
Tanto si tienes un televisor de Samsung como de otra marca, te merece la pena echar un vistazo a las barras de sonido que tiene la marca, ya que en su catálogo hay modelos muy interesantes. Dos ejemplos son las Samsung HW-Q800B y HW-Q600B, dos series que ofrecen un sonido potente con compatibilidad con Dolby Atmos así como con Q-Symphony.
Con cualquiera de estos modelos vas a obtener un sonido envolvente capaz de llenar salones de gran tamaño y con una gran claridad y múltiples opciones. No obstante, entre estas dos barras de sonido hay diferencias importantes, por ello hemos querido hacer esta comparativa para que conozcas las diferencias entre ellas.
A continuación, te vamos a contar que diferencias hay entre las Samsung HW-Q800B y HW-Q600B y cual merece más la pena comprar.
Diseño
Samsung ha renovado este año el diseño de todas sus barras de sonido y ahora tienen un diseño poligonal con formas rectas con acabado metálico y que deja entrever algunos de los altavoces. La serie Q600B tiene un acabado en color negro denominado ‘Metal Black’, mientras que el color de la Q800B es mas claro con un tono más gris denominado ‘Titan’.

La HW-Q800B es más grande con unas medidas de 1110 x 60 x 120mm, por 1030 x 57 x 105mm que tiene la HW-Q600B. El subwoofer de la Q800B es también bastante más grande al llevar un woofer de 8 pulgadas en vez de 6,5 pulgadas.

El mando a distancia es el mismo y su aspecto es similar al de los televisores Samsung actuales. Se trata de un mando muy delgado y desde el que vas a poder realizar ajustes más avanzados para ecualizar el sonido. Después, una vez ya la tengas ajustada a tu gusto, si conectas las barras de sonido a tu televisor mediante HDMI ARC, desde el propio mando de tu TV podrás encenderla y apagarla así como subir y bajar el volumen.

Conectividad
En lo que se refiere a la conectividad, ambos modelos incluyen dos puertos de HDMI uno de los cuales es eARC para que lo puedas conectar al televisor. También incluye una entrada óptica y un puerto de USB.
El cable de HDMI se incluye en la caja de ambas barras y es el mejor forma de conectarla a tu televisor. Conectándola por HDMI, puede reproducir Dolby Atmos sin compresión para que tengas una mayor inmersión.
Además es la forma de disfrutar de la función Q-Symphony, si dispones de un televisor Samsung compatible o tienes intención de comprarlo. Con esta función, el sonido se reproducirá en los altavoces del TV y de la barra al mismo tiempo. Este año, se ha lanzado la versión 2.0 que permite activar todos los altavoces del televisor, pero deberás de tener un televisor Samsung de este año de la serie BU8000 o superior.

La serie HW-Q800B dispone además de Bluetooth, conexión Wi-Fi para que puedas enviar música desde tu teléfono con mayor calidad y sin que haya cortes cuando te llaman o recibes un mensaje. Puedes enviar fácilmente música desde tus plataformas de música preferidas como Spotify, Qobuz o Deezer entre otras.
Sonido
Este año, la HW-Q800B recibe una serie de mejoras importantes con respecto al modelo del año pasado HW-Q800A. En primer lugar, en vez de utilizar el sistema Acoustic Beam, se han añadido en la parte superior dos tweeters de amplio rango, con lo que se cubre mayor número de frecuencias, ofreciendo una
cobertura de audio superior.
Aparte de esto, también se han añadido dos altavoces a los lados para crear un sonido más inmersivo y formar un sistema de 5.1.2 canales en vez de 3.1.2 como tenía el modelo Q800A de 2021.
Por último, se ha actualizado la función SpaceFit Sound a una 2ª generación que analiza el sonido que rebota por la habitación a través de su micrófono integrado. Calibra el sonido según las características de la habitación teniendo en cuenta su tamaño, si hay cortinas, estanterías o armarios, etc.
El subwoofer tiene un tamaño importante al ser de 8 pulgadas, pero a cambio ofrece unos bajos impactantes. Las frecuencias bajas tienen mucha presencia, pero sin que se enmascaren las frecuencias de diálogos. Desde el mando a distancia, puedes incrementar o disminuir la intensidad de los bajos, para que lo ajustes a tus necesidades.

Este subwoofer al ser inalámbrico, lo puedes colocar en cualquier parte de la sala, no tiene porque estar al lado de la barra. Como se ocupa de manejar las frecuencias más bajas, el oído humano no es capaz de posicionar desde donde se proyecta el sonido, por lo que no va a ver grandes cambios si lo cambias de una posición a otra de tu sala.
La serie Q600B, mantiene las mismas prestaciones de su antecesora la Q600B, pero añadiendo algunas funciones adicionales como el modo noche y el mejorador de diálogos. La Q600B no cuenta con los tweeters de amplio rango de la Q800B sino que utiliza el sistema Acoustic Beam. Se trata de un sistema en el que añaden unos tubos con 28 orificios pensados para propagar el sonido hacia arriba para conseguir un efecto con Dolby Atmos similar al de tener unos altavoces físicos.

