
Sony presenta, la que va a ser su nueva gama premium a partir de Septiembre. El fabricante nipón considera que sus modelos más premium necesitan una renovación y por eso ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos modelos: por un lado el AF9 con tecnología que viene a sustituir al A1. El otro modelo OLED, el AF8, seguirá a la venta situándose un peldaño por debajo del nuevo AF9. Y por otro lado, el ZF9 que usa tecnología Full Array y que viene a sustituir al ZD9, que fue lanzado por estas mismas fechas en 2016.
La principal novedad de estos dos modelos, es el uso del nuevo procesador de imagen Sony X1 Ultimate. Este procesador, hace un análisis más exhaustivo de la imagen para mejorar la nitidez y reproducción de color. Con los cada vez más abundantes contenidos en HDR, gestiona mejor este tipo de imágenes y las dota de mayor brillo y contraste.
Las nuevas series, vienen con un nuevo modo de imagen específico para Netflix. De esta forma, cuando abramos la aplicación, se van a ajustar los parámetros de imagen automáticamente.
Nuevo Sony AF9 OLED

Nuevo TV Sony AF9 OLED
Caracteríticas principales Sony AF9 OLED
- Tecnología OLED
- Resolución UHD 4K
- HDR: Dolby Vision, HLG y HDR10
- Procesador de imagen X1 Ultimate
- Object-based Super Resolution
- Object-Based HDR Remaster
- Pantalla Triluminos
- Panel de 10 bits
- Pixel Contrast Booster
- Sonido Acoustic Surface
- Sonido 3.2 con 8 altavoces con 98W de potencia total
- TV Center Speaker Mode
- Dolby Digital y DTS
- Wi-Fi doble banda
- Android TV 8.0 Oreo
- Memoria de 16 Gb
- Asistente de Google
- Bluetooth 4.2
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB, 1 salida optical, 1 salida jack 3,5 mm
- Disponible en 55 y 65 pulgadas
El nuevo buque insignia de Sony, viene para sustituir a la serie A1 lanzada en 2017. La serie AF8, seguirá estando disponible a un precio más económico al no incluir las últimas novedades como el procesador X1 Ultimate.
El nuevo Sony AF9 OLED, retoma el diseño del A1, que usa un soporte que queda inclinado. En este soporte, se incluye un subwoofer para mejorar la reproducción de audio. En el nuevo modelo, seguimos encontrando el sistema Acoustic Surface, pero en el AF9, se ha mejorado incluyendo una mejora en el audio de los diálogos que Sony llama TV Center Speaker Mode. Hay que decir, que el sonido que proporciona el AF9 es espectacular.

Diseño trasera TV Sony AF9 OLED
El nuevo AF9, recibe un panel OLED de siguiente generación al de la AF8.
También se mejora, el rendimiento de Android TV, con más potencia en el nuevo procesador. La versión incluida de Android, es la 8.0 Oreo. Esta nueva versión, ofrece una nueva interfaz más simple, pero más intuitiva. La velocidad a la que responde, se ha visto incrementada y la nueva versión, marcha de una manera bastante más fluida.
Al igual que el AF8, está disponible en 55 y 65 pulgadas, y de deja de lado las 77 pulgadas que había en el A1.
Sony ZF9 LED Full Array Local Dimming

Sony ZF9 FALD LED 2018-2019
Caracteríticas principales Sony ZF9 FALD LED
- Tecnología LED Full Array Local Dimming
- Resolución UHD 4K
- HDR: Dolby Vision, HLG y HDR10
- Procesador de imagen X1 Ultimate
- Object-based Super Resolution
- X-tended Dynamic Range Pro
- Pantalla Triluminos
- Panel VA de 10 bits
- X-Motion Clarity
- X-Wide Angle
- Wi-Fi doble banda
- Android TV
- Asistente de Google
- Gestión de cables
- Sonido 2.0 20W
- Bluetooth 4.2
- Disponible en 65 y 75 pulgadas
El ZF9 viene para posicionarse como modelo top dentro de la gama LED. Este televisor hace uso de la tecnología FALD (Full Array Local Dimming), que utiliza retroiluminación trasera junto con un control por zonas independientes para conseguir mejores negros y un brillo mayor. El brillo del nuevo ZF9, se espera que supere los 1000 nits de pico. Además, se evita que la luz contamine las zonas oscuras. Sony no ha especificado el número de zonas de atenuación, pero se espera que sea mucho mayor al del XF9005 que sólo usa unas 40 zonas independientes.
Sony comunica, que ha mejorado los ángulos de visión en el nuevo ZF9. Ahora se distribuye mejor la iluminación el panel para que se reduzca la pérdida de contraste y brillo cuando se ve desde los laterales.
En el aspecto de Smart TV, ofrece al igual que la AF9, la versión 8.0 Oreo de Android TV con un nuevo procesador Mediatek más moderno.
En cuanto a sonido, se esperaba un sistema de sonido mejor teniendo en cuenta la gama de la que hablamos. Incluye solamente dos altavoces de 10W cada uno que se toma como escaso viendo el precio de este televisor.
Con estos movimientos, Sony espera posicionarse con el AF9 en la gama más premium y competir con LG en tecnología OLED. Y con el ZF9, hacer frente al Samsung Q9FN que tan buenos resultados de venta y crítica está teniendo. Desde el mes de Octubre los dos modelos están ya a la venta.