Samsung HW-Q600A vs Sony HT-G700: Comparativa barras de sonido Dolby Atmos

Elegir una barra de sonido puede ser bastante complicado debido a la gran variedad de opciones que hay en el mercado. Si andas buscando una barra de sonido de cierta calidad, pero no quieres pagar un precio muy elevado, vamos a enseñarte dos propuestas muy interesantes.

Los dos modelos que vamos a comparar en este artículo son el HW-Q600A de Samsung y el Sony HT-G700 que como veremos a los largo de la comparativa son dos de las mejores opciones por menos de 400€. Dependiendo del momento, el precio variar y hay ofertas muy interesantes en las que incluso puedes encontrarlas por unos 300€.

La Samsung HW-Q600A es una barra de sonido 3.1.2 de la gama 2021 del fabricante coreano y que es compatible con contenidos Dolby Atmos y DTS:X. También cuenta con algunas funciones de mejora del sonido como la tecnología de sonido envolvente virtual Acoustic Beam y Q-Symphony, que sincroniza el audio de la barra con los televisores Samsung compatibles.

La Sony HT-G700 es una barra de sonido de la gama 2020 de Sony por lo que tiene un poco más de tiempo en el mercado, pero eso no supone realmente ningún problema. Tiene un sistema de sonido 3.1 con un subwoofer inalámbrico y al igual que la Samsung HW-Q600A, puede admitir contenido Dolby Atmos y DTS:X convirtiéndolo en estéreo y la función Vertical Surroug Engine.

Vamos pues a analizar y comparar las principales características de estas dos fantásticas barras de sonido y a darte nuestra opinión sobre ellas.

Tabla de contenidos – Comparativa Samsung HW-Q600A vs Sony HT-G700
1

Unboxing

Accesorios incluidos

En la caja se incluyen los siguientes accesorios:

Bottom Line
 

Samsung HW-Q600A
Bottom Line
Cable HDMI
2 cables de alimentación
Adaptador para barra de sonido
Mando a distancia y dos pilas AA
Soportes de montaje con tornillos con plantilla
Manual
Barra de sonido Sony HT-G700 3.1

Sony HT-G700
Bottom Line
Cable HDMI
Cables de alimentación
Mando a distancia y dos pilas AAA
Manual
2

Diseño

Aspecto exterior, materiales …

La Sony HT-G700 es una barra de sonido elegante que se parece mucho a otras barras de sonido de Sony, como la HT-X8500. Está hecho de plástico de buena calidad y tiene una gran rejilla metálica para proteger sus altavoces, lo que le da un aspecto y una sensación de primera calidad.

El subwoofer está hecho principalmente de melamina y plástico. El puerto tiene un acabado negro brillante mientras que el propio woofer está cubierto con una bonita rejilla metálica. La parte trasera del subwoofer tiene una placa de plástico y tiene el tamaño de un PC de sobremesa medio, por lo que no es demasiado grande y debería caber junto a tu televisor o sofá.

Ver barra de sonido Sony HT-G700 en Amazon
Diseño barra de sonido Sony HT-G700


Podemos decir que es una barra de sonido bastante ancha y probablemente no cabrá entre las patas de la mayoría de los televisores de 55 pulgadas o más pequeños. Sin embargo, no es demasiado alta y no debería bloquear ninguna parte de la pantalla.

Si quieres montarla en pared en vez de en mesa, puedes hacerlo ya que hay agujeros de montaje a ambos lados de la barra, aunque no viene con soportes o tornillos de montaje en la pared, por lo que hay que comprarlos por separado.

En la parte frontal, se integra una pequeña pantalla donde se muestra la información de las fuentes, volumen, etc. Viene con un mando bastante compacto, con el que puedes encender la opción de Vertical Surround Engine de la que te hablaremos después, así como otros ajustes.

