
En este post, vamos a repasar las prestaciones de los nuevos televisores TCL para 2021. Hay nuevos nuevos modelos Mini LED, QLED y LED 4K.
Aunque todavía no se ha anunciado detalles concretos, se espera que más adelante se lance el nuevo buque insignia con tecnología Mini LED OD Zero, que elimina la distancia óptica entre la capa de los miniLED y la capa del LCD.
De momento, vamos a ver los detalles que conocemos de las nuevas gamas y las características que presentan los nuevos modelos con los que el fabricante quiere aumentar su cuota de mercado en nuestro país.
Tabla de contenidos – Televisores TCL 2021
Gama Mini LED 2021
TCL fue el primer fabricante en lanzar un televisor con retroiluminación Mini LED, que se diferencia con respecto a los televisores Full Array en que emplea muchas más bombillas LED y estas son mucho más pequeñas.
También las zonas de control independiente de la iluminación (Local Dimming) son muchas más y dependiendo del modelo pueden llegar hasta más de 2.000.
Hisense 55U7KQ Mini-LED
En el caso de TCL, para este 2021, ponen a la venta la serie C825 de la que aún no sabemos el número de bombillas ni el número de zonas de Local Dimming. Tan pronto como conozcamos estos datos, actualizaremos este artículo.

Como resultado, el contraste es mayor en comparación con los televisores LED Full Array con picos de brillo muy elevados. Sin embargo, no llegan a igualar el nivel de negros de los televisores OLED, que sigue siendo la mejor tecnología en este aspecto.
TCL C825 Mini LED

Empezamos el repaso por la nueva gama de televisores TCL 2021 con la serie C825. Este modelo, cuenta con un panel VA y retroiluminación trasera con Mini Leds y al que también se le incluye una capa de puntos cuánticos.
Por lo tanto, es un rival directo a los modelos Neo QLED de Samsung, al implementar la misma tecnología. Con esta lámina de Quantum Dots, la colorimetría mejora alcanzando un mayor volumen de color que mantiene la saturación en las altas luces. Esto es importante, ya que este televisor alcanza un pico de brillo muy elevado, haciendo que incluso en las zonas más brillantes el color mantenga su intensidad.

La frecuencia nativa del panel es de 120 Hz y cuenta con un puerto de HDMI 2.1 además de soportar tasa de refresco variable (VRR) mediante FreeSync y también el modo de baja latencia automático (ALLM). El input lag se sitúa en torno a los 15 ms.
Como curiosidad, incluye una cámara en la parte superior para usarla con videollamadas a través de Google Duo y para controlar el televisor por gestos.

En el 2012 salieron algunos modelos de Samsung con cámara para usar con Skype y controlar el televisor mediante gestos, pero poco tiempo después se eliminó la cámara al quitarse la app de Skype y no había modelos con cámaras incorporada. Ahora, TCL lanza este modelo con cámara incluida y veremos si esto hace que vuelva a ser común ver este accesorio integrado en los televisores.
El sistema operativo que viene integrado es Android TV que te permite acceder a miles de aplicaciones. Es compatible con los asistentes por voz de Google y de Alexa.

Como detalle, en esta gama, se incluyen dos mandos, uno más convencional con teclas para los canales de televisión y otro más pequeño, pensado para un uso más intensivo de las funciones Smart TV.

La serie Mini LED C825, está disponible en los tamaños de 55 (55C825) y 65 pulgadas (65C825).
Características TCL Mini LED C825
- Tecnología LED con retroiluminación Mini LED
- Quantum Dots
- Formatos HDR: Dolby Vision IQ, HDR 10+
- Brillo típico de 500 nits
- Cobertura del 100% del espectro de color DCI-P3
- Profundidad de color del panel de 8 bits + FRC
- Frecuencia de refresco de 120 Hz nativos
- HDMI 2.1
- VRR
- ALLM
- Input lag de 15 ms
- Sistema de sonido Onkyo de 2.1 canales con 60W de potencia
- Dolby Atmos
- Sistema operativo Android TV
- Procesador Quad Core 64-bit A73@1.6GHz
- Memoria RAM DDR4 de 3 GB
- Memoria interna de almacenamiento de 32 GB
- Mando con control por voz
- Google Assistant
- Bluetooth 5.2
- Disponible en 55 y 65 pulgadas
Ver precio TCL C825 QLED Mini LED
Gama QLED
Después de la gama Mini LED, el fabricante chino lanza una nueva gama de televisores QLED que en este caso ya no usan retroiluminación Mini LED sino Full Array con LED convencionales.
Por el momento, sólo conocemos la serie C728, pero muy pronto la compañía presentará algún modelo adicional.

