Realme C35 vs C30 comparativa: ¿Cuál comprar?

Realme es una de las marcas que más crecimiento está teniendo en los últimos tres años y a nivel mundial se sitúa en el puesto nº7 de fabricantes. La marca china está lanzando smartphones muy completos en todos los rangos de gama y tiene una gran cuota especialmente en la gama de móviles básicos.

Dos modelos que están teniendo un gran éxito son las series C35 y C30, que son dos smartphones baratos para los que buscan algo para un uso básico y que no necesitan altas prestaciones. Son modelos que puedes comprar en la horquillas de 100-150 euros por lo que tienen un precio realmente asequible.

A continuación, vamos a hacer un repaso de las características para que puedas ver las diferencias entre el Realme C35 y el Realme C30.

Diseño

Empezamos comparando el diseño del Realme C35 frente al del C30. El C35 tiene unos bordes planos que tienen buen aspecto y el material de la parte trasera, aunque es de plástico, es muy adecuado. En la parte trasera, encontramos un efecto espejo muy llamativo que no deslumbra.

Realme C30 diseño
Realme C30 diseño

Sin embargo, tenemos que decir que no es un teléfono cómodo de sujetar. Los bordes planos, por muy buenos que sean, acabarán resultando incómodos.

Smartphone barato Realme C35 unboxing
Smartphone barato Realme C35 unboxing

La parte trasera del Realme C30 no es plana, ya que tiene un relieve que dificulta su deslizamiento en la mano o sobre superficies, pero por otro lado es el lugar perfecto para eliminar el polvo. La marca ha optado también en el C30, por un diseño plano que resulta incómodo de usar durante minutos seguidos, lo que significa que es muy recomendable llevar una funda.

Batería

La batería es de 5000 mAh en los móviles y consiguen una autonomía bastante buena, que va a hacer que te dure durante todo el día sin problemas.

Realme C35 características
Realme C35 características

La serie C35 viene con carga rápida de 18W que no es la más rápida, pero tampoco la peor, cargando de 0% a 100% en aproximadamente una hora y media. El C30 por contra no dispone de carga rápida.

Pantalla

En cuanto a la pantalla, hablamos de que tanto el C35 como el C30 vienen con un panel IPS. Es un buen panel IPS y el tamaño es el adecuado para el consumo multimedia, con una buena calibración del color. Sin embargo, el brillo es demasiado bajo en ambos terminales como para ofrecer una buena visualización en exteriores. Incluso en condiciones de iluminación no tan malas, nos resultó difícil obtener una buena visión del contenido en exteriores.

Pantalla IPS Full HD Realme C35
Pantalla IPS Full HD Realme C35

Hay diferencias en la resolución, ya que el C35 tiene Full HD (2408 x 1080) con una densidad de píxeles por pulgadas de 401, mientras que en el C30 baja a una resolución HD+ (720 x 1600 píxeles) y una densidad de píxeles de 270. Esto significa que al visualizar contenidos multimedia, la imagen no es completamente nítida y los colores no son los más precisos del mercado, pero para los poco exigentes, que es el público objetivo de este C30, es más que suficiente.

Cámara

En el aspecto fotográfico sin duda gana el Realme C35, que sin dar una calidad excepcional, gana por bastante al C30.

La serie C35 viene con un módulo con una cámara principal de 50 MP, una lente macro y otra lente para retrato ByN.

Cámaras del Realme C35
Cámaras del Realme C35

Captar el color con un solo objetivo a la luz del sol es bueno, pero como muestra el ejemplo, se pierde detalle y resulta imposible distinguir entre ladrillos y edificios cuando se hace zoom. De hecho, en este caso no notamos ninguna diferencia significativa si el HDR estaba activado o desactivado.

En la cámara para selfies, comprobamos que al utilizar el HDR mejoraba el detalle, especialmente en el cielo, pero cuando no se utilizaba esta función el cielo se veía borroso, mientras que al activar el HDR mejoraban los colores. Por lo demás, funciona bien, pero al hacer zoom se producen pérdidas y se obtienen resultados muy pixelados sin mejora del detalle.

