
En esta nueva compartiva, queremos mostrarte las diferencias que hay entre dos de los modelos más asequibles dentro de Samsung y LG. Se tratan de las series BU8000 y UQ80006, que se posicionan en un precio asequible y que están pensadas para los que buscan un televisor económico pero que ofrezca una calidad de imagen aceptable y una gran cantidad de extras.
Ambos modelos, los tienes disponibles en una gran variedad de tamaños que van desde las 43 hasta las 75 pulgadas en el caso del Samsung BU8000 y de las 43 hasta las 86 en el LG UQ8000.
Listado de características
Antes de valorar las diferencia entre estos dos modelos, te dejamos un listado con sus prestaciones más importantes.
- Tecnología LED
- Dynamic Crystal Color
- HDR 10+, HLG y HDR 10
- Panel de 8 bits + FRC
- Edge LED
- Procesador de imagen Crystal UHD
- Panel de 60 Hz
- Panel VA
- Motion Xcelerator
- Sonido 2.0 con 20W de potencia
- OTS Lite
- Q-Symphony
- Bluetooth 5.0
- Sistema operativo Tizen
- Procesador Quad Core
- Mando por voz solar
- Asistentes por voz: Alexa, Google Assistant y Bixby
- Compatible con AirPlay 2
- Conexiones 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Pulgadas disponibles: 43, 50, 55, 65 y 75
Comprar Samsung BU8000 al mejor precio
- Resolución 4K
- Retroiluminación Direct LED
- Procesador de imagen Quad Core Processor
- Frecuencia de refresco: 60 Hz nativos
- Formatos HDR: HLG, HDR GiG y HDR 10
- Modo cineasta
- Panel de 8 bits + FRC
- Sonido 2.0 20W
- Bluetooth 5.0
- WebOS 22
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Asistente de Google
- Compatible con Alexa
- AirPlay 2
- Modo Galería
- HDMI eARC
- Conexiones: 3 HDMI, 2 USB
- Pulgadas disponibles: 43, 50, 55, 60, 65, 75, 82 y 86
Referencias LG UQ8000: 43UQ80006LB, 50UQ80006LB, 55UQ80006LB, 65UQ80006LB, 75UQ80006LB, 86UQ80006LB
Comprar LG UQ80006 al mejor precio
Diseño BU8000 vs UQ80006
Estéticamente, ambos modelos presentan una peana de patas como suele ser lo común ahora en las gamas de entrada. Hay una versión del Samsung con las mismas prestaciones pero con peana central con la referencia BU8500, pero simplemente por este cambio su precio se incrementa.
El Samsung presenta un diseño más estilizado con unos bordes alrededor de la pantalla más finos y un grosor muy delgado.

El perfil de este modelo, es de tan sólo 2,69 cm, lo que viene bien si tienes pensado dejarlo colgado a la pared y quieres que quede lo más pegado posible con soporte fijo como este.

El soporte es de dos patas tan común de ver ahora y es posible ajustar la altura para que quede a ras del mueble o más alto, pensado para poner una barra de sonido debajo.
El UQ80006 tiene un aspecto menos estilizado y tiene un grosor un poco mayor, aunque se ha reducido en comparación con la versión del año pasado.. Si lo quieres dejar pegado a la pared, queda un poco mejor el BU8000 al ser extremadamente delgado.
El LG tiene también un soporte de dos patas a los lados, que viene bien para poder colocar una barra de sonido debajo.

En cuanto a los mandos a distancias, el BU8000 viene con el nuevo mando Eco de 2022, que tiene un aspecto igual al del año pasado, pero ahora viene con la novedad de que se puede recargar a través de RF con las ondas electromagnéticas que emiten los dispositivos del hogar.
Ya no utiliza pilas y en su lugar, cuenta con un puerto de USB para cargar la batería. Puedes cargarlo por tanto, con un cargador USB como el del móvil, conectándolo al ordenador o a través de un o de los puertos de USB de la televisión. Asimismo, la batería también se puede recargar mediante la luz solar, o mediante luz artificial.

