
En esta nueva comparativa, te vamos a explicar las principales diferencias que existen entre los smartphones Xiaomi 12 y Xiaomi 12 Lite. El primero, es uno de los teléfonos de gama media alta más interesantes de este momento, ya que es un teléfono muy competitivo en cuanto a características y especificaciones técnicas. El segundo, es un teléfono más modesto, pero tiene también algunos detalles muy interesantes.
Para saber cuál de los dos es mejor, a continuación te mostramos las principales diferencias que hay entre el Xiaomi 12 y el 12 Lite.
Diseño
Ambos móviles en un primer vistazo parecen muy similares a nivel estético, pero hay ciertas diferencias. En primer lugar, el bisel de la pantalla del Xiaomi 12 tiene una pantalla que se curva en los laterales, lo que hace que la relación pantalla-cuerpo sea mayor. La ergonomía es superior y hace que lo puedas agarrar mejor.

El Xiaomi 12 Lite en cambio, tiene unos biseles más convencionales, que son bastante finos pero que no le dan una apariencia tan premium.
Pantalla
En lo que se refiere a la pantalla que utiliza cada modelo, ambos comparten un panel de tipo AMOLED. Sin embargo, la pantalla del modelo 12 Lite es más grande, siendo de 6,55 pulgadas, mientras que la del Xiaomi 12 es de 6,28 pulgadas.

La resolución es la misma en ambos casos, siendo de 2400 x 1080 píxeles (Full HD+) y soportan HDR Dolby Vision. Tanto uno como el otro incluyen un protector Corning Gorilla Glass, pero no es exactamente el mismo. En la serie 12, se incluye un protector Gorilla Glass Victus que es más moderno y ofrece más resistencia a caídas y a arañazos que el Gorilla Glass 5 de la serie 12 Lite. En ambos teléfonos la frecuencia de refresco es de 120 Hz y cuentan con la función AdaptiveSync.
Rendimiento
El Xiaomi 12 viene con un chipset más potente como es el Snapdragon 8 Gen 1 de Qualcomm. Es un procesador de ocho núcleos y 7 nanómetros con una velocidad de 3,0 GHz. Este procesador, puede ejecutar sin problemas todo tipo de aplicaciones y juegos exigentes, algo que también se debe a la GPU Adreno 730 que complementa al procesador.

La serie 12 Lite está equipado con el procesador Qualcomm Snapdragon 778G, uno de los procesadores de gama media más potentes actualmente. La configuración de este dispositivo se caracteriza por un tamaño de nodo de 6 nanómetros y ocho núcleos que pueden funcionar a una frecuencia de 2,4 GHz. La GPU del chipset en este caso, es la Adreno 642L.
El Xiaomi 12 está disponible en una única versión de 8 GB, mientras que el Xiaomi 12 Lite lo puedes comprar en una versión con 8 GB o 6 GB de RAM. El Xiaomi 12 como mejora tiene una RAM LPDDR5 que tiene una mayor velocidad y un menor consumo en comparación con la memoria LPDDR4X del 12 Lite.
En cuanto al almacenamiento interno, ambos vienen con 128 GB o 256 GB de ROM, pero con UFS 3.1 en el Xiaomi 12 y UFS 2.2 en el 12 Lite. Algo que se echa en falta en los dos modelos, es que no tienen la opción de ampliar la memoria con una tarjeta microSD.
Cámara
Seguimos analizando las diferencias entre el Xiaomi 12 y el Xiaomi 12 Lite y ahora es el turno de ver el sistema de cámaras de cada uno. El primero dispone de un sistema de triple cámara compuesto por un sensor principal de 50 megapíxeles con apertura f/1.9. Luego tiene una cámara gran angular de 13 megapíxeles con una apertura f/2,2. Y por último dispone de una cámara teleobjetivo macro de 5 megapíxeles con apertura f/2,4.

El Xiaomi 12 Lite, por su parte, también está equipado con un sistema de triple cámara, pero en este caso, cuenta con un sensor principal de 108 megapíxeles y una apertura f/1.9. También dispone de una lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura f/2.2 y una lente macro de 2 megapíxeles con apertura f/2.4, pero que no puede usarse también como teleobjetivo.

A pesar de tener menos megapíxeles el sensor de la cámara del modelo 12 es el Sony IMX766 que da mejor rendimiento que el del 12 Lite que es un Samsung ISOCELL HM2.