Uno de los problemas de los modos macro intermedio y básico es que son muy difíciles de enfocar. Sin embargo, los resultados no son malos en este modo y los detalles son claramente visibles. Sin embargo, el efecto de desenfoque en el resto de la imagen parece poco realista.

No esperábamos un modo nocturno tan bueno con este Realme C35, y de hecho comprobamos que los resultados son muy pobres en cuanto a detalle y ruido elevado. Sin embargo, como ocurre con otros teléfonos de esta gama, nos complace que el brillo no sea exagerado por el software. Sin embargo, nos hubiera gustado un tiempo de exposición más largo para capturar más detalles. Los selfies nocturnos no dieron buenos resultados, ya que la pantalla no ayudó a proporcionar más brillo.

En general, el Realme C35 cumple lo que promete. Ofrece una gran paleta de colores que no está sobresaturada y encontrarás los mismos tonos naturales en el modo retrato. Sin embargo, sería más interesante que el Realme C35 incluyera un teleobjetivo en lugar de un objetivo macro, que tendría más aplicaciones reales.

En el caso del Realme C30, la cámara es bastante peor y sólo ofrece resultados aceptables en exteriores con buena luz. En interiores o de noche es prácticamente inservible. El modo noche no hace absolutamente nada e incluso empeora la foto. En nuestra opinión, hubiera sido mejor omitirlo directamente. Aquí sólo cuenta con la lente principal y no hay ninguna adicional.

El modo HDR en la cámara selfie, al igual que en el C35 es prácticamente obligatorio de activar, ya que si no, en seguida las altas luces se sobrexponen y se pierde mucho detalle. La calidad de la cámara frontal es inferior, ya que la resolución baja a los 5 MP y la apertura es de f/2.2 en vez de f/2.0.

Sistema operativo y extras

En lo que se refiere al sistema operativo aunque ambos vienen con un software basado en Android 11, hay diferencias ya que el C35 viene con una versión más completa y ya ha recibido la actualización a Android 12. El C35 viene con la versión Realme UI R Edition que incluye más funciones extras como burbujas de chat, privacidad de seguridad, funciones de menú de poder, KPI de enlace añadidos, etc. El software es casi Android puro, aunque tiene su propia capa de personalización. Este teléfono ejecuta Android 12, y aunque es un teléfono de gama baja, no hay nada que destacar negativamente. Además la marca ya ha confirmado la actualización a Android 13 para el tercer trimestre de 2023.

Por contra, el C30 viene con la versión Realme UI Go Edition que ofrece menos personalización y funciones más básicas. Esto es algo que ya hemos visto en smartphones muy baratos. El sistema Android GO es una versión simplificada del sistema operativo Android. Permite a los teléfonos móviles mantener ciertas actualizaciones del sistema sin consumir demasiados recursos de hardware, lo que puede garantizar mejor el buen funcionamiento del sistema. La interfaz del sistema operativo es diferente de la de Android convencional, con un panel de ajustes rápidos que presenta de forma más destacada la información relativa a la batería, el límite de datos móviles y el almacenamiento disponible.

Asimismo el C30 se va a quedar con Android Go 11 hasta que en el tercer trimestre también se actualice a Android Go 13.

Rendimiento

Ahora es el turno de ver el rendimiento que pueden ofrecer el Realme C35 y el C30. Hablamos de dos móviles baratos por lo que tienes que tener en cuenta que su rendimiento no va a ser especialmente destacable y están enfocados a un uso para lo esencial. Aún así, para un uso sencillo, van a cumplir.

El procesador UNISOC T616 del Realme C35, significa que sobre el papel no puedes esperar mucho de este dispositivo. Sin embargo, a pesar de la naturaleza básica de este chip, nos sorprendió gratamente su rendimiento teniendo en cuenta que se trata de un teléfono básico. Por ejemplo, tuvimos que forzarlo un poco para notar algún retraso al ejecutar algunas aplicaciones exigentes en segundo plano o al jugar a juegos de alto rendimiento.

