LG UN81006 vs. Samsung TU8505 | Comparativa TV 4K

En esta nueva comparativa, vamos a ver las diferencias entre los televisores LG UN81006 y Samsung TU8505. ¿Quieres conocer cuál es mejor de los dos? Entonces quédate aquí porque hemos comparado los dos modelos a fondo..

Son dos modelos que se sitúan como paso previo a las gamas QLED y NanoCell y que ofrecen un buen balance entre prestaciones y precio para los que buscan ni un televisor muy básico ni un televisor de gama alta.

En algunos países de América Latina, se pueden encontrar como LG UN8100 y Samsung TU8500. También hay una variante al Samsung Tu8505 en España con la nomenclatura TU8506 que se vende en algunas tiendas como Carrefour, pero que comparte las mismas prestaciones con el TU8505.

Y también hay una versión del LG UN81006 que en vez de utilizar peana central usa peana de dos patas y que se vende bajo la referencia UN80006.

A continuación, te vamos a explicar cuáles son las ventajas y desventajas de los televisores Samsung TU8505 y LG UN81006 y nuestra opinión sobre ellos, para que puedas elegir cual es mejor según tus necesidades.

Características LG UN81006 UHD 4K

  • LED
  • Resolución 4K
  • Retroiluminación Direct LED
  • Panel IPS
  • Procesador de imagen Quad Core 4K
  • Panel de 60 Hz nativos
  • Profundidad de color: 8 bits + FRC
  • Formatos HDR: HLG y HDR 10
  • Filmmaker Mode
  • Modo HGiG
  • Sonido 2.0 20W
  • Bluetooth
  • Sistema operativo WebOS 5.0
  • Mando Magic Control
  • Asistente por voz de Google
  • AirPlay 2
  • Miracast
  • ThinQ
  • Memoria interna de 2 GB
  • Memoria RAM: 2 GB
  • Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
  • Pulgadas disponibles: 43, 50, 55, 65 y 75

Características Samsung TU8505 Crystal UHD

  • LED
  • Resolución 4K
  • Retroiluminación Edge LED
  • Panel VA (salvo en 43″)
  • Procesador de imagen Crystal UHD
  • Panel de 60 Hz nativos
  • Profundidad de color: 8 bits + FRC
  • Formatos HDR: HDR 10+, HLG y HDR 10
  • UHD Dimming
  • Sonido 2.0 20W
  • Bluetooth
  • Sistema operativo Tizen 5.5
  • Mando Smart negro con micrófono
  • Asistentes por voz de Alexa y Bixby
  • AirPlay 2
  • Multiview
  • Smart Things
  • Memoria interna de 3 GB
  • Conexiones: 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
  • Pulgadas disponibles: 43, 50, 55 y 65

Comparativa Samsung TU8505 y LG UN81006

Samsung TU8505LG UN81006
TecnologíaLEDLED
Procesador de imagenCrystal UHDQuad Core 4K
RetroiluminaciónEdge LEDDirect LED
Tipo de panelVA (salvo en 43 que es ADS»)IPS (en 50″ es VA)
Resolución4K4K
Formatos HDRHDR 10+ HLG y HDR 10HLG y HDR 10
Profundidad de color8 bits + FRC8 bits + FRC
Frecuencia de refresco60 Hz nativos60 Hz nativos
Input lag10 ms en modo juego10 ms en modo juego
VRRNoNo
Sonido2.0 20W2.0 20W
Dolby AtmosSiSi
Sistema operativoTizen 5.5WebOS 5.0
ProcesadorQuad CoreQuad Core
Asistentes por vozAmazon Alexa y BixbyGoogle Assistant
Mando por vozSi, incluidoSi, incluido
Conexiones3 HDMI, 2 USB4 HDMI, 2 USB
Pulgadas disponibles43, 50, 55 y 6543, 50, 55, 65 y 75
PrecioNo disponible

Listado de referencias Samsung TU8505: 43TU8505, 50TU8505, 55TU8505 y 65TU8505

Listado de referencias LG UN81006: 43UN81006LB, 50UN81006LB, 55UN81006LB, 65UN81006LB y 75UN81006LB

