
Ya conocemos la nueva gama de televisores Samsung 2021 con los modelos que la conforman y las novedades que incorpora. Para este año, Samsung introduce en su gama alta QLED, la tecnología Mini LED que mejora el sistema de retroiluminación y también va a comercializar en más tamaños su modelo Micro LED.
A continuación vamos a repasar todas las novedades que la compañía incorpora en sus televisores de este año y todos los modelos que forman la nueva gama de televisores Samsung 2021.
Gama TV Samsung 2021 -Tabla de contenidos
Tecnología Mini LED
La gran novedad en los televisores Samsung 2021, es sin duda la nueva implementación en los televisores de Samsung del sistema Mini LED, que supone una mejora con respecto a la anterior generación QLED que incluía el sistema Full Array.
Este año Samsung se sube al carro de la tecnología Mini LED, al igual que LG con sus nuevos modelos QNED y TCL, que lleva ya un año comercializando televisores con este sistema. Antes de ver la nueva gama Neo QLED de Samsung, vamos a explicarte que es la tecnología Neo QLED, en que consiste y que mejoras ofrece.
¿Qué es NEO QLED?
El término Neo QLED es el nuevo nombre que utiliza Samsung para acuñar a sus televisores premium QLED y que cuentan con la tecnología Mini LED.
Mini LED realmente supone una mejora con respecto al sistema Full Array al añadir muchas bombillas LED y de un tamaño mucho más pequeño. La firma afirma que sus televisores Quantum Mini LED utiliza LEDs de un tamaño 40 veces más pequeños que los televisores LEDs convencionales.

Para que te hagas una idea, el tamaño de cada uno de estos mini LEDs es como el de un grano de arena. Por otra parte, en vez de usar una lente para dispersar la luz y un paquete para sujetar el LED, emplean micro capas increíblemente finas con muchísimos más LEDs.
De esta forma, gracias a esto y al nuevo sistema Quantum Matrix que se encarga de controlar los Mini LEDs, se consigue una mejor difusión de la luz a lo largo del panel y evitar el temido efecto blooming y hacer que no se vean halos alrededor de los objetos luminosos cuando hay un fondo oscuro.

«Los televisores convencionales tienen una lente adicional encima del LED para que la luz pueda dispersarse, así que nuestro objetivo era que el propio LED guiara la luz de forma independiente.
Los nuevos Mini LED no solo son más pequeños y ocupan menos espacio que sus predecesores, sino que además no necesitan la capa adicional de lentes, lo que nos permite alinear más LEDs juntos de forma más compacta creando una imagen más nítida”.
— Minhoon Lee, ingeniero de Samsung
“Los televisores convencionales tienen una lente adicional encima del LED para que la luz pueda dispersarse, así que nuestro objetivo era que el propio LED guiara la luz de forma independiente”, explica el ingeniero . “Los nuevos Mini LED no solo son más pequeños y ocupan menos espacio que sus predecesores, sino que además no necesitan la capa adicional de lentes, lo que nos permite alinear más LEDs juntos de forma más compacta creando una imagen más nítida”.
No obstante, por lo que hemos podido comprobar, a pesar de que el sistema de retroiluminación efectivamente se ha mejorado, sigue habiendo presencia de blooming y siguen por detrás de OLED en este aspecto.
Los nuevos televisores Neo QLED, van a incorporar un nuevo procesador de imagen que utiliza fórmulas de escalado más avanzadas y con hasta 16 nuevas redes neuronales para mejorar el aprendizaje profundo. Como resultado, ahora los teevisores Neo QLED, serán capaces de escalar mucho mejor contenidos en resoluciones inferiores a 4K.
Otra novedad, es que ahora la escala de luz aumenta a 12 bits, para que las zonas oscuras sean más oscuras y las zonas brillantes más brillantes, especialmente notable en los contenidos en HDR. Sin embargo la profundidad de color del panel sigue siendo de 10 bits.
Los televisores Neo QLED Mini LED de Samsung emplean también tecnología Quantum Dot para lograr una amplia de paleta de colores y con un volumen de color del 100%.

Esto quiere decir, que debido al aumento de brillo que va a entregar el panel, la saturación del color en las altas luces se va a mantener sin que los colores se laven gracias a que se añade esta capa de nanopartículas Quantum Dot.
Por tanto, este año, si que se produce un cambio más importante en lo que respecta a la calidad de imagen en los televisores Samsung de 2021, con respecto a años anteriores en los que no se había producido grandes innovaciones.
Principales características televisores Samsung 2021
Aparte de la tecnología Mini LED, que es la gran novedad este año, también hay otra características importantes en la nueva gama de televisores Samsung 2021.
Seguidamente, te damos una breve explicación para que conozcas en que consisten.
Ultra Viewing Angle
Esta es una de las características que más nos gusta de las gamas de Samsung de los últimos dos años. En los modelos premium QN900A, QN800A y QN90A (también en el QN85A en 85″), se monta este filtro que mejora drásticamente el ángulo de visión.
Como ya hemos comentado en numerosas ocasiones y seguramente ya sepas, los paneles VA, dan unos ángulos de visión por lo general bastante pobre. Cuando se visiona un televisor con panel VA a partir de unos 35º, el color empieza a perder saturación y detalle y se empiezan a ver los colores más lavados.
La mayoría de televisores Samsung llevan panel VA, que dan un gran contraste pero por contra como decimos un ángulo de visión pobre.
Pero con este filtro Samsung ha logrado dotar a sus televisores que lo incorporan, un amplio ángulo de visión y que mantiene los colores desde cualquier posición. Ahora el resultado es muy similar a los televisores OLED, que siempre destacan en este aspecto.
Por este motivo, si ves el televisor muy de lado, te puede interesar subir a las gamas altas que llevan este filtro.
Object Tracking Sound
Esta función, lo que hace es proporcionar un sonido más realista y envolvente, al seguir el movimiento de los objetos en la pantalla. Por ejemplo, en una escena en la que hay una persecución de motos de agua en las que se van moviendo de izquierda a derecha, el sonido se va ir moviendo según la dirección que vaya tomando la moto de agua.
En la gama de este año, hay varias versiones, está la estándar, la Plus y la Pro. La Pro, sólo la tiene la gama tope, la QN900A, la Plus, las series QN800A y QN90A y la estándar la serie QN85A.
A pesar de lo que hemos dicho, es muy complicado, poder realizar esto por lo que ahora de la verdad el efecto no va a ser tan realista como intenta vender Samsung y en la serie Q95T que probamos hace unos meses, no obtuvimos una experiencia muy diferente.
No obstante, habrá que verlo in situ en los modelos de este para valorar realmente esta función.