Mando a distancia barra de sonido Sony HT-G700
Mando a distancia barra de sonido Sony HT-G700

En general, la calidad de construcción del Sony HT-G700 es buena con un cuerpo de plástico denso y los altavoces están protegidos por una gran rejilla metálica. El subwoofer, no tiene la misma calidad de acabados y está hecho principalmente de melamina y plástico.

Por su parte, la Samsung HW-Q600A, tiene un aspecto exterior sencillo y elegante con un diseño similar a la gama superior Samsung HW-Q800A. La parte superior y la parte delantera de la barra están cubiertas con una rejilla metálica, mientras que el resto de la barra es de plástico. En cuanto al subwoofer está hecho principalmente de madera y se ha añadido una tela que cubre la parte delantera. Este tiene un tamaño un poco más pequeño que el de la Sony HT-G700 e igualmente es inalámbrico, lo que te permite colocarlo en cualquier lugar de la sala.

Subwoofer barra de sonido Samsung HW-Q600A
Subwoofer barra de sonido Samsung HW-Q600A
1 Barras de sonido Samsung 2021 - Todas las características de los nuevos modelos

Barras de sonido Samsung 2021 – Conoce los nuevos modelos

La nueva línea de barras de sonido Samsung 2021 ya está aquí y está formada por un amplio abanico de modelos. Además de en televisores, Samsung tiene una gran cuota de mercado en barras de sonido, gracias a ofrecer una gran variedad de modelos para …

Al igual que la HT-G700 es una barra bastante ancha, por lo que es probable que no quepa entre las patas de un televisor de 55 pulgadas. Lo bueno, es que tampoco es muy alta, por lo que no debería bloquearte la visión de la pantalla de tu televisor, a no ser que tenga una peana muy baja.

Opinión barra de sonido HW-Q600A de Samsung
Opinión barra de sonido HW-Q600A de Samsung

A diferencia de la barra de Sony, este modelo de Samsung si que viene con un soporte de pared incluido en la caja. También cuenta con una pantalla en el frontal, que en este caso está colocada más a la derecha para poder ver toda la información.

El mando a distancia incluido, tiene un aspecto muy similar al que se incluyen en los televisores de la marca y desde él, puedes controlar las funciones más avanzadas, como son los ajustes de ecualización.

Mando a distancia de la barra de sonido Samsung HW-Q600A
Mando a distancia barra de sonido Samsung HW-Q600A

La calidad de construcción de la Samsung HW-Q600A es también buena incluyendo una rejilla metálica para proteger los altavoces, y el resto de la barra está hecha de plástico sólido. El subwoofer es principalmente de madera, pero la tela que cubre la parte delantera del subwoofer no nos gusta demasiado, ya que podría rasgarse y se ensucia más fácilmente.

3

Conectividad

Conexiones físicas e inalámbricas

En la Sony HT-G700 cuenta con una entrada de HDMI así como otra salida de HDMI eARC, una entrada óptica y un puerto de USB, pero que no es reproductor, sólo es válido para actualizaciones.

Conexiones integradas Sony HT-G700
Conexiones integradas Sony HT-G700

Además, incluye también conectividad Bluetooth para mandar música desde tu teléfono o conectarla a tu TV sin cables. Sin embargo, te recomendamos conectar la barra al televisor por cable de HDMI y dejar el Bluetooth para el envío de música desde tu teléfono.

Al tener un puerto de HDMI eARC, puede reproducir sonido Dolby Atmos sin compresión con Dolby True HD desde un teelvisor.

La HW-Q600A por su parte, incluye también una entrada y una salida de HDMI ARC, una salida óptica y un puerto de USB, que en este caso si reproduce archivos de audio.

En este caso, la Samsung HW-Q600A, dispone de HDMI ARC, pero no eARC, por lo que para escuchar audio en Dolby Atmos sin comprimir, hay que conectar el equipo reproductor compatible a la barra y esta a la TV para que pase la señal de vídeo (4K Pass Through). Si conectamos el reproductor directamente a la TV y esta saca el audio a la barra, se puede escuchar sonido Dolby Atmos pero comprimido con Dolby Digital Plus.

