
¿Estás buscando el mejor altavoz portátil por unos 100€? Entonces no te pierdas nuestra comparativa de los altavoces Sony SRS-XB22, JBL Flip 5 y UE Boom 3. Cada vez hay más alternativas y más marcas que compiten en este sector. Estos tres modelos, se pueden encontrar alrededor de los 100€ aunque en ocasiones hay ofertas muy interesantes y se pueden comprar por bastante menos. En nuestra sección de ofertas, siempre podrás encontrarlos al mejor precio.
Hemos probado los tres modelos en diferentes situaciones y te vamos a explicar cuales son las ventajas y desventajas que ofrece cada uno en todas las áreas, para que puedas saber si te interesa más el Sony SRS-XB22, el JBL Flip 5 o el UE Boom 3.

Características principales Sony SRS-XB22 Extra Bass
- Potencia no especificada
- 2 drivers de rango completo y 2 radiadores pasivos
- Cono celular con refuerzo de mica
- Respuesta de frecuencia: 20 Hz – 20.000 Hz
- Modo Live
- Wireless Party Chain
- Conexión de hasta 100 altavoces compatibles
- Función manos libres
- Bluetooth
- NFC
- Resistencia al agua y al polvo IP67
- Batería de hasta 12 horas de duración
- Party Booster
- App Music Center
- Colocación en vertical u horizontal
- Conexiones: Auxiliar 3,5 mm y micro USB (carga)
- Disponible en 5 colores diferentes

Características principales UE Boom 3
- Potencia no especificada
- 2 transductores de 5 cm y 2 radiadores pasivos de 5 x 10 cm
- Sonido 360º
- Respuesta de frecuencia: 90 Hz – 20.000 Hz
- Bluetooth 4.2
- Resistencia al agua y al polvo IP67
- Conexión de hasta 150 altavoces compatibles
- Batería de hasta 15 horas de duración
- Party Booster
- App Ultimate Ears
- Colocación en vertical u horizontal
- Conexiones: Micro USB (carga)
- Disponible en 5 colores diferentes

Características principales JBL Flip 5
- Potencia 20W
- 1 driver de 44 mm x 80 mm y 2 radiadores pasivos
- Respuesta de frecuencia: 65 Hz – 20.000 Hz
- Bluetooth
- Resistencia al agua IPX7
- JBL Connect +
- Conexión de hasta 100 altavoces compatibles
- Batería de hasta 12 horas de duración
- Conexiones: USB tipo C (carga)
- Dimensiones: 181 x 69 x 74 mm
- Peso: 540 gramos
Disfruta de las mejores reviews, comparativas y tutoriales sobre TV y Audio
Comparativa SRS-XB22, Boom 3 y Flip 5
SONY SRS-XB22 | UE BOOM 3 | JBL FLIP 5 | |
---|---|---|---|
Potencia | No especificada | No especificada | 20W |
Altavoces | 2 drivers de rango completo + 2 radiadores pasivos | 2 transductores de 5 cm + 2 radiadores pasivos de 5 x 10 cm | 1 driver de 44 mm x 80 mm + 2 radiadores pasivos |
Sonido envolvente | Modo Live | Sonido 360º | No |
Rango de frecuencias | 20 Hz – 20.000 Hz | 90 Hz – 20.000 Hz | 65 Hz – 20.000 Hz |
Vinculación con más altavoces | Si hasta 100 | Si hasta 150 | Si hasta 100 |
Autonomía | Hasta 12 horas | Hasta 15 horas | Hasta 12 horas |
Tiempo de carga | 4 horas | 2, 5 horas | 2,5 horas |
Resistencia | Agua y polvo IP67 | Agua y polvo IP67 | Agua IPX7 |
Bluetooth | Si v.4,2 | Si | Si v.4,2 |
NFC | Si | No | No |
Función manos libres | Si | No | No |
Conexiones | Auxiliar 3,5 mm y micro USB (carga) | Micro USB (carga) | USB tipo C (carga) |
Dimensiones | 201 x 72 x 68 mm | 73 x 184 mm | 181 x 69 x 74 mm |
Peso | 540 gramos | 608 gramos | 540 gramos |
Precio |
Diseño
Vamos a comentar el aspecto exterior, los acabados de cada modelo.
Empezamos analizando el diseño del Sony SRS-XB22. Una de las primeras cosas que destaca en este altavoz sobre los otros dos, es el sistema de iluminación que tiene. Esto ya lo hemos podido ver con anterioridad en otros altavoces de Sony de años anteriores. Rodeando lo que es la parte frontal del altavoz, se han situado unas luces LED en la parte superior e inferior, que se iluminan según el ritmo de la música. En el SRS-XB22, el efecto de luces no es tan completo como sus hermanos mayores el SRS-XB32 y SRS-XB41 que traen más luces y un mayor número de efectos.