Procesador de imagen Neo QLED con inteligencia artificial
El método del procesador para llenar los espacios entre los contenidos de baja resolución y alta resolución también se ha vuelto más preciso. Si el espacio entre los píxeles se amplía, simplemente copiar y pegar el mismo píxel repetidamente haría que el vídeo se viera borroso. Con el procesador Neo QLED, la correlación se analiza constantemente a través del aprendizaje de redes neuronales y se estima que el cambio entre píxeles se produzca de la forma más cercana posible a la realidad. Esto permite analizar un patrón en tiempo real y aplicar la mejor solución posible al contenido, sin importar la resolución de entrada (ya sea SD, HD, FHD o 4K).
Nuevo mando recargable Eco Remote y embalajes reutilizables
Este año, Samsung ha querido colaborar en la sostenibilidad del medio ambiente y para ello ha realizado varias iniciativas que sin duda se agradecen para intentar reducir el impacto en el planeta.
La primera, es que con las gamas NEO QLED, Micro LED y The Frame, se incluye el nuevo mando a distancia Eco Remote.

Con este mando, se busca eliminar la necesidad de usar pilas, y en su lugar permite que se recargue a través de luz solar, luz interior o a través de USB. Además Samsung ha utilizado en el proceso de fabricación de este mando materiales reciclados.

La segunda, es que los embalajes de los televisores y las barras de sonido se puedan reutilizar para crear accesorios de uso cotidiano y decoración.
Y también importante, la firma coreana ha eliminado el uso de tintas a base de aceite que se suelen usar en los textos e imágenes de los embalajes.
Gama Neo QLED 2021
Como decíamos, la nueva Neo QLED con tecnología Mini LED, debuta este año, para competir en el sector premium con los televisores OLED.
Samsung presenta este año 4 nuevas series que cuentan con esta tecnología, dos de ellas en resolución 8K y las otras dos en resolución 4K.
Las nuevas series 8K son las QN900A y QN800A y las QN90A y QN85A en resolución 4K. Para el tercer trimestre se lanzará la serie QN700A, un modelo 8K más básico.
A continuación, vemos todos los detalles y características de la nueva gama de televisores Neo QLED de Samsung para 2021.
QN900A 8K

El buque insignia de 2021, es el Neo QLED 8K QN900A, que cuenta con las últimas tecnologías de la compañía. Este televisor destaca por utilizar la tecnología Mini LED el nuevo sistema Quantum Matrix Technology que permite un control mucho más preciso de los Mini LED.
Este año, Samsung ha incrementado el número de bloques de atenuación local al implementar bombillas LED mucho más pequeñas. Aunque este número Samsung no lo quiere hacer público, parece que alcanza las 1344 zonas en las versiones de 65 y 75. En la de 85 pulgadas, según parece llega casi a las 2000 zonas.
Con este nuevo sistema, la serie QN900A, reduce en gran medida la aparición de halos alrededor de los objetos brillantes y mejora la uniformidad en toda la pantalla.
Hay que destacar también este televisor en el aspecto del diseño y es que presenta un aspecto realmente espectacular con prácticamente cero marcos y un grosor muy fino. Un diseño que Samsung llama ‘Infinity’ y que debutó con el modelo Q950TS 8K.

La serie QN900A de Samsung es un televisor realmente bonito y que impacta al contar con biseles prácticamente inexistentes y con un chasis de aluminio.
Para redondear el diseño, este año Samsung estrena el nuevo Slim One Connect Box, que puede conectarse a la trasera del teelvisor o llevarlo a cualquier lugar con un sólo cable. Una versión mejorada y más estética en comparación con el One Connect Box que venía la generación anterior. Y es que esta caja One Connect en los modelos 8K, tenía un tamaño considerable.
Incorpora el nuevo sistema HDR 10+ Adaptative presentado por Samsung recientemente, pero lamentablemente este año se sigue sin ofrecer soporte para Dolby Atmos
A nivel de sonido destacar el renovado sistema Object Tracking Sound Pro que proporciona un efecto más envolvente al seguir a los objetos según se van moviendo en la escena.
Al igual que en el tope de gama de 2020, el nuevo QN900A, viene con un sistema de sonido con altavoces distribuidos por la pantalla en vez de sólo abajo como es lo habitual.

