
A la hora de buscar un televisor económico, Xiaomi es una de las marcas que aparecen entre las primeras de la lista, ya que ofrece unos precios muy asequibles y vienen bien equipados en cuanto a prestaciones. La compañía china ha ido ampliando su catálogo de modelos en España y actualmente cuenta con un amplio repertorio. Dos de estos últimos modelos son el Xiaomi F2 y el A2, televisores que incluyen bastantes funciones pero que puedes comprar por un precio muy económico.
A continuación vamos a explicarte cuáles son las principales diferencias entre las series F2 y A2 de Xiaomi.
Diseño
A nivel estético, ambos modelos presentan unos biseles muy delgados con un diseño de cuerpo único y con marcos metálicos. Son relativamente gruesas en comparación con otros modelos de la competencia como el Samsung AU7105.

El aspecto de la peana se diferencia en que el Xiaomi F2 incorpora una peana de dos patas a los lados, mientras que la serie A2 incorpora una peana de tipo central.

Conectividad
Las conexiones son las mismas en ambos modelos con tres puertos de HDMI 2.0, uno de los cuales es eARC, dos puertos de USB, salida óptica de audio, entradas de video compuesto, un puerto de Ethernet, salida jack para auriculares y las tomas de antena y satélite.

Aunque Xiaomi especifica el puerto compatible con eARC como HDMI 2.1, realmente no soporta la función más importante de esta certificación que es la posibilidad de jugar en 4K a 120 Hz, ni tampoco soporta VRR, por lo que lo correcto es catalogarlo como HDMI 2.0.
Smart TV
Aquí es donde se van a producir las principales diferencias, ya que llevan diferentes sistemas operativos, algo que puede ser determinante para elegir uno u otro.
La Xiaomi F2 es la primera televisión de la marca que integra el sistema operativo Fire OS que es el mismo que encontramos en los dispositivos de Amazon como el FireTV o el Echo Show.

Se trata de un sistema operativo basado en Android, pero que tiene un aspecto personalizado y con funciones diferentes añadidas por Amazon. El rendimiento es muy bueno y la velocidad es rápida y te permite descargar miles de apps y juegos. Sin embargo, no está disponible para su descarga la app de HBO Max, por lo que si tienes una suscripción activa o quieres suscribirte en un futuro debes de tenerlo en cuenta. Aunque puede que más adelante si que esté disponible, pero por el momento no.

La Xiaomi F2 al venir con Fire OS, es totalmente compatible con el asistente de Alexa, para que puedas dar instrucciones por voz e interactuar con otros dispositivos inteligentes de Amazon como altavoces Echo por ejemplo. Para ello, en el mando se incluye un botón para activar el micrófono para que puedas dar órdenes a Alexa.

Además, para un acceso más rápido a las apps, incluye unos botones de acceso directo a Amazon Prime Video, Netflix, Disney Plus y hay otro botón para que lo personalices con la app que prefieras.
En el otro lado, la Xiaomi TV A2 viene con sistema operativo Android TV, que es el que incluyen los demás modelos de la marca. Al igual que Fire OS tiene una buena velocidad de carga y miles de apps y juegos incluyendo en este caso HBO Max.
El asistente de voz compatible en este caso es Google Assistant con el que también puedes controlar funciones de la televisión y realizar búsquedas, así como interactuar con altavoces Home y otros dispositivos inteligentes de Google.
Sonido
El sistema de sonido integrado en ambas series es de 2.0 canales con dos drivers de rango completo de 12 W cada uno. El sonido es aceptable para el rango de precio en que nos situamos, pero no esperes una gran definición. Las voces se escuchan bastante metálicas y se aprecia que el sonido se proyecta hacia abajo, sin contar con ningún sistema para recrear un sonido más directo.
Si realmente quieres obtener un sonido de calidad, lo mejor es que añadas una barra de sonido. Aquí abajo te dejamos con nuestra recomendaciones con las mejores barras de sonido para adaptar a estos Xiaomi F2 y A2.
Barras de sonido recomendadas para Xiaomi F2 y A2
Subwoofer inalámbrico, Refuerzo de Bajos, Modo Noche y Modo Juego
3.1.2 Canales, Sonido Hi-Res Audio, Dolby Atmos, DTS:X
Calidad de imagen
Las series F2 y A2 cuentan con un panel VA con retroiluminación LED con una frecuencia de refresco de 60 Hz. La profundidad de color es de 8 bits + FRC y puede llegar a cubrir el 90% del espectro de color DCI-P3.

