
Los televisores Samsung Q75B y Q70B forman parte de la gama QLED 4K de este 2022 y son dos de los modelos top ventas de la compañía. Se tratan de dos televisores que implementan tecnología de puntos cuánticos para mejorar la paleta de colores y alcanzar hasta un 100% de volumen de color. Con esto se consigue una gran experiencia en color en los contenidos en HDR al poder mantener la saturación de los colores en todos los niveles de brillo.
Otras de las prestaciones más interesantes de estos modelos es su panel de 120 Hz de refresco y sus cuatro puertos de HDMI 2.1 que te permite jugar en resolución 4K a una tasa de 120 Hz. Esto es especialmente interesante si tienes la PS5 o Xbox Series X o eres jugador de PC.
Además de esto dispone de compatibilidad con VRR mediante FreeSync Premium Pro, para que no se produzca el efecto de desgarro de pantalla y la frecuencia del panel y de la consola vaya sincronizada.
En ambos casos se incluye el mando por voz solar que ya no utiliza pilas sino que se carga con la propia luz de casa o luz exterior. También es posible recargarlo conectándolo por USB.
Vamos a ver a continuación, las diferencias que hay entre las Samsung Q75B y Q70B.
Samsung Q75B vs Q70B: Diferencias
Las diferencias entre ambos son mínimas y se reducen a unos pequeños detalles. En primer lugar, el aspecto de la peana es distinto, con una peana en color negro en la Q70B y gris en la Q75B. La peana de la Q70B se trata en realidad de dos patas que van cubiertas por un embellecedor de plástico.

El embellecedor de introduce por lo carriles que van a las patas y ya queda encajado, dando como resultado una peana de diseño central.

La Q75B en cambio es una peana central metálica, similar a la de la QN85B. El acabado es de mayor calidad y toda la superficie de la peana apoya sobre la mesa, no como en la Q70B que realmente son las patas las que tienen el apoyo.

Por último, la otra diferencia se refiere al sistema de atenuación de la luz. La serie Q70B tiene Supreme UHD DImming y la Q75B tiene Ultimate UHD Dimming que es un poco mejor. No obstante, al ser televisores Edge LED, no es posible realizar un control muy preciso de la luz y esto no se nota a la hora de la verdad.

- Tecnología Quantum Dot
- Resolución 4K
- Edge LED
- Dual LED
- Panel de 8 bits + FRC
- 100% volumen de color
- Mapeado de color de 16 bits
- Procesador de imagen AI Quantum Processor 4K
- Panel de 120 Hz (60 Hz en 50″)
- Motion Xcelerator Turbo+
- Panel VA
- Wide Viewing Angle
- Supreme UHD Dimming (Q70B) / Ultimate UHD Dimming (Q75B)
- HDMI 2.1 (4 puertos)
- Modo Juego Panorámico
- Real Game Enhancer
- Compatible con FreeSync Premium Pro
- Super Ultrawide GameView & Game Bar
- Sonido 2.0
- Object Tracking Sound Lite
- Q-Symphony
- Bluetooth 5.2
- Ambient Mode
- Sistema operativo Tizen
- Procesador Quad Core
- Asistente por voz Bixby
- Compatible con Google Assistant y Amazon Alexa
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Multi View
- Doble sintonizador
- Conexiones 4 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Pulgadas disponibles: 55, 65, 75 y 85 (sólo Q70B)
Referencias Samsung Q70B: QE55Q70B, QE65Q70B, QE75Q70B y QE85Q70B
Referencias Samsung Q75B: QE55Q75B, QE65Q75B y QE75Q75B
Samsung Q75B vs Q70B: ¿Cuál comprar?

Como hemos visto, las diferencias son mínimas y se centran en la cuestión estética de la peana. Si esto te da igual, lo mejor es que compres el que mejor precio esté.