Características Samsung QN900A
- Tecnología Quantum Dot
- Mini LED
- Quantum Matrix Technology Pro
- Panel VA
- Procesador de imagen Neo QLED 8K
- Resolución 8K
- Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
- Pico de brillo máximo de 4000 nits
- Ultimate 8K Dimming Pro
- 100% de volumen de color
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Profundidad de color del panel: 10 bits
- HDMI 2.1 (4 puertos)
- Modo Juego Panorámico
- FreeSync Premium Pro
- ALLM
- Filmmaker Mode
- Sonido 6.2.2 con 80W de potencia
- Object Tracking Sound Pro
- Q Symphony
- SpaceFit Sound
- Bluetooth
- Diseño Infinity
- Slim One Connect Integrable
- Sistema operativo Tizen 6.0
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
- Compatible con Samsung SmartThings app
- AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Google Duo
- Ambient Mode+
- Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
- HDMI eARC
- USB grabador
- Disponible en 65, 75 y 85 pulgadas
Ver precios Samsung QN800A Mini LED
QN800A 8K

La gama de televisores de Samsung 2021 8K, se completa con la serie QN800A (a falta del QN700A que saldrá en el 3º trimestre), un modelo para los que quieren acceder a la tecnología 8K, pero a un precio bastante más asequible en comparación con la QN900A.
En este caso, seguimos teniendo las principales características como la tecnología Mini LED, panel de 120 Hz, mismo procesador de imagen o el panel premium con el filtro Ultra Viewing Angle, pero con los recortes que te contamos a continuación.
En primer lugar, esta serie reduce el numero de zonas de atenuación local, que gestiona la retroiluminación. Aún no sabemos el número de zonas que tiene cada modelo, pero si que sabemos que este número es inferior y que por lo tanto, la relación de contraste como es de esperar es inferior al del QN900A.
El sistema de sonido también está formado por un menor número de canales, concretamente monta un sistema de sonido 4.2.2. con 70W de potencia. Viene con Object Tracking Sound que sigue a los objetos, pero en la versión Plus en vez de la Pro.
También mencionar, que el diseño y acabados es menos espectacular que en la QN900A y no tiene el diseño llamado Infinity Screen, en el que apenas hay marcos.
El motor de imagen se mantiene y sigue contando con el poderoso procesador Neo QLED 8K con inteligencia artificial. Este procesador de imagen se ha mejorado este año y ahora pasa de 1 a 16 redes neuronales, lo que permite que mapee diferentes contenidos según su tipología, mejorando así su capacidad de ampliación.

«El procesador Neo QLED funciona así: los atributos del vídeo seleccionado se analizan en tiempo real por el procesador, y luego se aplicará la red neuronal más optimizada de las 16 disponibles para obtener el mejor resultado posible.
Esto significa que cada una de las 16 redes neuronales es capaz de desempeñar un papel diferente para que el procesador pueda realizar una mejora aún más detallada”.
— Bonggeun Lee, ingeniero de Samsung
Características Samsung QN800A
- Tecnología Quantum Dot
- Mini LED
- Quantum Matrix Technology
- Panel VA
- Procesador de imagen Neo QLED 8K
- Resolución 8K
- Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
- Ultimate UHD Dimming Pro
- 100% de volumen de color
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Profundidad de color del panel: 10 bits
- HDMI 2.1 (4 puertos)
- Modo Juego Panorámico
- FreeSync Premium Pro
- ALLM
- Filmmaker Mode
- Object Tracking Sound Pro
- Q Symphony
- SpaceFit Sound
- Bluetooth
- Slim One Connect Integrable
- Sistema operativo Tizen 6.0
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
- Compatible con Samsung SmartThings app
- AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Google Duo
- Ambient Mode+
- Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
- HDMI eARC
- USB grabador
- Disponible en 65, 75 y 85 pulgadas
Ver precios Samsung QN800A Mini LED
QN95A 4K

El tope de gama Neo QLED Mini LED en resolución 4K, es este QN95A. Sigue manteniendo las principales prestaciones de sus hermanos mayores 8K como el sistema Mini LED y el nuevo procesador de imagen Neo QLED.
El sistema de retroiluminación consta de 792 bloques de atenuación en la versión de 65 pulgadas, como ya hemos podido saber. Esto supone un aumento considerable con respecto a la gama Q95T de 2020 que tenía 120 bloques.
Al aumentar el número de bloques de atenuación, se aprecia una mejora importante con una mejor uniformidad del panel y un negro y brillo superior.
Como pudimos comprobar en nuestra review del QN95A, los contenidos se HDR se ven espectaculares al alcanzar un brillo de hasta 2000 nits y un contraste de hasta 25.000:1.
En cuanto a las funciones gaming, es uno de los mejores televisores 4K en este aspecto al venir totalmente preparado para la nueva generación de consolas con cuatro puertos de HDMI 2.1, VRR, ALLM y la nueva Game Bar.
La serie QN95A, viene con el Slim One Connect donde se albergan todas las conexiones y hay un sólo cable entre la televisión y este aparato.
Características Samsung QN95A
- Tecnología Quantum Dot
- Mini LED
- Bloques de Local Dimming: 576 en 55″ / 792 en 65″ / 1320 en 75 y 85″
- Quantum Matrix Technology
- Panel VA
- Ultra Viewing Angle
- Procesador de imagen Neo QLED 4K
- Resolución 4K
- Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
- Pico de brillo máximo de 2000 nits
- Ultimate UHD Dimming
- 100% de volumen de color
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Profundidad de color del panel: 10 bits
- HDMI 2.1 (4 puertos)
- Modo Juego Panorámico
- FreeSync Premium Pro
- ALLM
- Filmmaker Mode
- Sonido 4.2.2 con 70W de potencia
- Object Tracking Sound +
- Q Symphony
- SpaceFit Sound
- Bluetooth
- Sistema operativo Tizen 6.0
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
- Compatible con Samsung SmartThings app
- AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Google Duo
- Ambient Mode+
- Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
- HDMI eARC
- USB grabador
- Disponible en 55, 65, 75 y 85 pulgadas
Ver precios Samsung QN95A Mini LED
QN90A 4K

