
La serie Q2 es el último modelo lanzado por Xiaomi y que viene a sustituir a la anterior Q1E. Es un modelo que cuenta con tecnología QLED y que posiciona como el modelo más avanzado. La nueva Q2 está disponible en 50, 55 y 65 pulgadas.
Xiaomi sigue apostando fuerte en el mercado de las televisiones inteligentes y esta Q2 se une a las series A2, la Xiaomi TV F2, Q1E, P1 y P1E. Esta es una muestra de que la compañía quiere competir sin complejos con marcas con más recorrido.
En esta comparativa queremos comparar el Xiaomi Q2 con el A2, otro modelo lanzado recientemente por la marca china. Para que te sea más fácil elegir entre un modelo u otro, a continuación te explicamos las diferencias entre ambos modelos.
Diseño
Vamos a ver primero, el diseño de ambos modelos. En primer lugar, la serie Q2, tiene un diseño más premium con un marco de aleación de aluminio arenado. Cuenta con un bisel ultrafino con bordes de pantalla apenas visibles y el soporte está compuesto por un par de patas de aluminio que le dan un aspecto más premium que el A2.


El diseño del mando a distancia es prácticamente el mismo e incluye accesos directos a las apps más populares como Amazon Prime Video o Netflix.

Conectividad
Las conexiones integradas son las mismas en ambos modelos. Hay tres puertos de HDMI 2.0 uno de los cuales es ARC, dos puertos de USB, una salida de audio óptica, salida para auriculares, puerto de Ethernet y la entrada de antena.

Por otro lado, dispone de Bluetooth 5.0 y Wi-Fi de doble blanda.
Smart TV
Este nuevo Xiaomi Q2 viene con el sistema operativo Google TV mientras que el A2 viene con Android TV 10. Google está reemplazando su sistema operativo Android TV por Google TV y la mayoría de los televisores que salgan este año ya van a salir al mercado con Google TV.
Ambos sistemas operativos son muy similares y básicamente Google TV es una especie de capa personalizada de Android TV. Por tanto, aunque la base de ambos sistemas operativos es la misma, existen algunas diferencias en la interfaz.

La interfaz de Google TV está más basada en recomendaciones para el usuario con nuevas pestañas: Para ti, / Peliculas / Series / Apps y Biblioteca. El contenido cambiará dinámicamente en base a lo que veas y te irá ofreciendo nuevas recomendaciones.
Pero en lo que a contenidos se refiere, hablamos de la misma disponibilidad de apps. En ambos sistema operativos hay disponibles más de 8000 apps, a través de Google Play. También tienes la posibilidad de controlar el televisor mediante comandos por voz mediante el asistente de Google.
Aunque de momento no está disponible puede que en un futuro la Xiaomi A2 reciba una actualización a Google TV como ya hemos visto en los televisores de Sony.
A nivel de hardware, el Xiaomi Q2 integra un procesador MediaTek 9611 Cortex-A55 de cuatro núcleos a 1,5 GHz, con 2 GB de RAM, 16 GB de memoria interna y una GPU Mali G52. El rendimiento de este chip asegura un funcionamiento fluido de Google TV.
Por su parte, el Xiaomi A2, monta la misma CPU Cortex-A55 de cuatro núcleos con igualmente 2 GB de RAM y una memoria interna de 16 GB. La GPU es también la misma Mali G52 que la del Q2.
Calidad de imagen
Ahora vemos las diferencias en calidad de imagen entre ambos modelos. La primera diferencia destacable, es que la serie Q2 monta un panel QLED que emplea una lámina de puntos cuánticos para ampliar la paleta de colores. La calidad de imagen que ofrece la Xiaomi TV Q2 para su precio es realmente buena y es un modelo muy interesante en el rango de gama económica.

En el Xiaomi Q2 se utiliza partículas Quantum Dot como llevamos viendo en muchos televisores de Samsung desde hace años. Esto consiste en añadir una lámina en la que se añaden estas nanopartículas y actúa como filtro de color para convertir la luz azul que emiten los diodos LED en una luz roja y verde.
La serie Q2 puede lograr un pico de brillo superior a la vez que la cobertura de color es más amplia. Los colores son más intensos y la saturación en las imágenes muy brillantes se mantiene mejor, mientras que en la serie A2 se ven más pálidos y más blanquecinos en contenidos HDR.
La serie A2 no emplea esta tecnología y es un televisor LED convencional con bombillas LED azules y a las que se le añade un recubrimiento de fósforo amarillo para generar una luz blanca. Esa luz blanca luego se filtra colocando un filtro de color, lo que se come brillo y la paleta de colores es no es tan amplia al partir de una luz blanca filtrada.