4

Sonido

Calidad de sonido

Llega la hora de analizar el rendimiento sonoro de ambas barras de sonido y ver cuál es la que mejor sonido proporciona.

Empezamos con la Samsung HW-Q600A, que cuenta con un sistema de sonido de 3.1.2 canales. Ofrece un excelente rendimiento del canal central, reproduciendo con una buena claridad y precisión los diálogos en contenidos con mucha voz, como los programas de televisión. La respuesta en frecuencia es un poco pesada en cuanto a los graves, pero esto no debería ser demasiado perceptible, ya que normalmente no se reproducen muchos graves a través del canal central.

Análisis y opinión barra de sonido 3.1.2 Dolby Atmos Samsung HW-Q600A
Análisis y opinión barra de sonido 3.1.2 Dolby Atmos Samsung HW-Q600A


Tiene una respuesta de frecuencia estéreo muy buena con un perfil de sonido muy neutro y equilibrado, adecuado para escuchar muchos tipos de contenido de audio. En el rango de medios-graves se defiende muy bien, aunque, le cuesta un poco reproducir las frecuencias algo más bajas, lo que se puede notar en los estruendos de las películas de acción y la música con muchos graves.

La Samsung HW-Q600A ha sido diseñado en el Samsung Audio Lab que la compañía tiene en California y en la que trabajan ingenieros de la marca Harman Kardon y que fue adquirida por Samsung hace ya unos años. Se nota mucho la diferencia de sonido que proporciona esta HW-Q600A con respecto a las gamas de la serie A.

Dispone de muchas funciones de personalización del sonido, como un ecualizador gráfico con preselecciones y ajustes de graves y agudos. Con la calibración, el Samsung HW-Q600A tiene una respuesta de frecuencia estéreo muy buena. Te recomendamos ajustar los graves a ‘-2’ y los agudos a ‘1’, para obtener un perfil de sonido ligeramente más neutro, lo que lo hace adecuado para muchos tipos de contenido de audio.

A pesar de que hemos comentado que le cuesta reproducir un poco las frecuencias más bajas, lo cierto es que subiendo el rango de graves, no se mejora y realmente se come un poco las tonalidades medias, por lo que te aconsejamos los ajustes que te hemos indicado.

Además de ofrecer un ecualizador gráfico para personalizar el sonido, dispone de unos cuantos modos de sonido como son «Estándar», «Sonido envolvente», «Juego» y «Sonido adaptativo». El preajuste de sonido adaptativo analiza el contenido de audio para optimizar su rendimiento, permitiéndote mejorar los diálogos para que sean más claros y nítidos. También puede mantener pulsado el botón ‘Sound Mode’ cuando la barra está apagada para activar el modo de volumen automático, que equilibra el nivel de volumen entre los diferentes programas.

RECOMENDADO 1 Review barra de sonido LG SPD7Y Dolby Atmos

Barra de sonido LG SPD7Y con Dolby Atmos – Análisis y opinión

La barra de sonido SPD7Y de LG, nos parecido un equipo muy interesante para mejorar el sonido de tu televisor. Tiene un diseño más compacto que otros modelos en este rango de gama, por lo que viene muy bien para televisores tanto de mediana como de gran pulgada. A pesar de este tamaño más compacto, se mantiene intacta la calidad que hemos podido disfrutar en otras barras de sonido como la SL8YG. Es una barra que ofrece un sonido bien definido con la que vas a escuchar los diálogos con mucha claridad. Ajustando como te hemos dicho los ajustes de graves y agudos, se consigue un sonido muy bien equilibrado y neutro para disfrutar de una experiencia muy realista.
La barra de sonido SPD7Y de LG, nos parecido un equipo muy interesante para mejorar el sonido de tu televisor. Tiene un diseño más compacto que otros modelos en este rango …
8.4

La Samsung HW-Q600A ofrece un escenario sonoro estéreo decente y el enfoque también es bueno, por lo que los objetos parecen provenir de un lugar específico y puntiagudo en lugar de un área general.