Muy similar a la QN95A, es la serie QN90A, que no presenta grandísimas diferencias, aunque hay algunas que son importantes de mencionar. En primer lugar, no viene con el Slim One Connect, por lo que las conexiones están en la propia televisión. Debido a esto, el grosor es ligeramente mayor al del QN95A.
Por otro lado, no viene con el filtro Ultra Viewing Angle, lo que va a hacer que no se vea con la misma calidad desde los lados.
Si tienes pensado usarla para gaming, también tienes que saber que hay sólo un puerto de HDMI 2.1 y no cuatro como en el QN95A. La versión de 50 pulgadas, sufre algunos recortes en el nivel de brillo que se queda en un valor de hasta 1500 nits, un sistema de sonido de 40W en vez de 60W y la versión de Object Tracking Sound es la Lite en vez de la Plus.
Características Samsung QN90A
- Tecnología Quantum Dot
- Mini LED
- Bloques de Local Dimming: 576 en 55″ / 792 en 65″ / en 50″ por determinar
- Quantum Matrix Technology
- Panel VA
- Ultra Viewing Angle
- Procesador de imagen Neo QLED 4K
- Resolución 4K
- Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
- Pico de brillo máximo de 2000 nits / 1500 nits en 50″
- Ultimate UHD Dimming
- 100% de volumen de color
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Profundidad de color del panel: 10 bits
- HDMI 2.1 (1 puerto)
- Modo Juego Panorámico
- FreeSync Premium Pro
- ALLM
- Filmmaker Mode
- Sonido 4.2.2 con 60W de potencia / 40W en 50″
- Object Tracking Sound + / OTS Lite en 50″
- Q Symphony
- SpaceFit Sound
- Bluetooth
- Sistema operativo Tizen 6.0
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
- Compatible con Samsung SmartThings app
- AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Google Duo
- Ambient Mode+
- Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
- HDMI eARC
- USB grabador
- Disponible en 50, 55 y 65
Ver precios Samsung Neo QLED 2021 QN90A
QN85A 4K

La serie Neo QLED con tecnología Mini LED, se cierra con la serie QN85A. Este modelo mantiene gran parte de las prestaciones de la QN900A, pero con algunas diferencia importantes.
Una de las más importantes, es que esta serie sólo dispone del panel con el filtro Ultra Viewing Angle en las pulgadas de 85 pulgadas.
También cuenta con un sistema de retroiluminación menos avanzado con un menor número de Mini LEDs y menos zonas de atenuación. Esto se traduce en un nivel de contraste algo más bajo y con un menor brillo. El número de bloques de atenuación local es de 576, lo que es algo inferior a la QN90A.
Pero la más importante quizás, es que la serie QN85A lleva panel IPS en vez de VA como los modelos Mini LED superiores. Esto se traduce en que va a ofrecer unos negros peores viéndose estos más grisáceos, aparte de que el blooming se aprecia más.
En la versión de 85 pulgadas si lleva panel VA, por lo que la calidad de imagen en general es bastante mejor, además de llevar como decíamos el filtro para mejorar los ángulos de visión.
En el área del sonido también se producen algunos cambios. Uno de ellos es la configuración de los altavoces que en este caso es un sistema de 2.2.2 canales con una potencia total de 60W.
El Samsung QN85A sigue teniendo la función Object Tracking Sound, pero en la versión Estándar no la Plus.
El diseño cambia con una peana distinta, pero que mantiene un diseño espectacular con marcos muy finos y un grosor muy reducido.

Características Samsung QN85A
- Tecnología Quantum Dot
- Mini LED con 576 bloques de Local Dimming
- Quantum Matrix Technology
- Panel IPS (VA en 85″)
- Ultra Viewing Angle (sólo en 85″)
- Procesador de imagen Neo QLED 4K
- Resolución 4K
- Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
- Pico de brillo máximo de 1000 nits
- Supreme UHD Dimming
- 100% de volumen de color
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Profundidad de color del panel: 10 bits
- HDMI 2.1 (1 puerto)
- Modo Juego Panorámico
- FreeSync Premium Pro
- ALLM
- Filmmaker Mode
- Sonido 2.2.2 con 60W de potencia
- Object Tracking Sound
- Q Symphony
- SpaceFit Sound
- Bluetooth
- Sistema operativo Tizen 6.0
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
- Compatible con Samsung SmartThings app
- AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Google Duo
- Ambient Mode+
- Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
- HDMI eARC
- USB grabador
- Disponible en 50, 55, 65, 75 y 85 pulgadas
Ver precios Samsung Neo QLED 2021 QN85A
Principales diferencias Gama Neo QLED 2021

- Mini LED
1344 bloques de atenuación
Resolución 8K
Ultra Viewing Angle
Brillo de hasta 4.000 nits*
Panel VA

- Mini LED
1344 bloques de atenuación
Resolución 8K
Ultra Viewing Angle
Brillo de hasta 2.000 nits
Panel VA

- Mini LED
792 bloques de atenuación*
Resolución 4K
Ultra Viewing Angle
Brillo de hasta 2.000 nits
Panel VA

- Mini LED
792 bloques de atenuación*
Resolución 4K
Wide Viewing Angle
Brillo de hasta 2.000 nits*
Panel VA*

