Sony XH8096 vs. LG NANO806 | COMPARATIVA TV 4K

LG NANO806 o Sony XH8096, ¿cual comprar?. Si te estás haciendo esta pregunta, en esta comparativa vamos a responderte a la pregunta de cuál es mejor de los dos. El LG NANO806 y el Sony XH8096 son dos modelos de gama media-baja que están pensados para los que buscan un televisor que sea completo pero sin que tenga un precio excesivo.

Comparándolos con la gama del año pasado, la Sony XH8096 es la sustituta del XG8096, mientras que la LG NANO806, sustituye al SM8200.

La Sony XH8096, está disponible en una amplia variedad de tamaños que van desde las 43 hasta las pulgadas. En los tamaños de 75 y 85 como veremos ahora, se cambia el tipo de panel por lo que hay algunos aspectos en los que varía con las versiones más pequeñas.

Seguidamente, vas a conocer que diferencias hay y cuál es el mejor entre el LG NANO806 y el Sony XH8096.

Características LG NANO806
  • NanoCell
  • Resolución 4K
  • Retroiluminación Edge LED
  • Local Dimming
  • Panel IPS
  • Procesador de imagen Alpha 7 de  3ª generación
  • Panel de 60 Hz nativos
  • Profundidad de color: 8 bits + FRC
  • Formatos HDR: 4K Cinema HDR, Dolby Vision, HLG y HDR 10
  • Ultra Luminance
  • Sonido 2.0 20W
  • Dolby Atmos
  • Bluetooth 5.0
  • Sistema operativo WebOS 4.5
  • Mando Magi Control
  • Asistente por voz de Google
  • Memoria interna de 8 GB
  • Memoria RAM: 2 GB
  • Conexiones: 4 HDMI, 3 USB, 1 salida óptica
  • Pulgadas disponibles: 49, 55 y 65
Características Sony XH8096
  • Pantalla Triluminos
  • Resolución 4K
  • Retroiluminación Edge LED
  • Frame Dimming
  • Panel IPS (VA en 75 y 85 pulgadas)
  • Procesador de imagen 4K HDR Processor X1
  • Dual data base
  • Panel de 60 Hz
  • Profundidad de color: 8 bits + FRC
  • Object-based HDR remaster
  • Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
  • Sonido 2.0 20W
  • Acoustic Multi-Audio
  • Dolby Atmos
  • Bluetooth 4.2
  • Sistema operativo Android TV 9.0 Pie (actualización)
  • Mando con control por voz
  • Asistente por voz de Google
  • Memoria interna de 16 GB
  • Memoria RAM: 3 GB
  • Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
  • Pulgadas disponibles: 43, 49, 55, 65, 75 y 85

Comparativa LG NANO806 y Sony XH8096

LG NANO806SONY XH8096
TecnologíaLED NanoCellLED Triluminos
Procesador de imagenProcesador de imagen Alpha 7 3ª generación4K HDR Processor X1
RetroiluminaciónEdge LEDEdge LED
PanelIPSIPS (VA en 75 y 85 pulgadas)
Resolución4K4K
Pico de brillo max.600 nits560 nits
Formatos HDRHLG y HDR 10Dolby vision, HLG y HDR 10
Profundidad de color8 bits + FRC8 bits + FRC
Frecuencia de refresco60 Hz nativos60 Hz nativos
Input lag15 ms (modo juego activado)10 ms (modo juego activado)
VRRNoNo
Sonido2.0 10W2.0 10W
Dolby AtmosSiSi
Sistema operativoWebOS 5.0Android TV 9.0
ProcesadorQuad CoreQuad Core
Memoria RAM2 GB3 GB
Memoria interna8 GB16 GB
Asistentes por vozGoogle AssistantGoogle Assistant
Mando por vozSi, incluidoSi, incluido
Conexiones4 HDMI, 3 USB4 HDMI, 2 USB
Pulgadas disponibles49, 55 y 6543, 49, 55, 65, 75 y 85
Tabla comparativa de características

Diseño

El diseño de la NANO 80, es muy similar a su antecesor el SM8500. Cuenta con un soporte con dos patas a los extremos que sujeta firmemente y con buena estabilidad la pantalla.

El Sony XH8096 por su parte, también presenta un diseño similar a su antecesor, pero las patas han sufrido un lavado de cara y ahora están más colocadas a los extremos y no son reversibles.

Peana TV Sony XH8096
Peana TV Sony XH8096

Los marcos de alrededor de la pantalla, son ahora ligeramente más finos al igual que el grosor del televisor que ahora es de 7,3 cm, unos 7 mm menos que el anterior XG8096.

Marcos pantalla Sony XH8096 2020
Marcos pantalla Sony XH8096 2020

En cuanto a conexiones los dos traen cuatro puertos de HDMI, una salida de audio óptica, conexión para satélite y dos puertos USB en el caso del XH8096 y tres en el NANO 806.

