Sony XG8596 vs. LG SM8500: Comparativa gama media LED

En esta comparativa, vamos a hablarte de los televisores Sony XG8596 y LG SM8500. Estos modelos, se sitúan en la gama media de ambos fabricantes dentro de la tecnología LED. Son dos buenas opciones si buscas un amplio abanico de prestaciones, pero con un precio contenido.

Si es cierto, que depende de la pulgada que quieras, hay tamaños en los que los dos no están disponibles. Por ejemplo el SM8500 está disponible a partir de 49 pulgadas, pero no se puede comprara en las pulgadas de 75 y 85 como el XG8596.

Vamos a comparar los aspectos más importantes como el diseño, la calidad de imagen el sonido y las funciones Smart TV que proporciona cada uno.

Características principales Sony XG8596

  • Resolución 4K
  • Retroiluminación Edge LED
  • Frame Dimming
  • Panel IPS (VA en 85 pulgadas)
  • Procesador de imagen 4K HDR Processor X1
  • Dual data base
  • Pantalla Triluminos
  • Panel de 120 Hz nativos
  • Profundidad de color: 8 bits + FRC
  • Object-based HDR remaster
  • Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
  • Sonido 2.0 20W
  • Acoustic Multi-Audio
  • Dolby Atmos
  • Bluetooth 4.2
  • Sistema operativo Android TV 9.0 Pie (actualización)
  • Mando con control por voz
  • Asistente por voz de Google
  • Memoria interna de 16 GB
  • Memoria RAM: 3 GB
  • Conexiones: 4 HDMI, 3 USB, 1 salida óptica
  • Pulgadas disponibles: 55, 65, 75 y 85

Características principales LG SM8500

  • Resolución 4K
  • Retroiluminación Edge LED
  • Local Dimming
  • Panel IPS
  • Procesador de imagen Alpha 7 de  2ª generación
  • NanoCell
  • Nano Color Pro
  • Panel de 120 Hz nativos
  • Profundidad de color: 8 bits + FRC
  • Formatos HDR: 4K Cinema HDR, Dolby Vision, HLG y HDR 10
  • Ultra Luminance
  • Sonido 2.0 20W
  • Dolby Atmos
  • Bluetooth 5.0
  • Sistema operativo WebOS 4.5
  • Mando Magi Control
  • Asistente por voz de Google
  • Memoria interna de 8 GB
  • Memoria RAM: 2 GB
  • Conexiones: 4 HDMI, 3 USB, 1 salida óptica
  • Pulgadas disponibles: 49, 55 y 65

Comparativa Sony XG8596 y LG SM8500

Sony XG8596LG SM8500
TecnologíaLED TriluminosLED NanoCell
Procesador de imagen4K HDR Processor X1Alpha 7 de 2ª generación
RetroiluminaciónEdge LEDEdge LED
PanelIPS (VA en 85″)IPS
Resolución4K4K
Pico de brillo max.600 nits450 nits
Formatos HDRDolby vision, HLG y HDR 10Dolby vision, HLG y HDR 10
Profundidad de color8 bits + FRC8 bits + FRC
Frecuencia de refresco120 Hz nativos120 Hz nativos
Input lag14 ms13 ms
VRRNoNo
Sonido2.0 10W2.0 10W
Dolby AtmosSiSi
Sistema operativoAndroid TV 9.0 (actualización)WebOS 4.5
ProcesadorQuad CoreQuad Core
Memoria RAM3 GB2 GB
Memoria interna16 GB8 GB
Asistentes por vozGoogle AssistantGoogle Assistant
Mando por vozSi, incluidoSi, incluido
Conexiones4 HDMI, 3 USB4 HDMI, 3 USB
Pulgadas disponibles55, 65, 75 y 8549, 55 y 65
Precio

Listado de referencias Sony XG8596: KD-55XG8596, KD-65XG8596, KD-75XG8596 y KD-85XG8596

Listado de referencias LG SM8500: 49SM8500PLA, 55SM8500PLA y 65SM8500PLA

Diseño

En el aspecto exterior, ambos cuentan con un soporte de dos patas. En el caso del LG, hay una versión con las mismas prestaciones que el SM8500 con la referencia SM8600. La diferencia entre ambas, es que la peana en vez de ser de patas es de peana central.

Diseño LG SM8500 Nanocell

Diseño LG SM8500 Nanocell

Al ser televisores Edge LED (salvo el Sony en 85″), el grosor es bastante delgado, siendo el Sony un poco más delgado que el LG.