Aparte de esto, la Xiaomi Q2 tiene la ventaja de que es compatible con Dolby Vision IQ, además de HDR10 y HLG. Dolby Vision utiliza metadatos dinámicos a diferencia de HDR10 y HLG, por lo que la curva de luminancia se ajusta plano a plano en vez de en toda la película por igual. La A2 sólo es compatible con HDR10 y HLG, no con Dolby Vision.
Pero esta no es la única razón por la que la calidad de imagen de este televisor es de otra dimensión: el Xiaomi TV Q2 también cuenta con la tecnología MEMC, que mejora de forma automática e inteligente el contenido disponible a baja velocidad de fotogramas. De este modo, la imagen se optimiza en tiempo real, haciendo que las escenas parezcan más nítidas y suaves.
Sonido
La Xiaomi TV Q2 no solo en calidad de imagen, sino también en sonido. En su interior alberga un sistema con dos altavoces de rango completo con 15 vatios de potencia cada uno, dando por tanto, una potencia de 30W. Además de esto, soporta sonido Dolby Atmos y DTS:X, aunque es cierto que no es realmente muy aprovechable debido a su limitado sistema de sólo dos altavoces.

La TV A2, incluye también dos altavoces, pero son más pequeños y manejan un rango de frecuencia más reducido. El sonido es más plano y la potencia es también inferior ya que es de 24W en total. Tampoco soporta sonido Dolby Atmos ni DTS:X, sino que en su lugar sólo es compatible con Dolby Digital y DTS HD.
Xiaomi TV Q2 vs A2: Conclusiones

Como te hemos resumido en la comparativa, la Xiaomi Q2 es un modelo superior que ofrece una mejor calidad de imagen, un diseño más premium y una mayor calidad de sonido. La Q2 compite más en la gama media baja, mientras que la A2 está posicionada para competir en la gama básica justamente por encima de la P1 y P1E.
La Xiaomi Q2 tiene la ventaja de usar un panel QLED que da más brillo y mayor paleta de colores y también soporta Dolby Vision. Si la estética es también importante para ti, el aspecto de la Q2 es bastante más bonito y con mejores acabados que el A2 que se ve claramente como un televisor más barato y está totalmente hecho de plástico.
En definitiva, si buscas un televisor económico pero que esté algo mejor equipado, la Xiaomi Q2 es la mejor opción, sobre todo para consumir contenido en HDR al ser compatible con Dolby Vision y tener más brillo y mejor color.
Si por contra quieres un televisor muy económico que te de lo justo y no te interesa tampoco demasiado la estética, deberías elegir la serie A2.
Ver precio Xiaomi Q2 QLED
Ver precio Xiaomi A2
Conoce más acerca de la etiqueta de eficiencia energética o información del producto Xiaomi TV A2: El siguiente nivel de entretenimiento. Gran calidad de imagen y sonido Xiaomi TV A21 32" reproduce imágenes realistas y con colores vivos. La pantalla LED de alta definición ofrece una experiencia cómoda y envolvente adecuada para su uso en habitaciones y otras pequeñas estancias del hogar. Procesador de cuatro núcleos de 64 bits Dentro de su categoría la TV A2 32" esta equipada con un buen procesador MediaTek que se combina junto a 1 5 GB de RAM y 8 GB de ROM permitiendo que tu sistema funcione de manera fluida y puedas almacenar tu contenido favorito. Diseño más premium La serie Xiaomi TV A2 tiene un diseño elegante en un diseño unibody que se traduce en una pantalla grande y sin marcos para una visualización completa. El marco de metal le otorga una sensación de mayor calidad desde un tamaño más pequeño. Android TV y Google Assistantant Con Xiaomi Smart TV no tendrás que preocuparte por los contenidos al inco...
Alternativas al Xiaomi Q2 y A2
En el mercado tienes otras opciones que merece la pena considerar en un rango de precio similar al de estos modelos de Xiaomi.
En primer lugar, tienes el Samsung Q60B, si buscas un televisor similar al Xiaomi Q2, pero con algunas ventajas. La serie Q60B de Samsung también dispone de un panel QLED y destaca por tener un diseño ultra delgado de tan sólo 2,6 cm, perfecto si lo quieres dejar colgado en la pared. También ofrece un procesamiento de imagen superior, lo que resulta en unas imágenes más nítidas y con menor ruido y artefactos.
Otra alternativa en este caso al Xiaomi A2 que también merece la pena tener en cuenta, es la LG UQ80006, un modelo básico, pero que ofrece una mejor imagen con mejores colores que el A2 así como mejor procesamiento de imagen.