
Dos de los televisores top ventas de Samsung son los modelos Q70C y Q60C de la gama QLED. Y es que son dos series que ofrecen un muy buen balance entre precio y prestaciones. Hablamos de dos modelos que incorporan la tecnología de puntos cuánticos para ofrecer una paleta de colores mejorada.
¿Pero cual de los dos modelos de Samsung merece más la pena comprar? ¿El Q70C o el Q60C?. En este artículo vamos a hacer un repaso por las principales diferencias que hay entre estos modelos para que sepas cuál elegir en base al uso que le vayas a dar en casa.
Diferencias en diseño
Vemos las primeras diferencias entre el Samsung Q70C y el Q60C comparando el diseño de ambos modelos. Lo cierto, es que ambos comparten un diseño delgado con apenas 2,5 cm de grosor, lo que les hace perfectos para colgar en pared.
Sin embargo, hay diferencias en el tipo de soporte que monta cada uno de ellos. Mientras que en el Samsung Q60C se opta por una peana con dos patas a los extremos, la Q70C utiliza una peana de tipo central. Cada persona preferirá un tipo de pie u otro y de hecho, es más cómoda la peana central para determinados casos y la de patas para otros.

Por ejemplo, si no tienes demasiado espacio en la mesa, te va a venir mejor el soporte que tiene la serie QLED Q60C. Además este tipo de peana es perfecta para poner una barra de sonido justo debajo. Y como te comentaremos después, es muy aconsejable que añadas una barra de sonido a estos televisores.
La peana del Q70C por su parte, es más aconsejable si tienes limitaciones de espacio, ya que la base ocupa muy poco.

Funciones Smart TV
En el apartado de las funciones inteligentes, hay que decir que no hay apenas. Ambos vienen con el mismo sistema operativo Tizen, que es el propio de la marca y con funciones como MultiView para ver dos contenidos al mismo tiempo o el menú Gaming Hub.
Este último permite acceder a multitud de juegos en la nube para que puedas jugar a videojuegos de Xbox sin necesidad de consola. Tendrás que tener la suscripción a Game Pass, pero vas a jugar directamente desde el televisor. Además, vas a poder conectar un mando de la propia consola o bien uno genérico, aunque no todos son compatibles. Te recomendamos los de la marca Logitech, ya que hemos probado varios y han funcionado sin problemas.
También tienes acceso a otras plataformas de juegos en streaming como Utomik o NVIDIA Geforce Now.
Calidad de sonido ¿Cuál es mejor?
En lo que se refiere a la calidad de sonido, ambos televisores vienen con un sistema de 2.0 canales y una potencia de 20W. Como ves, es un sistema de audio básico, pero además el problema es que al ser tan delgados los dos altavoces son bastante pequeños.
La calidad de sonido es sin duda la mayor desventaja de estos dos modelos y es que suena bastante regular. El audio es muy plano sin nada de graves y bastante metálico. Las voces no tienen una gran definición y si hay escenas con otros elementos como explosiones, música, etc, te va a ser complicado seguir las conversaciones.
Si quieres disfrutar de un buen sonido, visita nuestro listado de recomendaciones de los televisores con mejor sonido que puedes comprar en este 2023.
También tienes la opción de añadir una barra de sonido. ¿La ventaja de hacerlo? pues que vas a obtener un sonido mucho más directo y con una mejor claridad en voces, efectos y mucho más realismo. Lo ideal, sería que cogieras una barra de sonido de Samsung, ya que vas a poder utilizar la función Q-Symphony
Con ella, puedes combinar el audio del televisor y de la barra de sonido, para que suenen a la vez sin que se corten los altavoces integrados del televisor. Es cierto que como hemos comentado el sonido no es ninguna maravilla, pero combinándolo con una barra de sonido de Samsung compatible (desde HW-Q60C), la diferencia la vas a notar al momento.
Samsung Q70C vs Q60C en calidad de imagen
Aquí es donde hay más diferencias entre los Samsung Q70C y Q60C. En primer lugar, hay que hablar de la frecuencia de refresco del panel y es que la Q70C viene con un panel de 120 Hz nativos. Esto va a traer como ventaja una mayor calidad en la imagen en movimiento con menos tirones y borrosidad.
En la Samsung Q60C el panel es de 60 Hz, por lo que las imágenes rápidas se van a ver más borrosas y cuando haya alguna panorámica, vas a apreciar más tirones.
En la Q70C vas a poder eliminar los tirones al tener un ajuste de reducción de la vibración que en la serie inferior Q60 no tienes disponible. Eso sí, te recomendamos subirlo al máximo ya que sino se crea el efecto telenovela y la imagen se ve muy artificial. Lo mejor es dejarlo por debajo de 5, siendo lo aconsejable en 2-3 para añadir una mayor fluidez, pero sin generar una sensación artificial.

