Samsung QLED Q80C vs Q77C: ¿Qué diferencias hay?

Si estás en la búsqueda de una televisión nueva, es probable que hayas escuchado acerca de la tecnología QLED de Samsung. Sin embargo, ¿qué es QLED exactamente y cómo se compara con otras tecnologías de pantalla como OLED y LED?

En este artículo, vamos a comparar dos de las mejores opciones de televisores QLED de Samsung: el Q80C y el Q77C. Analizaremos sus características, rendimiento y precio para ayudarte a decidir cuál es la mejor opción para ti.

¿Qué es QLED?

Antes de sumergirnos en la comparación entre el Q80C y el Q77C, es importante entender qué es QLED y cómo funciona.

Tecnología de puntos cuánticos en televisores Samsung QLED
Tecnología de puntos cuánticos en televisores Samsung QLED

QLED es una tecnología de pantalla que utiliza puntos cuánticos para producir colores más vibrantes y precisos. Estos puntos cuánticos son pequeñas partículas que emiten luz de diferentes colores cuando se exponen a la luz. Al utilizar una capa de puntos cuánticos entre la fuente de luz y la pantalla, QLED puede producir una amplia gama de colores y mejorar la precisión del color.

Comparación de características QLED Q80C vs Q77C

Ahora sí, es hora de ver que diferencias hay entre las nuevas series Q80C y Q77C de Samsung. Vamos a hacer un repaso por las características más importantes que debes de tener en cuenta para elegir uno u otro.

Resolución y tamaño de pantalla

Ambos televisores, el Q80C y el Q77C, tienen una resolución de 4K Ultra HD, lo que significa que tienen una resolución de 3840 x 2160 píxeles. Sin embargo, el Q80C está disponible en más variedad de tamaños con opciones de 50, 55, 65, 75, 85 y 98 pulgadas, mientras que el Q77C no tiene ninguna variante de 50 ni de 98 pulgadas.

Tecnología de retroiluminación

El Q80C utiliza una tecnología de retroiluminación Full Array, lo que significa que la luz se emite desde la parte posterior de la pantalla. Esto permite un mejor control del brillo y el contraste en diferentes áreas de la pantalla.

Comparativa retroiluminación Full Array vs Edge LED

Por otro lado, el Q77C utiliza una tecnología de retroiluminación Edge LED, que emite luz desde el borde inferior de la pantalla. Esto resulta en una distribución de luz menos uniforme y un rendimiento inferior en términos de brillo y contraste.

Brillo

El Q80C tiene un brillo máximo de 1500 nits, mientras que el Q77C tiene un brillo máximo de unos 800 nits. Estas medidas de todas formas, hacen referencia al brillo máximo que pueden alcanzar en el Modo Dinámico y en una porción de pantalla pequeña. Este no es el modo de imagen que te recomendamos, sino que deberías elegir los modos Película o Filmmaker para una imagen más correcta.

Televisor Samsung QLED Q80C Full Array
Televisor Samsung QLED Q80C Full Array

Calibradas correctamente y en algunos de estos modos, el brillo máximo es de unos 850 nits en el Q80C y de 580 nits en el caso del Q77C. Aunque dependiendo del tamaño en el Q80C hay diferencias importantes. En la versión de 50″ el brillo es unos 100 nits más bajo y en la de 98″ es unos 150 nits superior.

Esto significa que el Q80C puede producir imágenes más brillantes y con mayor contraste que el Q77C.

Nivel de negros

Gracias a la retroiluminación Full Array, la serie Q80C, puede mostrar unos negros más puros. Al poder apagar la luz que emiten los LED en zonas independientes, se consigue un mayor control de la luz y pagar zonas más específicas de la imagen.

Esto no es posible en la Q77C al ser Edge LED como hemos comentado. La luz sólo se emite desde abajo y no tiene sistema de atenuación local.

Esto lo vas a notar especialmente en entornos oscuros. Por lo tanto, si te gusta ver la televisión por la noche con la luz apagada, es mejor opción sin duda la Q80C.

