipea los blancos muy intensos.

Para mejorar el brillo de la Samsung RU7105, recomendamos elegir el modo de gama ST-2084 y subirlo a 2 para mejorar el brillo y mejorar el detalle en las zonas oscuras aunque a costa de perder algo de fidelidad en los colores muy brillantes.

Cuando lo que se visualiza es contenido SDR, la diferencia ya no es tanta y ambos alcanzan un brillo aceptable.

Color

Ni el LG UM7100 ni el Samsung RU7105 reproducen wide color gamut. No llegan a cubrir el 90% del espectro DCI-P3 que es el estándar actual para contenidos en 4K HDR. Este tipo de prestaciones se reservan para los modelos de gama más alta como las series NanoCell y QLED.

Comparativa TV LG UM7100 y Samsung RU7105 2019
Comparativa TV LG UM7100 y Samsung RU7105 2019

A la hora de visualizar programas en HDR, la LG se defiende mejor y mantiene la saturación en las altas luces. La Samsung al tener ese problema de clipear los blancos, pierde saturación en esas zonas.

Para contenidos por TDT o televisión por cable al estar grabados en una gama de color mucho más reducida, estas diferencias se minimizan y los dos reproducen unos colores bien saturados.

Nitidez

El procesador de imagen que tienen los dos televisores, es el básico que emplea cada marca en su caso. El procesador del LG es el UHD Upscaler que llevan hasta la gama SM8200. En la gama RU7105 es el procesador UHD 4K Upscaling de Samsung que se encuentra en los modelos de gama media antes de entrar en las series QLED.

En general, el nivel de detalle es muy parecido y no hay grandes diferencias entre los dos. Como siempre, dependiendo la calidad de la fuente es necesario ajustar algunos valores de imagen para evitar crear mucho ruido y artefactos cuando la imagen es de baja calidad.

Imagen en movimiento

La frecuencia de refresco es de 50 Hz en ambos modelos. Como es normal, en las escenas rápidas, se produce algo de estela y borrosidad. Dependiendo del contenido, es recomendable ajustar los parámetros de Motion. Si no quieres tocar esto lo mejor es dejarlo en Automático. Para visualizar deportes podemos subir los parámetros de reducción de desenfoque al máximo. Sin embargo para películas y series, lo mas recomendable es bajarlo a un valor en torno a 4-5 para no crear en exceso el efecto ‘telenovela’.

Input lag

El tiempo de retardo para juegos es muy bajo en las dos series. El input lag se encuentra alrededor de los 11 ms en ambos. Para bajar hasta estas cifras, es necesario activar el modo juegos en el menú. Por tanto el rendimiento de la Samsung RU7105 y la LG UM7100 para gaming es destacable. No obstante, hay que tener en cuenta que son dos televisores en los que el contraste es bastante limitado y al activar el modo juegos, la imagen se vuelve algo más apagada al desactivar ciertas funciones para mejorar el tiempo de respuesta y la latencia.

Ángulo de visión

Al igual que decíamos con el nivel de negros, el ángulo de visión va a variar según la versión que se escoja. En el LG UM7100, todos los tamaños llevan IPS, pero en el Samsung RU7105, en 43″ es PLS y de ahí para arriba VA. En las versiones de 43 pulgadas que hemos utilizado, la Samsung RU7105, tiene mejor ángulo de visión, manteniendo el contraste y color muy bien a pesar de verlo muy angulado. No se aprecia pérdida hasta ángulos de 70º. Esto no se produce en las versiones de 49″ o más al llevar pantalla VA. Aquí ya a partir de 35º se empieza a lavar la imagen progresivamente.

El UM7100, lleva panel IPS como decimos, que siempre suelen ofrecer ángulos de visión amplios. En este caso el ángulo es mejor que el Samsung RU7105 en las versiones que llevan VA, pero en comparación con otros modelos IPS que hemos probado, el ángulo es un poco justo.

Reflejos

Si tienes pensado verlo en una habitación iluminada donde pueda afectar ventanas o lámparas, la LG UM7100 es más recomendable en estas situaciones.

Reflejos en TV LG UM7100
Reflejos en TV LG UM7100
Reflejos en TV Samsung RU7105
Reflejos en TV Samsung RU7105

En las fotos no se aprecia demasiado, pero luego en la realidad, si que hay bastante diferencia. Los dos llevan una pantalla semimate, pero en la serie UM7100, se difuminan más y provoca que en salas donde haya mucha luz, moleste mucho menos.

Sonido

El sonido de ambos como era de esperar, no tiene una excesiva calidad. Como es lo habitual, el sonido se proyecta hacia abajo por lo que el sonido no llega de frente y se pierde realismo. En ambos casos, se montan dos altavoces de 10W cada uno. El sonido de la LG es un poco más plano y le faltan graves, cosa que en el Samsung se mejora ligeramente.

