
Ya están disponibles las nuevas gamas OLED 2019 de Philips. Esta nueva gama llega más tarde de lo habitual, ya que el resto de la gama de televisores fue lanzada en el mes de mayo. El modelo OLED803 de 2018 se ha seguido comercializando y además registrando buenos números de ventas gracias a la reducción en el precio.
Lo que está claro, es que Philips apuesta firmemente por la tecnología OLED y por eso presenta nada más y nada menos que 5 series diferentes, para poder abarcar las necesidades de cada usuario. Una de las principales novedades, es el lanzamiento de la serie OLED754, que se posiciona como un modelo más asequible en precio a costa de unos recortes que veremos ahora. Esta serie, pretende llegar a un público más amplio que quiere poder disfrutar de la tecnología OLED, pero sin gastar demasiado.
Las nuevas series salvo la OLED754, vienen con el motor de imagen P5 de 3ª generación, que según la compañía, dispone del doble de potencia a la hora de procesar imágenes y que reduce mejor el ruido, mejora la nitidez y el color, y aumenta el contraste. Además aseguran que evita mucho mejor el clipeado en las zonas muy luminosas y el banding gracias a un mejor mapeado de color.
Al igual que en la gama OLED903 de 2018, Bowers & Wilkins ha colaborado en el apartado de sonido en las nuevas gamas OLED+984 y OLED+934.
Ahora te dejamos con una tabla comparativa de la nueva gama de televisores OLED de Philips 2019 y con todas las prestaciones en detalle de cada modelo.
Tabla comparativa Philips OLED 2019
OLED754 | OLED804 | OLED854 | OLED+934 | OLED+984 | |
---|---|---|---|---|---|
Resolución | 4K | 4K | 4K | 4K | 4K |
Procesador de imagen | P5 Picture Engine | P5 Pro Picture Engine | P5 Pro Picture Engine | P5 Pro Picture Engine | P5 Pro Picture Engine |
HDR | Dolby Vision, HDR10+, HLG, HDR 10 | Dolby Vision, HDR10+, HLG, HDR 10 | Dolby Vision, HDR10+, HLG, HDR 10 | Dolby Vision, HDR10+, HLG, HDR 10 | Dolby Vision, HDR10+, HLG, HDR 10 |
Brillo | – | – | 1000 nits | 1000 nits | 1000 nits |
Profundidad de color | 10 bits | 10 bits | 10 bits | 10 bits | 10 bits |
Gama de color | 99% DCI-P3 | 99% DCI-P3 | 99% DCI-P3 | 99% DCI-P3 | 99% DCI-P3 |
Ambilight | 3 lados | 3 lados | 3 lados | 3 lados | 4 lados |
Dolby Atmos | Si | Si | Si | Si | Si |
Sonido | 2.1 40W | 2.1 50W | 2.1 50W | 2.1.2 50W B&W | 3.0 60W B&W |
Smart TV | Saphi | Android TV 9.0 | Android TV 9.0 | Android TV Android TV 9.0 | Android TV 9.0 |
Memoria interna | 4 GB | 16 GB | 16 GB | 16 GB | 16 GB |
Procesador | Quad Core | Quad Core | Quad Core | Quad Core | Quad Core |
Bluetooth | Si | Si | Si | Si | Si |
Conexiones | 4 HDMI, 2 USB, salida auriculares | 4 HDMI, 2 USB, salida auriculares | 4 HDMI, 2 USB, salida auriculares | 4 HDMI, 2 USB, salida auriculares | 4 HDMI, 2 USB, salida auriculares |
Philips OLED754
La nueva serie OLED754, se posiciona en el punto de partida dentro de la nueva gama 2019. Este modelo, tiene como principales diferencias, el que no incluye Android TV y que integra el procesador de imagen P5 de 2018 y no la nueva versión de 2019.
El sistema operativo que integra es Saphi, que es el sistema propio de Philips y que se encuentra en las gamas más básicas. Este sistema operativo, es mucho más limitado en comparación con Android TV y el número de apps es bastante reducido. Para un uso simple de YouTube y Netflix, es suficiente, pero para un uso más intensivo, se queda posiblemente corto. La memoria interna es de 4 GB, más que suficiente para las posibilidades que ofrece Saphi.
Otra diferencia a destacar, es que incluye el procesador de imagen P5 de generación anterior. Quiere decir, que incorpora el mismo motor de imagen que los modelos OLED de 2018. Esto tampoco supone un problema demasiado importante, ya que el procesador de imagen P5 de 2018, ofrecía un tratamiento de imagen excepcional.
La serie OLED754 de Philips, está disponible en 55 y en 65 pulgadas.
Philips OLED804

Philips OLED 804 diseño peana
El siguiente escalón, lo compone la serie OLED804. A partir de esta gama, ya si se incluye Android TV 9.0 y el procesador P5 Picture Engine de 3ª generación. Como decíamos, este procesador promete según la marca, el escalado con fuentes inferiores a 4K, reduciendo el ruido, mejorando los contornos y haciendo un mejor mapeado del color. Integra un sistema de sonido un poco mejor que el 754 con una potencia total de 50W.
También, se incluye el mando que incorpora por la parte posterior un teclado para facilitar las búsquedas en el navegador y las apps.
Philips OLED854
Esta gama, es muy similar a la OLED804, pero con un nivel de brillo algo más elevado llegando hasta los 1000 nits y un diseño que cuenta con peana central. La peana del OLED854, es giratoria, por lo que viene muy bien si se ve desde diferentes puntos, ya que no hace falta mover el televisor entero y es mucho más cómodo.
Philips OLED+934

Philips OLED+934 con barra Bowers & Wilkins
A partir de esta serie, la marca le añade el signo + para hacer referencia a la gama premium. La serie OLED+934, incluye una barra de sonido integrada de 2.1.2 canales con una potencia de 50W. Este sistema de sonido ha sido diseñado en colaboración con la firma de audio Bowers & Wilkins para ofrecer una calidad de sonido superior.
Philips OLED+984

Philips OLED+984 con barra de sonido Bowers & Wilkins
La serie OLED+984, es la tope de gama e incluye una serie de diferencias con respecto a la serie 934. En primer lugar, incluye la función Ambilight, pero en este caso, en los 4 lados en vez de en 3, para conseguir un efecto más impactante. Otra diferencia, es en el terreno del sonido.
Philips 32PHS6605/12
Al igual que en el 934, se cuenta con la colaboración de Bowers & Wilkins, e integra una barra de sonido de 3 canales con una potencia de 60W y que tiene el tweeter separado de la barra y se sitúa por encima.

Tweeter separado en Philips OLED984
Pues así queda finalmente la nueva gama OLED 2019 de Philips. Los precios de salida parten desde los 1.599€ de la serie 55OLED754. Todavía es posible conseguir la serie de 2018 la OLED803 a muy buen precio las últimas unidades.