Esto se nota bastante en las tomas nocturnas, donde ambos tienen un modo noche, pero que ofrecen resultados dispares. La serie 12 al tener mejor sensor y procesamiento de imágenes logra rescatar mejor los detalles en las partes oscuras y mantiene más a raya el ruido.
Para los selfies, los dos teléfonos incorporan una cámara de 32 megapíxeles con apertura f/2,5. En modo retrato ninguno deja activar el HDR, lo que hace que las partes brillantes aparezcan bastante sobreexpuestas. El modo retrato cumple bastante bien y los contornos se ven bien perfilados.
Ambos pueden grabar vídeo en alta resolución, pero el Xiaomi 12 es capaz de grabar en resolución 8K a una frecuencia de 24 fps con la cámara trasera y en Full HD a 60 fps con la cámara delantera. El 12 Lite puede grabar en 4K y 30 fps. La cámara delantera también puede grabar en Full HD a 60 fps.
Sonido
Estos dos smartphone incluyen dos altavoces y compatibilidad con Dolby Atmos. La diferencia principal, es que el Xiaomi 12 tiene unos altavoces diseñados en colaboración con Harman Kardon, que ofrecen un sonido mejorado.
Batería
La batería del Xiaomi 12 tiene una capacidad de 4.500 mAh y admite carga rápida por cable de 67 W, carga rápida inalámbrica de 50 W y carga inversa inalámbrica de 10 W. Esta capacidad es superior a la del 12 Lite, que tiene una capacidad de 4.300 mAh, solo admite carga rápida de 67 W y no admite carga inalámbrica ni inalámbrica inversa.
Opinión final Xiaomi 12 vs 12 Lite ¿Cuál es mejor comprar?
Si te preguntas cuál es mejor elegir, ya va a depender del uso que le vayas a dar y del presupuesto que disponga. Desde luego, el Xiaomi 12 es superior en el aspecto fotográfico con un mejor sensor que capat mejores fotografías nocturnas, trabaja el modo retrato mejor y dispone de teleobjetivo.

El rendimiento que ofrece también es superior en comparación con el 12 Lite gracias a su procesador, por su sistema de refrigeración líquida y una memoria RAM LPDDR5.
Por último, ofrece una mayor autonomía al disponer de una batería de mayor capacidad además de una mejor gestión por parte del procesador y además admite carga inalámbrica e inversa.
Hay detalles en el que el Xiaomi 12 Lite que puede ser más interesante para muchas personas como es una pantalla más grande y por supuesto su precio se sitúa en un rango de precio inferior.
En nuestra opinión, ambos tienen una buena relación calidad precio para lo que ofrecen, pero si quieres una mejor calidad en las fotos y un rendimiento algo mejor para jugar y aplicaciones más exigentes, así como un aspecto más premium, aunque tengas que estirar el presupuesto para comprar el Xiaomi 12, pensamos que merece la pena.
Tabla comparativa de diferencias Xiaomi 12 vs 12 Lite
Gran angular de 12 megapíxeles con apertura focal f/2,4
Teleobjetivo de 2 megapíxeles con apertura focal f/2,4
Grabación de vídeo en 8K
Gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2,2
Teleobjetivo de 2 megapíxeles con apertura focal f/2,4
Grabación de vídeo en 4K
Ver precio Xiaomi 12
FHD+, Qualcomm Snapdragon® Gen 1, 4500 mAh, Android
FHD+, Qualcomm Snapdragon® Gen 1, 4500 mAh, Android
FHD+, Qualcomm Snapdragon® Gen 1, 4500 mAh, Android
FHD+, Qualcomm Snapdragon® Gen 1, 4500 mAh, Android
FHD+, Qualcomm Snapdragon® Gen 1, 4500 mAh, Android
FHD+, Qualcomm Snapdragon® Gen 1, 4500 mAh, Android
FHD+, Qualcomm Snapdragon® Gen 1, 4500 mAh, Android
FHD+, Qualcomm Snapdragon® Gen 1, 4500 mAh, Android
FHD+, Qualcomm Snapdragon® Gen 1, 4500 mAh, Android
Ver precio Xiaomi 12 Lite
108MP, cámara Triple, Carga Turbo Inteligente de 67W, Android 12
108MP, cámara Triple, Carga Turbo Inteligente de 67W, Android 12
108MP, cámara Triple, Carga Turbo Inteligente de 67W, Android 12
108MP, cámara Triple, Carga Turbo Inteligente de 67W, Android 12
108MP, cámara Triple, Carga Turbo Inteligente de 67W, Android 12
108MP, cámara Triple, Carga Turbo Inteligente de 67W, Android 12
108MP, cámara Triple, Carga Turbo Inteligente de 67W, Android 12
108MP, cámara Triple, Carga Turbo Inteligente de 67W, Android 12
108MP, cámara Triple, Carga Turbo Inteligente de 67W, Android 12
Preguntas frecuentes
La serie 12 es superior, debido a que incorpora un procesador con mejor rendimiento, mayor memoria RAM, mejor cámara y mejores especificaciones en general. La versión Lite es una versión más económica pero a costas de unas características algo más bajas.
El modelo 12 Lite se lanzó el 11 de julio de 2022. Por su parte la serie 12 se puso a la venta el 15 de marzo de 2022.