Comprar Samsung TU8505

Samsung 43TU8505 Crystal UHD 2020 43 pulgadas

Dual LED, Mando por voz y compatible con Alexa
logo amazon

Samsung 50TU8505 Crystal UHD 2020 50 pulgadas

Dual LED, Mando por voz y compatible con Alexa
logo amazon

Samsung 55TU8505 Crystal UHD 2020 55 pulgadas

Dual LED, Mando por voz y compatible con Alexa
logo amazon

Samsung 65TU8505 Crystal UHD 2020 65 pulgadas

Dual LED, Mando por voz y compatible con Alexa
logo amazon

Comprar LG UN81006

No disponible

Comprar LG UN80006 (versión soporte de dos patas)

LG 55UN80006LA UHD 4K

Versión con soporte de dos patas
logo amazon

LG 65UN80006LA UHD 4K

Versión con soporte de dos patas
logo amazon

Review en vídeo Samsung TU8505 vs. LG UN81006

logo Youtube

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Disfruta de las mejores reviews, comparativas y tutoriales

Diseño

La Samsung utiliza una peana central en forma de aspa tan empleado por la compañía en muchos de sus televisores. Este tipo de soporte viene bien si no tenemos un mueble muy ancho a diferencia de los modelos que llevan dos patas a los extremos como el TU8005 o el Q60T.

Diseño soporte de mesa Samsung TU8505
Diseño peana Samsung TU8505

Como es lo habitual ya hoy en día, esta peana no es giratoria. Para tener mejor organizados los cables, se puede quitar la carcasa de la parte trasera de la peana y pasar los cables por la ranura que hay en ella y luego volver a ponerla.

La UN81006 de LG también emplea una peana de tipo central. El color es de la peana y de los marcos es de un tono más claro.

Soporte de mesa LG UN81006
Soporte de mesa LG UN81006

El modelo UN81006, presenta unos marcos más anchos que el TU8505 y también el grosor es algo mayor. Como decíamos en la introducción, la versión UN80006 viene con dos patas a los lados en vez de peana central.

Calidad de imagen

Vamos a ver ahora como se defiende cada modelo en las áreas más importantes como son el nivel de negros, brillo, color, etc.

Antes de nada, te recomendamos ajustar los parámetros de imagen como te indicamos en la siguiente configuración. De esta forma, vas a obtener la mejor imagen con una imagen más natural y realista a que como viene predefinida de fábrica. La configuración predeterminada suele dar una imagen con más artefactos, una excesiva nitidez que crea contornos falsos y rostros poco naturales.

Configuración de imagen LG UN81006 para contenidos SDR

Lo primero es desactivar todas las funciones de ahorro energético, para que la imagen no sea tan apagada.

  • Modo de imagen: Experto (Habitación luminosa)
  • Configuración de relación de aspecto: 16:9 / Sólo escaneo: Encendido
  • Ahorro de energía: Apagado
  • Configuración adicionalModo confort visual: Desactivado
  • Luz de fondo: 100
  • Contraste: 88
  • Brillo: 50
  • Nitidez: 15
  • Color: 53
  • Tinte: 0
  • Contraste dinámico: Apagado
  • Super Resolution: Apagado
  • Rango de color: Extendido
  • Gama: 2.4
  • Temperatura de color: Cálido 1 / Método: 2 puntos / Paso: Alto / Rojo: -2, Verde: -1
  • Reducción de ruido: Media
  • Reducción de ruido MPEG: Apagado
  • Gradación Suave: Baja
  • Nivel de negro: Baja
  • Cine Real: Encendido
  • Protección de visión al movimiento: Apagado
  • TruMotion: Opción 1: Usuario: De-Judder: 5 / Opción 2: Desactivado (para visionar películas)