La serie HW-Q600A, tiene en nuestra opinión, una dinámica estéreo muy buena, con un volumen bastante elevado, lo que resulta práctico si la quieres utilizar en una sala grande o quieren subir el volumen para las fiestas. Asimismo, no se produce mucha distorsión cuando se escucha a volúmenes altos, lo que resulta en una reproducción de audio clara y pura.

Una de las principales características de esta barra, es que es compatible con Dolby Atmos, para escuchar un sonido más inmersivo. Cuenta con el sistema Acoustic Beam y que proyecta el sonido hacia el techo para aprovechar los canales para Dolby Atmos. Si el techo no es muy alto, se obtiene una buena sensación, y vas a poder escuchar sonidos por encima de tu cabeza, aunque no es igual de buena que con el modelo superior el HW-Q950A que cuenta con dos altavoces físicos en la barra para Dolby Atmos además de otros dos en los altavoces traseros. Esto es debido a que el sonido que se emite por los canales superiores, no es muy elevado por lo que se consigue una sensación buena pero que se podía haber mejorado.

La barra de sonido también viene con funciones de mejora del sonido como la tecnología de sonido envolvente virtual Acoustic Beam, que se supone que te ayuda a sumergirte en el sonido. También cuenta con Q-Symphony, que sincroniza el sonido de la barra con el de un televisor Samsung compatible para crear un sonido más envolvente.

Y si quieres disfrutar de un sonido más envolvente, otra ventaja de la Samsung HW-Q600A, es que puedes comprar el kit de altavoces traseros SWA-9100S y así formar un sistema de 5.1.2. Estos dos altavoces se conectan a un amplificador inalámbrico, por lo que no tienes que llevar cables desde los altavoces a la barra.

En lo que respecta a la serie HT-G700 de Sony cuenta con un sistema 3.1 con un excelente canal central. Gracias a su altavoz central dedicado, ofrece una reproducción de audio clara y precisa de los diálogos de tus películas favoritas.

Calidad de sonido Sony HT-G700 barra de sonido 3.1 Dolby Atmos
Calidad de sonido Sony HT-G700 barra de sonido 3.1 Dolby Atmos

La HT-G700 de Sony utiliza el motor de sonido envolvente vertical de Sony (Vertical Surround Engine) para simular una experiencia Dolby Atmos utilizando sus altavoces izquierdo y derecho para mezclar ese contenido en estéreo. Aunque su rendimiento no es malo, no proporciona una sensación tan envolvente como en la Samsung HW-Q600A que tiene dos altavoces orientados hacia arriba.

Vamos a explicar un poco el funcionamiento del modo Immersive AE de Sony, que es en realidad una combinación de dos tecnologías de audio de Sony: Vertical Surround Engine, que ofrece efectos de altura, y S-Force Pro para efectos de sonido envolvente de lado a lado. Estas dos tecnologías pueden aplicarse o no según el contenido que esté escuchando y el modo de sonido que haya elegido. Hay un botón dedicado para esta función para habilitarla o desactivarla.

Modo Inmersivo barra de sonido Sony HT-G700
Modo Inmersivo barra de sonido Sony HT-G700

Vertical Surround Engine y S-Force Pro se habilitan automáticamente, y se requieren, al ver contenido basado en objetos Dolby Atmos o DTS:X. Cuando visualices contenido en 5.1 o 2.0 presiona (por ejemplo) el botón Cine y active el modo AE inmersivo para activar tanto el motor de sonido envolvente vertical como S-Force Pro; Al desactivar AE inmersivo en el modo Cine, se desactiva el motor de sonido envolvente vertical, pero se mantiene S-Force Pro activado.

Con el Modo Música, se comporta de manera un poco diferente, ya que mientras que Vertical Surround Engine y S-Force Pro en el Modo Cine se encienden cuando activas el Modo AE Inmersivo, ambos se apagan cuando desactivas el Modo AE Inmersivo.