 

El XG8596, lleva en cada pata, una tapa que se puede abrir para pasar los cables y que queden más organizados. Ambos integran cuatro entradas de HDMI, junto con tres puertos de USB, salida óptica de audio, conexión de antena y satélite y salida de auriculares. El Sony además viene también con entrada por componentes y vídeo compuesto.

Conexiones Sony XG8596

Conexiones Sony XG8596

Calidad de imagen

Ambos modelos cuentan con un panel de tipo IPS. Sin embargo en la versión de 85 pulgadas, el panel es de tipo VA en el XG8596. Como te explicamos en este artículo, cada panel ofrece una serie de ventajas y desventajas.

El tipo de retroiluminación en ambos es también Edge LED, por lo que los LED’s que emiten la luz están situados en la parte inferior. También en la versión de 85″, cambia y la retroiluminación es Direct LED. Esto mejora la homogeneidad de la iluminación en la pantalla ya que en pulgadas de gran formato es un punto más crítico.

El SM8500, tiene atenuación local (local dimming) para controlar zonas independientes de la pantalla para conseguir un contraste más elevado. Sin embargo, no es muy eficaz y realmente es mejor desactivarlo. Tenemos que recordar que es un televisor que tiene retroiluminación Edge LED, por lo que es muy difícil ajustar la iluminación a zonas concretas de la pantalla, para eso es más recomendable un televisor Full Array como la gama siguiente la SM9000, aunque esta también tiene muy pocas zonas de local dimming.

El resultado de activar la función Local Dimming, es que en las escenas donde haya un fondo negro y objetos luminosos pequeños, va a crear un efecto de halo alrededor que se va a ver verticalmente y ese halo va a moverse según se mueva el objeto. Esto se aprecia principalmente a oscuras y puede llegar a ser bastante molesto. Además no consigue unos negros más puros, por lo que como decimos, al final trae más inconvenientes que ventajas.

Nivel de negros

El desempeño en esta área, es bastante pobre en los dos televisores. La profundidad de los tonos negros sobre todo cuando se ve a oscuras deja que desear. En cierto modo es normal y va en la línea de la mayoría de televisores con panel IPS. No obstante, el Xg8596 alcanza un nivel de negros algo más bajo que el SM8500. Si se visiona en una sala muy iluminada esta falta de profundidad en los negros se disimula y no se aprecia mucha diferencia, pero si te gusta ver películas a oscuras y estás acostumbrado a un televisor LED con panel VA o un televisor de plasma o incluso OLED, vas a notarlo.

TV Sony XG8596 Triluminos HDR Dolby Vision

Sony XG8596 Triluminos

En la versión de 85″ del Sony XG8596, al llevar panel VA, esto mejora y los negros son más profundos aunque como veremos más adelante, los ángulos de visión se ven reducidos.

Brillo

El nivel de brillo, es superior en el XG8596 alcanzando hasta un pico de brillo máximo en HDR cerca de los 600 nits. Esta cifra es más baja en el SM8500 que se queda un poco por debajo de los 450 nits.




Esta cifra no siempre es la real, ya depende de la escena y de los objetos luminosos que haya en la imagen y que proporción ocupan de la pantalla. Sin embargo, en el Sony es mucho más estable y la cifra es bastante parecida, mientras que en el LG, si varía más y hay escenas que se atenúan bastante más.

Los dos soportan los principales formatos de alto rango dinámico como son Dolby Vision, HDR 10 y HLG.

Color

La profundidad de color del panel en ambas opciones es de 8 bits + FRC. Este sistema, simula la reproducción de color que se conseguiría con un panel de 10 bits nativo. Ambos son compatibles con Wide Color Gamut para reproducir una paleta de colores más amplia y cubrir mayor parte del espectro DCI-P3 y Rec. 2020 que son los estándares de vídeo en 4K.

Para mejorar la reproducción de color, cada marca emplea su propia tecnología. En el caso de LG, utiliza la tecnología Nanocell. Esta tecnología, filtra la luz que emiten los diodos LED mediante una capa que está compuesta por nano partículas de un tamaño de 1 nanómetro. Lo que hace esta capa, es filtrar y absorber, ciertas longitudes de ondas de luz para conseguir producir unos colores primarios (rojo, verde y azul) más puros. Las principales longitudes de onda que se filtran son entre los colores rojos y verdes.

