
Se estaban haciendo esperar, pero por fin Hisense ha presentado sus televisores para 2021. La compañía renueva su línea de televisores y viene con importantes novedades de las que te vamos a hablar a continuación.
Como grandes novedades, se introduce un nuevo modelo OLED después no lanzar uno nuevo en 2020, la serie A9G y un nuevo televisor Mini LED, el U9GQ exclusivo en las 75 pulgadas.
A continuación, te contamos la información que conocemos de los nuevos televisores Hisense 2021.
Gama Mini LED
Hisense también se sube al carro de la tecnología Mini LED al igual que Samsung, LG y Philips y debuta con el nuevo U9GQ. En principio, este modelo va a estar en exclusiva en el tamaño de 75 pulgadas y cuenta con las prestaciones más premium del fabricante chino.
Hisense 55U7KQ Mini-LED
Hisense U9GQ Mini LED

En primer lugar, destaca por contar con más de 10.000 Mini LEDs repartidos por toda la pantalla y con un total de 1280 zonas de Local Dimming.
El pico de brillo máximo alcanza los 3,000 nits y soporta los formatos HDR Dolby Vision, HDR 10+, HLG, HDR 10 y viene con el modo IMAX Enhanced.
El panel es de tipo IPS, algo poco común en los modelos de la compañía y la frecuencia de refresco es de 120 Hz.
Cuenta con tecnología Quantum Dot, para mejorar la reproducción de color y alcanzar más del 90% del espectro de color DCI-P3.
A este U9GQ Mini LED, también se le ha dotado de un sistema de sonido potente con 90W de potencia y de 3.1.2 canales. Es compatible con los formatos de audio basado en objetos Dolby Atmos y DTS:X.
Para gaming, Hisense se ha puesto las pilas y este U9GQ viene con cuatro puertos de HDMI 2.1 compatible con una frecuencia de 120 Hz en 4K, VRR y ALLM.
Características Hisense U9GQ Mini LED
- Tecnología Mini LED
- Más de 10.000 Mini LEDs
- 1280 bloques de Local Dimming
- Quantum Dot
- Resolución 4K
- Dolby Vision, HDR 10+, HLG y HDR 10
- Brillo de hasta 3000 nits
- Panel IPS
- Panel de 8 bits + FRC
- Frecuencia de refresco: 120 Hz
- 4 puertos de HDMI 2.1 (4K 120 Hz)
- VRR
- ALLM
- Modo juego
- Input lag inferior a 20 ms
- Sonido 3.1.2 90W
- HDMI eARC
- Dolby Atmos y DTS:X
- Bluetooth 5.0
- Sistema operativo VIDAA U 5.0
- Procesador Quad Core NT72671D
- Mando con control por voz
- Compatible con Google Assistant y Alexa
- 4 puertos de HDMI 2.1, 2 puertos de USB
- Disponible en 75 pulgadas
Ver precio Hisense U9GQ Mini LED
Gama OLED

Otra de las noticias más esperadas, es que Hisense renueva su gama OLED con el modelo A9G. Este modelo viene a sustituir al H55O8B que se lanzó en 2019.
A diferencia de este último, esta nueva serie está disponible en 65 pulgadas además de, en el tamaño de 55″.
La firma china busca hacerse un hueco en el rango de gama donde hay una dura batalla, con este nuevo modelo OLED. Para ello ha cuidado especialmente el diseño y el sonido como veremos ahora.
Hisense A9G OLED

Al tratarse de un televisor OLED, los negros son mucho mejores que en la serie Mini LED que hemos visto. debido a que cada píxel es la propia fuente de luz y pueden apagarse cada uno de ellos individualmente.
El pico de brillo por contra, es inferior y en este nuevo A9G llega hasta los 800 nits.
Esta serie también incorpora un potente sistema de sonido en forma de barra de sonido integrada de 2.1.2 canales con 120W de potencia y con soporte para Dolby Atmos y DTS:X. Se integran dos altavoces frontales, además de dos altavoces orientados al techo para reproducir un sonido más inmersivo con Dolby Atmos. Por último integra un subwoofer integrado en la parte trasera para potenciar los graves.