- Mini LED
576 bloques de atenuación
Resolución 4K
Wide Viewing Angle*
Brillo de hasta 1.500 nits
Panel IPS*
* Más información de las zonas de atenuación y el tipo de panel en diferentes pulgadas en las características de cada modelo.
Tabla comparativa gama Neo QLED Mini LED 2021
QN900A | QN800A | QN95A | QN90A | QN85A | |
---|---|---|---|---|---|
Tecnología | Mini LED | Mini LED | Mini LED | Mini LED | Mini LED |
Bloques Local Dimming | 1344 bloques | 1344 bloques | 576 en 55″ / 792 en 65″ / 1392 en 75 y 85″ | 576 en 50 y 55″ / 792 en 65″ | 576 |
Resolución | 8K | 8K | 4K | 4K | 4K |
Ultra Viewing Angle | Si | Si | Si | No | No |
Filtro antireflejos | Si | Si | Si | Si | No / Si en 85″ |
Procesador de imagen | A.I Neo Quantum Processor 8K | A.I Neo Quantum Processor 8K | A.I Neo Quantum Processor 4K | A.I Neo Quantum Processor 4K | A.I Neo Quantum Processor 4K |
Brillo | Hasta 4000 nits | Hasta 2000 nits | Hasta 2000 nits | Hasta 2000 nits / 1500 en 50″ | Hasta 1500 nits |
Formatos HDR | HDR 10+, HLG y HDR 10 | HDR 10+, HLG y HDR 10 | HDR 10+, HLG y HDR 10 | HDR 10+, HLG y HDR 10 | HDR 10+, HLG y HDR 10 |
Tipo de panel | VA | VA | VA | VA / IPS en 55″ | IPS / VA en 85″ |
Profundidad de color | Panel de 10 bits | Panel de 10 bits | Panel de 10 bits | Panel de 10 bits | Panel de 10 bits |
Frecuencia de refresco | 120 Hz nativos | 120 Hz nativos | 120 Hz nativos | 120 Hz nativos | 120 Hz nativos |
HDMI 2.1 | Si, 4 puertos | Si, 4 puertos | Si, 4 puertos | Si, 1 puerto | Si, 1 puerto |
VRR | Si, FreeSync Premium Pro y G-Sync | Si, FreeSync Premium Pro y G-Sync | Si, FreeSync Premium Pro y G-Sync | Si, FreeSync Premium Pro y G-Sync | Si, FreeSync Premium Pro y G-Sync |
Sonido | 6.2.2 | 4.2.2 | 4.2.2 | 4.2.2 | 2.2.2 |
Potencia | 80W | 70W | 70W | 60W / 40W en 50″ | 60W |
OTS | Si, Pro | Si, Pro | Si, Plus | Si, Plus / Lite en 50″ | Si, Plus |
One Connect | Si | Si | Si | No | No |
Smart TV | Tizen 6.0 | Tizen 6.0 | Tizen 6.0 | Tizen 6.0 | Tizen 6.0 |
Mando con voz | Si | Si | Si | Si | Si |
Asistentes por voz | Google Assistant, Bixby y Alexa | Google Assistant, Bixby y Alexa | Google Assistant, Bixby y Alexa | Google Assistant, Bixby y Alexa | Google Assistant, Bixby y Alexa |
Pulgadas disponibles | 65, 75 y 85 | 65, 75 y 85 | 55, 65, 75 y 85 | 50, 55 y 65 | 55, 65, 75 y 85 |
Gama QLED 4K 2021
Por debajo de la gama Neo QLED, se sitúa la gama QLED ‘clásica’ que ya no utiliza el sistema Mini LED sino que emplea retroiluminación Full Array y Edge LED. Las series que conforman esta serie son las Q80A, Q70A y Q60A.
Q80A QLED 4K

La Q80A, es el reemplazo a la Q80T de 2020 y presenta prácticamente las mismas prestaciones que su antecesor.
El sistema de retroiluminación ya no es Mini LED como en las series superiores sino que presenta un sistema Full Array con un menor número de bombillas y con menos zonas de atenuación.
Aún no tenemos la información exacta de zonas, pero seguramente será similar con unas 40 zonas aproximadamente.
La serie Q80A mantiene las funciones más importantes para gaming de los modelos Neo QLED como son un puerto de HDMI 2.1 o el soporte para VRR mediante FreeSync Premium Pro.
Características Samsung Q80A
- Tecnología Quantum Dot
- Resolución 4K
- Full Array
- Panel de 8 bits + FRC
- 100% volumen de color
- Mapeado de color de 16 bits
- Procesador de imagen AI Quantum Processor 4K
- Panel de 120 Hz
- Motion Xcelerator Turbo+
- Panel VA
- Wide Viewing Angle
- Supreme UHD Dimming
- HDMI 2.1 (1 puerto)
- Modo Juego Panorámico
- Real Game Enhancer
- Compatible con FreeSync Premium Pro
- Super Ultrawide GameView & Game Bar
- Sonido 2.0
- Object Tracking Sound
- Q-Symphony
- Bluetooth 4.2
- Ambient Mode
- Sistema operativo Tizen
- Procesador Quad Core
- Asistente por voz Bixby
- Compatible con Google Assistant y Amazon Alexa
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Conexiones 4 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Pulgadas disponibles: 55, 65, 75 y 85
Ver precios Samsung QLED 2021 Q80A
Q75A y Q70A QLED 4K

El Samsung Q70A a diferencia de su hermano mayor Q80A, ya no utiliza retroiluminación Full Array sino que usa Edge LED.
Por tanto, no va a alcanzar el mismo nivel de contraste, aunque este año sigue contando con el sistema Dual LED que emplea luces LED con temperaturas de color cálida y fría para mejorar un poco el brillo y obtener blancos más neutros.

Mantiene la frecuencia de refresco nativa de 120 Hz y compatibilidad con HDMI 2.1 con tasa de refresco variable mediante FreeSync Premium Pro, ALLM y el modo para juegos panorámico.
Se trata de un modelo que seguramente coseche un gran éxito igual que su antecesor Q70T, gracias a sus amplias prestaciones gaming a un precio ajustado.
Hay otra referencia Q75A, que presenta prácticamente las mismas prestaciones, pero con diseño diferente de peana.
Características Samsung Q70A
- Tecnología Quantum Dot
- Resolución 4K
- Edge LED
- Dual LED
- Panel de 8 bits + FRC
- 100% volumen de color
- Mapeado de color de 16 bits
- Procesador de imagen AI Quantum Processor 4K
- Panel de 120 Hz (60 Hz en 50″)
- Motion Xcelerator Turbo+
- Panel VA
- Wide Viewing Angle
- Supreme UHD Dimming
- HDMI 2.1 (1 puerto)
- Modo Juego Panorámico
- Real Game Enhancer
- Compatible con FreeSync Premium Pro
- Super Ultrawide GameView & Game Bar
- Sonido 2.0
- Object Tracking Sound Lite
- Q-Symphony
- Bluetooth 4.2
- Ambient Mode
- Sistema operativo Tizen
- Procesador Quad Core
- Asistente por voz Bixby
- Compatible con Google Assistant y Amazon Alexa
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Conexiones 4 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Pulgadas disponibles: 55, 65, 75 y 85
Ver precios Samsung QLED 2021 Q70A y Q75A
Q60A QLED 4K