Aunque la sensación con Dolby Atmos es buena, no se logra la misma sensación que con la Q800B. Tampoco dispone de los altavoces laterales, por lo que no se consigue un sonido tan amplio. Si que cuenta con un canal central para reproducir los diálogos y que estos se oigan con mayor claridad.
El sistema de la Q600B es de 3.1.2 canales y monta un total de 9 altavoces, cada uno con su propio amplificador. La serie Q800B por contra tiene un sistema de 5.1.2 canales con 11 altavoces en total. La potencia es la misma en los dos modelos, 360W y ofrecen un volumen elevado capaz de llenar de sonido un salón grande.

Si quieres montarte un auténtico sistema de cine en casa, puedes comprar por separado los kits de altavoces traseros inalámbricos. Para la Samsung HW-Q800B el kit de altavoces compatible es el SWA-9500S, mientras que para la HW-Q600B es el SWA-9200S.
Opinión final Samsung HW-Q800B vs HW-Q600B
Desde luego, estamos ante dos modelos muy completos y que nos encantan por como suenan. La serie Q800B es capaz de entregar un sonido más envolvente al contar con altavoces superiores de amplio rango y altavoces laterales.
También los bajos son más contundentes al tener un subwoofer de 8 pulgadas y te permite adaptar el sonido a las condiciones de la sala gracias a la función SpaceFit Sound de 2ª generación.
Otra de las funciones que hacen más interesante a la HW-Q800B es que dispone de Wi-Fi para que puedas compartir música desde tu teléfono sin interrupciones y con mejor calidad y para que puedas usar el asistente por voz de Google para controlar funciones de la barra.
De todas formas, la Samsung HW-Q600B también ofrece un excelente rendimiento a un precio algo inferior, por lo que si tu sala no es muy grande, vas a tener una buena experiencia también. No consigue un sonido tan envolvente, pero por la diferencia de precio puedes también añadir los altavoces traseros surround SWA-9200S.
Tabla comparativa Samsung HW-Q800B vs HW-Q600B
Ver precio Samsung HW-Q800B
360W de potencia, Dolby Atmos, DTS:X, Q-Symphony 2.0
360W de potencia, Dolby Atmos, DTS:X, Q-Symphony 2.0
360W de potencia, Dolby Atmos, DTS:X, Q-Symphony 2.0
Ver precio Samsung HW-Q600B
360W de potencia, Dolby Atmos, DTS:X, Q-Symphony 2.0
360W de potencia, Dolby Atmos, DTS:X, Q-Symphony 2.0
360W de potencia, Dolby Atmos, DTS:X, Q-Symphony 2.0
la configure así, se escucha bien, otra cosa yo ya utilizaba la app smarthings pero no encuentro donde dices que hace una calibración y hace sonidos, sonó veo la opción sonido adaptado al espacio encender o apagar pero no hace nada
Ya no recuerdo como era lo de la calibración lo probé hace tiempo y no en estos modelos. La Q800B tiene un micrófono integrado para usar la función SpaceFit Sound y que analiza el sonido que rebota por la habitación a través de este micrófono. Así, calibra el sonido según las características de la sala. Pero no sé si ya no hace falta la app y se puede hacer desde el propio mando. Actualmente es que no tengo un barra de sonido de Samsung para poder probarlo y decírtelo.
A ver si alguien que lea este comentario y la tenga, puede decir como activar la función SpaceFit Sound para que calibre el audio automáticamente a las condiciones de la sala.
Vale no te preocupes, supongo que es teniendo una tv Samsung, yo tengo una Philips, porque desde la aplicación SmartThings en la opcion sonido adaptado al espacio no hace nada aunque la enciendas no hace nada
Dijeron que valía con otras marcas, pero no lo hemos podido comprobar. A ver si tenemos la oportunidad de tener pronto otra barra de sonido de Samsung y lo probamos.
Saludos
Buenas compre la q800b y busque en Google para configurarla y tener mejor sonido para tv diario y cine, cuál configurar el ecualizador, cuál es el mejor modo si estándar o sonido adaptable, las mejores opciones avanzadas los niveles de los canales etc…
Hola,
Te recomendamos elegir el modo estándar más que el modo adaptable para un uso de todo un poco. Luego prueba a configurar los valores de bajos, canal central y agudos de la siguiente manera:
Bajos: 0
Central: +2
Agudos: +2
Importante, asegúrate de tener desactivados el modo noche y el mejorador de diálogos. Estos son interesantes de todas formas, si lo ves por la noche y no quieres molestar a la familia y a los vecinos.
Otra posibilidad, que puede estar bien pero sólo para películas, es elegir el modo Surround para que te haga un sonido más envolvente de manera virtual aunque el contenido sea estéreo. Aquí si ves una película en 2.1, la barra hará funcionar todos los altavoces y hará un efecto más envolvente. Aquí el sonido se aplana un poco por lo que prueba a subir un poco los valores del subwoofer y el woofer y a bajar el de agudos.
Por último, también, puedes descargar la aplicación Smart things en tu móvil. Desde ahí podrás ejecutar una calibración según las condiciones de tu sala. Reproducirá sonidos y utilizará el micrófono integrado para ajustarse lo máximo posible a tu sala haciendo una ecualización automática. Prueba primero con esto, a ver si te convence y sino prueba con los ajustes que te hemos comentado.
Prueba con lo que te decimos a ver cual es el sonido que más se ajusta a tus gustos.
Un saludo