LG SM8500 NanoCell 4K

LG SM8500 NanoCell 4K

Sony por su parte hace uso del sistema Triluminos. El sistema Triluminos de Sony actualmente consiste en recubrir el led que es de color azul con unos fósforos de color rojo y verde. Esto aumenta la gama de color reproducible por el televisor.

Los colores en ambos son muy naturales y están bien saturados, aunque como suele ser habitual, el Sony viene mejor calibrado directamente de fábrica sin tener que realizar ajustes. No obstante, ajustando las opciones de balances de blancos, el LG llega a ser más preciso. Una ventaja que tiene el LG gracias al uso de la tecnología NanoCell, es que los colores se mantienen mejor y más precisos a la hora de verlo desde un ángulo de visión más escorado.

Nitidez

El procesamiento de imagen es muy bueno en los dos y se obtiene un buen nivel de detalle incluso en fuentes con una resolución baja. En este punto, el Sony XG8596, se defiende un poco mejor y proporciona un escalado ligeramente mejor.

También la imagen en movimiento la gestiona un poco mejor, dejando un poco menos de estela y borrosidad y reduciendo al mínimo los tirones. La frecuencia de refresco nativa en ambos es de 100Hz/120 Hz. Es posible ajustar el sistema de interpolación de fotogramas en diferentes niveles para mejorar la suavidad pero intentar controlar el efecto telenovela. En el Sony, encontramos que este efecto es más reducido a pesar de subir los parámetros al máximo. También si preferimos desactivarlo por completo el movimiento es más fluido.

Por lo tanto, en el área de procesamiento de las imágenes, el Sony XG8596 es el ganador.

Ángulo de visión

El ángulo de visión es bastante bueno en los dos gracias a como decíamos llevar panel IPS. Son dos modelos muy recomendables si tienes pensado visualizarlos desde diferentes puntos.

En el caso del XG8596 en su versión de 85 pulgadas, esto cambia ya que lleva panel VA y mejora en contraste pero empeora en la visión lateral. No obstante, al estar hablando de un televisor ya de esa dimensión es más raro que se vaya a ver muy de lado.

Sonido

El XG8596, integra la tecnología Acoutic Multi-Audio, que posiciona dos altavoces frontales estratégicamente inferior del televisor para intentar simular el efecto de que el sonido se emite desde el centro de la pantalla. En los laterales en la parte trasera, se añaden dos tweeters.

Acoustic Multi-Audio Sony XG8596

Acoustic Multi-Audio Sony XG8596

El SM8500, dispone de un sistema de sonido de 2 canales con una potencia de salida total de 20W. La respuesta en frecuencia es peor y está bastante limitada en las partes bajas, con lo que el sonido es más plano que en el Sony. También proporciona un sonido máximo, más bajo aunque esto en la mayoría de espacios no supone ningún problema.

Para mejorar el sonido en ambos televisores, te recomendamos añadir una barra de sonido para mejorar la claridad de los diálogos y disfrutar de un sonido que nos llegue frontalmente.

Smart TV

El sistema operativo en el LG SM8500 es WebOS. Es el sistema operativo que incorporan todos los modelos Smart TV de LG. La versión que integra es la 4.5. Es un sistema operativo que ofrece una alta rapidez, la cantidad de apps es muy amplia y la interfaz es muy sencilla de utilizar.

Incluye el mando Magic Control que permite utilizar los comandos por voz para hacer uso del asistente de Google. Un detalle que hace diferente a este mando con respecto a la competencia, es que tiene función de puntero. Con este puntero es más sencillo moverse por los menús y sobre todo escribir algo con el teclado virtual del propio televisor. Podemos controlar la velocidad a nuestro gusto en el menú de configuración.

Mango Magic Control LG SM8500PLA

Mango Magic Control LG SM8500PLA

El Sony XG8596, viene como siendo habitual en la firma japonesa, el sistema operativo Android TV. Recientemente, se lanzó una actualización para pasar de la versión 8.0 Oreo a la 9.0 Pie. En esta nueva versión, se ha rediseñado la configuración rápida. los menús de configuración optimizados, se ha añadido compatibilidad con Dolby Atmos a través de los propios altavoces integrados y también ahora es compatible con Apple AirPlay/HomeKit.




En la versión 8 Oreo, se rediseñó completamente la interfaz y la verdad que el cambio sin duda fue a mejor en comparación con las versiones de años anteriores.