Este nuevo C728, viene a sustituir a la gama C815 de 2020, aunque presenta en este caso retroiluminación Full Array en vez de Edge LED, con lo que el rendimiento en imagen se mejora. También se ha visto mejorada la memoria RAM y la memoria de almacenamiento así como el procesador, por lo que se espera una mayor velocidad del sistema operativo.
TCL C728 QLED
Las principales características del TCL C728 son, en primer lugar el uso de una capa con Quantum Dots para reproducir una gama de color mas amplia que permite alcanzar una cobertura del 93% del espectro de color DCI-P3. Este valor es algo inferior al del C825, que llegaba al 100%.
Por otro lado, el panel es de tipo VA con una profundidad de color de 8 bits + FRC y una frecuencia de refresco nativa de 120 Hz.
La retroiluminación es de tipo Full Array con Local Dimming con un total de 1296 zonas. Un número que a priori resulta espectacular y que es muy superior a lo que solemos ver. Esto hace que el control de la luz, sea muy preciso y reduzca la aparición de blooming.
No obstante, el nivel de brillo es un poco pobre y alcanza un valor típico de 330 nits.
Características TCL C728 QLED
- Tecnología LED con retroiluminación Full Array
- Local Dimming con 1296 zonas
- Quantum Dots
- Formatos HDR: Dolby Vision IQ, HDR 10+, HLG y HDR 10
- Brillo típico de 330 nits
- Cobertura del 93% del espectro de color DCI-P3
- Profundidad de color del panel de 8 bits + FRC
- Frecuencia de refresco de 120 Hz nativos
- HDMI 2.1
- VRR
- ALLM
- Input lag de 15 ms
- Sistema de sonido Onkyo de 2.0 canales con 19W de potencia
- Dolby Atmos
- Sistema operativo Android TV versión 11
- Procesador Quad Core 64-bit A73@1.6GHz
- Memoria RAM DDR4 de 3 GB
- Memoria interna de almacenamiento de 32 GB
- Mando con control por voz
- Google Assistant
- Bluetooth 5.2
- Disponible en 55 y 65 pulgadas
Ver precio TCL C728 QLED
Full Array, 120 Hz, Sonido Onyko Dolby Atmos, Android TV
TCL C725 QLED

EL TCL C725, es un televisor QLED más básico en el que ya no se utiliza retroiluminación FALD, sino Direct LED. La frecuencia de refresco es de 60 Hz en vez de 120 Hz.
Para los gamers, se trata de un televisor muy interesante al tener un input lag de alrededor de 15 ms. Se publicita como que tiene tres puertos de HDMI 2.1, pero la realidad es que se no se puede jugar en 4K a 120 Hz, sino sólo hasta 60 Hz a un submuestreo de 4:2:2 y 12 bits.
Soporta todos los formatos HDR como son HDR 10, HLG, HDR 10 Plus y Dolby Vision.
El sistema operativo como en el resto de modelos que hemos visto, es Android TV y ofrece compatibilidad para los asistentes por voz de Google y de Alexa.

A nivel de hardware, el procesador encargado de mover el sistema operativo es algo inferior, la memoria RAM es de 2 GB en vez de los 3 GB que tiene el C728 y la memoria interna se reduce a la mitad y se queda en 16 GB.
En cuanto al sistema de sonido, sigue contando con la colaboración de Onkyo y es compatible con Dolby Atmos.
Para facilitar su puesta en un mueble, las dos patas que soportan la tele, se pueden posicionar más al centro, por si tienes un mueble más estrecho. Esto es posible en las versiones de 65 y 75 pulgadas.
La serie C725, está a la venta en una mayor variedad de tamaños que van desde las 50 pulgadas hasta las 75″.
Características TCL C725 QLED
- Tecnología LED con retroiluminación Direct LED
- Lámina de Quantum Dots
- Formatos HDR: Dolby Vision, HDR 10+, HLG y HDR 10
- Brillo típico de 330 nits
- Cobertura del 93% del espectro de color DCI-P3
- Profundidad de color del panel de 8 bits + FRC
- Frecuencia de refresco de 60 Hz nativos
- ALLM
- Input lag de 15ms
- Sistema de sonido Onkyo de 2.0 canales con 20W de potencia
- Dolby Atmos
- Sistema operativo Android TV versión 11
- Procesador Quad Core 64-bit A55@1.3GHz
- Memoria RAM DDR3 de 2 GB
- Memoria interna de almacenamiento de 16 GB
- Mando con control por voz
- Google Assistant
- Bluetooth 5.2
- Disponible en 50, 55, 65 y 75 pulgadas
Ver precio TCL C725 QLED
HDR Multi-Format, Sonido Onyko con Dolby Atmos, Android TV
HDR Multi-Format, Sonido Onyko con Dolby Atmos, Android TV
Gama LED UHD 4K
TCL también ha presentado novedades en su gama LED 4k, con el lanzamiento de la nueva serie P725. este modelo, ya cuenta con tecnologías tan avanzadas y es un modelo que compite en el rango de gama media-baja.
Vemos a continuación que prestaciones ofrece este nuevo P725.
TCL P725

En este modelos ya no se incluye tecnología de puntos cuánticos, ni panel de 120 Hz. La serie LED 4K P725, ofrece compatibilidad con los formatos Dolby Vision, HDR 10+ y cuenta con el sistema MEMC que mejora la nitidez de las imágenes rápidas.
También soporta Dolby Atmos, cuenta con sistema operativo Android TV y es compatible con el asistente de Google usando el mando con control por voz.

A nivel de procesador y memoria RAM, es algo inferior a las gamas C825 y C728 que hemos visto antes.
Características TCL P725 QLED
- Tecnología LED con retroiluminación Direct LED
- Formatos HDR: Dolby Vision, HDR 10+
- Brillo típico de 330 nits
- Cobertura del 75% del espectro de color DCI-P3
- Profundidad de color del panel de 8 bits + FRC
- Frecuencia de refresco de 60 Hz nativos
- Input lag de 15 ms
- Sistema de sonido de 2.0 canales con 30W de potencia
- Dolby Atmos
- Sistema operativo Android TV versión 11
- Procesador Quad Core 64-bit A55@1.3GHz
- Memoria RAM DDR3 de 2 GB
- Memoria interna de almacenamiento de 16 GB
- Mando con control por voz
- Google Assistant
- Bluetooth 5.0
- Disponible en 55 y 65 pulgadas
Por el momento, esto es lo que conocemos de la nueva gama de televisores TCL para 2021. Según vayamos conociendo más detalles, iremos añadiendo la nueva información en este artículo.
Mejores modelos TCL gama 2020
Micro Dimming Pro, Google Asistant, Compatible con Alexa