Otro detalle que se ha añadido este año, es el nuevo acceso directo a Disney Plus para acceder a la plataforma sin necesidad de entrar en el menú. Integra un botón para accionar el micrófono y poder dar instrucciones por voz a los asistentes de Google, Alexa y Bixby.
El mando del UQ80006 es el Magic Control que incorpora función de puntero y que te permite moverte por los menús como si tuvieras un ratón en la mano. En este mando también se incluyen accesos directos a las apps más populares y dispones de micrófono para usar Alexa y Google Assistant.

En lo que se refiere a las conexiones, ambos modelos vienen con tres puertos de HDMI 2.0, dos puertos de USB y salida de audio óptico.
En ambos casos dispones de conexión Bluetooth para que puedas conectar unos auriculares Bluetooth. En el caso del BU8005 de Samsung, tiene salida dual, por lo que puedes incluso sacar el audio a dos dispositivos. Además, tiene salida de audio independiente para que puedas escuchar el sonido a través de la televisión y al mismo tiempo por dos auriculares.
Smart TV
Los dos modelos son por supuesto Smart TV y cuentan con sistemas operativos distintos pero que ofrecen un rendimiento muy bueno en ambos casos.
El Samsung BU8005, incorpora el sistema operativo Tizen que este año alcanza la versión 7 y que recibe un cambio estético importante. Ahora se ha eliminado el desplegable inferior, que nos permitía ver el contenido mientras nos movíamos por ese menú. Ahora, se abre a pantalla completa y nos aparece el contenido que estábamos viendo en una pantalla pequeña.
Aunque el diseño de la interfaz haya cambiado, sigue siendo un sistema operativo excepcional con un buen rendimiento en cuanto a velocidad y tienes una gran cantidad de aplicaciones a tu disposición.

No va a faltar ninguna de las más importantes como Netflix, HBO, Movistar+, Vodafone TV o Disney+. Incluye el servicio Samsung TV Plus, con el que puedes ver una serie de canales vía internet.
Por su parte, el UQ80006 de LG, viene con el sistema operativo WebOSS22, que al igual que con Tizen, nos gusta mucho su uso y todas las posibilidades que permite.

A nivel de apps viene con un catálogo similar al de Tizen. Hay un detalle que nos gusta mucho y es que puedes crearte una serie de accesos directos en el mando. De esta manera, puedes hacer que al pulsar el botón 6 por ejemplo, te habrás Movistar+.
Sonido
El sonido es un aspecto donde ninguno destaca y ofrecen un audio justo para ver la televisión convencional pero insuficiente para disfrutar de una película en condiciones.
En esta área el Samsung BU8000 sufre un poco más al usar altavoces más pequeños, debido a la limitación de espacio al ser tan delgado. El LG UQ8000 al ser mucho más grueso tiene mas espacio para montar altavoces más grandes y se nota.
No esperes un sonido de alta calidad ni mucho menos, pero si se nota un poco más de graves y de definición en las voces en el LG.
Si quieres un sonido aceptable, no queda más remedio que añadir una barra de sonido aparte. Aquí abajo te dejamos con las mejores barras de sonido que puedes comprar por un importe inferior a 300 euros.
Calidad de imagen BU8000 vs UQ80006
Llegamos al apartado más importante, que es como no el de la calidad de imagen. Ambos televisores comparten las prestaciones más esenciales como son la resolución 4K, compatibilidad con HDR y un panel de 60 Hz nativos.
Sin embargo, vamos a ver como hay importantes diferencias que van a hacer que según el uso que le des, te convenga comprar más un modelo u otro.
Empezamos por el Samsung BU8000, que viene con un panel de tipo VA y retroiluminación Edge LED. El contraste que alcanza es bastante bueno con unos negros más que decentes gracias a su panel VA y un brillo aceptable.
El pico de brillo máximo se acerca a los 400 nits, que es una cifra escasa para disfrutar del contenido en HDR, pero que para este rango de precio es bastante aceptable.
El BU8000 cuenta con el sistema Dynamic Crystal Color, que mejora el color y el brillo. Consiste en añadir al LED azul un fósforo rojo y verde en sustitución del fósforo amarillo convencional, para combinar los tres colores primarios y crear una luz blanca más pura. El fósforo amarillo que suele emplearse para recubrir el LED, da como resultado un blanco más amarillento y una pérdida de brillo.