De esta manera, el sonido que proporciona este modelo va a ser de buena calidad y entra a competir con los modelos OLED de Sony con su sistema Acoustic Surface y los modelos de Philips con sistema de audio Bowers & Wilkins.
En cuanto a la conectividad, la serie OLED A9G de Hisense, incluye cuatro puertos de HDMI 2.0, ninguno por tanto es 2.1, dos puertos de USB, uno de ellos 3.0, salida óptica de audio, salida para auriculares por jack 3,5 mm, el puerto de Ethernet y las conexiones de antena y satélite.

Características Hisense A9G OLED
- Tecnología OLED
- Resolución 4K
- Dolby Vision, HDR 10+, HLG y HDR 10
- Brillo de hasta 800 nits
- Frecuencia de refresco: 120 Hz
- Modo juego
- Sonido 2.1.2 120W
- Dolby Atmos y DTS:X
- Bluetooth 5.0
- Sistema operativo VIDAA U 5.0
- Mando con control por voz
- Compatible con Google Assistant y Alexa
- 4 HDMI, 2 USB
- Disponible en 55 y 65 pulgadas
Ver precio Hisense U9GQ Mini LED
Gama ULED
Después de las gamas más premium, Hisense pone a la venta la gama ULED que utiliza tecnología LED con puntos cuánticos.
En esta gama se utilizan diodos LED convencionales de un tamaño mucho mayor en comparación al U9GQ Mini LED por lo que no van a alcanzar el mismo nivel de contraste.
A falta de confirmación de más modelos, la gama ULED, está formada este año, únicamente por la serie U8GQ / U86GQ.
Hisense U8GQ / U86GQ ULED 4K

Cuenta como principales prestaciones con retroiluminación Full Array Local Dimming (FALD) con 120 zonas en la versión de 65″ y 90 zonas en la de 55″.
El panel al igual que en el modelo Mini LED 75U9GQ, es de tipo IPS y con una frecuencia de 120 Hz. Para mejorar la paleta de colores incluye una lámina de Quantum Dots.
El diseño tiene un aspecto bastante elegante y da la la sensación de ser una televisión de gama alta. La peana es en forma de aspa, similar a la que tenía el modelo ULED U8QF de 2020. El mando sigue siendo el mando premium con acabado metálico.
Para gaming, al igual que la gama tope Mini LED, la serie U8GQ viene con cuatro puertos de HDMI 2.1 compatibles con VRR y ALLM. Puedes comprar la serie U8GQ en las versiones de 55 y 65 pulgadas.
También puedes comprar la serie U86GQ, que ofrece las mismas prestaciones pero que es un modelo exclusivo para Amazon.
Características Hisense U8GQ y U86GQ ULED
- Quantum Dot
- Resolución 4K
- Retroiluminación FALD
- Local Dimming: 120 zonas (65″) / 90 zonas (55″)
- Dolby Vision, HDR 10+, HLG y HDR 10
- Brillo de hasta 1000 nits
- Panel IPS
- Frecuencia de refresco: 120 Hz
- 4 puertos de HDMI 2.1
- VRR
- ALLM
- Modo juego
- Sonido 2.1.2 60W
- Dolby Atmos y DTS:X
- Bluetooth 5.0
- Sistema operativo VIDAA U 5.0
- Mando con control por voz
- Compatible con Google Assistant y Alexa
- 4 HDMI, 2 USB
- Disponible en 55 y 65 pulgadas
Ver precio Hisense U8GQ y U86GQ
Gama UHD 4K
Entramos ya en la gama media y baja de la marca, con modelos en resolución 4K más asequibles. Las series A7GQ y E76GQ, mantienen la capa de Quantun Dots para aumentar la paleta de colores.
Como modelo más asequible en resolución 4K, se lanza el A6G, que sería el sustituto de las serie A7100 y AF7200 de 2020.
Hisense A7GQ