Calidad de imagen

A continuación veremos, la calidad de imagen en diferentes apartados como contraste, brillo, color, etc. Ambos modelos ofrecen un rendimiento bastante parecido, pero hay algunas diferencias importantes y también diferencias según el tamaño. En el caso del Sony, en las pulgadas grandes, varía el panel y el sistema de retroiluminación.

Nivel de negros

Ni el XH8096 ni el LG NANO 80, destacan en este área. Los negros no son profundos y se ven más bien grisáceos si vemos el televisor a oscuras. Esto es normal, teniendo en cuenta que los dos llevan panel IPS, un tipo de panel que se defiende mejor en otras áreas como veremos después.

LG NANO806 NanoCell
LG NANO806 NanoCell

Sin embargo, en las versiones de 75 y 85 pulgadas, el panel del Sony XH8096 es de tipo VA. Esto va a hacer que los negros sean bastante mejores en estos tamaños que en los de menor pulgada.

El Nano806, tiene local dimming para controlar la iluminación, pero recomendamos desactivarlo ya que no mejora el contraste y crea más halos y efectos molestos.

Brillo

Como es normal en este rango de gama, no se alcanza un nivel de brillo para disfrutar al 100% de los contenidos en HDR. Pero si que hay que decir, que el Sony gana en este aspecto y puede alcanzar un pico de brillo más elevado. Además el brillo es más estable independientemente de la escena sin que haya grandes cambios.

Si tienes pensado ver bastantes contenidos en HDR como películas en Netflix, Amazon Prime Video o también videojuegos, el XH8096 de Sony es una opción más recomendable. Además es compatible con el formato HDR Dolby Vision, cosa que el LG no.

Sony XH8096 HDR Dolby Vision Triluminos
Sony XH8096 HDR Dolby Vision Triluminos

Dolby Vision, es un formato con metadatos dinámicos que permite ajustar el brillo escena por escena para obtener mejores resultados que los formatos HDR estáticos como HDR 10 o HLG.

Color

Para mejorar la reproducción de color cada fabricante utiliza una tecnología. En el caso de LG, el NANO806 utiliza la tecnología NanoCell que consiste en añadir unas nanopartículas al panel de alrededor de 1 nanómetro para filtrar el color y eleiminar las ondas de color incorrectas. De esta forma, se obtienen colores más precisos.

Colores con LG NanoCell
Colores con LG NanoCell

Sony emplea la tecnología Triluminos que añade unos fósforos a las bombillas LED para aumentar la paleta de colores.

El resultado es que ambos consiguen colores bastante precisos, y cada uno se defiende mejor en áreas distintas.  El color en altas luces es mejor en el LG y los colores mantienen mejor la saturación. El Sony lo bueno que tiene es que mantiene mejor el color en ángulos de visión muy escorados y también hace mejor gradación reduciendo al mínimo el banding.

Nitidez

Los procesadores de ambos modelos hacen un buen trabajo a la hora de escalar contenidos por debajo de 4K. El LG NANO806, incorpora el procesador Alpha 7 de 3ª generación que consigue una buena nitidez y reducción de ruido.

El Sony XH8096 por su parte, integra el motor de imagen X1. Sony suele destacar en el procesamiento de imagen y este modelo no es una excepción. La nitidez y nivel de detalle es algo mejor que en el NANO806. Donde hay también diferencia es en el movimiento, donde el XH8096 crea menos efecto telenovela con un efecto más naturaly las imágenes rápidas se ven con menos borrosidad.

Ángulo de visión

Al contar con panel IPS, tanto el LG como el Sony se ven bien desde cualquier punto. El Sony es algo mejor y los ángulo son más amplios, pero cualquiera de los dos son buenas opciones para ver acompañados y conseguir que nadie lo vea mal por verlo desde un rincón.

Como mencionamos anteriormente, el XH8096 lleva en los tamaños de 75 y 85 un panel VA en vez de IPS por lo que los ángulos son más reducidos, aunque en tamaños de gran pulgada es menos relevante.

Reflejos

El LG NANO806 gana en esta área al XH8096. Como hemos visto en otros paneles NanoCell, los reflejos se eliminan bastante bien y no quedan muy marcados en la pantalla. Por lo tanto si lo ves en una sala muy iluminada, el NANO806 NanoCell, reduce los reflejos molestos de ventanas o lámparas notoriamente.

Input lag

Para el uso con videojuegos, los dos ofrecen una buena experiencia gracias a la baja latencia reduciendo los tirones y retardos notables en juegos de primera persona. El Input lag activando el modo juegos es de 15 ms en el Nano806 y de 10 ms en el XH8096. Este año, parece ser que Sony ha decidido ponerse las pilas, ya que en los últimos años, no eran las mejores opciones para los amantes a los videojuegos.