El Sony HT-G700 no dispone de una función de corrección de la habitación, por lo que el sonido puede variar en función de la misma. Aunque se puede ajustar el nivel del subwoofer, no hay ajuste de graves ni de agudos, lo cual es un poco decepcionante.

Hay siete preajustes de ecualización para ayudarte a conseguir el mejor sonido para tu sistema de audio. También hay una función de sonido envolvente virtual llamada S-Force PRO que siempre está activa, así como su motor de sonido envolvente vertical ‘Vertical Surround Engine’ y DTS Virtual:X.

La respuesta en frecuencia del Sony HT-G700 es decente. En el modo «Estándar», su subwoofer se esfuerza por producir unos graves significativos. Sin embargo, el resto de la gama de graves es punzante y retumbante, lo que puede ser apreciado por algunos oyentes. Sus agudos están un poco subexpuestos, pero pueden sonar brillantes en algunas pistas especialmente agudas.

El escenario sonoro estéreo es bastante satisfactorio y unido a su alta potencia, está recomendada para salas grandes. Sin embargo, a máximo volumen, se producen ciertos artefactos de compresión y distorsión que son audibles cuando se exprime al máximo. Pero a volúmenes de escucha normales, la distorsión armónica está dentro de unos buenos límites, lo que resulta en una reproducción de audio pura y limpia.

5

Opinión final Samsung HW-Q600A vs Sony HT-G700 ¿Cuál es mejor?

Veredicto y conclusiones finales

Tanto la Samsung HW-Q600A como la Sony HT-G700 son dos opciones muy recomendables en un rango de precio inferior a los 450€. Ofrecen una alta potencia y graves contundentes junto con una buena claridad en las voces gracias a su canal central.

Ambos modelos cuentan con soporte para audio Dolby Atmos que logra una experiencia más inmersiva al poder escuchar sonidos por encima de la cabeza y un campo sonoro más amplio.

Pero en nuestra opinión, entre las dos barras de sonido preferimos la Samsung HW-Q600A al obtener una experiencia mejorada con Dolby Atmos. Consigue un sonido más real y más inmersivo gracias al sistema Acoustic Beam. También permite un ajuste de ecualización más preciso pudiendo incrementar los bajos y agudos y además cuenta con un sistema de audio adaptable a las dimensiones de la sala.

Opinión Samsung HW-Q600A barra de sonido 3.1.2
Opinión Samsung HW-Q600A barra de sonido 3.1.2

Otro beneficio de la Samsung HW-Q600A, es que ofrece la posibilidad de añadirle dos altavoces traseros mediante el kit SWA-9100S.

En resumen, aunque las dos opciones nos parecen grandes productos, en nuestra opinión, la Samsung HW-Q600A es la que más te recomendamos.

La diferencia de precio no es muy abultada, aunque la serie HW-Q600A de Samsung suele estar a un precio superior. De todas formas, hay ocasiones en que el precio es prácticamente el mismo. Aquí abajo te dejamos los precios de ambos modelos en Amazon, donde siempre vas a encontrar el mejor precio junto con el mejor servicio de cambios y devoluciones.

Comparativa características Samsung HW-Q600A y Sony HT-G700g HW-Q600A

Potencia
canales
altavoces
altavoz central
dolby atmos
bluetooth
usb
hdmi arc
 
Samsung HW-Q600A
360W
3.1.2
9 altavoces en total
Si
Si
Si
Si, reproductor
Si, ARC
Barra de sonido Sony HT-G700 3.1
Sony HT-G700
400W
3.1 (2)
4 altavoces en total
Si
Si
Si
Sólo servicio
Si, eARC