El modelo de entrada en QLED 4K para este 2021 es este Q60A. Presenta algunas novedades con respecto a la serie Q60T de 2020 como es el sistema Object Tracking Sound, la función Q-Symphony, el nuevo aspecto de pantalla cuando se juega a videojuegos Super Ultrawide GameView y Game Bar, entre otras.
En el tema del diseño igual que el resto de la gama de Samsung para este 2021, el grosor se ha reducido bastante y tiene un perfil muy delgado. Y como novedad, ahora es posible ajustar las patas en altura por si colocas una barra de sonido justo debajo.

En cuanto a la gama superior Q70A, no tiene una panel de 120 Hz nativo, ni es compatible con HDMI 2.1, además de llevar una versión de procesador más básica.
Características Samsung Q60A
- Tecnología Quantum Dot
- Resolución 4K
- Edge LED
- Dual LED
- Panel de 8 bits + FRC
- Procesador de imagen Quantum Processor 4K Lite
- Panel de 60 Hz
- Panel VA
- Supreme UHD Dimming
- Super Ultrawide GameView & Game Bar
- Sonido 2.0 20W
- Object Tracking Sound Lite
- Q-Symphony
- Bluetooth 4.2
- Ambient Mode
- Sistema operativo Tizen 6.0
- Procesador Quad Core
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Asistente por voz Bixby
- Compatible con Google Assistant y Amazon Alexa
- Conexiones 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Pulgadas disponibles: 43, 50, 55, 65, 70, 75 y 85
Ver precios Samsung QLED 2021 Q60A
Tabla comparativa gama QLED 4K 2021
Q80A | Q70A | Q60A | |
---|---|---|---|
Tecnología | LED Full Array | LED Edge LED | LED Edge LED |
Bloques Local Dimming | 40 bloques | No | No |
Resolución | 4K | 4K | 4K |
Ultra Viewing Angle | No | No | No |
Panel Anti-reflejos | No | No | No |
Brillo | Pico de 1000 nits | Pico de 700 nits | Pico de 600 nits |
Formatos HDR | HDR 10+, HLG y HDR 10 | HDR 10+, HLG y HDR 10 | HDR 10+, HLG y HDR 10 |
Panel | VA | VA | VA |
Frecuencia de refresco | 120 Hz | 120 Hz | 60 Hz |
Procesador de imagen | Quantum Processsor 4K AI | Quantum Processsor 4K AI | Quantum Processsor 4K Lite |
HDMI 2.1 | Si, 1 puerto | Si, 1 puerto | No |
VRR | FreeSync Premium Pro | FreeSync Premium Pro | No |
ALLM | Si | Si | No |
Profundidad de color | 8 bits + FRC | 8 bits + FRC | 8 bits + FRC |
Sonido | 2.2 | 2.0 | 2.0 |
Potencia | 40W | 20W | 20W |
Q-Symphony | Si | Si | Si |
Sistema operativo | Tizen 6.0 | Tizen 6.0 | Tizen 6.0 |
Mando por voz | One Remote | One Remote | One Remote |
Asistentes por voz | Google Assistant, Alexa y Bixby | Google Assistant, Alexa y Bixby | Google Assistant, Alexa y Bixby |
Conexiones | 4 HDMI, 2 USB | 4 HDMI, 2 USB | 3 HDMI, 2 USB |
Pulgadas disponibles | 55, 65, 75 y 85 | 55, 65, y 75 | 43, 50, 55, 65, 75 y 85 |
Precio | Ver precio en Amazon | Ver precio en Amazon | Ver precio en Amazon |
Gama LED Crystal UHD 2021
Entramos ya en la gama de entrada, que al igual que el año pasado recibe el nombre de Crystal UHD y está formada por las series 9, 8 y 7. Estos televisores ya no cuentan con tecnología de puntos cuánticos por lo que obtienen una gama de colores más reducida y un menor brillo.
AU9005

El modelo AU9005, como decíamos ya no cuenta con tecnología Quantum Dot como la serie superior Q60A.
El sistema de retroiluminación es Edge LED con una frecuencia de 60 Hz nativa. Esta serie es especialmente interesante para los que buscan un televisor para gaming con un precio económico.
Cuenta con FreeSync, para jugar a tasa de refresco variable y con el sistema Motion Xcelerator Turbo que según la compañía mejora el desempeño en videojuegos ofreciendo una experiencia cercana a la de los modelos que incluyen 120 Hz.
De hecho es importante mencionar que FreeSync no va a funcionar en este modelo en resolución 4K, sino que sólo hasta 1080p.
También a partir de esta serie, se añade la función de juego panorámico para poder elegir entre relaciones de aspecto de 21:9 o 32:9. No obstante, esta función sólo es compatible con determinados juegos de PC.
El mando a distancia sigue teniendo el mismo aspecto que las gamas superiores, pero deja de poder cargarse mediante la luz solar o artificial y ahora sólo se carga por USB.
Características Samsung AU9005
- Resolución 4K
- Retroiluminación Edge LED
- Panel de 8 bits + FRC
- Panel de 60 Hz
- Panel VA
- UHD Dimming
- VRR FreeSync (sólo hasta 1080p)
- Modo juego panorámico
- Motion Xcelerator Turbo
- Sonido 2.0 20W
- Object Tracking Sound Lite
- Q-Symphony
- Bluetooth 4.2
- Ambient Mode
- Sistema operativo Tizen 6.0
- Procesador Quad Core
- Mando Eco (USB) con control por voz
- Asistente por voz Bixby
- Compatible con Google Assistant y Amazon Alexa
- Multiview
- USB grabador
- Conexiones 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Pulgadas disponibles: 43, 50, 55, 65, 75
Ver precios Samsung AU9005 Crystal UHD 2021
Contrast Enhance, HDR10+, Motion Xcelerator Turbo, Multi View y Alexa Integrada
Contrast Enhance, HDR10+, Motion Xcelerator Turbo, Multi View y Alexa Integrada
Contrast Enhance, HDR10+, Motion Xcelerator Turbo, Multi View y Alexa Integrada
AU8005