Configuración de imagen LG UN81006 para contenidos en 4K HDR

  • Modo de imagen: Cine (Usuario)
  • Configuración de relación de aspecto: 16:9 / Sólo escaneo: Encendido
  • Ahorro de energía: Apagado
  • Configuración adicionalModo confort visual: Desactivado
  • Luz de fondo: 100
  • Contraste: 100
  • Brillo: 50
  • Nitidez: 15
  • Color: 55
  • Tinte: 0
  • Contraste dinámico: Alta
  • Mapa de tonos dinámico: Apagado
  • Super Resolution: Apagado
  • Rango de color: Extendido
  • Gama: 2.2
  • Temperatura de color: Cálido 1 / Método: 2 puntos / Paso: Alto / Rojo: -2, Verde: -1
  • Reducción de ruido: Apagado
  • Reducción de ruido MPEG: Apagado
  • Nivel de negro: Baja
  • Protección de visión al movimiento: Apagado
  • TruMotion: Opción 1: Usuario: De-Judder: 5 / Opción 2: Desactivado (para visionar películas)

Configuración de imagen Samsung TU8505 para contenidos en SDR

Lo primero que hay que hacer, es desactivar todas las opciones de sensor ambiente y ahorro de energía en el menú de solución económica.

  • Modo de imagen: Película
  • Configuración de tamaño: Personal y elegir Ancho automático para eliminar el sobreescaneo
  • Brillo: 50
  • Contraste: 46
  • Nitidez: 6
  • Color: 28
  • Matiz: 0
  • Configuración de claridad de imagen: Personal / Reducción de vibración: 5 / Movimiento claro LED: Desactivado / Reducción de ruido: Desactivado / Opción 2: Desactivado (para visionar películas)
  • Intensificador de contraste: Desactivado
  • Tono de color: Cálido 1
  • Balance de blancos: Rojo +: -6/ Verde +: -4 / Azul +: -3
  • Gama: BT.1886: 0
  • Detalle de sombra: 0
  • Sólo modo RGB: Desactivado
  • Configuración de la gama de colores: Original

Configuración de imagen Samsung TU8505 para contenidos en HDR

  • Modo de imagen: Película
  • Configuración de tamaño: Personal y elegir Ancho automático para eliminar el sobreescaneo
  • Brillo: 50
  • Contraste: 50
  • Nitidez: 10
  • Color: 28
  • Matiz: 0
  • Configuración de claridad de imagen: Opción 1: Personal / Reducción de vibración: 5 / Movimiento claro LED: Desactivado / Reducción de ruido: Desactivado / Opción 2: Desactivado (para visionar películas)
  • Intensificador de contraste: Alto
  • Tono de color: Cálido 1
  • Balance de blancos: Rojo +: -6 / Verde +: -4 / Azul +: -3
  • Gama: ST.2084: 0
  • Detalle de sombra: 0
  • Sólo modo RGB: Desactivado
  • Configuración de la gama de colores: Original

Nivel de negros

En este aspecto, los dos televisores decepcionan un poco, ya que no consiguen ofrecer unos negros profundos. No obstante, hay que señalar que esto cambia en el Samsung TU8505 según el tamaño, ya que varía el tipo de panel en la versión de 43″ con respecto a las pulgadas superiores. La versión que hemos probado, es el 43TU8505 de 43 pulgadas que lleva un tipo de pantalla distinto como podemos ver en la imagen de abajo.

Normalmente Samsung suele llevar paneles VA que consiguen buenos niveles de negros, pero en el 43TU8505, no se emplea un panel VA sino que es una variación de panel IPS. Por la estructura de píxels que vemos en las fotos de abajo, parece que ambos llevan un panel de tipo ADS.

Estructura de píxeles panel Samsung TU8505
Estructura de píxeles panel Samsung TU8505
Estructura de píxeles panel LG UN81006
Estructura de píxeles panel LG UN81006

En el LG UN81006 también va a cambiar en la versión de 50″ ya que no lleva panel IPS sino que VA, por lo que el contraste va a ser mayor con unos negros más profundos que en los otros tamaños.

Como decíamos los negros son bastante pobres al menos en estas versiónes de 43″ y se ven bastante grisáceos al verlos en sala oscura o con muy poca iluminación. El Samsung TU8505, se defiende de todas bastante mejor y la profundidad de los negros es superior. Esto se nota bastante en escenas en las que apenas hay zonas iluminadas.