El comportamiento es sin duda muy ágil y todo se carga con velocidad. La principal ventaja de Android, es que tenemos accesos a un abanico de aplicaciones mucho más amplio al tener la tienda de aplicaciones Google Play.

El mando ha recibido un lavado de cara después de varios años y el cambio nos parece acertado. Dispone también de acceso a Netflix y Google Play e incluye micrófono para activar las funciones por voz del asistente de Google.

Mando a distancia Sony XG8596

Mando Sony XG8596

¿Cuál es mejor, el Sony XG8596 o el LG SM8500?

Cada modelo tiene áreas en las que se defiende mejor que su rival y lo mismo ocurre al contrario. Encontramos que el LG SM8500 es ligeramente superior en el nivel de negros y también un poco mejor en la reproducción de color.

El Sony XG8596 por su parte, es bastante superior en cuanto a brillo, la nitidez y nivel de detalle, la gestión de la imagen en movimiento y en el sonido.

En nuestra opinión, nos quedaríamos con el Sony XG8596 para visionarlo en salas iluminadas ya que se defiende mejor en esos ambientes gracias a su mejor brillo, y sobre todo si tienes pensado ver cosas en HDR. Para verlo en salas oscuras, es mejor alternativa la LG SM8500 ya que aunque tiene menos brillo, en estos ambientes es más importante el nivel de negros.

Para un uso combinado nos decantaríamos más por la Sony serie 8596, debido a su mejor procesamiento de imagen y mejor audio.

Comprar LG SM8500 NanoCell

LG 49SM8500PLA

logo amazon

LG 55SM8500PLA

logo amazon

LG 65SM8500PLA

logo amazon

 

Comprar Sony XG8596

Sony KD-55XG8596

logo amazon

Sony KD-65XG8596

logo amazon

Sony KD-75XG8596

logo amazon

Sony KD-85XG8596

logo amazon

 

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son de afiliados, lo que significa que si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil.

Editorial TV HiFi Pro
Editorial TV HiFi Pro

Somos un sitio web especializado en tecnología, con una amplia experiencia y nuestro equipo está formado por expertos apasionados por la tecnología.

4 Comentarios
  1. Buenas tardes;

    Entre la Sony 55XG9505 y la Samsung Qled 55Q80R, ¿con cual te quedarías? Están las dos muy rebajadas ahora mismo y no quisiera perder la oportunidad.

    Un saludo y muchas gracias.

    • Hola Carlos,

      Ambos modelos están muy bien. Cada uno tiene sus puntos fuertes. A nivel de procesamiento de imagen, la Sony 55XG9505 es mejor. Se consigue algo más de nitidez, trabaja mejor la imagen en movimiento con menos tirones y menos borrosidad y consigue más detalle en las zonas oscuras en escenas de noche, etc. El brillo en HDR también es un poco más alto y soporta HDR Dolby Vision que es más común que el HDR 10+ de la Samsung.

      La Samsung 55Q80R por su parte, destaca por tener un muy buen panel con un filtro antireflejos, que reduce enormemente los reflejos por lo que es una excelente opción para verlo en salas muy iluminadas. También el ángulo de visión es mucho mejor y se ve bien desde cualquier punto. En el área del sonido, también consigue mejor calidad y aunque te recomendaría añadirle un equipo de sonido si no lo tienes, ya de por sí la TV suena razonablemente bien. La gama de color al usar tecnología de puntos cuánticos mantiene mejor la saturación del color en las zonas de mucho brillo y la paleta es un poco más amplia. Si tienes intención de usarla para jugar la Q80R tiene menos input lag y soporta FreeSync para la Xbox One y las consolas de próxima generación.

      Como ves, depende del uso que le des, pero con cualquiera de los dos vas a obtener una buena calidad y gran cantidad de extras.

      Un saludo

  2. Muy buenas! Gran comparativa! Una pregunta, entre
    Sony 55 xf9005 por 799€
    Samsung 55 Q70r por 773€

    Con cual te quedarías? Muchas gracias!

    • Me quedaría con la Sony, tiene mejor control de la retroiluminación, mejor procesador de imagen con mejor escalado, mayor brillo y en las imágenes en movimiento, también se nota una mejora.

      La Samsung es mejor en el aspecto del sonido, pero si quieres disfrutar de un buen audio siempre es recomendable añadirle una barra de sonido o equipo Home Cinema por separado.

      Un saludo

    Deje una respuesta

     

    En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

    Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

    TV HiFi Pro
    Logo