
Ya está a la venta el nuevo buque insignia OLED de Sony, el A90J que viene para sustituir a la anterior serie AG9, lanzada a finales de 2019.
Ambos modelos forman parte de la gama Master Series, que es la gama más premium de Sony y que cuenta con un panel OLED calibrado especialmente para ofrecer la máxima calidad de imagen.
A continuación, vamos a comparar el rendimiento de ambos televisores y que novedades introduce la nueva serie A90J OLED de Sony.
Tabla de contenidos – Comparativa Sony A90J vs. AG9
Calidad de imagen
En la nueva serie A90J, se introducen algunas mejoras importantes en lo que respecta a la calidad de imagen al introducir el nuevo procesador de imagen cognitivo y el disipador de calor para alcanzar un mayor brillo.
Nuevo panel serie A90J con más brillo y volumen de color
Empezamos viendo esto último y es que en la Master Series A90J, se ha introducido una nueva lámina de aluminio laminado que hace de disipador de calor. Gracias a esta lámina que va en la parte posterior del panel, el A90J alcanza un pico de brillo mayor al evitar que se sobrecaliente el panel.

La cifra de brillo máxima llega hasta los 1300 nits, aunque si que es cierto que sólo durante un período limitado de tiempo. Pero la cifra de brillo de manera estable supera sin duda la del anterior AG9 y sitúa al nuevo A90J como el televisor OLED más brillante hasta el momento.
Además en la nueva A90J, se aumenta el brillo en los cuatro subpíxeles proporcionando así un mayor volumen de color. Lo habitual es que a partir de cierto nivel de brillo, sólo se sube la luminosidad del subpíxel blanco, lo que ocasiona que los colores en las altas luces pierdan saturación y se vuelvan más blanquecinos.

Gracias a estas mejoras que comentamos, el A90J ofrece más brillo en HDR y el color se mantiene en las zonas muy brillantes alcanzando un volumen de color mucho mejor, que es el talón de Aquiles de los televisores OLED.

La serie AG9, sigue siendo una opción excelente en calidad de imagen, aunque se nota algo de diferencia como decimos, en el nivel de brillo al no incluir el nuevo disipador de calor.
Nuevo procesador XR cognitivo A90J
La otra gran novedad que incorpora la A90J, es el procesador XR cognitivo. Este procesador trata la señal en diferentes partes en tiempo real dando un ajuste personalizado a cada una de ellas.
Como resultado, se centra en los objetos que están en primer plano y donde el ojo centra la atención, para darles una mayor nitidez y profundidad.

La verdad es que con contenidos en 4K, se nota una mayor profundidad y sensación de efecto tridimensional. Sony siempre ha destacado en esta área y con el nuevo procesador XR se consigue una nitidez y realismo aún mayor.
El nuevo procesador XR cognitivo de la A90J, utiliza tres bases de datos, introduciendo una nueva que se encarga exclusivamente de las texturas. Como resultado, la suavidad en los contornos y la visibilidad en los detalles finos es espectacular.
Imagen en movimiento
Uno de los puntos fuertes de ambos modelos es la tecnología X-Motion Clarity, que mejora la nitidez en las imágenes rápidas. A diferencia de como funciona en los televisores LED de la compañía, en los A90J y AG9 en vez de atenuar por zonas atenúa por franjas.

Funciones gaming
Para los gamers, el nuevo OLED A90J, viene con compatibilidad para HDMI 2.1 al completo con 48 Gbps, VRR, ALLM y eARC. Los puertos número 3 y 4, son los que soportan 4K a 120 Hz.

Lo único, por el momento las funciones VRR y ALLM no están activadas y hay que esperar a la actualización que Sony tiene planeada lanzar en los próximos meses.
Sonido
El sonido es uno de los grandes puntos fuertes de la línea OLED de Sony. Todos los modelos cuentan con el sistema Acoustic Surface que proyecta el sonido desde la propia pantalla. En el caso de las versiones A90J y AG9, llevan la versión Acoustic Surface +.