Si realmente quieres disfrutar de un sonido de calidad sobre todo para ver películas, series y contenidos musicales, lo mejor es que compres una barra de sonido aparte. Al llevar este tipo de peana, los dos tienen la ventaja de que si la colocas en el mismo mueble que el televisor, no tapa la imagen ni el sensor del mando a distancia.

Smart TV

En cuanto a las funciones Smart TV, vamos a comparar diferentes aspectos. LG y Samsung, integran en sus modelos, un sistema operativo propio, que en el caso de LG es WebOS y en Samsung Tizen. La UM7100, lleva la versión de WebOS 4.5 que es la que llevan el resto de gamas de 2019 y la RU7105 integra Tizen 5.0 que es la última versión disponible.

Smart TV LG UM7100 y Samsung RU7105 comparativa
Smart TV LG UM7100 y Samsung RU7105 comparativa

Contenidos

Los contenidos son similares en ambas televisiones. Las apps más importantes como Amazon Prime Video, HBO, Netflix, Movistar+, Spotify, Disney Plus, etc están disponibles tanto en una como en otra. Además, al ser los dos fabricantes con más ventas, suelen recibir las nuevas aplicaciones que se van lanzando al mercado antes que otras marcas.

Rapidez

El Samsung RU7105, es un poco más rápido y los menús y aplicaciones se abren con mayor agilidad. No obstante, la diferencia no es excesiva y el UM7100 tiene también un excelente rendimiento.

Usabilidad

La interfaz de WebOS y Tizen se asemeja bastante y al pulsar el botón de menú, nos aparece un desplegable en la parte inferior. Aquí se encuentran accesos directos a los contenidos más importantes. Estos accesos directos, se pueden modificar en los dos modelos y aquí puedes colocar tus apps preferidas para entrar a ellas directamente.

En ninguna de las dos series, se incluye el mando con control por voz. En el Samsung, no es posible adquirirlo aparte, pero en el LG si. Con el mando Magic Control de LG aparte de tener el control por voz para utilizar el asistente de Google, también vas a tener un puntero con el que moverte por los menús de manera más sencilla.

Opinión final LG UM7100 y Samsung RU7105

Tanto el LG UM7100 como el Samsung RU7105, son dos de las mejores opciones dentro de las gama económicas. Ofrecen una calidad más aceptable y un Smart TV muy completo. Pero a la hora de elegir uno de los dos de manera general nos quedamos con el LG UM7100. Pero depende de que vayas a ver y cómo. Si haces un uso normal, en el que vas a ver todo tipo de contenidos tanto de día como de noche y no lo vas a ver totalmente a oscuras, la mejor opción es la LG UM7100. La pantalla refleja bastante menos, el ángulo de visión es aceptable en todas las pulgadas y el brillo es más alto a la hora de ver contenidos en HDR.

En el caso de que vayas a ver el televisor casi siempre a oscuras, para ver películas y series y no suelen ser en HDR, entonces es mejor el Samsung RU7105 gracias a que tiene mejor nivel de negros.

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son de afiliados, lo que significa que si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil.

Editorial TV HiFi Pro
Editorial TV HiFi Pro

Somos un sitio web especializado en tecnología, con una amplia experiencia y nuestro equipo está formado por expertos apasionados por la tecnología.

18 Comentarios
  1. Hola tengo una duda, todas las versiones del UM7100 traen el pixel blanco? porque estoy por comprarme una de 43 pulgadas y no se si lo trae, y no se si es realmente tan malo, he visto que en alguno paises ese mismo modelo UM7100 no trae pixel blanco y se supone que para el 2019 ninguno lo traia, pero quisiera tu opinion, y si pudiste comprobar en persona que si trae el pixel blanco o de donde sacaste tu informacion, muchas gracias

    • Hola William,
      La versión española del 43UM7100 que probamos, traía subpixel blanco comprobado con una lupa, donde se ve la estructura de los píxeles claramente. En otros páíses, no te lo puedo asegurar ya que hay gente que dice que no lleva.
      El que lleve subpixel blanco perjudica al color, pero permite alcanzar un nivel de brillo más elevado ofreciendo mejor rendimiento en este caso que el RU7105. También permite conseguir un menor coste y unos precios tan bajos

      Si quieres evitar esto, lo mejor es que subas a la gama UM7400 donde ya se utiliza panel RGBW.

      Un saludo

  2. Excelente comparacion gracias por eso, tengo una consulta, tengo una LG 42LB7000 que si mal no recuerdo es una gama media del 2014 (FHD Tiene 120hz y direct led si mal no recuerdo ) tu crees que si me cambio a la LG UM7100 voy a notar la diferencia? O mejor sigo con la mia, Gracias por tu tiempo.