Por defecto, el efecto de luces viene activado, pero descargando la app de Sony Music Center, es posible desactivarlo o elegir otro tipo de efecto.
El frontal del altavoz está cubierto por una tela y el resto está de hecho de goma. Este tipo de material, tiene la pega de que es más probable que se arañe y además las huellas se quedan marcadas. A la hora de usar el altavoz, se puede poner tanto en posición vertical como horizontal. El Sony SRS-XB22, es el único que incluye conexión auxiliar de audio por cable jack de 3,5 mm. Esto es una ventaja a tener en cuenta, ya que aunque en la mayoría de ocasiones se usa mediante bluetooth, siempre está bien tener la posibilidad de usarlo también mediante cable. Esta conexión está tapada por una cubierta de goma y aquí encontramos también los botones para activar la conexión con más altavoces que veremos más adelante y para conocer el estado de la batería.

Otro extra que trae el XB22, son los efectos de sonido que podemos hacer tocando el altavoz en diferentes puntos con la función Party Booster. Es posible crear sonidos de cimbales, platillos, etc. Desde la app, se puede configurar y personalizar más esta función
En el caso del Flip 5, en general no sufre grandes cambios en lo que se refiere a la estética con respecto la versión anterior, aunque si que hay un cambio importante. En el Flip 5, no hay ninguna tapa que cubra las conexiones para protegerlas del agua. Ahora, ya sólo viene la conexión de USB-C y esta resiste el agua sin que sea necesario cubrirla.
Los botones están repartido en dos lugares, por un lado, en lo que es la parte posterior, se encuentran los botones de encendido/apagado y el de bluetooth. A la derecha, está el indicador de la batería que marca el nivel de batería que queda.
En la parte superior, encontramos el resto de botones para controlar el volumen, el de la función JBL Connect y el de play/pausa.
El JBL Flip 5, incluye una correa, para que podamos llevarlo atado a la bici, monopatin eléctrico, etc.

A nivel estético, el aspecto del Boom 3 es el que más nos gusta. Tiene el mismo diseño que el Megaboom 3 que ya analizamos anteriormente, pero con un menor tamaño y peso. Destacan los grandes botones de volumen en el frontal y el cuerpo del altavoz está recubierto de una tela muy resistente que protege al altavoz de arañazos.
En la parte superior están los demás controles y aquí hay que destacar el botón Magic Button que se ha implementado en esta tercera versión. Este botón permite controlar la reproducción de música desde el propio altavoz. Si se presiona una vez, pausa o reproduce la música, si se pulsa dos veces pasa a la siguiente canción y si se deja pulsado durante unos segundos, cambia a la siguiente lista de reproducción. En la parte de abajo, hay como un pequeño orificio para poder colocar la base de carga que se puede comprar por separado.
En la parte trasera encima del logo de Ultimate Ears, hay una pequeña cinta para poder colgar el altavoz y poder transportarlo de más formas.
Resistencia
Los tres altavoces son resistentes al agua y pueden llegar a sumergirse hasta 1 metros de profundidad durante un máximo de 30 minutos. Por lo que vamos a poderlos usar en la ducha o en la piscina. Además de esto, el Boom 3 y el SRS-XB22 también son resistentes al polvo con certificación IP67.
En el tema de golpes y caídas, los tres también han sido diseñados para amortiguar pequeñas caídas desde poca altura y que el dispositivo no se dañe. Como decíamos antes, los materiales que utilizan los tres reducen la posibilidad de arañazos, aunque en el Sony SRS-XB22 hay que tener un poco más de cuidado. El Boom 3, utiliza una malla muy resistente que según Ultimate Ears, emplea materiales que se utilizan para la ropa de bomberos.
Autonomía
La duración máxima de la batería en el JBL Flip 5 y en el Sony SRS-XB22 es de 12 horas. El UE Boom 3, llega a proporcionar una duración de hasta 15 horas. Estas cifras realmente varían según el volumen y los extras activados. Por ejemplo, en el Sony SRS-XB22, si utilizamos los efectos de luces, la duración va a verse reducida. Si no te interesa esta función puedes desactivarla a través de la app Music Center.
Calidad de sonido
En lo que se refiere a la calidad de sonido, estamos ante tres modelos que van a dar un sonido de bastante calidad aunque cada uno va a destacar en diferentes aspectos. El Boom 3 destaca por proporcionar un sonido 360º que permite que pueda escucharse desde diferentes puntos sin que haya una reducción en la calidad del audio. Para conseguir esto, Ultimate Ears ha diseñado la configuración de los altavoces con dos transductores de 5 cm que distribuyen el sonido en todas las direcciones. Integra también dos radiadores pasivos de 5 x 10 cm para potenciar los graves.
No nos gusta especialmente el sistema de sonido 360º en este tipo de altavoces como ya vimos en el caso del Bose SoundLink Revolve. Tiene la ventaja de ofrecer un sonido más envolvente, pero la configuración de los altavoces que se utiliza para conseguir ese efecto, resta calidad. El audio es más distante cuando se escucha de frente y en nuestra opinión empeora la experiencia cuando se escucha en casa.
Se queda algo escaso en la reproducción de graves y los tonos medios y agudos tienen menos claridad que en el Sony y el JBL.
Mediante la app oficial de Ultimate Ears, es posible realizar una ecualización por frecuencias o elegir entre algunos modos predefinidos. Aunque lo cierto, es que el mejor modo es el estándar que es como viene predeterminado de fábrica.
Comparativa mejores altavoces bluetooth por 100-200€
En esta comparativa, vamos a analizar algunos de los mejores altavoces bluetooth disponibles en el mercado por 100-200€.
El Sony SRS-XB22 no tiene un sistema de sonido 360º sino que incluye una funcionalidad llamada Live Mode que intenta simular una sensación más envolvente con el procesador de señal digital. No se aprecia una gran diferencia activándola y lo que si se nota es una pequeña bajada en el volumen del altavoz. En nuestro caso, lo hemos preferido dejar desactivado.
En su interior, lleva dos drivers de rango completo además de dos radiadores pasivos para incrementar los graves. El sonido es más rico en matices que el Boom 3 y en los estilos de música que demanden más graves se nota una mejora con respecto al Boom 3. No obstante, le falta algo de claridad cuando hay mucha instrumentación. De hecho, se aprecia una pequeña compresión cuando hay varios instrumentos, voces y mucha percusión y el sonido pierde algo de claridad e incluso baja ligeramente de volumen.