Por debajo de la serie AU9005, nos encontramos con la serie AU8005 Crystal UHD, que en este caso no incorpora algunas de las funciones gaming del modelo superior.
Presenta en este caso un diseño con peana de dos patas en vez de peana central como trae la AU9005. Esta pena tiene dos posiciones, pudiéndose dejar más baja como en la foto o bien elevarse, para que se pueda colocar una barra de sonido justo debajo.
Características Samsung AU8005
- Resolución 4K
- Retroiluminación Edge LED
- Panel de 8 bits + FRC
- Panel de 60 Hz
- Panel VA
- UHD Dimming
- Sonido 2.0 20W
- Q-Symphony
- Bluetooth 4.2
- Ambient Mode
- Sistema operativo Tizen 6.0
- Procesador Quad Core
- Mando Eco (USB) con control por voz
- Asistente por voz Bixby
- Compatible con Google Assistant y Amazon Alexa
- Conexiones 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Pulgadas disponibles: 43, 50, 55, 65, 75 y 85
Ver precios Samsung Crystal UHD 2021 AU8005
AU7105

La serie más básica en resolución 4K para este 2021 de Samsung, es esta AU7105.
Características Samsung AU7105
- Resolución 4K
- Retroiluminación Edge LED
- Panel de 8 bits + FRC
- Panel de 60 Hz
- Panel VA
- UHD Dimming
- Sonido 2.0 20W
- Bluetooth 4.2
- Sistema operativo Tizen 6.0
- Procesador Quad Core
- Asistente por voz Bixby
- Compatible con Google Assistant y Amazon Alexa
- Conexiones 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Pulgadas disponibles: 43, 50, 55, 65 y 75
Ver precios TV Samsung Crystal UHD AU7105
Tabla comparativa gama Crystal UHD 2021
AU9005 / AU9075 | AU8005 | AU7105 / AU7175 | |
---|---|---|---|
Tecnología | LED Edge LED | LED Edge LED | LED Edge LED |
Bloques Local Dimming | No | No | No |
Resolución | 4K | 4K | 4K |
Ultra Viewing Angle | No | No | No |
Panel Anti-reflejos | No | No | No |
Formatos HDR | HDR 10+, HLG y HDR 10 | HDR 10+, HLG y HDR 10 | HDR 10+, HLG y HDR 10 |
Panel | VA | VA | VA |
Frecuencia de refresco | 60 Hz | 60 Hz | 60 Hz |
Procesador de imagen | Crystal UHD | Crystal UHD | Crystal UHD |
HDMI 2.1 | No | No | No |
VRR | FreeSync (sólo en 1080p) | No | No |
ALLM | Si | No | No |
Profundidad de color | 8 bits + FRC | 8 bits + FRC | 8 bits + FRC |
Sonido | 2.0 | 2.0 | 2.0 |
Potencia | 20W | 20W | 20W |
Q-Symphony | Si | Si | Si |
Sistema operativo | Tizen 6.0 | Tizen 6.0 | Tizen 6.0 |
Mando por voz | Si | Si | No |
Asistentes por voz | Google Assistant, Alexa y Bixby | Google Assistant, Alexa y Bixby | Google Assistant, Alexa y Bixby |
Conexiones | 4 HDMI, 2 USB | 4 HDMI, 2 USB | 3 HDMI, 2 USB |
Pulgadas disponibles | 43, 50, 55, 65 y 75 | 43, 50, 55, 65, 75 y 85 | 43, 50, 55, 65 y 75 |
Precio | Ver precio en Amazon | Ver precio en Amazon | Ver precio en Amazon |
Gama Lifestyle 2021
Como en años anteriores, la compañía lanza una serie de televisores con un diseño diferente y pensado para los que quieren integrar al máximo el televisor con el diseño de su hogar. La gama de televisores Samsung 2021 Lifestyle, está formada por las series The Frame, The Sero, The Serif y The Terrace.
The Frame recibe una actualización y cambia algunas cosas en este 2021, pero The Sero y The Serif, en principio mantienen las mismas prestaciones del año pasado.
The Frame edición 2021

Una de las principales novedades de esta versión 2021, es que ahora The Frame es casi un 50% más fino con respecto a generaciones anteriores. Los marcos siguen siendo magnéticos y hay varios diseños para comprar por separado para elegir el que más se ajuste a tu hogar.
Además, se lanza un nuevo elemento decorativo llamado ‘My Shelf’, que permite crear una pared a medida con toques personales para complementar la decoración.

Se puede añadir en las versiones a partir de 55 pulgadas, y estará disponible a final de año en cuatro colores diferentes: beige, blanco, marrón y negro.
Esta nueva versión, también cuenta con un mayor espacio de almacenamiento de imágenes. En la versión de 2020 había 500 MB y en la nueva se aumenta hasta los 6 GB que da para unas1200 imágenes en resolución UHD.
Características Samsung The Frame 2021
- Tecnología QLED
- Panel de 8 bits + FRC
- Edge LED
- Procesador de imagen AI Quantum Processor 4K
- Panel de 120 Hz (en 43″ y 49″ es 60 Hz)
- Panel VA
- Sonido 2.2 con 40W de potencia
- Bluetooth 4.2
- Art Mode 3.0
- Art Store
- One Connect incluido
- Soporte No Gap incluido
- Sistema operativo Tizen
- Procesador Quad Core
- Asistente por voz Bixby
- Compatible con AirPlay 2
- Conexiones 4 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Pulgadas disponibles: 32, 43, 49. 55, 65 y 75
Ver precios TV Samsung The Frame 2021
Procesador QLED 4K con IA, HDR 10+, One Connect, Cable Casi Invisible
Procesador QLED 4K con IA, HDR 10+, One Connect, Cable Casi Invisible
Procesador QLED 4K con IA, HDR 10+, One Connect, Cable Casi Invisible
Procesador QLED 4K con IA, HDR 10+, One Connect, Cable Casi Invisible
The Sero