Sonido

El sistema de sonido con el que cuentan los dos, es un sistema 2.0 con dos altavoces de 10W que es lo que normalmente podemos encontrar en este rango de precio. En las versiones de 55″ en adelante, hay una mejora en el Sony XH8096 al incluir los nuevos altavoces X-Balanced con una caja de tamaño más grande y que tienen una forma ovalada para mejorar el audio.

Smart TV

Cada modelo lleva su propio sistema operativo, LG opta por seguir utilizando el suyo propio, y Sony hace uso del sistema operativ0 Android TV. En cualquier de los casos, el rendimiento y funcionalidades que ofrecen son destacables.

El sistema operativo WebOS de LG incluye las principales apps como son: Disney +, Netflix, HBO, Amazon Prime Video, DAZN, YouTube, Movistar + o Spotify entre otras muchas más aplicaciones.

Para moverse mejor por los menús, el NANO806, incluye el mando Magic Control que tiene función de puntero para utilizar moviendo la mano. También es más fácil con este mando a distancia, usar el teclado virtual que aparece en la pantalla cuando queremos realizar una búsqueda en el navegador o en YouTube.

Mango Magic Control LG NANO806 2020
Mango Magic Control LG NANO806 2020

Se puede accede a los contenido mediante el asistente de voz de Google Assistant con tan solo pulsar el botón de micrófono que hay en el mando Magic Control. También es compatible con Amazon Alexa por lo que si estás interesado en este tipo de funciones, el NANO806 de LG es una buena opción.

Por su parte el XH8096 de Sony lleva el sistema operativo Android TV en la versión 9.0. Con Android TV, puedes descargar apks parecido a como se puede hacer en un teléfono con Android TV. Esto abre un abanico más amplio de posibilidades que con WebOS de LG. No obstante, esto es interesante para instalar alguna apk o alguna aplicación de IPTV concreta, ya que las apps más importantes están disponibles en WebOS.

También integra Google Assistant para darle instrucciones mediante voz. Añade compatibilidad para Chromecast y Airplay 2.

Mando a distancia Sony XH8096
Mando a distancia Sony XH8096

El mando no integra puntero como el de LG y ofrece un diseño más clásico. Aunque este mando, se ha actualizado con respecto a la anterior XG8096 que llevaba el mando clásico de Sony que llevaba ya varios años sin renovarse. Ahora el diseño, sin duda es más elegante y moderno. Incluye accesos drectos a Netflix y Google Play y micrófono como decíamos para las instrucciones por voz.

Valoración y opinión final LG NANO806 y Sony XH8096

Ambos son unos buenos televisores 4K Smart TV con buenas prestaciones. Son dos modelos muy recomendados para verlos en salas iluminadas y para verlas en compañía con gente que la vea desde diferentes puntos. Al llevar panel IPS, garantiza que se vea bien desde cualquier punto con unos buenos ángulos de visión.

Ambos también destacan en lo que se refiere a la reproducción de los colores con una amplia gama de color.

En cuanto a conectividad y funciones inteligentes, también son bastante completos con soporte para dar instrucciones por voz con los asistentes de Google y en el caso del LG NANO80, también con Amazon Alexa.

¿Cuál de los dos es mejor comprar, el LG NANO806 o el Sony XH8096?

Tanto el LG NANO806 como el Sony XH8096, son buenas alternativas dentro de su rango de gama. No obstante, ene general preferimos el Sony XH8096 en la mayoría de aspectos. Su procesamiento de imagen es superior y el brillo es más elevado.

Otra opción interesante, es subir al NANO86, que ya lleva panel de 120 Hz para obtener imágenes en movimiento más niítidas. A parte ya lleva HDMI 2.1 si tienes pensado de cara al futuro comprar las próximas PS5 y Xbox.

Ventajas LG NANO806

  • Buen ángulo de visión
  • La pantalla refleja muy poco
  • Compatibilidad con Amazon Alexa y Google Assistant
  • Mando Magic Control incluido

Ventajas Sony XH8096

  • Buen procesamiento de imagen
  • Excelente reproducción de color
  • Nivel de brillo en HDR
  • Compatible con Dolby Vision
  • Excelente ángulo de visión

Desventajas LG NANO806

  • Contraste bajo
  • No compatible con Dolby Vision

Desventajas Sony XH8096

  • Contraste bajo

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son de afiliados, lo que significa que si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil.

Editorial TV HiFi Pro
Editorial TV HiFi Pro

Somos un sitio web especializado en tecnología, con una amplia experiencia y nuestro equipo está formado por expertos apasionados por la tecnología.

2 Comentarios
  1. Hola tengo un LG 49nano866 puede decirme los mejores ajustes de color para el o si sirven los del Nano806

    • Hola José Antonio,

      Te recomendamos elegir el modo Experto Habitación Luminosa o Oscura, dejar el color a 50 y en temperatura de color elige Cálido 2, que es el más fiel.

      Un saludo

    Deje una respuesta

     

    En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

    Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

    TV HiFi Pro
    Logo