No obstante, como veremos a continuación en la sección de brillo, esto se consigue con la ayuda de la atenuación de la iluminación que hacen los televisores Samsung en las escenas muy oscuras y que favorece la profundidad de los negros y la reducción de halos, pero a costa de un menor brillo en las partes luminosas.

Brillo

El brillo para ver emisiones en SDR es más que aceptable y ambos se comportan bien. En cambio a la hora de reproducir HDR, ninguno alcanza un pico de brillo suficientemente alto para conseguir una imágenes impactantes.

En los contenidos en HDR, el LG UN81006 consigue una mayor luminosidad en comparación con el Samsung. Además en las escenas muy oscuras, el Samsung atenúa el brillo por lo que como decíamos el nivel de negros mejora, pero la intensidad en el brillo de las partes brillantes baja bastante.

No obstante, si que apreciamos una ligera mejora en el brillo con respecto al que es su antecesor, el  RU7405 de 2019 que puede ser debido al nuevo sistema Dual LED.

Color

Los colores son muy naturales y bastante precisos. Si que el Samsung tiende a dar unos blancos más azulados y es difícil de corregir en el balance de blancos a pesar de que Samsung implementa en el nuevo TU8505 el sistema Dual LED que combina una iluminación mediante leds que emiten luz fría y luz cálida para conseguir precisamente unos blancos más neutros y que no tengan contaminación de ningún color.

La reproducción de color no llega al 90% del DCI-P3 que se recomienda alcanzar para los nuevos contenidos en HDR.

Nitidez

La nitidez en contenidos de televisión por antena o por cable que se emiten en resoluciones 1080i o 720p, es mayor en el Samsung TU8505. Se consigue un mayor nivel de detalle y textura  y las caras se ven más definidas al igual que los rótulos que también se ven con mayor claridad.

Escalado en TDT UN81006 y TU8505
Escalado en TDT UN81006 y TU8505

Se nota que el TU8505 hace un mejor escalado de las fuentes que no están en 4K y su prcesador de imagen hace un mejor trabajo. En el LG UN81006 las imágenes se ven más borrosas y no tienen la misma nitidez, además hay más artefactos y ruido en la imagen y es indispensable activar la función de Reducción de ruido para eliminar el rudio sobre todo cuando la imagen es en movimiento.

En cambio cuando el contenido es en 4K, el procesador de imagen del LG UN81006 hace un muy buen trabajo y da un muy buen nivel de detalle incluso en este tipo de contenidos mejor que en el Samsung.

Imagen en movimiento

La frecuencia de refresco que tienen los dos modelos, es de 60 Hz nativos.

Es posible configurar el sistema de movimiento en las opciones de TruMotion en el LG y en el Samsung en la opción de Configuración de claridad de imagen.

La configuración de esta función, va según el gusto de cada uno, pero recomendamos elegir el modo personal y no dar un valor mayor de 5 para tener un buen balance entre suavidad en el movimiento, pero sin crear mucho ‘efecto telenovela’.

Para los más puristas y que quieren la máxima fidelidad en películas pueden probar a desactivar por completo esta función cuando se visionan películas para conseguir un mayor realismo a costa de una imagen en movimiento con menos suavidad.

Ángulo de visión

En este aspecto varía según el tamaño ya que en 43″ el Samsung lleva panel ADS y en el resto el panel es de tipo VA. En el LG en 43″ también es ADS, pero en 50″ es panel VA y en el resto es panel IPS.

Por tanto en las versiones de 43″ que es la que hemos probado, el ángulo de visión es muy similar en ambos y mantienen bien los colores y el contraste en ángulos de visión hasta unos ángulos de unos 40º.

En el caso de las versiones que decimos que llevan VA, el ángulo va a ser más reducido y el color y contraste se pierde antes y cuando se ve un poco de lado la imagen ya se muestra más lavada.

Reflejos

Ambos modelos son bastante adecuados para verlos en salas iluminadas ya que llevan un panel «AntiGlare» que reduce los reflejos. El panel es semimate y los reflejos se difuminan bastante haciendo que los objetos no se vean muy marcados.

