
Para este año, Samsung renueva su nueva gama OLED con dos nuevas series, la S95C y la S90C. En esta comparativa, vamos a comparar el S95C de 2023 con el S95B de 2022 y vamos a ver que novedades incorpora el nuevo modelo.
La tecnología base sigue siendo la misma, con un panel OLED RGB con Quantum Dots, pero hay algunos cambios que se han hecho para que ahora el nuevo modelos ofrezca mayor brillo, mayor durabilidad, un menor consumo, así como un aspecto más estilizado y un sonido más potente.
A continuación, hacemos un resumen de las diferencias entre el nuevo Samsung S95C vs S95B.
Calidad de imagen S95C vs S95B
Como ya vimos en nuestro análisis del S95B, la calidad de los nuevos paneles QD-OLED es increíble con un brillo y color sobresaliente. Ahora Samsung ha perfeccionado algunos aspectos que prometen una calidad aún mejor para este año.
En primer lugar, el brillo del nuevo S95C es ahora superior en hasta 30% según afirma Samsung y para lograrlo, se ha desarrollado un nuevo material que la compañía denomina HyperEfficient EL, que es aplicado a la capa emisora de luz azul. Esta nueva capa de transferencia electrónica (ETL) que destaca por su eficiencia junto con la tecnología Intellisense AI v2.0, permiten un control de píxeles muy preciso que mejora el brillo del panel.
Por tanto se han producido dos mejoras, una el nuevo material OLED de electroluminiscencia hipereficiente de última generación (HyperEfficient EL) y el algoritmo de optimización IntelliSense AI (v2.0). Este aumento de brillo, no se debe a nuevas técnicas de gestión térmica como disipadores de calor que hemos empezado a ver en algunos modelos OLED últimamente. Tampoco a nuevos sistemas de lentes, sino que todo es más sencillo y se basa en una combinación de mejoras, como una capa OLED azul altamente eficiente y optimizada, así como una absorción de luz mínima y un mejorado algoritmo.
Una de las características clave de los QD-OLED es su capacidad para mostrar una amplia gama de tonos de color, como una escala de tonos crepusculares. En el modelo 2023, este gradiente es más suave y natural.
En las pantallas OLED convencionales se aumenta el brillo utilizando un subpíxel blanco algo que no supone un verdadero aumento del brillo del color. En las pantallas QD-OLED se produce un aumento RGB general, en el que se incrementa el brillo de cada color primario, algo que aumenta el volumen de color.

Utilizando una medición en una ventana del 10%, Samsung afirma que puedes esperar obtener más de 1.300 nits en colores casi negros sin degradación del rendimiento. La pantalla está optimizada para ofrecer detalles en las altas luces y bajas sombras.
En los paneles WOLED los colores primarios no parecen tan brillantes como en las pantallas QD-OLED. En este 2023, cada uno de los colores primarios de las pantallas QD-OLED ha mejorado significativamente, lo que hace que tengan mayor impacto especialmente en HDR. La diferencia de luminancia es bastante grande, y la métrica de salida de luz en color muestra cómo los píxeles blancos pueden degradar la saturación del color a niveles altos de luminancia.
La tecnología QD-OLED estableció nuevos estándares para las pantallas de alto rendimiento con una reproducción del color brillante y realista cuando salió al mercado por primera vez en 2022. La incesante innovación de Samsung continúa con la nueva QD-OLED 2023, que lleva aún más lejos la avanzada tecnología del color.
Tanto en el S95C como en el S95B, el panel OLED combina puntos cuánticos rojos y verdes impresos con capas autorradiantes de luz azul. Los puntos cuánticos son nanopartículas que emiten luz en longitudes de onda precisas que determinan los colores de la luz. La luz azul del OLED se convierte entonces en colores rojo y verde precisos y de banda estrecha. Este proceso de conversión del color permite que las pantallas QD-OLED, produzcan colores impecables y más vivos.

