Samsung S95C vs S95B QD-OLED: ¿Qué mejoras trae el nuevo modelo?

Para este año, Samsung renueva su nueva gama OLED con dos nuevas series, la S95C y la S90C. En esta comparativa, vamos a comparar el S95C de 2023 con el S95B de 2022 y vamos a ver que novedades incorpora el nuevo modelo.

La tecnología base sigue siendo la misma, con un panel OLED RGB con Quantum Dots, pero se han introducido algunos cambios para que el nuevo modelos ofrezca mayor brillo, mayor durabilidad, un menor consumo, así como un aspecto más estilizado y un sonido más potente.

A continuación, hacemos un resumen de las diferencias entre el nuevo Samsung S95C vs S95B.

Calidad de imagen S95C vs S95B

Como ya vimos en nuestro análisis del S95B, la calidad de los nuevos paneles QD-OLED es increíble con un brillo y color sobresaliente. Ahora Samsung ha perfeccionado algunos aspectos que prometen una calidad aún mejor para este año.

En primer lugar, el brillo del nuevo S95C es ahora superior en hasta 30% según afirma Samsung. Para lograrlo, se ha desarrollado un nuevo material que la compañía denomina HyperEfficient EL, que es aplicado a la capa emisora de luz azul. Esta nueva capa de transferencia electrónica (ETL) que destaca por su eficiencia junto con la tecnología Intellisense AI v2.0, permiten un control de píxeles muy preciso que mejora el brillo del panel.

Por tanto se han producido dos mejoras, una el nuevo material OLED de electroluminiscencia hipereficiente de última generación (HyperEfficient EL) y el algoritmo de optimización IntelliSense AI (v2.0). Este aumento de brillo, no se debe a nuevas técnicas de gestión térmica como disipadores de calor que hemos empezado a ver en algunos modelos OLED últimamente. Tampoco a nuevos sistemas de lentes, sino que todo es más sencillo y se basa en una combinación de mejoras, como una capa OLED azul altamente eficiente y optimizada, así como una absorción de luz mínima y un mejorado algoritmo.

Una de las características clave de los QD-OLED es su capacidad para mostrar una amplia gama de tonos de color, como una escala de tonos crepusculares. En el modelo 2023, este gradiente es más suave y natural.

En las pantallas OLED convencionales se aumenta el brillo utilizando un subpíxel blanco algo que no supone un verdadero aumento del brillo del color. En las pantallas QD-OLED se produce un aumento RGB general, en el que se incrementa el brillo de cada color primario, algo que aumenta el volumen de color.

Comparativa paneles QD-OLED vs WOLED y LCD
Comparativa paneles QD-OLED vs WOLED y LCD

Utilizando una medición en una ventana del 10%, Samsung afirma que puedes esperar obtener más de 1.300 nits en colores casi negros sin degradación del rendimiento. La pantalla está optimizada para ofrecer detalles en las altas luces y bajas sombras.

En los paneles WOLED los colores primarios no parecen tan brillantes como en las pantallas QD-OLED. En este 2023, cada uno de los colores primarios de las pantallas QD-OLED ha mejorado significativamente, lo que hace que tengan mayor impacto especialmente en HDR. La diferencia de luminancia es bastante grande, y la métrica de salida de luz en color muestra cómo los píxeles blancos pueden degradar la saturación del color a niveles altos de luminancia.

La tecnología QD-OLED estableció nuevos estándares para las pantallas de alto rendimiento con una reproducción del color brillante y realista cuando salió al mercado por primera vez en 2022. La incesante innovación de Samsung continúa con la nueva QD-OLED 2023, que lleva aún más lejos la avanzada tecnología del color.

Tanto en el S95C como en el S95B, el panel OLED combina puntos cuánticos rojos y verdes impresos con capas autorradiantes de luz azul. Los puntos cuánticos son nanopartículas que emiten luz en longitudes de onda precisas que determinan los colores de la luz. La luz azul del OLED se convierte entonces en colores rojo y verde precisos y de banda estrecha. Este proceso de conversión del color permite que las pantallas QD-OLED, produzcan colores impecables y más vivos.

Utilización de Quantum Dots como convertidores de color
Utilización de Quantum Dots como convertidores de color

Los QD-OLED S95C y S95B tienen el sello de aprobación «Pantone Validated» y «Pantone SkinTone Validated». Pantone es famosa por su sistema Pantone Matching System (PMS), el estándar de color universalmente aceptado. A cada color se le asigna un código alfanumérico único para garantizar que se represente el mismo color en cualquier parte del mundo y en cualquier medio. Cualquier industria que requiera distinciones de color precisas confía en las normas Pantone. Para recibir la «Validación Pantone» para productos de consumo, una pantalla debe producir con precisión más de 2.000 colores específicos basados en PMS y satisfacer los estrictos criterios de Pantone.