Input lag

Tanto el LG UN8100 / UN81006 como el Samsung TU8500 /TU8505, son dos excelentes opciones para gaming. El tiempo de latencia es muy reducido al activar el modo juegos que ambos tienen disponibles para activar. Cuando se activa este modo, se desactivan ciertas funciones automáticas que hacen que el input lag se reduzca de maner asignificativa. El input lag, está alrededor de los 10 ms.

LG UN81006 con videojuegos
LG UN81006 con videojuegos

Para activar el modo juegos en el Samsung TU8505, hay que entrar en el menú y seleccionar la pestaña de General, entrar en Administrador de dispositivo externo y ahí seleccionar la opción de modo juego.

El Modo juego en el LG UN81006, se activa entrando en el menú y seleccionando Imagen y después eligiendo Juego en la opción de modo de imagen.

Como es de esperar en este rango de gama, ninguno incorpora HDMI 2.1 ni es compatible con VRR (Tasa de refresco variable).

Sonido

No es ninguna sorpresa que en este nivel de gama nos encontremos con una calidad en el audio bastante pobre y como siempre recomendamos es una buena opción el conectarle una barra de sonido por separado.

El sistema de sonido es de dos canales (2.0) con una potencia de salida de 20W. Los altavoces están en la parte inferior, por lo que el sonido se proyecta hacia abajo y no se consigue la sensación de que el sonido viene directamente de la pantalla.

Sin ajustar nada, dejándolo como viene de fábrica, el sonido es mejor en el TU8505. Pero si ajustamos algunos parámetros en la configuración de audio, el LG tiene algo más de calidad.

El modo más recomendado es el que viene por defecto que es estándar, pero recomendamos personalizar el sonido en diferentes rangos de frecuencias en la opción que hay en ambos modelos. Para conseguir un sonido un poco más envolvente sobre todo si lo vemos a una distancia un poco mayor, recomendamos activar la opción Ultra Surround.

Ambos tienen un modo inteligente que se adapta al tamaño y condiciones de la sala y del contenido que se esté visualizando. En el UN81006 se llama AI Sound y en el Samsung, Sonido Adaptable. Nos gusta más como lo hace el LG, ya que proporciona un sonido más expansivo y consigue mayor fidelidad. Aunque el efecto es muy similar al que tenemos cuando se activa la opción Ultra Surround en el modo estándar.

Smart TV

En el área de Smart TV y funciones inteligentes, hablamos de dos televisores muy completos. Ambos fabricantes, apuestan por usar su sistema operativo propio a diferencia de otras marcas que integran Android TV.

Smart TV UN81006 y TU8505
Smart TV UN81006 y TU8505

El UN81006 hace uso de WebOS en la versión 5.0 que es el mismo que nos encontramos en el resto de televisores LG de 2020. Como ya hemos comentado en anteriores análisis, este sistema operativo funciona realmente bien con un buen rendimiento en lo que velocidad y tiempo de respuesta se refiere.

Samsung por su parte añade al TU8505 el sistema operativo Tizen que ya alcanza la versión 5.5 y que ofrece un rendimiento muy ágil y con gran variedad de contenidos al igual que WebOS de LG.

De hecho, el diseño se asemeja en cierta medida y los contenidos disponibles son muy similares. Los dos sistema operativos nos gustan por igual y en este apartado no va a haber uno que sea muy superior al otro. Aunque como vamos a ver ahora hay pequeños detalles en cuanto al mando que pueden ser importantes.

El mando que viene incluido en el UN81006, es el mando Magic Control que facilita su uso a la hora de navegar y buscar contenidos. El mando incluye función por voz para usar el asistente inteligente de Google.

Mando Magic Control LG UN81006
Mando Magic Control LG UN81006

Con el asistente integrado de Google, es posible realizar búsquedas de todo tipo como búsquedas de películas de un actor determinado, vídeos musicales en YouTube y otras cosas más avanzadas.

También permite usarlo como puntero, de manera que aparece una flecha en la pantalla simulando un ratón de ordenador. Esto hace más cómodo el moverse por los menús y el uso del teclado virtual cuando queremos buscar algo en el navegador o YouTube por ejemplo.