La siguiente serie, es esta A7GQ, que ya no incorpora retroiluminación Full Array, sino Direct LED sin ningún control de la iluminación por zonas. Es por esto, que en principio, este modelo no sería comparable al U7QF de 2020 que si era un televisor FALD y estaba dentro de la gama ULED.
Tampoco viene ya con panel de 120 Hz como el modelo superior, sino que es de 60 Hz. No obstante, si sigue empleando la capa de puntos cuánticos para aumentar la paleta de colores.
El tipo de panel varía según el tamaño escogido, siendo IPS en las pulgadas de 75, 65 y 55 y VA en las pulgadas de 50 y 43.
Características Hisense A7GQ
- Quantum Dot
- Resolución 4K
- Retroiluminación Direct LED
- Dolby Vision, HDR 10+, HLG y HDR 10
- Pico de brillo: 350 nits en 75″, 65″y 55″ / 300 nits en 50″ y 43″
- Panel IPS (55, 65 y 75) / VA (43 y 50)
- Panel de 8 bits + FRC
- Frecuencia de refresco: 60 Hz
- Modo juego
- Sonido 2.0 20W
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- Sistema operativo VIDAA U 5.0
- Mando con control por voz
- Compatible con Google Assistant y Alexa
- 3 HDMI, 2 USB
- Disponible en 43, 50, 55, 65 y 75 pulgadas
Ver precio Hisense A7GQ
Hisense E76GQ

La serie E76GQ, presenta prestaciones muy similares a la A7GQ que acabamos de ver, pero es un modelo que destaca por ofrecer algunas prestaciones enfocadas a gaming como VRR y ALLM. El input lag está en alrededor de los 16 milisegundos, con lo que se ha reducido en comparación con el modelo equivalente de 2020, que tenía un input lag de 20 milisegundos.
Así pues, este es un modelo muy interesante si eres un jugador habitual de consolas o PC y no quieres hacer un gran desembolso en la compra de un nuevo televisor. La serie E76GQ, está disponible en los tamaños de 50 y 55 pulgadas.
Características Hisense E76GQ
- Quantum Dot
- Resolución 4K
- Retroiluminación Direct LED
- Dolby Vision, HDR 10+, HLG y HDR 10
- Pico de brillo: 350 nits en 75″, 65″y 55″ / 300 nits en 50″ y 43″
- Panel IPS (55, 65 y 75) / VA (43 y 50)
- Panel de 8 bits + FRC
- Frecuencia de refresco: 60 Hz
- Modo juego
- Input lag de 16 milisegundos
- VRR
- ALLM
- Sonido 2.0 20W
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- Sistema operativo VIDAA U 5.0
- Mando con control por voz
- Compatible con Google Assistant y Alexa
- 3 HDMI, 2 USB
- Disponible en 50 y 55 pulgadas
Ver precio Hisense E76GQ
Hisense A6G / A66G

Y a falta de saber si finalmente Hisense presenta algún modelo más, el modelo de entrada en 4K es el A6G, que se diferencia de los A7GQ y E76GQ, en que ya no utiliza la capa de Quantum Dots ni soporta Dolby Atmos.
Según la pulgada, hay algunas diferencias en el tipo de panel, el pico de brillo y la potencia de sonido. Por ejemplo, el panel es IPS en los tamaños de 55″, 65″ y 75″, mientras que el panel es VA en las versiones de 43, 50 y 58 pulgadas.
También a nivel de diseño, lleva un soporte de dos patas, en vez de la peana central que viene en el A7GQ.
En cuanto al sistema operativo, sigue siendo el mismo que en las gamas superiores. VIDAA U está desarrollado por la propia Hisense y aunque no tiene disponibles tantos contenidos como Android TV, WebOS o Tizen, ofrece un buen rendimiento en general.

Hay otra referencia con las mismas prestaciones que es la A66G exclusiva para Amazon, pero son iguales, por lo que compra la que más barata esté.
Las series A6G y A66G, están a la venta en una amplia variedad de tamaños que van desde las 43 hasta las 75 pulgadas.
Características Hisense A6G / A66G
- Resolución 4K
- Retroiluminación Direct LED
- Dolby Vision HDR 10 y HLG
- Pico de brillo: 350 nits en 75″ / 300 nits en 65″, 55″ y 50″/ 200 nits en 43″
- Panel IPS (55″, 65″ y 75″) / VA (58″, 50″ y 43″)
- Panel de 8 bits + FRC
- Frecuencia de refresco: 60 Hz
- Modo juego
- Sonido 2.0 30W e 75″ / 20W en 65″ / 16W en 55″ y 50″
- Bluetooth 5.0
- Sistema operativo VIDAA U 5.0
- Mando con control por voz
- Compatible con Google Assistant y Alexa
- 3 HDMI, 2 USB
- Disponible en 43, 50, 55, 58, 65 y 75 pulgadas