Validación de Pantone en TV Samsung QD-OLED
Validación de Pantone en TV Samsung QD-OLED

Para obtener la «Validación Pantone SkinTone», se requiere una representación exacta de los 110 tonos de piel que figuran en la Guía Pantone SkinTone. La Guía Pantone SkinTone refleja miles de mediciones físicas de tonos de piel reales de distintas etnias, geografías, edades y más, lo que la convierte en la primera de su clase en el sector que tiene una base científica.

Los paneles QD-OLED se caracterizan por incrustar puntos cuánticos que producen diferentes colores en función del tamaño de las partículas, a diferencia de los OLED convencionales que implementan los colores con filtros de color independientes. Debido a la gran pureza de color de cada píxel, hay menos colores mezclados con los tonos circundantes, lo que permite una expresión del color más pura y precisa.

Gaming

Tanto con el nuevo S95C como con el S95B de 2022, vas a obtener un excelente rendimiento con videojuegos. Ambos tienen una frecuencia de refresco de 120 Hz, pero el nuevo oficialmente soporta también 144 Hz. El S95B aunque no se confirmó de manera oficial, también era capaz de lograr una frecuencia de refresco de 144 Hz.

Con un tiempo de respuesta cercano a 1 ms, un input lag inferior a los 5 ms en 4K a 144 Hz y soporte para FreeSync Premium Pro son dos televisores excepcionales para todo tipo de juegos incluidos los de tipo shooter.

Durabilidad

Samsung afirma que el nuevo S95C es ahora el doble de duradero que el S95B del año pasado gracias a la inclusión de IntelliSense AI 2.0, que está especialmente optimizada para los píxeles QD-OLED. La monitorización en tiempo real predice y optimiza la carga a nivel de píxel y la salida de luz para cada subpíxel. Esto significa que cualquier comportamiento anómalo se detecta y resuelve al instante.

Las pantallas QD-OLED utilizan una apilación de tres capa OLED azul y verde con puntos cuánticos rojos y verdes impresos por chorro de tinta sobre un sustrato de óxido. También tienen un mejor control de los píxeles y un optimizador en tiempo real. En general, la fiabilidad casi se ha duplicado en comparación con el modelo de 2022.

Consumo

El nuevo S95C de 2023 también consume menos energía, un factor importante en Europa, donde la nueva normativa sobre eficiencia energética ha entrado en vigor este mes de marzo. Con respecto al modelo previo, Samsung indica que ha logrado reducir su consumo en hasta un 25%.

Sonido S95C vs S95B

El sonido se ha mejorado en el nuevo S95C al añadirse dos canales adicionales lo que conforma un sistema de 4.2.2 canales. La potencia de salida es de 70W frente a los 60W del S95B. En cualquiera de los dos, hay compatibilidad con Dolby Atmos, así como con Q-Symphony para combinar el audio del televisor y una barra de sonido que también sea compatible con esta función. Si bien es cierto, que la nueva S95C viene con la tercera generación de Q-Symphony.

En la búsqueda de una experiencia más inmersiva y cinematográfica, Samsung ha desarrollado la tecnología Q-Symphony, la cual sincroniza de forma perfecta los altavoces de sus televisores con una barra de sonido Samsung compatible. Esto crea un entorno sonoro mucho más envolvente y vibrante.

Función Q-Symphony - Comparativa Samsung S95C vs S95B
Función Q-Symphony – Comparativa Samsung S95C vs S95B

A pesar de la simplicidad aparente del concepto, Q-Symphony utiliza una serie de tecnologías de inteligencia artificial para lograr una sincronización precisa de los sonidos. Los ingenieros de Samsung han trabajado incansablemente para perfeccionar esta tecnología a lo largo de los años. Desde la versión inicial, que utilizaba los altavoces superiores del televisor, hasta la versión actual 3.0, que integra un procesador neural y la tecnología de separación de voces en tiempo real basada en IA.

La nueva versión de Q-Symphony que se incluye en el Samsung S95C, va más allá al reconocer y optimizar diferentes elementos de audio, como las voces, la música de fondo y los efectos de sonido, según el tipo de contenido y las preferencias de volumen del usuario. Esto resulta en una reproducción precisa y envolvente de la pista de audio original.

El algoritmo con IA es capaz de tomar las señales de entrada y reproducirlas a través de varios canales, ya sea en la barra de sonido o en los altavoces del televisor. Esto permite personalizar cada canal para obtener un sonido potente y dinámico. Incluso el contenido con canales estéreo normales puede ser procesado para crear una experiencia de sonido envolvente con hasta 20 canales individuales.

Con la tecnología Q-Symphony 3.0, la combinación del S95C con una barra de sonido compatible brinda una experiencia de sonido tridimensional única. Ahora te transporta al centro de la acción y hace que cada película, serie o videojuego cobre vida de una manera completamente nueva.