Una de las diferencias más importantes en imagen entre ambas series, es que la A2 es compatible con el formato HDR Dolby Vision. Además de este, también soporta los formatos HDR 10 y HLG. La serie F2, sólo es compatible con estos dos últimos, pero no con Dolby Vision. No obstante, no es un punto muy diferencial ya que el brillo que alcanza la serie A2 se sitúa en torno a los 300 nits, la cual es una cifra bastante escasa para disfrutar de contenidos en HDR.
El procesamiento de imagen de Xiaomi ha mejorado ligeramente con respecto a los primeros modelos que lanzaron, pero sigue estando por detrás de las marcas más consagradas como Samsung, LG, Sony o Philips. Cuando se ven contenidos en 4K la definición es correcta, pero con contenidos en HD se aprecian más artefactos y ruido del que debería, pero por un precio tan asequible, consideramos que es algo asumible.
Tabla comparativa Xiaomi F2 vs A2
¿Cuál es mejor comprar, la Xiaomi F2 o la A2?
Aunque ambas series son muy similares hay tres aspectos importantes a tener en cuenta. El primero y más importante, es el sistema operativo que lleva cada una. En el caso de la F2 como hemos visto lleva Fire OS 7, mientras que en la A2 lleva Android TV 10.
Realmente los dos sistema operativos te van a ofrecer un buen rendimiento y te van a permitir acceder a las apps más populares. Pero si tienes cuenta con HBO Max, recuerda que con la F2 con Fire OS 7, no vas a tener disponible la app para descargarla, mientras que en la A2 con Android TV 10 si la tienes.
Luego tienes que tener en cuenta que la F2 al tener Fire OS es compatible con el asistente de Alexa, por lo que te interesa quizás más si tienes altavoces Echo ya en tu casa o si te gusta más el asistente de Alexa que el de Google. Por contra, si tienes altavoces Home de Google, te puede ser más interesante el que elijas la versión A2 que viene con Android TV.
El segundo aspecto, es que la Xiaomi A2 soporta HDR Dolby Vision por lo que a nivel de compatibilidad con los nuevos contenidos en Netflix, Disney Plus y Amazon Prime Video que ya lo soportan, te puede resultar más interesante esta serie A2. Con la F2, te lo va a reproducir en el formato HDR 10 que es el estándar, pero lo vas a poder reproducir sin problemas.
De todas formas, la ventaja de que la serie A2 venga con Dolby Vision, tampoco es crucial, ya que el brillo que obtiene es bastante pobre, por lo que no le sacarías demasiado provecho. Para notar una gran diferencia, necesitas un televisor de gama más alta que sea capaz de entregar un mayor nivel de brillo.
Por último, el otro aspecto que las diferencia, es su precio, ya que entre la F2 y la A2 hay una diferencia de entre 50 y 100 euros dependiendo de las ofertas.
Aquí abajo, te dejamos los enlaces de compra a las tiendas con los mejores precios y con mejor servicio de cambios y devoluciones.
Ver precio Xiaomi F2
HDR10, Aluminio sin Marcos, Airplay, Control de Voz de Alexa
HDR10, Aluminio sin Marcos, Airplay, Control de Voz de Alexa
Ver precio Xiaomi TV A2
Otras alternativas
Dynamic Crystal Color, Contast Enhancer con HDR10+, Q-Symphony