
Tanto el Sony XH9505 como el Samsung Q95T son dos televisores que integran un sistema de retroiluminación Full Array que posiciona los LEDs en la parte trasera y que combina un sistema de control por zonas para ajustar la luminosidad del panel en partes concretas.
Gracias a esto, estos televisores pueden controlan la intensidad de luz necesaria que hay que aplicar en cada parte de la imagen.
Evidentemente no hablamos del control que proporciona un televisor con tecnología OLED, pero si que el rendimiento es muy superior a cualquier televisor convencional con sistema Edge LED.
A continuación te mostramos las principales diferencias entre el Sony XH9505 y el Samsung Q95T
Diseño Sony XH9505 vs Samsung Q95T


Sony KD-43X80J – Televisor 4K HDR con procesador X1

Sonido
En el área del sonido ambos televisores implementan mejoras para obtener un sonido más convincente y realista.
Sony integra en el XH9505 su diseño de altavoces X-Balanced que cambia a una forma en cuña, en vez de ovalada o redonda como suele ser habitual.
Los altavoces redondos ofrecen buena calidad, pero requieren de una mayor espacio y los ovalados, permiten un diseño más delgado pero con una calidad inferior.
Por ello, Sony ha decidido integrar unos altavoces en forma de cuña para combinar una buena calidad pero permitiendo tener un diseño más estilizado.

Aparte de esto, la serie XH9505 en las versiones de 55 pulgadas en adelante cuenta con el sistema de sonido Acoustic Multi-Audio. Se han incluido dos tweeters de posicionamiento de sonido en la parte posterior del televisor y que permiten un sonido más expandido por la sala y que sigue a los objetos que van apareciendo en la escena.
También cuenta con unos amplificadores independientes que controlan el posicionamiento del sonido en las áreas de tonos agudos, mejorando la presión acústica y la estabilidad para conseguir una sensación de mayor realismo.
Samsung por su parte monta un sistema 4.2 en este Q95T con una potencia de salida de 60W. Para obtener una sensación más realista y envolvente y que el sonido no sea tan direccional ha implementado la función Object Tracking Sound (OTS).
Con esta función, al igual que hemos visto en el Sony XH9505 se busca un sonido que simule la experiencia de escuchar a los objetos según se van moviendo por la pantalla. Lo que hace el televisor, es analizar la escena y hacer que el sonido siga a los objetos según se van moviendo, para que simule un efecto más dinámico y envolvente.
En este caso, esto es muy difícil y no se consigue un efecto realmente muy inmersivo y es una función un poco más de marketing que real, a diferencia del Sony que tiene altavoces en la parte posterior de la pantalla.

No obstante, son dos televisores que se escuchan bastante bien y muy recomendados para aquellos reacios a añadir una barra de sonido por separado.
Calidad de imagen
Para proporcionar un contraste más elevado, ambas series cuentan retroiluminación Full Array, que posiciona las bombillas LED en la parte trasera.
Luego se implementa el sistema Local Dimming que controla la luminosidad en partes concretas haciendo posible ajustar las luz de manera más precisa.

En concreto, el número de bloques de Local Dimming es de 120 en e Samsung Q95T, por 60 bloques en el caso del Sony XH9505.

Ambas series, son capaces de reproducir unos negros profundos, no al nivel de un televisor OLED, pero si suficientes para ofrecer una buena experiencia cuando se ven a oscuras.
Se sigue percibiendo algo de blooming alrededor de los objetos cuando hay un fondo oscuro, pero mucho menos visible a televisores de gama más baja.
Una de las grandes diferencias entre ambos modelos, es como procesa la imagen en movimiento cada uno. Ambos tienen un panel de 120 Hz, pero como vimos en nuestra review de la Q95T, la gestión de las imágenes rápidas es bastante mejorable.
En el Sony XH9505, los movimientos laterales, son mucho más suave y no hay tirones, mientras que en la Samsung Q95T, si se producen algunos de vez en cuando.
Pero sobre todo, la imagen en movimiento, es mucho más clara en el XH9505 y con mucha más nitidez y menos borrosidad. Esta serie cuenta con la tecnología X-Motion Clarity, que perfecciona el movimiento controlando la retroiluminación e insertando fotogramas en negro de manera que la imagen se ve más suave y sin pérdida de brillo.

La serie XH9505 de Sony, es la clara ganadora en lo que se refiere a la imagen en movimiento, con una imagen más nítida y con menos tirones y que no produce una pérdida de brillo.
En resumen, en nuestra opinión, la Sony XH9505 ofrece una mejor calidad de imagen en general, con una imagen más nítida, colores más precisos y una imagen en movimiento con menos borrosidad y tirones.
El sistema operativo de ambos funciona de maravilla, no obstante, el XH9505 al venir con Android TV puede recibir actualizaciones de la versión. En el caso de Tizen, la versión se mantiene para siempre por lo que en el futuro nos podemos encontrar con el problemas de que algunas aplicaciones desaparezcan por no ser compatibles como sucede ahora con los modelos de 2015.
Tabla comparativa Sony XH9505 vs Samsung Q95T
Sony XH9505 | Samsung Q95T | |
---|---|---|
IMAGEN | ||
Resolución | 4K | 4K |
Retroiluminación | Full Array | Full Array |
Número de bloques de atenuación | 60 bloques de Local Dimming | 120 bloques de Local Dimming |
Frecuencia de refresco | 120 Hz nativos | 120 Hz nativos |
Tipo de panel | VA | VA |
HDMI 2.1 | No | Si (puerto 4) |
VRR | No | Si, FreeSync |
ALLM | No | Si |
Formatos HDR | Dolby Vision, HDR 10 y HLG | HDR 10 +, HLG y HDR 10 |
Filtro Anti-reflejos | No | Si |
Filtro de mejora del ángulo de visión | Si | Si |
SONIDO | ||
Canales | 2.0 con Acoustic Multi-Audio y Bi-Amp | 4.2 con OTS |
Potencia | 30W (55,65 y 75″) / 20W (49″ y 85″) | 60W |
HDMI eARC | Si | Si |
Dolby Atmos | Si | Si |
SMART TV | ||
Sistema operativo | Android TV 9 | Tizen 5.5 |
Procesador | Quad Core | Quad Core |
Memoria interna | 16 GB | 8GB |
Memoria RAM | 4 GB | 4 GB |
Mando por voz | Premium retroiluminado | Premium |
Asistentes por voz | Google Assistant y Alexa | Google Assistant, Alexa y Bixby |
CONEXIONES | ||
HDMI | 4 | 4 |
USB | 3 | 2 |
Audio | Salida óptica | Salida óptica |
Analógicas | Video componentes y compuesto | No |
OTROS | ||
Pulgadas disponibles | 49, 55, 65, 75 y 85 | 55, 65, 75 y 85 |