Descargando la app de la marca, permite elegir entre tener la función Extra Bass activada o desactivada. Recomendamos tenerla activada y realizar mejor un ajuste mediante la ecualización por frecuencias. A diferencia del UE Boom 3 que apenas cambia el sonido cuando usamos la ecualización con la app, con el Sony si podemos realizar un ajuste más personal,, por lo que recomendamos descargar la app, además de poder disponer de las funciones de iluminación y Party Boost.
Por último, el JBL Flip 5, es el que tiene mejor sonido desde nuestro punto de vista. Reproduce mejor todo el espectro de frecuencias y es el que proporciona un sonido más definido. A pesar de que la nueva versión trae un sólo driver, esto no hace que se escuche peor que sus otros competidores. A los lados trae los habituales radiadores pasivos que la marca añade a sus altavoces. El punto débil, es que el sonido es un poco más direccional y está más pensado para escucharlo frontalmente. Esto no supone ningún problema en casa, pero en exteriores, cuando se escucha desde puntos más escorados se nota un sonido como decimos más direccional.
La potencia del Flip 5 también ha aumentado y es un poco mayor con respecto al Flip 4.
Valoración y opinión final
Después de probar los tres altavoces en diferentes situaciones, nos quedamos con el JBL Flip 5 y el Sony SRS-XB22. El UE Boom 3 nos parece la opción menos recomendable ya que la calidad de sonido es inferior para un uso habitual y sólo lo recomendaríamos si lo vas a escuchar en exteriores o en espacios muy grandes donde estés alejado del altavoz y no de frente.

El ganador en el área de la calidad de audio es en nuestra opinión el JBL Flip 5, por delante del Sony SRS-XB22. El Flip 5 es más rico en matices y el sonido que proporciona nos parece superior en todos los estilos de música.
En nuestra opinión, el Sony SRS-XB22 se queda en segundo lugar, ya que como decíamos cuando hay mucha instrumentación el sonido pierde algo de claridad. En estilos de música con menos elementos, no sufre tanto. En cualquier caso, no supera al Flip 5 que es el que más recomendamos para la mayoría de casos.
Sin embargo, el Sony SRS-XB22, puede llegar a interesarte más, si buscas también otras funciones extras. Por ejemplo, si te interesan los efectos de luces y los efectos de sonido y también consideras importante el que traiga conexión de audio auxiliar para usarlo por cable y la opción de manos libres, entonces puede situarse como la primera opción de compra.
Comprar JBL Flip 5
Resistente al agua (IPX7), JBL Party Boost, hasta 12h de reproducción
Resistente al agua (IPX7), JBL Party Boost, hasta 12h de reproducción
Comprar Sony SRS-XB22
Comprar Ultimate Ears Boom 3
Resistente al agua, Conexión Múltiple, Batería de hasta 15 h
Resistente al agua, Conexión Múltiple, Batería de hasta 15 h