
Aunque las emisiones en resolución 8K, todavía están lejos de producirse, se van produciendo pequeños avances. Un ejemplo de ello es la primera emisión piloto a nivel mundial a través de TDT 2, que la Cátedra de RTVE en la Universidad Politécnica de Madrid han realizado.
Se presentó este miércoles 21 de octubre de 2020 y contó con importantes colaboradores como: Cellnex Telecom, Dolby, Sapec y Televes Corporación, Abacanto y como no de las compañías Sony y Samsung.
Para captación de la señal se ha contó con la colaboración de SONY y para la visualización de la señal se hizo a través de un televisor QLED 8K adaptado para esta retransmisión.
Como novedad también se ha utilizado el formato de audio Dolby AC-4 que permite conseguir un audio de alta calidad.
Todo esto sitúa a España como uno de los líderes en la emisión en 8K. RTVE fue también de las que más apostaron por la implementación del 4K en nuestro país y actualmente tiene un canal emitiendo en pruebas en esta resolución.
No es la primera vez, que se realiza un proyecto en 8K en España, como ya vimos anteriormente en la grabación del clásico entre Real Madrid y FC. Barcelona. Aunque en este caso, no retransmitió a través de TDT ni satélite, sino que se grabó utilizando cámaras en 8K para realizar una prueba.
Debido a la situación de pandemia actual, el evento fue semipresencial y se pudo ver en streaming a partir de la web del Instituto oficial de RTVE. Durante el evento, hubo un presentador que expuso las características técnicas de la emisión y realizó entrevistas a algunos de los participantes.

Presentación de la retransmisión piloto en 8K. Fuente: RTVE.es
Durante estas entrevistas, se pudo conocer detalles de la emisión y de la gran complejidad que conlleva llevar una señal con esta resolución. Recordar que una imagen en 8K ya supone 4 veces más resolución que UHD, por lo que estamos hablando de una imagen que contiene 33 millones pe píxeles (7680×4320 píxeles).
Para poder realizar la transmisión se ha contado con las últimas tecnologías de compresión para mantener la calidad, utilizando la menor cantidad de datos posible.
La retransmisión, también se realizó en HDR a una tasa de refresco de 50 fps, a una profucnidad de color de 10 bits con gama de color ampliada (Wide Color Gamut) y submuestreo de 4:2:0. Para el audio como decíamos se empleo en formato Dolby AC-4 en formato multicanal 5.1.4.
Según los encargados de esta emisión piloto en 8K, el sistema DVB-T2 (TDT 2), es capaz de soportar este tipo de emisiones gracias al uso del códec de compresión HEVC.
Puedes ver como fue esta presentación a través del siguiente enlace de la web de RTVE: Ver presentación emisión piloto RTVE en 8K en DVB-T2.
Los interesados en ver esta emisión, pueden acudir hasta el día 30 de octubre de 2020, al Instituto Oficial de RTVE (Carretera de la Dehesa de la Villa, nº 14, 28040 Madrid) donde están los televisores 8K de Samsung mostrando el contenido. Antes de acudir, hay que ponerse en contacto con el centro para facilitar los datos personales.