En este BU8000 la luz blanca es más pura y al mismo tiempo los colores también, al luego filtrar esa luz al rojo al verde y al azul partiendo de una luz blanca pura.
Se nota esta mejora cuando hay un fondo blanco, ya que el blanco se ve más neutro y sin contaminaciones de ningún color. Los colores son vivos y tienen una buena saturación sin ser demasiado exagerados. Te aconsejamos elegir el modo película para obtener la imagen más natural.

Una de las desventajas de este modelo, es que el ángulo de visión es bastante limitado, al montar panel VA, por lo que de frente se ve bien, pero a partir de unos 30º, se empieza a apreciar una disminución en el contraste y los colores se empiezan a lavar perdiendo intensidad.
La serie UQ80006 usa un panel de tipo IPS o VA según el tamaño. En los tamaños con panel VA vas a obtener mejores negros y en los que monten panel IPS vas a tener unos ángulos de visión más amplios. Lleva panel IPS en los tamaños de 55, 65, 75 y 86 pulgadas, mientras que en 43″ y 50″ el panel es VA.
El sistema de retroiluminación de la serie UQ8000 es de tipo Direct LED, lo que quiere decir que las bombillas LED están situadas en la parte trasera de la pantalla. No hay que confundir con el sistema Full Array que emplea muchas más bombillas y además puede controlar la iluminación por zonas.
A nivel de procesamiento de imagen y escalado, ambos modelos ofrecen un rendimiento similar y los contenidos con resolución Full HD y superior se van a ver muy bien. Los contenidos en HD Ready o SD, ya generan un poco más de ruido y aquí se notan un poco más las limitaciones de estos procesadores con respecto a lo que montan los modelos de gama alta, que eliminan mejor los artefactos y el ruido.
En cuanto a los formatos HDR compatibles, los dos soportan HDR10 y HLG y en el caso del Samsung, también HDR 10+ que utiliza metadatos dinámicos. El LG UQ80006 utiliza el denominado HDR 10 Pro, que no es ningún estándar, pero que busca crear un efecto similar al de HDR 10+, al ajustar la gama de luminancia escena a escena.
Así pues en HDR 10+ y HDR 10 Pro, cada plano tiene su ajuste de ‘tone mapping’, de manera que cada escena está calibrada obteniendo así una mejor experiencia en HDR.
Para usarlo como pantalla gaming, ninguno cuenta con el último HDMI 2.1 ni VRR y todos los puertos son 2.0 por lo que se puede jugar a 4K sin problema, pero a un máximo de 60 Hz. El input lag es bajo en los dos televisores y se obtiene una buena experiencia si no eres un jugador extremadamente exigente.