Realme C30 vs C35 - Diferencias
Realme C30 vs C35 – Diferencias

En el uso diario, el dispositivo no es el más rápido, pero no tarda más de lo esperado en abrir una aplicación o completar una tarea.

En el caso del Realme C30, viene con el procesador UNISOC T612, otro desconocido para muchos usuarios pero que poco a poco va sorprendiendo a más y más gente. Y ha vuelto a crearnos muy buenas sensaciones con aplicaciones y juegos no muy exigentes. Para el uso diario, la experiencia es más que aceptable para un móvil con un precio tan asequible.

Comparativa características Realme C35 vs C30

Realme C35Realme C30
PantallaPantalla de 6,6”Pantalla de 6,5”
Resolución pantallaFHD (2408 x 1080) PPI: 401FHD (2408 x 1080) PPI: 401
Velocidad de muestreo táctil180 Hz120 Hz
BrilloHasta 600 nitsHasta 600 nits
ProcesadorUnisoc T616Unisoc T612
CPUCPU de ocho núcleos, 12 nm, hasta 2,0 GHzCPU de ocho núcleos, 12 nm, hasta 2,0 GHz
GPUARM Mali-G57ARM Mali-G57
Memoria RAM4 GB/6 GB LPDDR4X2GB/3GB/4GB LPDDR4X
Almacenamiento64 GB/128 GB UFS 2.2. Ampliable hasta 1 TB32 GB/64 GB UFS 2.2. Ampliable hasta 1 TB
Cámara principal50 MP f/1.88 MP f/2.0
Lente macrof/2.4
Lente para retrato ByNf/2.8
Cámara frontal8 MP f/2.05 MP f/2.2
Grabación de vídeo1080P/30fps (trasera) / 720p/30 fps (frontal)1080P/30fps (trasera) / 720p/30 fps (frontal)
BateríaBatería de 5000 mAhBatería de 5000 mAh
Carga rápidaCarga rápida de 18W
Sistema operativoRealme UI R Edition basado en Android 11Realme UI Go Edition basado en Android 11
ConectividadBluetooth 5.0, WiFi 2,4/5 GHz, Conector de auriculares de 3,5 mm, USB tipo C
Ranura para 3 tarjetas
Bluetooth 5.0, WiFi 2,4, Conector de auriculares de 3,5 mm, USB tipo C
Ranura para 3 tarjetas
Dimensiones164,4 x 75,6 x 8,1 mm164,1 x 75,6 x 8,5 mm
Peso189 gramos182 gramos
ColoresNegro brillante y verde brillanteAzul lago, verde bambú, negro vaquero
Precio
Tabla comparativa características Realme C35 vs C30

Realme C35 vs C30 opinión final ¿Cuál es mejor comprar?

Como hemos visto en la comparativa, el C35 se defiende mucho mejor en el apartado fotográfico así como dispone de una pantalla con mayor definición. El Realme C30 es en nuestra opinión, un móvil demasiado básico y que sólo lo recomendaríamos para personas que no vayan a tomar fotos y que no consuman contenido multimedia. Puede ser recomendable para regalar a empleados como móvil de empresa para un uso funcional o para personas mayores que no hagan un uso más allá de llamadas y comunicación por redes sociales.

Para usuarios que ya quieran hacer fotos, jugar y ver películas o series desde el móvil, el C35 es mucha mejor opción.

Ver precio Realme C35




Ver precio Realme C30




Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son de afiliados, lo que significa que si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil.

Editorial TV HiFi Pro
Editorial TV HiFi Pro

Somos un sitio web especializado en tecnología, con una amplia experiencia y nuestro equipo está formado por expertos apasionados por la tecnología.

Déjanos aquí tus comentarios

      Deje una respuesta

       

      En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

      Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

      TV HiFi Pro
      Logo