Samsung hace unos años que dejó de incluir puntero en sus televisores y el TU8505 no dispone de esta función. El mando es más minimalista con menos botones, pero con el que podemos controlar las mismas funciones.

Incluye también micrófono para los asistentes por voz. El TU8505 es compatible con Amazon Alexa y con Bixby, que es el propio de la compañía. Bixby permite realizar algunas funciones, pero no es tan completo y si preguntamos cosas más avanzadas no las entiende.

Un detalle sobre ambos mandos es que es posible controlar otros dispositivos desde el mando del TV. Conectando por ejemplo un Fire TV Stick, el televisor lo reconoce y no es posible controlar el dispositivo desde el mismo mando de la televisión.

Valoración y opinión LG UN81006 y Samsung TU8505

Ambos modelos ofrecen gran cantidad de prestaciones a un precio ajustado. Ninguno ofrece un rendimiento digno de remarcar en ninguna área, pero es lo que cabe esperar en este rango de precios.

En el tamaño que hemos probado en 43″ al llevar panel ADS, el contraste es bastante bajo, pero por contra ofrecen unos ángulos de visión amplios.

En las versiones que comentamos que llevan panel VA, el contraste es más elevado a costa de menor ángulo de visión.

Ambos son buenas opciones para ver en salas iluminadas al llevar una panel con filtro anti reflejo que difumina lo que hay en frente de la pantalla para evitar que moleste.

¿Cuál de los dos es mejor comprar, el LG UN81006 o el Samsung TU8505?

Para un uso general, recomendamos más el Samsung TU8505 al ofrecer un mayor nivel de contraste con unos negros más profundos y un mejor escalado en los contenidos que no son en 4K consiguiendo una mayor nitidez.

En las versiones de 55 y 65 pulgadas, la diferencia en el contraste es aún mayor  al llevar panel VA y el LG llevar panel IPS.

Por lo tanto, después de probar los dos televisores en detalle, en nuestra opinión el Samsung TU8505, es la mejor opción para verlo sobre todo en salas oscuras y para ver contenidos en resolución inferior a 4K gracias a su mejor escalador de imagen.

Ventajas LG UN81006

  • Buen ángulo de visión
  • La pantalla refleja poco
  • Input lag muy bajo

Desventajas LG UN81006

  • Contraste muy bajo (salvo en 50″)
  • Escalado en fuentes por debajo de 4K mejorable

Ventajas Samsung TU8505

  • Buen nivel de contraste (salvo en 43″)
  • Gran nitidez en contenidos por debajo de 4K
  • Input lag muy bajo
  • La pantalla refleja poco

Desventajas Samsung TU8505

  • Ángulo de visión (en 43″ tiene buen ángulo)
  • Brillo es HDR un poco bajo

Comprar Samsung TU8505

Samsung 43TU8505 Crystal UHD 2020 43 pulgadas

Dual LED, Mando por voz y compatible con Alexa
logo amazon

Samsung 50TU8505 Crystal UHD 2020 50 pulgadas

Dual LED, Mando por voz y compatible con Alexa
logo amazon

Samsung 55TU8505 Crystal UHD 2020 55 pulgadas

Dual LED, Mando por voz y compatible con Alexa
logo amazon

Samsung 65TU8505 Crystal UHD 2020 65 pulgadas

Dual LED, Mando por voz y compatible con Alexa
logo amazon

Comprar LG UN81006

No disponible actualmente

Comprar LG UN80006 (versión soporte de dos patas)

LG 55UN80006LA UHD 4K

Versión con soporte de dos patas
logo amazon

LG 65UN80006LA UHD 4K

Versión con soporte de dos patas
logo amazon

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son de afiliados, lo que significa que si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil.

Editorial TV HiFi Pro
Editorial TV HiFi Pro

Somos un sitio web especializado en tecnología, con una amplia experiencia y nuestro equipo está formado por expertos apasionados por la tecnología.

Déjanos aquí tus comentarios

      Deje una respuesta

       

      En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

      Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

      TV HiFi Pro
      Logo