Tanto con el nuevo S95C como con el S95B de 2022, vas a obtener un excelente rendimiento con videojuegos. Ambos tienen una frecuencia de refresco de 120 Hz, pero el nuevo oficialmente soporta también 144 Hz. El S95B aunque no se confirmó de manera oficial, también era capaz de lograr una frecuencia de refresco de 144 Hz.
Con un tiempo de respuesta cercano a 1 ms, un input lag inferior a los 5 ms en 4K a 144 Hz y soporte para FreeSync Premium Pro son dos televisores excepcionales para todo tipo de juegos incluidos los de tipo shooter.
Durabilidad
Samsung afirma que el nuevo S95C es ahora el doble de duradero que el S95B del año pasado gracias a la inclusión de IntelliSense AI 2.0, que está especialmente optimizada para los píxeles QD-OLED. La monitorización en tiempo real predice y optimiza la carga a nivel de píxel y la salida de luz para cada subpíxel. Esto significa que cualquier comportamiento anómalo se detecta y resuelve al instante.
Las pantallas QD-OLED utilizan una apilación de tres capa OLED azul y verde con puntos cuánticos rojos y verdes impresos por chorro de tinta sobre un sustrato de óxido. También tienen un mejor control de los píxeles y un optimizador en tiempo real. En general, la fiabilidad casi se ha duplicado en comparación con el modelo de 2022.
Consumo
El nuevo S95C de 2023 también consume menos energía, un factor importante en Europa, donde la nueva normativa sobre eficiencia energética ha entrado en vigor este mes de marzo. Con respecto al modelo previo, Samsung indica que ha logrado reducir su consumo en hasta un 25%.
Sonido S95C vs S95B
El sonido se ha mejorado en el nuevo S95C al añadirse dos canales adicionales lo que conforma un sistema de 4.2.2 canales. La potencia de salida es de 70W frente a los 60W del S95B. En cualquiera de los dos, hay compatibilidad con Dolby Atmos, así como con Q-Symphony para combinar el audio del televisor y una barra de sonido que también sea compatible con esta función.
Nuevo tamaño de 77 pulgadas

Pero quizás lo más esperado, es el lanzamiento por fin en el tamaño de 77 pulgadas. El año pasado, sólo lo había disponible en 55″ y 65″, pero el nuevo S95C está a la venta también en 77″. Por desgracia, no se lanza en versiones más pequeñas como 42 o 48 pulgadas algo que hubiera estado muy bien pero lo cierto es que es más probable que veamos antes el tamaño de 83 pulgadas debido al crecimiento de la demanda en la gran pulgada. Aunque es cierto, que si que hay monitores QD-OLED de 49 pulgadas, por lo que tampoco descartamos el tamaño de 48″ en un futuro.
Diseño S95C vs S95B
El diseño también es diferente entre ambos televisores y es que la nueva versión viene con la caja Slim One Connect. En ella, se albergan todas las conexiones y el televisor sólo tiene un puerto que es que conecta la pantalla con esta caja.

Por otro lado, la parte trasera del nuevo S95C es totalmente plana por lo que es mejor para colgar en pared. El grosor es todavía más delgado ya que es de apenas 1 cm, mientras que en el modelo de 2022 el grosor es menor en la parte inferior, pero en la mitad inferior es de un poco más de 4 cm.
Resumen novedades nuevo Samsung S95C OLED 2023

Resumiendo el nuevo S95C QD-OLED 2023 ha mejorado el rendimiento de su pantalla con dos nuevas tecnologías: Electroluminiscencia HiperEficiente e IntelliSense AI (v2.0).
Electroluminiscencia hipereficaz: Las pantallas QD-OLED 2023 utilizan un nuevo e innovador material de electroluminiscencia hipereficaz OLED que hace que la capa emisora azul sea más eficiente y brillante. El resultado son pantallas un 30% más brillantes.
IntelliSense AI (v2.0): El algoritmo avanzado de optimización a nivel de píxel IntelliSense AI (v2.0) amplía la vida útil y la durabilidad de las QD-OLED 2023. También reduce el consumo total de energía hasta un 25% en comparación con el S95B de 2022.
También se ha mejorado el sistema de sonido al incluir dos canales más y una mayor potencia y el diseño es ahora más estilizado y viene con la caja de conexiones Slim One Connect.
Tabla comparativa Samsung S95C vs S95B
![]() S95C (2023) | ![]() S95B (2022) | |
---|---|---|
Panel | QD-OLED | QD-OLED |
Procesador de imagen | Neural (64 redes neuronales) | Neural (20 redes neuronales) |
Brillo máximo | >1500 nits | 1100-1300 nits |
Brightness Booster | Pro | Si |
Profundidad de color | Panel de 10 bits | Panel de 10 bits |
Recubrimiento Astra Glass | Si | Si |
HDMI 2.1 | Si, 4 puertos | Si, 4 puertos |
Frecuencia de refresco | Hasta 144 Hz | Hasta 144 Hz |
VRR | Si, FreeSync Premium Pro | Si, FreeSync Premium Pro |
Sonido | 4.2.2 y 70W de potencia | 2.2.2 y 70W de potencia |
Dolby Atmos | Si | Si |
Q-Symphony | Si, versión 3.0 | Si, versión 2.0 |
Sistema operativo | Tizen 7.0 | Tizen 6.5 |
Slim One Connect | Si | No |
Tamaños disponibles | 55, 65 y 77 pulgadas | 55 y 65 pulgadas |
Precio |