Nuevo tamaño de 77 pulgadas

Comparativa S95C vs S95B- Samsung S95C QD-OLED en nuevo tamaño de 77 pulgadas
Comparativa S95C vs S95B- Samsung S95C QD-OLED en nuevo tamaño de 77 pulgadas

Pero quizás lo más esperado, es el lanzamiento por fin en el tamaño de 77 pulgadas. El año pasado, sólo lo había disponible en 55″ y 65″, pero el nuevo S95C está a la venta también en 77″. Por desgracia, no se lanza en versiones más pequeñas como 42 o 48 pulgadas algo que hubiera estado muy bien. Seguramente veamos antes el tamaño de 83 pulgadas debido al crecimiento de la demanda en la gran pulgada. Aunque es cierto, que si que hay monitores QD-OLED de 49 pulgadas, por lo que tampoco descartamos el tamaño de 48″ en un futuro.

Diseño S95C vs S95B

El diseño también es diferente entre ambos televisores y es que la nueva versión viene con la caja Slim One Connect. En ella, se albergan todas las conexiones y el televisor sólo tiene un puerto que es que conecta la pantalla con esta caja.

Slim One Connect en el nuevo S95C
Slim One Connect en el nuevo modelo 2023 – Comparativa Samsung S95C vs S95B

Por otro lado, la parte trasera del nuevo S95C es totalmente plana por lo que es mejor para colgar en pared. El grosor de hecho. es todavía más delgado ya que es de apenas 1 cm. Comparado con en el modelo de 2022, el grosor es menor en la parte inferior, ya que el S95C tenía 4 cm. Si bien es cierto que la parte superior del S95B de 2022 era todavía más delgado de 1 cm.

Resumen novedades nuevo Samsung S95C OLED 2023

Mejoras introducidas en los nuevos paneles QD-OLED de Samsung Display
Mejoras introducidas en los nuevos paneles QD-OLED de Samsung Display

Resumiendo el nuevo S95C QD-OLED 2023 ha mejorado el rendimiento de su pantalla con dos nuevas tecnologías: Electroluminiscencia HiperEficiente e IntelliSense AI (v2.0).

Electroluminiscencia hipereficaz: Las pantallas QD-OLED 2023 utilizan un nuevo e innovador material de electroluminiscencia hipereficaz OLED que hace que la capa emisora azul sea más eficiente y brillante. El resultado son pantallas un 30% más brillantes.

IntelliSense AI (v2.0): El algoritmo avanzado de optimización a nivel de píxel IntelliSense AI (v2.0) amplía la vida útil y la durabilidad de las QD-OLED 2023. También reduce el consumo total de energía hasta un 25% en comparación con el S95B de 2022.

También se ha mejorado el sistema de sonido al incluir dos canales más y una mayor potencia. Y por último, el diseño es ahora más estilizado y viene con la caja de conexiones Slim One Connect.

Ventajas TV Samsung QD-OLED
  • Mayor rango dinámico de luminosidad con atenuación a nivel de píxel para mejorar el contraste sin halos.
  • Mayor volumen de color para que cada color destaque independientemente del nivel de brillo
  • Múltiples ángulos de visión para que tengas la mejor vista estés donde estés sentado

Tabla comparativa Samsung S95C vs S95B

Samsung-S95C-QD-OLED-2023
S95C (2023)

S95B (2022)
PanelQD-OLEDQD-OLED
Procesador de imagenNeural (64 redes neuronales)Neural (20 redes neuronales)
Brillo máximo>1500 nits1100-1300 nits
Brightness BoosterProSi
Profundidad de colorPanel de 10 bitsPanel de 10 bits
Recubrimiento Astra GlassSiSi
HDMI 2.1Si, 4 puertosSi, 4 puertos
Frecuencia de refrescoHasta 144 HzHasta 144 Hz
VRRSi, FreeSync Premium ProSi, FreeSync Premium Pro
Sonido4.2.2 y 70W de potencia2.2.2 y 70W de potencia
Dolby AtmosSiSi
Q-SymphonySi, versión 3.0Si, versión 2.0
Sistema operativoTizen 7.0Tizen 6.5
Slim One ConnectSiNo
Tamaños disponibles55, 65 y 77 pulgadas55 y 65 pulgadas
Precio
Tabla comparativa de características Samsung S95C vs S95B

Ver precio Samsung S95C QD-OLED 2023

Ver precio Samsung S95B QD-OLED 2022

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son enlaces de afiliados, lo que significa que si decides realizar una compra a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión sin ningún coste adicional para ti. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil. Nuestros contenidos se realizan de forma independiente y con el objetivo de ayudarte en la elección del mejor producto para tus necesidades.

Te puede interesar

Déjanos aquí tus comentarios

      Deje una respuesta

       

      En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

      Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

      TV & Hi-Fi Pro
      Logo