Este año se continúa comercializando The Sero, sin variaciones en el diseño ni en imagen, simplemente con algunas actualizaciones.
Una de ellas, es por ejemplo que ahora soporta AirPlay 2 tanto en formato vertical como horizontal.
The Sero es un modelo pensado para los usuarios que usan las redes sociales de manera constante viendo vídeos en Tik Tok, Instagram, etc. Da la posibilidad de ver todos esos contenidos directamente en el televisor de manera sencilla.
Y como no, cuando queramos verlo en posición horizontal para ver una película o serie, podemos hacerlo pulsando un simple botón en el mando.
Samsung 43Q60T QLED 4K 2020
Características Samsung The Sero
- Tecnología Quantum Dot
- Pantalla giratoria
- Resolución 4K
- Procesador de imagen Quantum Processor 4K
- Formatos HDR compatibles: HDR 10+, HLG y HDR 10
- Supreme UHD Dimming
- 100% de volumen de color
- Frecuencia de refresco: 60 Hz
- Panel IPS
- Profundidad de color del panel: 8 bits + FRC
- Modo Juegos
- ALLM
- Sonido 4.1 con 60W de potencia
- Adaptative Sound +
- Bluetooth 4.2
- Sistema operativo Tizen
- Mando con control por voz en color blanco
- Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
- Compatible con Samsung SmartThings app
- AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Ambient Mode
- Portrait Mode
- Conexiones: 3 HDMI (1 de ellos eARC), 2 USB
- Disponible sólo en 43 pulgadas
Comprar al mejor precio Samsung The Sero
The Serif

The Serif es otra propuesta de la compañía para los que quieren dar un toque especial a la decoración de su hogar y no quieren una televisión convencional.
The Serif basa su diseño en la tipografía del mismo nombre y presenta prestaciones muy similares a The Frame aunque no viene con la caja One Connect, el soporte No Gap ni la galería de obras de arte.
Cuenta con panel con capa de puntos cuánticos igual que los modelos QLED y está disponible en los tamaños de 43, 49 y 55 pulgadas.
Características Samsung The Serif
- Tecnología QLED
- 100% de volumen de color
- Panel de 8 bits + FRC
- Edge LED
- Procesador de imagen AI Quantum Processor 4K
- Panel de 120 Hz
- Panel VA
- Sonido 4.0 con 40W de potencia
- Bluetooth 4.2
- NFC
- Sistema operativo Tizen
- Procesador Quad Core
- Asistente por voz Bixby
- Compatible con AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Conexiones 4 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Colores a la venta: En color blanco y azul
- Disponible en 43, 49 y 55 pulgadas
Ver precios TV Samsung The Serif
The Terrace

Un nuevo modelo de televisor se añade este año a la gama Lifestyle, se trata de The Terrace, que está pensado para usar en exteriores. The Terrace destaca por incorporar un filtro anti-reflejos mejorado y una resistencia al agua y al polvo IP55. Incluso el mando a distancia, es también resistente al agua y al polvo con certificación IP56.

Samsung ha querido lanzar este modelo pensado para aquellos que quieren poner un televisor en la terraza y disfrutar de la televisión al aire libre.
En cuanto a nivel de prestaciones hablamos de un televisor con tecnología QLED, resolución 4K comparable más o menos a una serie Q95T del año pasado aunque con algunas cosas menos. La retroiluminación es Full Array y el pico de brillo que alcanza es de 2000 nits.
Características Samsung The Terrace
- Tecnología QLED
- 100% de volumen de color
- Panel de 8 bits + FRC
- Retroiluminación Full Array
- Filtro anti-reflejos
- Resistente IP55 al agua y al polvo
- Procesador de imagen AI Quantum Processor 4K
- Panel de 120 Hz
- Panel VA
- Sonido 2.0 con 20W de potencia
- Bluetooth 4.2
- Sistema operativo Tizen
- Procesador Quad Core
- Mando premium con voz y resistencia IP56
- Asistente por voz Bixby
- Compatible con AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Conexiones 4 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Disponible en 55 y 65 pulgadas
Comprar al Samsung The Terrace al mejor precio
Nuevo TV Micro LED 2021

Y como plato fuerte, Samsung presenta el nuevo televisor Micro LED que ahora se comercializa de manera oficial, después de varios años en los que se ha vendido bajo el nombre de ‘The Wall’ en pulgadas de tamaño gigante y en principio sólo para empresas.
Desde el mes de marzo, se lanzan las versiones de 99 y 110 pulgadas y después en el tercer trimestre se espera el lanzamiento de las versiones en 88 y 76 pulgadas.
Aunque el precio aún está por confirmar, se espera que siga siendo realmente elevado.
La nueva serie MICRO LED utiliza luces LED micrométricas para eliminar la luz de fondo y los filtros de color que se utilizan en las pantallas convencionales. La pantalla ahora se auto ilumina y produce unos colores y un brillo impresionantes y realistas gracias a sus 24 millones de LED controlados de forma individual.
Así es la nueva gama de televisores Samsung 2021, que sin duda este año si se han producido novedades mucho más importantes que en años anteriores con la salida de la nueva gama Mini LED y Micro LED para consumo.
¿Qué te parece la nueva gama de televisiones Samsung para este 2021? Cuéntanos tu opinión abajo en los comentarios.