Se trata de un sistema que ubica dos actuadores y dos subwoofers detrás de la pantalla que la hacen vibrar para proporcionar un sonido que sale desde la propia pantalla.
El sonido se emite desde donde sale la acción por lo que tenemos un sonido mucho más realista y envolvente.
En el nuevo OLED A90J, se han mejorado los actuadores que hacen vibrar la pantalla y son dobles. La parte interior se encarga de los tonos agudos y la exterior de los tonos agudos.
En la versión de 83 pulgadas además, los subwoofers son dobles, lo que hace que la potencia en graves se vea incrementada.
Tanto la serie A90J como la AG9, permiten utilizar el sistema de sonido del televisor como canal central, si dispones de un equipo Home Cinema. En la parte de las conexiones, hay están las conexiones para conectar los cables de altavoz a tu Home Cinema.
Smart TV
Para este año, la nueva gama de televisores Sony, viene con el nuevo sistema operativo Google TV. La interfaz y la experiencia de usuario se ha mejorado con un mayor grado de personalización.
En el menú superior, hay nuevas pestañas de recomendaciones de películas y series y una pestaña llamada Biblioteca, desde la que vas a acceder al contenido que has comprado y lo que has seleccionado para «Ver más tarde».
Ahora además, puedes elegir entre 3 modos de menú diferente: Funciones completas, Modo sólo apps y Modo básico. En el primero, vas a poder recibir sugerencias personalizadas según lo que veas, en el segundo esto va a estar desactivado y en el Modo básico, se desactivan todas las funciones.
Sony ha lanzado un nuevo servicio de contenidos en streaming propio al estilo Netflix, en el que puedes visualizar películas con una calidad muy superior. De momento, sólo está disponible en los modelos de 2021 con procesador XR como este A90J.

Con la compra de una serie A90J, Sony da acceso a la plataforma y da 10 créditos para utilizarlos durante los próximos 24 meses para ver películas en alta tasa de bits.
Sony KD-43X80J – Televisor 4K HDR con procesador X1
Diseño
En lo que respecta al diseño, el estilo de la peana es distinto. Mientras que en la serie AG9 viene con una peana central, en la A90J, viene un soporte de dos patas que puede ajustarse en dos posiciones.

En la primera opción, las patas quedan en el exterior de la pantalla y dejando esta a ras del mueble. En la segunda opción, las patas se quedan más centradas y dejan la pantalla más levantada para que se pueda colocar una barra debajo.
En la versión de 83 pulgadas, hay una tercera posición, que deja las patas mucho más en el centro, que viene bien, ya que con las otras opciones haría falta un mueble muy ancho.
El mando distancia en estos dos modelos es la versión premium con acabado en aluminio, pero en el A90J, es además retroiluminado. Cuando detecta movimiento, el mando se retroilumina automáticamente de manera que puedas ver bien todas las teclas cuando lo ves a oscuras.

Tabla comparativa televisores OLED Sony A90J vs. AG9
Sony A90J (2021) | Sony AG9 (2019) | |
---|---|---|
Tecnología | Panel OLED Master Series | Panel OLED Master Series |
Resolución | 4K | 4K |
Procesador de imagen | XR Cognitivo | X1 Ultimate |
Contraste | XR OLED Contrast Pro | Pixel Contrast Booster |
Triluminos | Si, Pro | Si |
HDR Remaster | Si | Si |
Formatos HDR | Dolby Vision, HLG y HDR 10 | Dolby Vision, HLG y HDR 10 |
X-Motion Clarity | Si | Si |
Frecuencia de refresco | 120 Hz | 120 Hz |
HDMI 2.1 | Si (48 Gbps) | No |
VRR | Si | No |
Acoustic Surface Audio + | Si, 2 actuadores + 2 subwoofer | Si, 2 actuadores + 2 subwoofer |
Surround XR | Si | No |
Potencia de sonido | 60W | 60W |
Dolby Atmos | Si | Si |
Mando a distancia | Mando premium retroiluminado | Mando premium |
Sistema operativo | Google TV | Android TV |
Bravia Core | Si | No |
Pulgadas disponibles | 55, 65 y 83 | 55, 65 y 77 |
Resumen de ventajas

- Procesador XR cognitivo
- Acoustic Surface +
- HDMI 2.1
- Google TV
- Mando premium retroiluminado
Mayor volumen de color
HDMI 2.1
Sistema Acoustic Surface mejorado
Diseño más delgado

- Procesador X1 Ultimate
- Acoustic Surface +
- Sin HDMI 2.1
- Android TV
- Mando premium
¿Merece la pena comprar el Sony A90J?
Si cuentas con un presupuesto elevado y quieres obtener la mejor calidad de imagen del momento, el A90J como hemos visto es posiblemente la mejor televisión de 2021.
Su precio es elevado y el AG9 es también un televisor excelente, pero Sony ha llevado al A90J a otro nivel de procesamiento de imagen. La nitidez y textura es espectacular y se obtiene una mayor sensación de profundidad gracias al nuevo procesador XR.
Otro aspecto que sin duda destaca en el Sony A90J, es su impresionante rendimiento en los contenidos en HDR gracias a su mayor brillo. También se aprecia un mayor detalle en las escenas oscuras lo que hace que se sea el televisor perfecto para ver cine.
El sistema de sonido se ha mejorado también y ahora ofrece una menor distorsión y una mayor sensación 3D debido a que el procesador XR también trabaja esta área.
El mando retroiluminado, es algo que no justifica la diferencia de precio entre el A90J y AG9, pero hay que decir que es un detalle que nos encanta para que puedas ver las teclas del mando a oscuras simplemente haciendo un movimiento con la mano.