Procesador de imagen

Ambos televisores utilizan el procesador Quantum 4K de Samsung, que utiliza inteligencia artificial con una mayor potencia con respecto a los modelos inferiores. También cuentan con el sistema Real Depth Enhancer que intenta ofrecer una mayor profundidad de la imagen. Sinceramente, nosotros no hemos sido capaces de apreciar esta funcionalidad, pero ahí esta.

Rendimiento gaming

Tanto uno como otros son muy recomendables si quieres usarlos como pantalla gaming. Si eres usuario de PS5, Xbox Series X o tienes un PC potente, la característica que más te interesa es el HDMI 2.1. Y ambos la tienen, salvo el Q80C en la versión de 50 pulgadas.

Decimos que te interesa, porque vas a poder jugar en ambos a una frecuencia de refresco de hasta 120 Hz en 4K. Además son televisores con un input lag muy bajito, ligeramente superior a los 10 ms.

Y no menos importante, es que vienen con el menú Gaming Hub para que puedas jugar a las mejores plataformas de juego en la nube desde el televisor.

Menú para juegos en la nube Gaming Hub
Menú para juegos en la nube Gaming Hub

Sonido

En cuanto al sonido, también hay diferencias a tener en cuenta. En primer lugar el sistema de audio del Q77C es de 2.0 canales con una potencia de 20W. Por su parte, el Q80C mejora en este aspecto al contar con dos subwoofers lo que hace un sistema de 2.2 canales y una potencia de 40W.

El Q77C es un televisor extremadamente delgado, lo que viene bien en cuanto a estética, pero a nivel sonoro es perjudicial. Al tener tan poco espacio en el chasis, los altavoces son más pequeños que en el Q80C.

Asimismo, la serie Q80C es compatible con el formato de audio Dolby Atmos. Esto viene bien sobre todo si quieres conectar una barra de sonido de Samsung compatible. Y es que los dos modelos son compatibles con Q-Symphony para combinar el audio de los altavoces del televisor y los de la barra de sonido.

Pero decimos que viene bien especialmente en la Q80C, ya que la combinación de altavoces del televisor y la barra con Q-Symphony es más espectacular en el caso de la Q80C. La Q77C al tener unos altavoces más discretos y sin compatibilidad con Dolby Atmos, va a suponer poca mejora.

Precio

El precio es una consideración importante al elegir un televisor. El Q80C es más caro que el Q77C, con un precio que varía según el tamaño de la pantalla. Sin embargo, si buscas una experiencia de visualización de alta calidad y estás dispuesto a invertir un poco más, el Q80C puede valer la pena.

Conclusión Samsung Q80C vs Q77C: ¿Cuál escoger?

En resumen, tanto el Samsung Q80C como el Q77C son opciones destacadas de televisores QLED de Samsung. Ambos brindan una buena calidad de imagen y un rendimiento fluido.

Pero el Q80C se destaca por sus características extra, como una mejorada tecnología de retroiluminación trasera, negros más puros, un brillo mayor y un mejor sistema de audio.

Si el precio no es un factor importante para ti, el Samsung Q80C es definitivamente la mejor opción. Sin embargo, si buscas una opción más asequible, el Q77C sigue siendo una excelente opción con un rendimiento sólido y una calidad de imagen muy buena.

Ver precio Samsung Q80C

Ver precio Samsung Q77C

SAMSUNG TV QLED 4K 2023 55Q77C
SAMSUNG TV QLED 4K 2023 55Q77C

Procesador QLED 4K, Motion Xcelerator Turbo+, Q-´Symphony

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son de afiliados, lo que significa que si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil.

Editorial TV HiFi Pro
Editorial TV HiFi Pro

Somos un sitio web especializado en tecnología, con una amplia experiencia y nuestro equipo está formado por expertos apasionados por la tecnología.

Déjanos aquí tus comentarios

      Deje una respuesta

       

      En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

      Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

      TV HiFi Pro
      Logo