Si buscas un televisor que dé el máximo rendimiento a la nueva generación de consolas como las PS5 y Xbox Series, tienes que ir a gamas superiores. En el caso de Samsung el primer modelo con HDMI 2.1 y VRR es la serie Q75B y en el caso de LG es la serie QNED 816. Estos dos últimos modelos, vienen con un puerto de HDMI 2.1 para jugar en 4K a 120 Hz, además de soportar VRR.
Por último, a nivel de reflejos, hay que indicar que el BU8000 tiene mejor desempeño al tener un panel que difumina más los reflejos, que acompañado a su pequeño incremento en brillo hace que se mejor ocpión para ver en salas con mucha luz.
Opinión final Samsung BU8000 vs LG UQ80006
Como hemos visto, cada modelo tiene una serie de ventajas y desventajas, por lo que según el uso que le vayas a dar te merece más la pena uno u otro.
Si buscas un televisor lo más delgado posible especialmente si lo quieres colgar a la pared, el Samsung BU8000 tiene un grosor inferior. Su estética general, es más atractiva que la del LG UQ80006 que tiene un diseño un poco más grueso, aunque se agradece de que se haya reducido con respecto al modelo del año pasado.
En cuanto a las funciones Smart TV, ambos cumplen con nota y tienen un rendimiento excepcional. La ventaja del LG es que viene con el mando Magic Control que dispone de función de puntero.
En el sonido, damos como ganador al LG UQ80006 no porque ofrezca un sonido espectacular, sino porque el Samsung BU8000 al tener un diseño tan delgado, tiene que montar unos altavoces muy delgados y pequeños que hacen que el audio sea bastante pobre en calidad.
En lo que respecta a la calidad de imagen, cada uno tiene sus puntos fuertes y su puntos débiles. El Samsung destaca por conseguir un nivel de negros mejor al montar panel VA, por lo que es más recomendable si lo ves a oscuras. Si consumes principalmente películas y series, el más recomendable es este Samsung BU8000 al tener negros más profundos y mantener mejor los detalles en las partes oscuras sin que se pierda tanta información.

También a nivel de brillo y color, es un poco superior el Samsung BU8000 gracias al sistema Dynamic Crystal Color que te hemos detallado antes. El pico de brillo con contenidos en HDR es un poco más alto y los tonos blancos son más puros sin ninguna contaminación de color.
El LG en cambio, es más recomendable si lo ves desde diferentes puntos al tener un mejor ángulo de visión, aunque como te hemos comentado antes, esto no se aplica en los tamaños de 43 y 50, ya que llevan panel VA como el Samsung en vez de IPS.
En nuestra opinión, el Samsung BU8000 es el más todoterreno y es la mejor opción para ver cine y series en una sala oscura y en una posición más frontal a la pantalla. también se defiende bien en salas iluminadas al tener un panel semimate que no refleja mucho y al poder alcanzar un poco más de brillo.
Por su parte, el LG UQ80006 es muy recomendable en nuestra opinión, si se ve en salas iluminadas y desde una esquina o si se ve habitualmente acompañado y no todo el mundo lo puede ver en una posición más o menos frontal (versiones con panel IPS).
En las versiones de 43″ y 50″, el rendimiento es muy similar al Samsung al tener panel VA, pero en cuanto a la reproducción de color y brillo, es superior el BU8000 de Samsung.
Comparativa Samsung BU8000 vs LG UQ80006
Mando recargable a través de USB o luz solar
Buen nivel de negros
Mejor detalle en las sombras
Bluetooth dual
Ángulo de visión limitado
Retroiluminación Edge LED
Panel VA
Quantum Dot
Panel de 60 Hz nativos
Sonido 2.0 de 20W
Sistema operativo Tizen 7.0
Compatible con Google Assistant y Alexa
3 HDMI, 2 USB
Mejor sonido
Retroiluminación Direct LED
Panel IPS (55″, 65″, 75″ y 86″) / VA (43″ y 50″)
Panel de 60 Hz nativos
Sonido 2.0 de 20W
Sistema operativo WebOS22
Compatible con Google Assistant y Alexa
3 HDMI, 2 USB
Comprar Samsung BU8000
Dynamic Crystal Color, Procesador Crystal UHD, Q-Symphony
Comprar LG UQ80006
Procesador 4K a5 Gen 5, Compatible con HDR 10, HLG y HGiG
Procesador 4K a5 Gen 5, Compatible con HDR 10, HLG y HGiG
Procesador 4K a5 Gen 5, Compatible con HDR 10, HLG y HGiG
Procesador 4K a5 Gen 5, Compatible con HDR 10, HLG y HGiG
Procesador 4K a5 Gen 5, Compatible con HDR 10, HLG y HGiG
Procesador 4K a5 Gen 5, Compatible con HDR 10, HLG y HGiG