Asimismo, gracias a los 120 Hz de refresco de la serie Q70C, vas a disfrutar de una mejor experiencia con videojuegos. Y con los cuatro puertos de HDMI 2.1 tienes la posibilidad de jugar a esta tasa de refresco en resolución 4K. La Q60C sólo te va a permitir jugar en 4K hasta 60 Hz.
¿Te toca muchas veces ver el televisor de lado? Pues que sepas que la Q70C tiene también la ventaja de ofrecer una mejor visión lateral. Su ángulo de visión es mejor al incorporar el filtro Wide Viewing Angle, por lo que los colores y el contraste se mantiene mejor desde diferentes posiciones. Aunque es cierto que sigue siendo algo limitado, ya que el panel es de tipo VA y este filtro no es tan efectivo como el de los modelos Neo QLED.
También es importante mencionar que el brillo es superior en el Q70C, lo que se va a apreciar especialmente en los contenidos en HDR. No es una diferencia abismal, pero si que se puede notar en muchos contenidos. La Q60C tiene un panel más apagado y en HDR no da una imagen muy impactante.

Y como ventaja adicional, la Q70C monta un procesador de imagen más potente. La versión del Q60C es la versión Quantum Processor Lite, que hace peor escalado y elimina peor el ruido. Esto lo vas a poder notar con contenidos de baja resolución y videos en streaming.
Veredicto: ¿Cuál escoger? ¿El Q70C o el Q60C?
Como hemos visto, hay una serie de diferencias enfocadas principalmente en la calidad de imagen. En los aparatados de diseño, sonido, conexiones y funciones Smart TV, la verdad que se asemejan bastante.
Entonces valorando la calidad de imagen que ofrece cada modelo, en nuestra opinión, si vas a darle un uso como televisor gaming, merece mucho más la pena el Q70C. Y es que gracias a su panel de 120 Hz y sus cuatro puertos de HDMI 2.1, vas a poder sacar el máximo provecho especialmente a las consolas de última generación como PS5 y Xbox Series X.
¿Esto quiere decir que el Q60C es un mal televisor gaming? Para nada, ya que tiene funciones muy interesantes como hemos visto, pero la clave está en que sólo vas a poder jugar en 4K a 60 Hz, lo que puede echarte atrás si tienes un PC potente, la Series X de Xbox o la PlayStation 5.
Por otro lado, hay otras diferencias en imagen a tener en cuenta como un mejor procesador de imagen, un ángulo de visión más amplio y un mayor nivel de brillo que sin ser excesivamente notable, si que va a mejorar la visión con contenidos en HDR y en salas muy iluminadas.
Por tanto, la serie Q60C es una buena opción si quieres un televisor QLED con una buena calidad en colores, un diseño delgado y multitud de funciones a un precio asequible. Por su parte, la serie Q70C sin ser tampoco mucho más cara, ya te va a ofrecer un mejor rendimiento en imagen si quieres dar un salto en este aspecto. No es una revolución con respecto a la Q60C, pero si que pensamos que merece quizás más la pena si encaja en tu presupuesto ya que tampoco sube demasiado su precio.
Ver precio Samsung Q60C QLED

Tecnología Quantum Dot, Q-Symphony, HDR10+

Tecnología Quantum Dot, Q-Symphony, HDR10+

Tecnología Quantum Dot, Q-Symphony, HDR10+

Tecnología Quantum Dot, Q-Symphony, HDR10+
Ver precio Samsung Q70C QLED

Tecnología Quantum Dot, HDMI 2.1 y 120 Hz
Tecnología Quantum Dot, HDMI 2.1 y 120 Hz
Tecnología Quantum Dot, HDMI 2.1 y 120 Hz

Tecnología Quantum Dot, HDMI 2.1 y 120 Hz