    • Hola si la gran parte del contenido que ves es 4K, si te puede interesar, pero si ves un poco de todo y hay gran parte en Full HD o HD no cambiaría. Tendrías mejor Smart TV y algunos extras más, pero en imagen sería la resolución únicamente, en imagen en movimiento y otras cosas va a ser peor.

      Saludos

  3. Hola TV HI-FI PRO,

    Gracias por el articulo y la comparación, me ha sido muy útil para escoger la TV. Al final me decidí por la LG UM7100 de 55″! Llevo con ella 1 semana y la verdad que estoy muy contento, la calidad de la TDT es buena y con el Netflix en contenidos 4k HDR se ve de lujo. Utilizo las dos configuraciones que has puesto arriba, la verdad que son de gran ayuda para configurar la TV. La «Experto (Habitación luminosa)» la utilizo para ver canales de TDT, y la «Estándar (Usuario)» para ver Netflix.

    Tengo una duda en la configuración «Estándar (Usuario)», el parámetro «Nivel de negro: Alta» no me deja cambiarlo, me sale en gris difuminado y me deja acceder a él, por defecto lleva «Automática», ¿Como lo hiciste para cambiarlo a ALTO? Tenga la última versión del firmware instalado. He visto que en escenas oscuras no se ve muy bien, no se si será por este parámetro.

    Por otro lado, el sonido ni me ha impresionado ni me ha defraudado, está a la altura de la mayoría de de teles de su gama. Estoy mirando barras de sonido, porque cuando veo una serie/película los diálogos se escuchan mal cuando hay mucha acción o murmullo de fondo (como era de esperar). ¿Que barra de sonido me recomiendas entre estas dos? «Sony HT-S350» o «LG SJ3», no entiendo mucho y me da miedo que la Sony tenga algún problema en conectarla a un TV de marca LG.

    Muchas gracias!
    Saludos.

    • Hola Gerard, puedes conectar la barra de sonido Sony sin problemas mediante cable óptico, que creo que ya viene incluido con la barra. Te recomiendo mejor la Sony HT-S350.

      Lo otro que comentas intentaré echarle un vistazo.

      Un saludo

      • Gracias, entonces cogeré la sony 🙂

        • Hola,

          He aprovechado este black friday para hacerme con la barra de sonido Sony HT-S350 y es espectacular! Solo tengo un pequeño problema a ver si me podéis ayudar: cuando estoy viendo una serie/película en Netflix se corta el audio de forma aleatoria, son mcirocortes de 1 o 2 segundos de vez en cuando, solo el audio, la imagen funciona bien. Es raro porque solo pasa en Netflix, no me ocurre cuando estoy viendo la tele o reproduciendo musica. (Tengo la barra conectada a la TV por HDMI ARC y el cable es nuevo)

          ¿sabéis a que puede ser debito estos cortes?

          Saludos.

  4. How can you compare light reflection with one tv near to the window and the other tv away from the window???
    Your light reflection should have been done with both tvs in the same place, don’t you agree?

    • Hello Paulo,

      As you can see in the review, in the reflection section, both are exactly in the same place.

      Regards

  5. Buenas. Estoy entre lg um7100plb o samsung 43ru7025. Cual recomiendas? muchas gracias

  6. Hola fenómeno!
    Gracias a esta comparativa me decidí por la LG,pero a una 7510..
    Quería preguntarte algo.. que configuración de imagen darías a la 65um7510pla?
    Te lo agradecería mucho.
    Ánimo y sigue así.
    Felices fiestas.

    • Hola Adrián,

      Puedes utilizar las configuraciones que hemos puesto aquí en el análisis para SDR y HDR, ya que no varía mucho un modelo del otro. Las configuraciones son para sala iluminada, pero si lo ves a oscuras, debes bajar el parámetro de la retroiluminación.

      Gracias y felices fiestas!

  7. Gracias por la comparativa! Me ha ayudado a escoger.

  8. Hola!!!!
    Una tv que sea un segmento más arriba de esas Samsung cual puede ser.
    Acabo de comprar una de esa línea y no estoy muy ajusto con ella, para mí se ve igual a mi tv de hace 7 años (misma marca).
    Saludos.

    • Hola Uriel,

      ¿Que serie es la que tienes de hace 7 años? Te lo digo porque si es una gama alta, aunque tenga 7 años, puede verse mejor que una de gama baja actual. Y sobre todo si ves contenido por antena en HD, no ves 4K ni juegas etc, posiblemente no notes una gran mejora.

      En cualquier caso, si quieres un televisor que te dé más calidad que esta RU7105, tienes que subir a la gama Q60R que ya consigue mejor un contraste más elevado, tiene mejor procesador de imagen, la gama de colores es más amplia y las imágenes en movimiento las trata mejor.

      Un saludo

    Deje una respuesta

     

    En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

    Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

    TV HiFi Pro
    Logo