Ver precio Samsung HW-Q600A

Samsung Barra de Sonido HW-Q600A - Dolby Atmos y DTS:X

3.2.1 Canales, Q-Symphony, Tap Sound, Modo Juego Pro
logo samsung

Samsung Barra de Sonido HW-Q600A - Dolby Atmos y DTS:X

3.2.1 Canales, Q-Symphony, Tap Sound, Modo Juego Pro
logo pccomponentes

Samsung Barra de Sonido HW-Q600A - Dolby Atmos y DTS:X

3.2.1 Canales, Q-Symphony, Tap Sound, Modo Juego Pro
logo amazon

Ver precio Sony HT-G700

Sony HT-G700 - Barra de sonido TV 3.1 Dolby Atmos, DTS:X

Subwoofer inalámbrico, Vertical Surround Engine
logo amazon

Preguntas frecuentes

¿Es posible añadir altavoces traseros a la Samsung HW-Q600A y la Sony HT-G700?

Si es posible añadir unos altavoces traseros en la Samsung HW-Q600A. El kit de altavoces traseros compatible es el SWA-9100S, que consta de dos altavoces y un módulo inalámbrico. Los altavoces van por cable a este módulo y este va conectado a la luz y se conecta sin cables a la barra. Con esto, lograrías tener un sistema de 5.1 canales.

¿Qué barra tiene más potencia?

La Sony HT-G700 puede entregar algo más de potencia que la Samsung HW-Q600A al tener 400W frente a 360W.

TE PUEDE INTERESAR


Las mejores sillas gaming 2021 del mercado

Las mejores sillas gaming de 2023 – ¿Cuál comprar?

Uno de los aspectos que mucha gente no tiene en cuenta a la hora de disfrutar de una buena experiencia gaming, pero que sin duda es muy importante, es el de elegir una buena silla para gaming. No sólo es importante para sentirnos cómodos mientras jugamos, sino que también para tener una buena salud y […]

0 comentarios
Los mejores altvoces gaming para PC

Los mejores altavoces gaming para PC de 2023

Sin lugar a dudas nos encontramos en una era de máximo esplendor del mundo gamer. El avance de la tecnología y la explosión del fenómeno provocado por una generación de streamers que transmiten su juego a miles de personas en diferentes plataformas, ha desatado un boom de los juegos online. No sólo los fanáticos y […]

0 comentarios
Como conectar auriculares bluetooth a un televisor Samsung

Como conectar auriculares bluetooth a TV Samsung

En este tutorial, te vamos a explicar como conectar unos auriculares bluetooth a un televisor Samsung. Para poder realizar esto, es necesario que el televisor incorpore bluetooth. La mayoría de los modelos de Samsung a partir de 2016, incluyen conectividad bluetooth. Esta guía, es también válida para conectar unos altavoces bluetooth o una barra de […]

53 comments
Los mejores discos duros SSD para PS5

Los mejores discos duros para PS5 – Guía y consejos de compra

El tema del almacenamiento en la nueva PS5, es uno de los aspectos a tener en cuenta ya que cada vez los juegos ocupan más espacio de memoria y muchas veces, la memoria interna se queda corta. Esto es posible que ya lo sepas, porque bien has llenado los 667 Gb de almacenamiento que trae […]

2 comments
Nintendo Switch OLED review y opinión

Nintendo Switch OLED review: ¿Merece la pena? Análisis y opinión

La consola Nintendo Switch sigue batiendo récords de venta, gracias a la versatilidad que ofrece y es la opción nº1 entre los más pequeños. La Nintendo Switch OLED, es la última versión lanzada por la compañía japonesa e introduce algunas novedades con respecto a su antecesora. A día de hoy, todavía puedes comprar tanto la […]

1 comentario
Nuevos televisores Hisense 2023 todas las características

Televisores Hisense 2023: Características de la nueva gama

Hisense ya ha dado a conocer su nueva línea de televisores 2023 y ha anunciado interesantes novedades como su nueva gama ULED X, que según la compañía supone un avance importante en la tecnología de paneles LED. Y es que Hisense afirma que su nueva tecnología ULED X, combina una potencia de procesamiento increíble, y […]

0 comentarios
Déjanos aquí tus comentarios

      Deje una respuesta

      En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

      Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

      TV & Hi-Fi Pro
      Logo